hace 9 años
hola muchachos!! justamente para estos debates enriquecedores hago estas preguntas ya que a vcs me sorprendo de las diferencias de opinion entre conocedores del oficio y sus experiencias....obvio olvide comentar que tambien realizo el control de bobinas respecto a tierra...a la vez que conozco el tema de espiras en corto y sus consecuencias ya que soy tecnico electronico y en los trafos es comun encontrarse con estos problemas....lo de los 500 psi lo efectuo com parte del diagnostico en funcion del tiempo que debe tardar en lograrlos un motor en relativo buen estado...ya que me he encontrado con equipos que al no lograr llegar a esas exigencias en alta,justamente tambien no conformaban un buen desempeño de trabajo conectados al circuito de refrigeracion al cual pertenecian....sobre el mantenimiento de dicha presion una vez apagado para evaluar estado de flappers,en muchos casos observe que si bien no se mantenian e iban bajando muy lentamente,digamos una pulg por minuto,indicandome esto de que habia perdida en el asiento de dicha valvula,si bien seguramente no lograba el regimen de trabajo optimo de compresion,dichos motores arriezgandome a colocarlos en esas condiciones operativos,ciertamente se portaban de forma aceptable,logrando la subcion o la descarga necesaria para establecer dicho regimen normal de trabajo....aunque seguramente,al perder esa pequeña compresion,se manifestaria encendiendo con periodos mas cortos para satisfacer las temperaturas controladas del termostato....y justamente esos motores por asi decir reacondicionados con un lavaje del interior y cambio de aceite,supieron mantener regimen normal de trabajo por largo tiempo...esto siempre que tambien se encuentre en condiciones la valvula de baja en mecanicamente sin desgastes importantes....peeeroo.....lo que muchas vcs me desiluciono es el hecho de que no importando el buen estado de descarga y subcion,segun consejos de colegas,al probar encendido tratando de vencer el torque en el arranque con una presion aproxim de 200 libras,varios motocompresores no pasaron la prueba...dejandome un sabor amargo a sabiendas de que en esas condiciones no podia recuperarlo para poder reinstalarlo en los refrigeradores....estoy hablando de economia....ya que al presupuestar cambio de motocompresor nuevo para cada caso,rara vez aceptaban dicho presupuesto,obligandome a intentar experimentar magia para bajar los costos de reparacion.....entonces para cerrar el tema.....cual seria la presion aceptable equilibrada en alta que debe vencer en el arranque el torque de un motor,para que digamos podamos confiar en un tiempo prudente de trabajo normal del equipo,sin entrar en chaparruscadas que a corto plazo pagaria el costo nuestro cliente,y pagariamos nosotros en perdida de confianza???....esto es lo que realmente me preocupa...abrz!!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No