hace 9 años
Hola colegas. Soy instalador de equipos de aire split ya hace varios años. Estoy matriculado para ello. He aprendido ya muchas cosas en el campo de trabajo, sin embargo aun me falta mucho todavía. Me he ganado la confianza de los clientes a quienes le he trabajado y ahora empiezan a darme los equipos de aire que tienen problemas para que los repare. Soy franco con ellos al decirle que no tengo experiencia en la reparación y aun así me lo dan para que yo les de un diagnostico real del problema para que se vea una solución.
En este momento tengo un aire de ventana de la marca springer de 12000 BTU, el mismo, antes de traerlo lo probé en casa del cliente y no enfriaba absolutamente. Con un amperimetro verifique el consumo, solo como ventilador y luego active en cool. En ventilador me marca un valor y al activar el cool sube mas el amperaje, pero no mucho. Asumí con esto de que el compresor activa bien pero que no tiene gas.
Entonces traje el equipo al mi pequeño taller y volví a hacer la misma prueba y dio el mismo resultado. Entonces le soldé una válvula de servicio y le cargue aire con una presión de 250 psi y en una hora y algo mas ya descendió totalmente otra vez la presión a unos 100 psi mas o menos, para el día siguiente la presión ya estaba casi en 0 psi.
Lógicamente para poder soldarle la válvula de servicio desarme todo ya el equipo. Le saque el motor del forzador, las conexiones eléctricas al compresor y caja de mando también.
Ahora mi pregunta: como hago para saber donde puede estar la fuga? Y donde generalmente se producen estas fugas? Lastimosamente no tengo nitrógeno.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No