hace 9 años
que tal queridos congeneres!!! tanto tiempo!!! los extrañaba!!! ahora..yendo a lo nuestro...tengo tres o cuatro consultas muy importantes para resolver con los maestros del foro...la primera: no es la unica vez que me sucede que una vez tomadas supuestamente todas las precausiones respecto de una perdida de refrigerantes,en este caso una no frost,me encuentro con un par de problemas que muchas vcs me dan mucho dolor de cabeza!!...en este primer caso es una zenith que tenia r12 junto con su correspondiente aceite mineral...resolvi la perdida,luego de presurizar con nitro y clavar la aguja del manometro en mas menos 80 libras,dos horas sin moverse...anteriormente a esto calente motor fuera del circuito con autogena,saque aceite viejo,puse nuevo,siempre tratando de aislarlo de la atmosfera,tires nuevamente dicho aceite previos sacudones y lavado del interior calentando por segunda vez la carcaza del motocompresor...pongo aceite final..en este caso para motor embraco de 1/4 maso 220 ml...mando presion con nitro en los dos circuitos abiertos (evaporador con capilar y por el condensador)...hago una breve limpieza con 141b...noto que sale algo de aceite por el capilar...la verdad no limpie desde el capilar hacia el evaporador,sino que desde la entrada de baja del motor hacia el evaporador siguiendo por el capilar hacia la atmosfera...pero sinembargo una vez resoldado el motor al circuito y hecho el vacio maso a 27 pulg negativas calentando con secadores de pelo tanto el motor como el evaporador haciendo dicho vacio todo junto durante una hora,termino el ciclo agregando con disparos de chorro en fase liquida por servicio de baja pero con cuidado,el gas mezcla reemplazo del r12...mp39 dupont....y voy de a poco cada par de minutos disparando chorritos controlando amperaje nominal,presion de baja y caño de retorno.....haciendo esto cuidadosamente al termino de una hora logra establecer -18 en freezer y maso +6 en refri...hasta ahi todo ok....la aguja no oscila indicando contaminacion,el motor mantiene un amperaje de 1.5 a maso normal...etc......ahora vienen mis dudas y dificultades presentadas.....me encuentro con ciertas problematicas a saber....para que resulten las temperaturas aceptables,noto que el manometro de baja marca -4 pulg de vacio....noto que por error olvide colocar la tapa interna del evaporador en el freezer(recordemos que es no frost),y tengo la costumbre de colocarles en las reparaciones de este tipo a los refrigeradores,un forzador adaptado de lado del motor(forzador gralmente de microondas),para que trabajen mas distendidos por asi decirlo.....para mi sorpresa,tomo nota de que...al terminar la carga sin que llegue hielo al retorno pero con caño frio las temperaturas se establecen,sinembargo.....si conecto dicho ventiladorcito al motor,la presion de baja comienzas a bajar un par de pulgadas,haciendome entender que al refrigerar el motor le deberia cargar un poco mas de gas.....peeero....cuando le vuelvo a colocar la tapa del evaporador en la parte trasera para hermetizar la zone,muy por el contrario la presion tiende a subir hasta incluso por sobre cero!!!! congelandome rapidamente el retorno y elevando en amperaje.....y otra cosa muy significativa fue que al lograr parar por temperatura de termostato el motor del refri,LAS PRESIONES TARDAN MUCHO EN EQUILIBRARSE,como si estaria parcialmente estrangulado el capilar,o como si hubiese aceite o alguna solucion en el mismo que impide el equilibrio normal del equipo....QUIERO DESTACAR....que el equipo enfria bien,que el capilar no presenta enfriamiento ni en el mismo ni en el filtro por estrangulamiento parcial....que aunque seguramente la alta presion es mayor al momento de querer encender el motor,este enciende y trabaja normalmente,venciendo el torque necesario para comenzar el trabajo sin problema,ya que de estar flojo mecanicamente,supongo que no podria vencer tal presion y actuaria el termino desconectandolo de la red por alto consumo....pero noto que en cada arranque llega a 1.8a y va aminorando hasta lograr el promedio nominal de 1.5a oscilando de 1.4a a 1.6a mientras funciona........VAN MIS CONSULTAS......al no tener valvula de servicio de alta....COMO QUITAR POR BAJA EL REFRIGERANTE MP39 SIN TENER QUE VENTEARLO TODO Y VOLVER A CARGAR POR SER MEZCLA,TRATANDO DE PODER ESTABLECER LAS PRESIONES CORRECTAS NUEBAMENTE SIN QUE ME CONGELE EL RETORNO??? SI ME QUEDO ACEITE DEL VIEJO POR ALGUNA RAZON EN EL EVAPORADOR,ESTE,UNA VEZ REESTABLECIDO EL CIRCUITO,SI IRA DESPEJANDO DE A POCO DEL EVAPORADOR POR EL CAUDAL DE TRABAJO DEL REFRIJERANTE MISCIBLE CON EL MISMO??? ESTE ACEITE POSIBLEMENTE ALOJADO EN EL EVAPORADOR,SERA EL CAUSANTE DE TAPAR PARCIALMENTE EL CAPILAR Y PRODUCIR LA LENTITUD DEL EQUILIBRIO DE PRESIONES AL ESTAR EN DESCANSO EL EQUIPO??? SI SE HUBIERA TAPADO PARCIALMENTE POR RESIDUOS DE SOLDADURA EL CAPILAR,O BIEN POR IMPUREZAS,NO MANIFESTARIA SIN DUDAS ENRIAMIENTO O CONGELAMIENTO EN LA ZONA DEL FILTRO O CAPILAR??? ESTE ACEITE DEPOSITADO EN EL EVAPORADOR,SERIA DEBIDO AL DESGASTE DEL MOTOR??? Y DE SER ASI...LE HICE AFUERA LAS PRUEBAS DE RIGOR AL COMPRESOR...COMO PUEDE SER QUE CON EL TIEMPO MANDO ACEITE POR ALTA AL EVAPORADOR,Y SINEMBARGO LAS PRESIONES EN LAS PRUEBAS LAS MANEJO BIEN,ARRANQUE EN 200 LIBRAS,MANTUVO CONSTANTE PRESION DE ALTA EN 400 LIBRAS POR LOS FLAPPERS UNA VEZ APAGADO EL MOTOR,MANTUVO LA BAJA EN 27 PULG NEGATIVAS CON EL MISMO PROCESO EN BAJA...LLEGO A LAS 500 LIBRAS EN 10 SEGUNDOS...AMPERAJE ABIERTO SIN CARGA DE 1.2 A.......PERO CON TODAS ESTAS PRUEBAS ENCONTRE ACEITE EN EL EVAPORADOR...A QUE PUEDE DEBERSE???ES NORMAL QUE UNA NOFROST TRABAJE A -4 PULG DE VACIO???...SI YA QUE DE TODOS MODOS LOGRE LAS TEMPERATURAS CORRECTAS,CORRO RIEZGO A CORTO O MEDIANO PLAZO DE QUE SE MALOGRE EL CIRCUITO???....Y ME INTERESA SOBREMANERA ME COMENTEN COMO CARGAR CIRCUITOS CON ACEITES MEZCLAS...ESPECIALMENTE EL MP39...POR BAJA....NO SOLO CON DOSIFICADOR,SINO SIN EL...YA QUE DESDE LA GARRAFA INVERTIDA EN MI CASO,AÑADI UNA VALVULA CASERA PROVISTA DE UN CAPILAR DE 1.5M Y LAS TUERCAS DE UNION EN SUS EXTREMOSINTENTANDO SUPLANTAR DICHAS VALVULAS........comento a los que respondan amablemente,voy a tomar debida nota de sus conocimientos y experiencias,imprimiendo sus comentarios para mi personal texto de consulta.....a quienes se apiaden de mi les mando mis mas sinceros agradecimientos y dejo abierto el debate para quien quiera participar...UN GRAN ABRAZO!!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No