⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Que ocasiona parada de Compresor por calentamiento

Uphir
Uphir
17
hace 9 años
hace 9 años
Que ocasiona parada de Compresor por calentamiento Buenos días agradecería que me ayudaran con el siguiente problema; me llamaron para revisar un refrigerador tipo vitrina de 6 puertas que habia botado el refrigerante, al revisar note que no tiene placa ni etiqueta de informacion por ningun lado, ya la habian revisado antes y habian quitado el reservorio despues de la condensadora y habian soldado la tuberia directamente hacia el filtro deshidratador( por la mala soldadura note que se fugo el gas), y le faltaba el capacitor de arranque 324. Lo que hice fue soldar una nueva tuberia tanto de alta presion como de baja ya que la que tenia estaban deterioradas y estranguladas, habilite el reservorio de nuevo a la condensadora, cambie el aceite por uno nuevo al motor(1.5hp),coloque un capacitor de arranque nuevo, realice limpieza a todo el sistema con dilectrico y nitrogeno, cambie filtro deshidratador, realice vacio al sistema y cargue con R134 encendiendo el equipo y esperando que escarchara hasta la salida del evaporador. Hasta el momento todo bien marcaba 9.5amp de consumo con aproximadamente 1.5kg de refrigerante y la presion de baja me marco hasta 10psi lo cual despues de aproximadamente unos 40min de trabajo y temperatura de refrigerador de 2ºc se paro el compresor y tardo mucho en arrancar[b]. Tiene un sistema de desconexion por presostato diferencial que no estoy muy seguro como funciona. Por logica coloque el nonio mayor (lado derecho) a unos 40 psi(que creo que es el punto de reconexion del sistema) y el diferencial lo coloque aproximadamente unos 25psi que creo que es cuando se apagaria el sistema; ahora bien note que cuando se para el motor dura mucho en arrancar y el motor esta calientisimo, tambien noto que el rele potencial da el clic de arranque entonces concluyo que el termico interno del motor es el que no lo deja arrancar, el calentamiento se debe a que? ¿sera que le falta gas o tiene demasiado refrigerante? ¿el tiempo de desconexion del equipo es muy elevado? ¿la presion de trabajo no es la adecuada? ¿problemas con el cpacitor de marcha? ¿motor defectuoso? Si alguien me guia lo apreciaria muchisimo. Gracias
mataxco
mataxco
187
hace 9 años
hace 9 años
Hola el capacitor pusiste de arranque? es de 324? porque busque en internet que lleva uno de 100 - 120 uf Motores de 1/5 HP
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
hola,me yama la atencion q travaje con 134 ese equipo y menos me sierra esas presiones en el presostato ya q con 8 livras tendrias retorno al motor de liquido.lo q no te deja arrancar a mi entender es el presostato ya q el termico asiona ,puentealo y espero q sea eso y no el motor trancado,
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
De estar bien conectado el presostato esta en serie con el comun del compresor el rele no tendria que funcionar hasta que el presostato habilite el circuito, el presostato, como lo seteaste, cortara a 15 psi, 40 - 25 = 15 por esos se le llama diferencial y arrancara eso si a 40 psi.
elflaco2016
hace 9 años
hace 9 años
un motor de 1.5 hp con r134 no puede ser alli carga r22 o r404 lea en la valvula de expancion que dice que refrigerante corresponde
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
elflaco.lo mismo pienso yo y mas con las preciones q mensiono del presostato
elflaco2016
hace 9 años
hace 9 años
si claro Luis y si tiene presostato para corte por frio tiene valvula de expancion termostatica seguro, las valvulas siempre dicen en que refrigerante trabajan es su unica guia al no tener datos del motor
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Si tarda en arrancar por el presostato es porque tarda en llegar a la presion de arranque eso sumado a que recalienta el compresor es probable que el gas este tardando en retornar controla con el manifod como sube la aguja cuando se detiene el compresor, si lo hace muy lento es que esta tardando puede ser por que al arreglar la perdida quedo medio estrangulado el caño, le tension de trabajo es de 110V porque el consumo es alto, 9,5 A, y 1,5kg de gas es una cantidad importante diria que mucho, una obstruccion parcial seria causal de esos sintomas, contola lo del aguja del manifod .
Uphir
Uphir
17
hace 9 años
hace 9 años
[quote="mataxco"]Hola el capacitor pusiste de arranque? es de 324? porque busque en internet que lleva uno de 100 - 120 uf Motores de 1/5 HP Gracias por la respuesta hermano pero el motor es de 1.5HP osea un caballo y medio
Uphir
Uphir
17
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elflaco2016"]si claro Luis y si tiene presostato para corte por frio tiene valvula de expancion termostatica seguro, las valvulas siempre dicen en que refrigerante trabajan es su unica guia al no tener datos del motor[/quote] Gracias a todos por sus respuestas lo cual creo entre todos llegaremos a la solucion. Para hacer un breve resumen le explico; revise la valvula de expansion y trabajaba con R12, al parecer el que le hizo servicio anteriormente realizo todo el procedimiento para realizar el cambio por R134 (limpieza,cambio de aceite,cambio de filtro, cambio de refrigerante) obviando lo de la valvula que me imagino por costo aqui donde es el cliente. Al igual yo cuando aprecie la fuga realice lo mismo por limpieza del sistema y por logica si trabajaba originalmente con R12 se sustituiria por R134 que es lo comercial en la region y no por R22 como me sugirio el pana FLACO2016. El sistema trabaja a 220v y el prsostato esta conectado electricamente en serie con el comun del rele potencial pero tengo entendido que internamente este tipo de motores tienen un protector termico interno que a la hora de calentarse el motor este corta la corriente hasta que se estabilice la temperatura para que vuelva arrancar por eso es que observo que tarda en arrancar ya que el presostato se rearma al llegar a los 40psi y da el paso del corriente al rele potencial y esta realiza el clic de arranque pero si est protector termico esta disparado no le llega corriente al motor por estar caliente. Gracias al pana omoporco por aclararme lo del presostato diferencial; ahora bien ¿esas presiones colocadas en el presostato para el arranque y parada corresponderian para ese tipo de nevera? ¿tengo que regular el sobrecalentamiento en la valvula de expansion para que funcione con R134 o simplemente ni que haga lo que haga no funciona con esa valvula? ¿cual seria la presion con que tiene q trabajar este tipo de neveras exibidoras con R134?
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Un semihermetico de 1,5 Hp en 220 V esta un poco alto 9,5 A pero no mucho, la valvula de 12 trabaja bien con 139 solo que al cargar se debe poner un 10/15% menos que tenia de 12, esas presiones son clasicas para heladeras de conservacion tipo carnicera de cuatro puertas, la temperatura la temperatura de corte la regulas con un termometro dentro del gabinete y bajando el arranque bajara junto en diferencial, mantiene la diferencia llega mas abajo en temperatura, si deseas que arranque mas rápido debes achicar el diferencial y bajar el arranque, para regular la valvula lo mejor es controlar la posicion del bulbo y su aislamiento, para empezar bien, y controlar hasta donde llega el escarchado en el evaporador, siempre debes tener paciencia esperar a que se estabilise el funcionamiento de la valvula, recuerda que esta varia constantemente, deja el escarchado un metro antes de la salida del evaporador, controla que no congele el caño de retorno sobre todo los primeros momentos., suerte.
Uphir
Uphir
17
hace 9 años
hace 9 años
[quote="omoporco"]Un semihermetico de 1,5 Hp en 220 V esta un poco alto 9,5 A pero no mucho, la valvula de 12 trabaja bien con 139 solo que al cargar se debe poner un 10/15% menos que tenia de 12, esas presiones son clasicas para heladeras de conservacion tipo carnicera de cuatro puertas, la temperatura la temperatura de corte la regulas con un termometro dentro del gabinete y bajando el arranque bajara junto en diferencial, mantiene la diferencia llega mas abajo en temperatura, si deseas que arranque mas rápido debes achicar el diferencial y bajar el arranque, para regular la valvula lo mejor es controlar la posicion del bulbo y su aislamiento, para empezar bien, y controlar hasta donde llega el escarchado en el evaporador, siempre debes tener paciencia esperar a que se estabilise el funcionamiento de la valvula, recuerda que esta varia constantemente, deja el escarchado un metro antes de la salida del evaporador, controla que no congele el caño de retorno sobre todo los primeros momentos., suerte.[/quote] oK mi pana; pero la cuestion es que si regulo el presostato para que arranque mas rapido igual ¿no se me sobrecalentaria el motor? te recuerdo que en la primera prueba que hice trabajo bien por lo menos 40 min donde realizo un corte y se rearmo sin problemas pero despues paro y no rearmo sino hasta que el motor se enfrio un poco y me di cuenta que era por calentamiento que estaba parando y no por presostato
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Ese compresor es de baja, y allí necesitas uno de media alta, la presión debe estar en 25 psi, Como el sistema esta saturado, debes sacar refrigerante y abrir la válvula de expansión Para que eleve presión y compensar Saca. Refrigerante un poco hasta que arranque sin problema, luego allí abres valvula
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Ese compresor es de baja, y allí necesitas uno de media alta, la presión debe estar en 25 psi, Como el sistema esta saturado, debes sacar refrigerante y abrir la válvula de expansión Para que eleve presión y compensar Saca. Refrigerante un poco hasta que arranque sin problema, luego allí abres valvula
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
yo lo pondria en marcha con un sustituto del r12,tiro el aseite varro vien y filtro nuevo,las presiones del r12 y el 134 tienen diferente comportamiento .yo averiguaria si travajo vien el equipo ese luego del camvio.aparte x los parametros del presostato del corte y el arranque no creo q lo aya tocado el tecnico
elflaco2016
hace 9 años
hace 9 años
se puede estar descomprimiendo el compresor y esa ser la causa del fallo de arranque, para probar ponga manometro en baja y encierre el refrigerante en el tanque recibidor cerrando la canilla de salida y luego enciendiendo el motor cuando marque presion negativa apague el compresor y observe si la presion de baja sube rapidamente. Si el compresor no se descomprime la presion no deberia subir
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Colega 1.5 HP consume 9 amp a 240 v. a 120v es 18 amp
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Si esa es la forma de regular la valvula, lleva tiempo pero de tener bien colocado y aislado el bulbo de le vet es la mejor forma y como te decia la refrigeracion del compresor es el gas de retorno al normalizar el funcionamiento el compreso trabaja el regimen normal, saludos.
Uphir
Uphir
17
hace 9 años
hace 9 años
[quote="termelec"]Saludos Ese compresor es de baja, y allí necesitas uno de media alta, la presión debe estar en 25 psi, Como el sistema esta saturado, debes sacar refrigerante y abrir la válvula de expansión Para que eleve presión y compensar Saca. Refrigerante un poco hasta que arranque sin problema, luego allí abres valvula[/quote] saludos mi pana termelec, lo que tengo entendido es que supuestamente dicho por el propio cliente ese equipo anteriormente estaba trabajando bien, claro con R12, despues fue que movieron el equipo hacia otro lugar y dañaron las tuberias y el siguiente tecnico que llevaron fue el que hizo lo de la soldadura y el cambia a 134 por lo que me imagine que corrigiendo nada mas lo de la fuga y haciendo los procedimientos de limpieza y cambio de filtro trabajaria bien. Pero de igual forma dejame realizar lo que me dices y les cuento que resultado me dio y si se soluciono el problema o no. Gracias por sus recomendaciones
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
[quote="omoporco"]Si tarda en arrancar por el presostato es porque tarda en llegar a la presion de arranque eso sumado a que recalienta el compresor es probable que el gas este tardando en retornar controla con el manifod como sube la aguja cuando se detiene el compresor, si lo hace muy lento es que esta tardando puede ser por que al arreglar la perdida quedo medio estrangulado el caño, le tension de trabajo es de 110V porque el consumo es alto, 9,5 A, y 1,5kg de gas es una cantidad importante diria que mucho, una obstruccion parcial seria causal de esos sintomas, contola lo del aguja del manifod .[/quote] Como te decia "recalienta el compresor es probable que el gas este tardando en retornar" el gas de retorno refrigera al compresor si llega poco recalienta a puede saltar el termico intrerior o quemar el bobinado.
Uphir
Uphir
17
hace 9 años
hace 9 años
Saludos colegas ante todo gracias por sus recomendaciones que me han servido para el crecimiento profesional y actualizar los conocimientos, espero que tambien mis aportes les sirva de algo. les cuento; fui a donde el cliente he hice lo siguiente: abri toda la valvula de expansion y despues la cerre contando las vueltas que me dio 8 vueltas luego abri una vuelta y encendi el equipo, espere a que se asentara el proceso y de nuevo abri la valvula otra vuelta repitiendo el procedimiento hasta que me llegara el escarchado hasta 15cm aprox despues del bulbo, claro esta chequeando siempre el consumo y las presiones. Una vez el escarchado se mantuvo hasta ese punto medi la temperatrura en el bulbo y me dio -8.9 ºC y la presion de retorno estaba en 10psi y utilizando la tabla presion- temperatura dandome -14ºC para esa presion me dio un recalentamiento de 5ºC que segun lei es mas o menos lo normal de trabajo, concluyendo que la valvula esta ya regulada para trabajar con ese refrigerante.El consumo quedo en 9 amp y bueno el presostato lo regule para que trabajara con arranque de 40psi y el diferencial de 30 aprox. Deje trabajar la nevera aprox 2 hrs chequeando su comportamiento y parametros no notando ningun cambio, la refrigeracion interna me marco hasta 1.5ºC con consumo de max 9.2amp e hizo siempre sus paradas y arranques cuando correspondia sin paradas por recalentamiento ni nada. ¿Esta bien ese comportamiernto de trabajo? ¿puedo concluir que la falla de recalentamiento del motor la ocasionaba le regulacion de la valvula de expansion porque no estaba regulada para R134 siendo esta para R12?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis