⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Nevera Samsung RS21, Congelador no baja de +5ºC

Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos! La falla que presenta es que el lado del congelador no baja de +5ºC, está como loco. Inicialmente ambos lados fallaban, pero se hizo la prueba del autodiagnostico (Power Freeze + Power cool por 8 seg) y en los displays 7 segmentos marcó el sensor de descongelamiento del evaporador malo. Se le cambió y se solucionó la falla del refrigerador pero ahora queda pendiente la del congelador. El diagnostico no indica fallas, los sensores se cambiaron ambos (Sensor de temp interna y Sensor de descongelamiento del evaporador) En resumen se hizo lo siguiente: Lado de congelador * Se cambiaron ambos sensores * Se lubrico el motor del ventilador y se probo. Arranca bien a los 8 seg aprox de cerrada la puerta * Se midieron ambas resistencias (Descongelamiento y Drenaje) Marcan continuidad en el multimetro una 62 ohm y la otra 323. El paralelo de ambas cuando están conectadas 52ohm aprox. * Se cambió el sensor de temp ambiente ya que los valores de resistencia no concordaba con las tablas de temp según la temp ambiente. Luego de cambiarse por uno nuevo se verificó el ventilador del condensador+compresor y funciona aparentemente normal. * Se sacó la tarjeta y se probó por separado el relé del compresor asi como las etapas de filtrado de los sensores (C702, C703 y C704 y resistores cercanos) sin novedad. * Se midió la corriente del compresor para descartar fallos de sobrecorriente por problemas de gas. Han venido ya 4 técnicos, el primero dijo que no queria arriesgarse con una nevera electrónica, el segundo cobró una barbaridad, el tercero pues no nos convenció y el 4to fue quien nos orientó un poco y le hizo mantenimiento en agosto. La causa de la falla a mi parecer los apagones (ya diarios) que estamos teniendo en Venezuela, aunque ya se veia por presentar la falla antes de eso. Es la segunda vez que se daña en menos de un año. La primera vez se dañó en agosto y le cambiamos la resistencia y sensor de descongelamiento del lado derecho (refrigerador) funcionando perfecto hasta finales de marzo. Algo que si me pareció raro, es que en el evaporador interno del congelador se congela, el tramo cercano al sensor. Adjunto una imagén. Mediciones de corriente de marcha en el compresor Disculpen lo extenso, Feliz Día y que Dios los Bendiga!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Veo que haz abierto varias preguntas. Recuerda que es contra el reglamento hacerlo. También debes de cerrar ésta pregunta y dejar una sola. ATTE JL ELIGIO B
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos! Tienes razon, pero me daba error. En los intentos se creaban las preguntas por error. Estoy buscando la manera de borrar las que se crearon de mas. Disculpa.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Foto Es muy comun esta falla, ya que cuando se va la luz, como esta trabajando el compresor y se apaga de golpe, se queda el aceite en el evaporador y al regresar la luz si esta regresa rapido se va tapando el filtro y eso sucede, que nada mas haga escarcha en el principio del serpentin o evaporador, veo que casi todo Venezuela tiene problemas con los apaganones, seria bueno que el gobierno haga un programa para repararles a todos los que tengan de estos problemas :wink:, saludos
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Fermin! Yo pensé que ya el problema de pronto es como tu dices y no rollo de sensores. En los aires acondicionados me ha pasado asi, siempre congelan rapido pero se mantienen asi por la parte de los capilares y luego el tempano de hielo en todo el evaporador. Pero como las neveras tienen mas controles pues tenia la duda de si era falta de gas o si de pronto era la resistencia de descongelamiento. Sin embargo, por el area de la resistencia no hay hielo. Bueno, ya me toca ver que se le haga la prueba con los manómetros para descartar gas-presión-compresor.
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Nuevamente! Bueno, el lunes vino un técnico bien recomendado, nos comentó que el capilar estaba tapado y que le puso uno nuevo mas el filtro e hizo la recarga de gas. El primer día a las pocas horas ya el lado del congelador comenzo a enfriar como cuando se compro, sin embargo ahora el lado que estaba bueno, el del refrigerador comenzo a dar fallas, no enfría pero nada, de hecho mas bien está caliente, a temperatura ambiente. Ese lado no lo tocaron. Tiene que ver algo con el paso de gas?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Debes de pedir la garantía del trabajo. Posiblemente el sistema de deshielo tenga problemas. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:0f2a5e49d9="Fofo almarales"]Saludos Nuevamente! Bueno, el lunes vino un técnico bien recomendado, nos comentó que el capilar estaba tapado y que le puso uno nuevo mas el filtro e hizo la recarga de gas. El primer día a las pocas horas ya el lado del congelador comenzo a enfriar como cuando se compro, sin embargo ahora el lado que estaba bueno, el del refrigerador comenzo a dar fallas, no enfría pero nada, de hecho mas bien está caliente, a temperatura ambiente. Ese lado no lo tocaron. Tiene que ver algo con el paso de gas?[/quote:0f2a5e49d9] Hola Fofo El lado de conservacion nada que ver con la puesta de refrigerante dices que quedo bien congelado el freezer, entonces algo esta tapando la entrada de aire frio al conservador(refrigerador) o ya se tapo de hielo los conductos, que no te checo el deshielo automatico el tecnico? pide garantia es responsabilidad de el dejarte trabajando, el refrigerador como debe de ser, saludos
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Acabo de chequear el deshielo sin mover mucho pues y pues no había hielo, lo digo porque cuando hay hielo la tapa del refrigerador ni se mueve y pues esta vez apenas saque los tornillos salia facil. Nada, pues me toca ver si el técnico se digna en responder porque ese es el rollo aqui. No digo que sean todos pero por lo general el gremio de refrigeracion y de mecanica, hay muchos que se están aprovechando de los apagones y de que el sistema electrico esta hecho una porquería. En estos días escuche de una persona que se le daño el capacitor y le dijeron que era la unidad, el no cayó pero apuesto que la mayoría si lo hace, de ahi que agoto los recursos en la parte de electricidad antes de llamar al técnico de refrigeración.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Sí no tiene escarcha el serpentin. Quiere decir que tiene una pinchadura por dónde se salió el refrigerante. De ser así. Tendrán que localizar la pinchadura y arreglar. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Fofo Y si esta trabajando el compresor? porque si esta trabajando y casi no tiene hielo el serpentin pues tendras que llamarle ya que seguramente al nada mas cambiar filtro y no hacer barrido, pues se taponean otra ves. Fijate bien sino se protege el compresor, o el ventilador no da las revoluciones o algo electrico, este fallando, saludos
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos nuevamente! Eligio: El serpentin de la nevera no tenia escarcha. Estaba a temp ambiente. Fermin: El compresor parece estar trabajando bien, no he notado que esté apagado mas tiempo del necesario. Si pues tendré que preguntarle, mañana a primera hora tengo que preguntarle y pues hacerlo venir. Ahorita medí nuevamente sensores y ambos ok, ventilador de serpentín ok. Lo único que se me ocurre es desconectar la resistencia de descongelamiento para descartar algún rollo eléctrico. Esto lo hice ya que el técnico ahora que recuerdo dijo al final "si tienen un problema ya no es de gas, es eléctrico".
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Sí ésta funcionando el compresor. Checar sí el condensador ésta caliente. Sí el condensador está empotrado al mueble. Checar sí se calienta a los lados o atrás. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Fofo Desconecta el ventilador y la resistencia no creo sea, tientala no debe de calentar bueno al desconectar el ventilador, se debe de llenar de escarcha todo el serpentin en unos 45 minutos si ves tu que nada se llena o esta igual que antes desconecta el refrigerador y haces venir al tecnico porque no te lo dejo bien, que cheque si hay fuga, esto lo tiene que presurizar por partes(evaporador y condensador) luego reparar si hay fuga, hacer barridos por los 2 lados (evaporador y condensador) cambio de filtro checar el compresor del rendimiento, un buen vacio y la carga de gas, todo esto debe de hacer para que te quede bien, saludos
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 9 años
hace 9 años
Estimado si es twin cooling trae dos evaporadores, y los dos deben estar escarchados o sino indicaria falta de gas.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Fofo Pues yo veo poca escarcha dejala mas tiempo, una hora por ejemplo, sin conectar el ventilador y debe de estar todo el serpetin escarchado hasta el ultimo tubo en la imagen que subiste, se ve que le faltan algunos tubos, pero repito en una hora minimo debe de estar escarchada todo el serpentin sino es asi, no esta bien el trabajo, saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Checar sí sale aire por los ductos hacia la heladera. Tiene un ducto en la parte de arriba y uno en la parte de abajo. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Checar sí sale aire por los ductos hacia la heladera. Trae un ducto en la parte de arriba y uno en la parte de abajo. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Fofo En uno de tus comentarios confirmabas que este equipo es con 2 evaporadores en este que subes, no trae ductos, bueno eso alcanzo a ver el otro evaporador, como esta de escarcha?, saludos
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Victor, si. Es twin cooling, trae 2 evaporadores con sus resistencias defrost c/u. Fermin. Ahorita acabo de hacer una prueba y noto que el ventilador no se escucha ni se . Lo coloque directo independiente del control del micro para descartar fallas y funciona sin inconvenientes.. Lo dejaré de esa manera por esta noche a ver como enfría, caso afirmativo todo bien, caso contrario desconecto resistencia defrost ya como última prueba. Algo que me fije es que colocaron el capilar nuevo por fuera, hicieron un hueco por detras del freezer y lo colocaron por fuera en la parte posterior. No se si es una conexión improvisada pero no me convence mucho porque puede haber afectado el cableado con la broca. Tambien vi que le dejaron un remanente de capilar enrollado. JL.ELIGIO.B: Chequearé a tacto el condensador mañana a primera hora y te comento.
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos. Aqui está el técnico, destapó el freezer y está algo escarchado al cabo de unos 20 min Hizo las mismas pruebas electricas que hice antes de recurrir a el. Me dijo que era problema de descongelamiento y de ventiladores, pero ambos ventiladores los probo y funcionan, incluso se escuchan con bastante fuerza, tambien chequeo ventilador de condensador/compresor tambien ok. Midió continuidad de resistencia de descongelamiento y drenaje del freezer, ambas ok sin embargo insiste que la falla es electronica pero si reconoció que si todo eso funciona, pues el lado del conservador debe enfriar normal. Realmente siento como si hubiese quedado en las mismas. Ya no se si es el, me encantaria creer pero como ya la parte electronica se ha revisado mucho y todos los sensores se han cambiado y se volvieron a probar esta noche, ya no se que hacer.
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 9 años
hace 9 años
En 20 o 30 min debe estar escarchado todo, si no es asi el trabajo de.recarga de gas quedo mal y por eso no enfria.
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos a Todos: Fermin, Eligio y Victor, Gracias nuevamente! El técnico despues de venir una vez mas, no la dejó bien, se fue culpando la electrónica pero a las horas llamó diciendo que según los manuales descubrió la falla: Hicieron el trabajo del cambio de capilar al reves, es decir, colocaron el capilar en la descarga del compresor en vez de colocarlo en la toma de succión como indica el manual de servicio, tambien me mandó a desconectar la nevera de la toma para evitarle daños al compresor hasta que volviera. Al día siguiente vino nuevamente, deshizo la instalación anterior, coloco el capilar con su filtro en la succión y recargo nuevamente el gas. Algo que no me gustó es que no hizo vació con bomba sino que el aire que queda entrampado en la tubería lo empujó con el mismo gas que recargaba, tampoco creo que haya hecho el trabajo de limpieza de tuberías. La nevera fallo hace poco por un sensor que dejaron mal conectado pero de resto ha estado funcionando desde el viernes como siempre lo hacia antes de comenzar a dar fallas. Sin embargo me preocupa el hecho de que no limpiaron las tuberías ni le hicieron vacio como debe ser, pero de momento funciona bastante bien. Chequearé algunos días mas y darle chance que la nevera haga mas ciclos para dar el tema como solucionado. De momento la respuesta mas cercana a la solución me parece que es la siguiente debido a que se cambio capilar y filtro: [quote:fc11eff699="fermin 007"]Hola Foto Es muy comun esta falla, ya que cuando se va la luz, como esta trabajando el compresor y se apaga de golpe, se queda el aceite en el evaporador y al regresar la luz si esta regresa rapido se va tapando el filtro y eso sucede, que nada mas haga escarcha en el principio del serpentin o evaporador, veo que casi todo Venezuela tiene problemas con los apaganones, seria bueno que el gobierno haga un programa para repararles a todos los que tengan de estos problemas :wink:, saludos[/quote:fc11eff699]
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Respeto la opinión del Colega FERMIN. Pero no la comparto. Te voy a explicar el porqué. Cuándo un refrigerador ésta funcionando bien. El compresor ésta funcionando y cuándo corta por termostato. Corta de golpe igual que cuándo se va la energía eléctrica. Sí fuera cierto que cuándo se va la luz o la energía eléctrica de golpe. Se queda el aceite en el evaporador. Entonces cuándo corta por termostato. También corta de golpe la energía eléctrica. Le sucediera lo mismo. Ahora si se va la luz o energía eléctrica de golpe y regresa rápido. No funciona el compresor porque es necesario que se equilibren las presiones del refrigerante dentro del compresor. Esto no es con el fin de crear polémica ni demeritar su valiosa opinión y aporte a la solución del problema. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Fofo Pues esperemos a que no tengas problemas, porque al hacer un servicio debe de hacer un buen vacio, creo que con el gas que hizo circular en las tuberias, eso seria el barrido pero el vacio es mucho muy importante, saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. En mí opinión ése refrigerador tiene una pinchadura muy pequeña por dónde se salió el refrigerante. Al faltar refrigerante dejo de escarchar completamente él serpentin. Al cargar refrigerante nuevamente tiene el refrigerante necesario para escarchar completamente él serpentin. Cuándo circula el refrigerante por el sistema. Circula refrigerante y en minúsculas cantidades el aceite. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola JL ELIGIO Gracias por decir que respetas mi punto de vista, yo en todos los casos que ha pasado esto, que le sucedio a Fofo(saludos) que se va la corriente electrica y luego regres se sacude el compresor ya que no sean estabilizado presiones, se taponean con el aceite a lo mejor tecnicamente no se como explicarlo, pero todos los casos que yo he reparado, son por taponamiento del filtro, saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Una pregunta JL ELIGIO Y como comentaste, no es para levantar polemicas si un refrigerador esta trabajando bien, y luego se va la corriente electrica, y luego regresa, y ya no enfrio bien es por pinchadura? como tu bien comentas, espero me contestes con logica, saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola FERMIN. Es posible que así suceda. Por eso respetando tu opinión. Di mi punto de vista. No es con el fin de crear polémica ni demeritar tú valiosa opinión y aporte. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola JL ELIGIO Pero eso no contesta a mi pregunta que yo te hice, yo tambien respeto lo que tu comentas, pero aclárame la pregunta que yo te hice, asi aprendemos unos de otros, saludos
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Totalmente cierto Eligio, muchas personas me han dicho eso de que queda el aceite entrampado pero igual pero por mas que la nevera es digital, no tiene sensores que midan flujo de gas-aceite como para determinar en que punto debe apagarse el compresor una vez se den las condiciones de temperatura deseadas. En cuanto a los bajones, La nevera tiene un protector de voltaje que si bien no es una maravilla, evita que encienda de una vez, por lo general cuando hay un bajón de voltaje o un blackout, el protector coloca un retardo de 3 min y cuando se activa, la misma nevera hace un auto-diagnóstico y en eso se van unos 10 seg adicionales antes de pasar a arrancar compresor y ventiladores. Por lo menos ese lado esta en teoría cubierto Claro, sin ánimos de crear polémica o algo, esa la señalaba como solución por el hecho de que menciono la posibilidad de cambiar filtros. Ahorita acabo de cambiarle el sensor que dejaron mal colocado para ponerla a andar nuevamente. Mientras esperaba que se deshielara el evaporador respondí el post . :D
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola FERMIN. Cómo tú bien sabes. El aceite que viaja junto al refrigerante es en minúsculas cantidades. Se podría decir que en microscópicas cantidades. Cómo algunos colegas comentan. Cuándo se tapa un filtro deshidratador con aceite y partículas que se generan por el funcionamiento del compresor y deterioro del aceite o de la persilica del filtro En muchas ocasiones coincide con un corte de luz o energía eléctrica. Por eso cuándo está funcionando bien y se va la energía eléctrica y regresa y no enfría bien. No te haz dado cuenta que cuándo abres un filtro deshidratador que se tapó. Aparte de aceite tiene una sustancia parecida a la parafina. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola JL ELIGIO Si muy cierto, pero confirmas que si se taponeo el filtro o no? podria ser por coincidencia una ves, pero en varios casos, tu como lo consideras que suceda esto, que antes de irse la corriente electrica estaba el equipo trabajando bien y de repente al volver ya no enfrio bien, lo consideras una CONSIDENCIA? o una fuga como lo afirmaste, saludos
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
saludos fofo desde Guanare mira yo conozco desde mucho tiempo a estos 2 capos Fermin y ELIGIO se dan durisimo en el asesoramiento claro como decimos algunas veces se inventan algunas tretas que parecen convincentes pero no son reales como la que dicen del aceite en evaporador es una MEDIA VERDAD ó MEDIA MENTIRA mis respetos son muy buenos ellos Ahora de que le quedo pinchadura a ese técnico como dice FRIES y te invento que el manual y que tal es otra cosa FUE FUGA que le quedo POR ESO NA DE ESCARCHA ahora lo de los ventiladores del twin cooling OJO CON TRIACS de la placa pues los ventiladores estan UVA SALUDOS DE LA TIERRA COROMOTANA
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Fofo ese escarchado inicial era por poco gas lo dejas 2 dias mas y veras que no lo hace y todo el evaporador lo sentirÁs temp ambiente al igual que la descarga de compresor no calentara pues no esta comprimiendo nada de gas le habÍa dejado mal una soldadura (pinchadura) te cuento que si le dejo el filtro horizontal y no vertical con la salida del capilar por abajo se te taponara pronto bueno espero que lo halla colocado vertical saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola FERMIN. Yo no creó en las coincidencias. El que se tape un filtro deshidratador es consecuencia de varios factores. Cómo te lo mencioné líneas arriba. Al acumularse esos factores da cómo resultado que se tape el filtro. Pero no necesariamente es porque se fue la luz y después regreso rápidamente y se tapó con aceite. Se va tapando poco a poco con todas las impurezas que se quedan en el filtro deshidratador. Ahora en éste caso específico de fofo. En mi opinión tiene una pinchadura. No lo puedo comprobar al 100%. Porque no tengo el refrigerador. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola BELTLAN Mira mis respetos asia a ti, pero responde, si un refrigerador esta trabajando bien y de repente se va la corriente electrica y luego vuelve, no se despues de unos minutos y el refrigerador ya no enfria, contestame tu que eres un gran sabio que sucedió, porque ya no enfria? saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
De que sabe BELTRAN. Sí sabe. Por algo es ingeniero. Pero de ahí a que sea un gran sabio. En mí opinión le falta bastante para ser un sabio. Sin faltar al respeto a nadie. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola JL ELIGIO Pues claro que no lo puedes demostrar pero eso no contesta mi pregunta en este caso en especifico que se le fue la corriente electrica y antes de irse estaba trabajando bien el refrigerador y al volver la corriente dejo de enfriar, apoco es por fuga?, ya ni tu mismo te la crees y no es por coincidencia, como tu comentas, hay muchisimos casos aqui en el foro que dicen que se les va la corriente electrica y al volver ya no les enfrian ni congelan los refrigeradores, si quieres busca los casos que comento y son muchisimos, si lo quieres creer y sino ahi la dejamos que pases muy buena tarde, saludos saludos a TODOS
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
[quote:17f3b54792="JL.ELIGIO.B"]De que sabe BELTRAN. Sí sabe. Por algo es ingeniero. Pero de ahí a que sea un gran sabio. En mí opinión le falta bastante para ser un sabio. Sin faltar al respeto a nadie. ATTE JL ELIGIO B[/quote:17f3b54792] no no ELIGIO yo solo soy un simple servidor como dijo Socrates YO SOLO SE QUE NO SE NADA y estoy de acuerdo contigo un simple apagón no hace eso el aceite POE se mezcla con el R-134a y viaja por todo el circuito tendria que ser muy vieja la heladera y de deshielo manual sin resistencia ya que esta al calentar podría aflojar la parafina de aceite y mezclarse de nuevo con gas liquido y aceite saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola FERMIN. En mí opinión si es pinchadura. En ningún momento he dicho que es coincidencia. Yo no creo en coincidencias. Ahí la dejamos. Tu das tú valiosa opinión de lo que creés que es. Yo doy mi opinión de lo que creó que es. ATTE JL ELIGIO B
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
por esto de diatribas con capos lideres, casi no participo en refrigeracion, y no es porque no sepa y porque no me guste algunas veces contesto algunas incognitas pero no me doy duro como UDS y es como dije uno se ha equivocado y amablemente me lo han dicho y lo he aceptado y particularmente no me gusta especular ni inventar cosa lo mio es serio cuando hago un trabajo doy 1 AÑO de garantía claro partes eléctricas NO por los APAGONES de electricidad saludos
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Y digo no por ser ingeniero soy sabio, aquÍ hay gente muy buena y capaz, lo que podria ser que unos manejamos mas informaciÓn que otros por ejemplo yo admiro la base de datos de rubensiÑo buenÍsima y excelente capo ese boliviano saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola JL ELIGIO Pues si en tu opinion, pero ya contó la solucion Fofo y nunca dijo que le arreglaron ninguna fuga, yo le entendí, taponamiento del filtro, vuelve a leer lo que comento Fofo si fue coincidencia o no, resulto lo que yo comente saludos.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Si fofo tenes razÓn esa electrÓnica es jodida con muchos smd yo aca en guanare trabajo refrigeracion y aires y todos los dÍas veo tÉcnicos inventando cuentos que el manual que no se que y tal en ves de asumir si me quedo una fuga no le coloque buena cantidad de varilla de plata y reconocer me equivoque entonces pa seguir exprimiendo al cliente le inventan otra cosa
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
[quote="BELTRAN68"]saludos fofo desde Guanare mira yo conozco desde mucho tiempo a estos 2 capos Fermin y ELIGIO se dan durisimo en el asesoramiento claro como decimos algunas veces se inventan algunas tretas que parecen convincentes pero no son reales como la que dicen del aceite en evaporador es una MEDIA VERDAD ó MEDIA MENTIRA mis respetos son muy buenos ellos Ahora de que le quedo pinchadura a ese técnico como dice FRIES y te invento que el manual y que tal es otra cosa FUE FUGA que le quedo POR ESO NA DE ESCARCHA ahora lo de los ventiladores del twin cooling OJO CON TRIACS de la placa pues los ventiladores estan UVA SALUDOS DE LA TIERRA COROMOTANA[/quote] Me alegra conseguir un paisano por estas tierras que padece y entiende mis problemas con los racionamientos eléctricos y los apagones :wink: Acabo de ver la nevera por detrás y en efecto, el capilar el técnico esta vez lo dejó en otra posición diferente a la que lo dejó la primera vez... al parecer era cierto lo que comento y esperemos porque cobro 40 mil bs de los cuales estimo solo 10 mil de carga de gas y el resto mano de obra. Lo de los ventiladores, no utilizan triacs, son fan dc a 12v (creo que el micro los controla con pwm) y utilizan transistores TIP42 que por suerte tenía varios repuestos a la mano y pues le acabo de colocar uno nuevo para descartar, ahora se activa bien solo cuando ambas puertas están cerradas... Poco a poco se solucionan los problemas de la nevera, De verdad es un mundo lo que he aprendido con esta nevera ademas de los trasnochos viendo manuales y buscando por internet, me ha sacado unas cuantas canas pero mejor una samsung digital que una GE digital (la circuitería es mas compleja y el diseño mal intencionado para que no haya mucho que reparar en caso de dañarse la tarjeta lógica)
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Bueno fofo si la electrÓnica la atendisteis como dices y el tecnico corrigiÓ su fuga cambio filtro y capilar y esta funcionando correctamente no queda mas que decirte felicitaciones en este calvario de pÉsimo gobierno nacional has sobrevivido con tu heladera(nevera) saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola FERMIN. Sí lees detenidamente la respuesta de fofo. Dice que la respuesta más cercana a la solución me parece que es la siguiente. En ningún momento dice que es la Solución. Tampoco dijo que le arreglaron ninguna fuga. Pero también está de acuerdo el Colega BELTRAN que tú consideras un gran sabio. Que ése refrigerador tiene una pinchadura. Otra cosa muy distinta es que ése técnico por comodidad sólo cargo refrigerante. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola JL ELIGIO La pinchadura fue porque el tecnico dejo mal el trabajo, lee bien todas las respuestas luego volvio y corrigio lo que dejo mal pero el problema real fue por los apagones que ha tenido y sigue teniendo, lee bien la historia para que no inventes, saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Fijate lo que comenta BELTLAN: el tecnico corrigiÓ su fuga cambio filtro y capilar Lee bien, saludos
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 9 años
hace 9 años
"Hicieron el trabajo del cambio de capilar alreves, es decir, colocaron el capilar en la descarga del compresor en vez de colocarlo en la toma de succi¨®n como indica el manual de servicio, tambien me mand¨® a desconectar la nevera de la toma para evitarle da0Š9os al compresor hasta que volviera. Al d¨ªa siguiente vino nuevamente, deshizo la instalaci¨®n anterior, coloco el capilar con su filtro en lasucci¨®n y recargo nuevamente el gas." Esto NO tiene sentido, en NINGUN refrigerador va el filtro y capilar en succi¨®n, el filtro va en el fin del condensador(lado de alta) y el capilar va enseguida para provocar la caida de presi¨®n necesaria que es lo que logra el efecto refrigerante, si lo pone en succion entonces que alguien me explique COMO logra la digerencia de presion entre alta y baja. Con el debido respeto pero t¨¦cnicamente hablando jamas he leido referencia tecnica alguna en ningun lado donde hablen de una correlaci¨®n entre el apagado repentino de un compresor y el subsecuente taponamiento del capilar. Si habla desde la experiencia propia tendria que demostrarse pues cuando menos a mi nunca me ha tocado, y llevo en esto desde 1993 (desde el 90 como aprendiz cuando estudiaba). Me suena como tratar de desmentir a quien afirma haber visto apariciones y tratar de desmentirlo, como si el esta seguro de lo que vio? y lo digo de forma respetuosa, pero no me cuadra,
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Victor! Gracias por unirte al grupo de bárbaros y por iluminarme en este dilema. Este es el circuito según el service manual. Lo coloco no vaya ser que de pronto soy yo el confundido y me enredé. Según lo que pude ver al cambiar el sensor, ellos soldaron un extremo del tubo capilar en una de las tomas del evaporador del lado de refrigerador, el otro lado va a algún punto detrás de la nevera que no logro ver, a simple vista estimaba que iba al compresor porque el capilar va a dar cerca pero no logro ver el otro extremo donde conecta... Si alcanzo a verlo lo coloco. La nevera al 5 día de reparada está funcionando bien, me convence, claro siempre es bueno tener segundas opiniones. También tengo pensado por la parte electrónica comprar al menos 2 sensores de repuesto antes de que terminen y comiencen a escacear como muchos repuestos. Estamos incluso considerando vender la nevera y comprar una menos sofisticada o en su defecto dejar esta y comprar una de las pequeñas ejecutivas para emergencias.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Lo que te explicó el técnico. No es posible hacerlo o tú entendiste mal. Del compresor sale la tubería hacia el condensador. Al terminar el condensador se coloca el filtro deshidratador. En el otro extremo del filtro deshidratador se coloca el tubo capilar. La otra punta del tubo capilar se conecta al evaporador. Del evaporador baja una tubería hacia el compresor del lado de la succión. Es la tubería que se llama de retorno. ATTE JL ELIGIO B
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Fofo el capilar expande primero en el evaporador freezer el grande y luego su salida se conecta en serie al de conservaciÓn y del de conservaciÓn sale a succiÓn del compresor donde esta el mufler que no es mas que un acumulador de succiÓn como la otra bombonita que veis arriba CON RESPECTO A COMPRAR OTRA ELECTROMECÁNICA ES BUENO PUES ESTAS ELECTRÓNICAS FALLAN MUCHÍSIMO QUE BUENO QUE TODO FUNCIONA BIEN saludos de Guanare
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola fofo. Tengo un proyecto de electrónica. Que hace bastante tiempo lo estoy haciendo. Posiblemente necesité de tú ayuda. ATTE JL ELIGIO B
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
[quote:ae06e5ba66="JL.ELIGIO.B"]Hola fofo. Tengo un proyecto de electrónica. Que hace bastante tiempo lo estoy haciendo. Posiblemente necesité de tú ayuda. ATTE JL ELIGIO B[/quote:ae06e5ba66] Soy todo oídos, cuéntame por privado y te ayudo. Ahí te dejaré datos! Le daré solución al tema
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
[quote:d16b542da9="JL.ELIGIO.B"]Hola fofo. Lo que te explicó el técnico. No es posible hacerlo o tú entendiste mal. Del compresor sale la tubería hacia el condensador. Al terminar el condensador se coloca el filtro deshidratador. En el otro extremo del filtro deshidratador se coloca el tubo capilar. La otra punta del tubo capilar se conecta al evaporador. Del evaporador baja una tubería hacia el compresor del lado de la succión. Es la tubería que se llama de retorno. ATTE JL ELIGIO B[/quote:d16b542da9] Si, tiene que ser así, ya me fije que en el área cerca del compresor es de donde viene el capilar, por eso yo vi sin detalle y pensé que venia directo de la succión. Y tiene que ser como ustedes mencionan porque de hecho está funcionando bien y el congelador incluso bota humo frío por las rejillas de ventilación apenas arranca su cooler. Ambos, tanto Eligio como Fermin me ayudaron enormemente, lastima que por reglas no puedo dar solución formal a ambos pero para mi ambos la tienen, aun con un poco de polémica, cosa natural cuando todos somos personas diferentes con puntos de vista propios y diferentes. Ojalá pueda devolverles el favor algún día en la parte de electrónica y microcontroladores que es a la que me dedico y domino mejor.
Armando almarales
hace 9 años
hace 9 años
[quote:368cad0002="JL.ELIGIO.B"]Hola fofo. Lo que te explicó el técnico. No es posible hacerlo o tú entendiste mal. Del compresor sale la tubería hacia el condensador. Al terminar el condensador se coloca el filtro deshidratador. En el otro extremo del filtro deshidratador se coloca el tubo capilar. La otra punta del tubo capilar se conecta al evaporador. Del evaporador baja una tubería hacia el compresor del lado de la succión. Es la tubería que se llama de retorno. ATTE JL ELIGIO B[/quote:368cad0002] Si, tiene que ser así, ya me fije que en el área cerca del compresor es de donde viene el capilar, por eso yo vi sin detalle y pensé que venia directo de la succión. Y tiene que ser como ustedes mencionan porque de hecho está funcionando bien y el congelador incluso bota humo frío por las rejillas de ventilación apenas arranca su cooler. Ambos, tanto Eligio como Fermin me ayudaron enormemente, lastima que por reglas no puedo dar solución formal a ambos pero para mi ambos la tienen, aun con un poco de polémica, cosa natural cuando todos somos personas diferentes con puntos de vista propios y diferentes. Ojalá pueda devolverles el favor algún día en la parte de electrónica y microcontroladores que es a la que me dedico y domino mejor.
jouvani
hace 7 años
hace 7 años
Buenas noches, yo no soy muy tecnico en este tema, pero al encontrar este daño me causo curiosidad y sin animo de ofender a nadie tengo una duda sobre el daño de la nevera y un corte de electricidad, (apagon) se q esta pregunta sacara a muchos de dudas. ~si una nevera se puede dañar con un corte de electricidad porq los fabricantes no las diseñan con un boton de power para poderla mover de un lugar a otro, si se quiere correr solo se desconecta y ya. ??? Si se va a desconectar del enchufe nunca dicen q toque esperar q el compresor descanse o pare, se desconecta y ya, en los almacenes si la quieren vender la ensayan conectandola y para llevarla la desconectan y ya, nunca es problema el q se corte la corriente directamente... esa es la duda y no creo q los apagones o cortes de energia sean daño en un filtro o un capilar de una nevera, GRACIAS.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis