⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera Whirlpool WRM448 no enfría, hielo en freezer

Heladera Whirlpool WRM44

Heladera Whirlpool WRM44

Claudia_62
hace 9 años
hace 9 años
Hola, les describo la situación para ver si pueden orientarme pues no soy técnica. La heladera comenzó haciendo funcionar la alarma, por lo que la desenchufaba y la volvía a encender para ver qué era lo que estaba indicándome. Observé que había acumulado hielo en el freezer, por la que la descongelé en un par de ocasiones y al enchufarla nuevamente pude comprobar que el freezer enfría pero acumula hielo y abajo directamente no enfría. Ahora cuando la enchufo ya no suena la alarma, pero se enciende una luz en el panel frontal que se parece a la rayita que tiene la ñ arriba, justo al lado del triángulo que en su interior tiene una !, y que indica que la puerta está abierta. No tengo idea lo que pueda significar, pues busqué el manual en la red y no encuentro nada que me lo indique. Estuve investigando las posibles causas: La plaqueta que se encuentra atrás y abajo, sensores de deshielo, la plaqueta frontal o el ventilador. Lo cierto es que todavía no la he desarmado para ver si el bimetal está averiado y también me sugirieron cambiar el termistor en el caso de que arranque y no corte. Lo cierto es que no sé por donde comenzar a revisar. Estuve leyendo algunas preguntas relacionadas, pero las preguntas asociadas están cerradas a la fecha. Para sumar, me encuentro viviendo en las sierras de córdoba y aquí se complica todo mucho más que cuando se vive en una capital, el valor de un service es desproporcionado y los repuestos hay que comprarlos en la web si se sabe qué es lo que hay que comprar. Por todo esto, apreciaría cualquier orientación que pudieran brindarme. Desde ya, muchas gracias.
jose diaz tecnico
hace 9 años
hace 9 años
buenas tardes Claudia_62 no pongo en duda que lo puedas hacer,,,,pero te recomiendo que la desenchufe y te busque un tecnico que te la revise,,,,,,,,,,,,es un tanto delicado lo que vas hacer..........por lo que comentas, no esta efectuando el deshielo y hay una acumulacion de hielo internamente y el ventilador este trancado, y o lo sensores esten sensibles..............buscate un tecnico y te evitas dolor de cabeza espero que mi repuesta te haya podido ayudar.............valora la repuesta .
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CLAU. Un poco complicado tú problema. Tendrás que comprar un multitester y saber usarlo para comprobar los elementos eléctricos. Eso cómo primer paso. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Claudia Primero quita la tapa del freezer luego con un secador de cabellos quita todo el hielo formado del serpentin y con agua hirviendo viertela en el orificio del desague hasta ver que el agua salga asia la bandeja que esta situada atras donde esta el compresor luego que ya descongelaste todo, empieza a revisar todos los conectores por ejemplo de la resistencia los conectores de los sensores, desenchufalos y ve si no tienen sufaltaciones, checa todos y cada uno de ellos por lo regular, son las causas mas frecuentes de que no trabajen bien los componentes de deshielo automatico, ya luego empiezas a checar la resistencia, el bimetal, el termo--fisible, los termistores(sensores) para esto debes de tener un multimetro,saludos
Claudia_62
hace 9 años
hace 9 años
[quote:f22824a959="fermin 007"]Hola Claudia Primero quita la tapa del freezer luego con un secador de cabellos quita todo el hielo formado del serpentin y con agua hirviendo viertela en el orificio del desague hasta ver que el agua salga asia la bandeja que esta situada atras donde esta el compresor luego que ya descongelaste todo, empieza a revisar todos los conectores por ejemplo de la resistencia los conectores de los sensores, desenchufalos y ve si no tienen sufaltaciones, checa todos y cada uno de ellos por lo regular, son las causas mas frecuentes de que no trabajen bien los componentes de deshielo automatico, ya luego empiezas a checar la resistencia, el bimetal, el termo--fisible, los termistores(sensores) para esto debes de tener un multimetro,saludos[/quote:f22824a959] Gracias Fermín, te aclaro que ya no tiene hielo. La encendí ayer para ver si encendía y cortaba, pero como me apareció esa lucecita en la plaqueta frontal, la desenchufé hasta tener una respuesta de ustedes. Esta tarde, me daré a la tarea de desarmar lo que sugieres y checar lo que me indicas. Quedamos en contacto y nuevamente Gracias!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Claudia Ok, estamos en contacto y que pases un buen dia, saludos
Claudia_62
hace 9 años
hace 9 años
[quote:f05fa24b73="JL.ELIGIO.B"]Hola CLAU. Un poco complicado tú problema. Tendrás que comprar un multitester y saber usarlo para comprobar los elementos eléctricos. Eso cómo primer paso. ATTE JL ELIGIO B[/quote:f05fa24b73] Gracias por tu sugerencia Eligio. Por el multitester no hay problemas porque podrían proveerme de uno junto a quien sepa cómo usarlo :). La idea es saber dónde tiene que testar para tener claro el proceso. Si bien no soy técnica, me gusta aprender de las dificultades.Saludos.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CLAU. En Youtube hay vídeos de cómo utilizar un multitester. También en las instrucciones que trae el multitester trae cómo usarlo. ATTE JL ELIGIO B
Claudia_62
hace 9 años
hace 9 años
[quote:399cc27465="jose diaz tecnico"]buenas tardes Claudia_62 no pongo en duda que lo puedas hacer,,,,pero te recomiendo que la desenchufe y te busque un tecnico que te la revise,,,,,,,,,,,,es un tanto delicado lo que vas hacer..........por lo que comentas, no esta efectuando el deshielo y hay una acumulacion de hielo internamente y el ventilador este trancado, y o lo sensores esten sensibles..............buscate un tecnico y te evitas dolor de cabeza espero que mi repuesta te haya podido ayudar.............valora la repuesta .[/quote:399cc27465] Hola José. Agradezco tu sugerencia, pero pasa que ya estoy algo cansada de lidiar con técnicos sabelotodo que no resuelven mis problemas. Como ya aprendí de esos sinsabores, prefiero ampliar mi conocimiento sobre el tema, y si bien podría delegar en terceros aspectos técnicos que pudieran superarme (testear con un multitester o cambiar y soldar algo específico en una plaqueta) me encanta la idea de conocer cómo funcionan los circuitos y qué hace que un artefacto como este funcione bien. Saludos.
molleras
hace 6 años
hace 6 años
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis