⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Motor de heladera corta muy rapido y no enfria

jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Hola amigos tengo mi heladera que es una patrick HPK 814 que la descongele ayer porque en el congelador habia algo de hielo y todas las mañanas tenia un charco de agua en el piso. Creí que seria porque tenia mucho hielo, asi que por primera vez despues de 2 años mas o menos la descongelo. La heladera me la regalaron porque no andaba y los tecnicos le decian a la dueña que no servia más, asi que me la regalaron. reviso la tension en el motor, y no habia corriente, mido el termostato, llegaba corriente pero nunca cerraba el circuito, lo puenteo y la bocha arranca sin problemas, asi que cambie el termostato por uno de iguales caracteristicas. Yo soy tecnico electrónico, mas no me dedico a reparar heladeras, si todo lo que es la parte electronica de las nofrost, pero esta heladera es común y no tiene no frost. Bueno el punto es que habia una pequeña diferencia entre el termostato original y el que compre, el original traia internamente una resistencia de 1/4w en paralelo con la resistencia de descongelamiento de la heladera, asi que le incorpore la debida resistencia para que sea igual al original y voila, heladera gratis. Bueno despues de contarles la historia de las susodicha, les cuento que desde que la descongele ahora no enfria casi nada abajo, y arriba enfria bastante, pero no como lo hacía antes de descogelarla, ya que antes de descongelarla funcionaba de 10, solo la descongele por el tema de que me aparecia el charco de agua, y probe hechar agua por el sistema de drenaje y no caia agua sobre la bocha, por lo que supuse estaba tapado el drenaje por el hielo y he ahí el problema del charco. Pero veo que ahora no me enfria. El motor arranca, anda unos 15 minutos y corta unos 25 y asi sucesivamente. Me pueden orientar que medir y como para saber de donde puede venir el problema. Tambien poseo un manometro (manifold) solo que no se usarlo. pero si me explican que medir como y donde y como interpretar las lecturas puedo darme maña para descubrir el problema. Espero su ayuda. Muchas gracias
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
comenta si congela toda la placa del refrigerador si caía un charco de agua es por que calentaba la resistencia calefactora
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Tú refrigerador trae ventilador en el freezer??? ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Hola colegas, gracias por su pronta ayuda. Si, la resistencia calefactora funciona perfecto, de hecho descongelaba bien, pero evidentemente por el otro lado estaba enfriando mucho y estaba tapado el desague por eso supongo el charco de agua. Y no, este refri no trae vector (ventilador ) en el freezer.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Hola colegas, gracias por su pronta ayuda. Si, la resistencia calefactora funciona perfecto, de hecho descongelaba bien, pero evidentemente por el otro lado estaba enfriando mucho y estaba tapado el desague por eso supongo el charco de agua. Y no, este refri no trae vector (ventilador ) en el freezer.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Hoy la estuve controlando y el freezer enfria pero no al punto de congelación y abajo no enfria nada. Que me recomiendan medir para saber cual es el problema? Gracias
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Ahí el problema puede ser. Falta de refrigerante ocasionado por una pinchadura. Falta de compresión en el compresor. Sistema tapado por humedad. Para revisar es necesario tener herramientas y conocimientos. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias colega eligio, herramientas tengo, lo que no poseo mucho es el conocimiento en la parte de refrigeracion, en la parte electrica y electronica tengo todo el conociemiento, por eso apelo a ustedes. Que pasos me recomendas seguir?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Lo primero es ver vídeos sobre refrigeración. Colocar una válvula pinche en el tubo de retorno. Con los manómetros medir la presión. Cuándo ésta sin funcionar el compresor y cuándo ésta funcionando. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Bien, en el caso del manometro, que manguera debo conectar, la azul o la roja? y cuanto es lo que debe medir para saber si esta normal o no? Gracias
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. La manguera Azúl. Que ésta del lado izquierdo. No hay una medida exacta. Por éso vas a medir la presión. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias eligio. Bueno mañana compro una valvula de pinche y te digo. La bocha tiene una valvula de servicio, pero creo que es por donde se le pone gas, ahi no debo colocar el manometro no?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Sí tiene válvula de servicio. Por ahí puedes conectar la manguera y medir la presión. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
ok, ahi te mando fotos y me vas guiando.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
ok, ahi te mando fotos y me vas guiando.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Esta sería la valvula de servicio donde debo conectar el manometro manguera azul? blob:https%3A//web.whatsapp.com/08309fda-d5a4-4c03-bee6-49e56a3fc405
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. No se ven las fotografías. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
A ver ahi
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
si abris la imagen en otra pestaña se ve entera
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Ésta doblado el tubo de la válvula o yo lo veo doblado. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
En funcionamiento
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
No, esta derechito. Sin estrangulaciones (obstrucciones).
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Sin funcionar el compresor. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Cuando apaga
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Tendrás que desconectar el compresor de las tuberías. Para checar la compresión del compresor. En Youtube hay vídeos de cómo hacerlo. Funcionando el compresor. Ésta muy alta la presión. Apagado el compresor. Ésta muy baja. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
gracias eligio, estaba leyendo que con r134a debe haber unos 5 a 6 psi en baja, y al apagarse el motocompresor cuanto deberia haber de presión?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Apagado el compresor. Debe de tener entre 60 a 70 PSI En la fotografía se ve que apenas pasa de 40 PSI. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Ah ok. estoy tratando de encontrar algun video que me enseñe a probar la compresion del motocompresor pero aun no encuentro. si tenes algun link que me puedas pasar lo agradezco. Gracias por tu aguante colega.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. No se subir link. Entra a foro frío. Ahí debe de haber vídeos. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias eligio!!!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Soldar una válvula pivote a la tubería del compresor en la descarga. En la tubería dónde estaba el condensador. Conectar la manguera de alta del manómetro. Es la manguera que ésta del lado contrario a la Azúl. Poner a funcionar el compresor. Ahí debe de subir rápidamente la presión hasta 450 PSI cómo mínimo. Ten cuidado si sube más. Apagas el compresor. La presión debe de mantenerse y bajar muy despacio. Ya cuando llegue a 300 PSI. Conectar nuevamente el compresor. Ahí debe de subir rápidamente la presión a 450 PSI. Apagas el compresor y la presión debe de bajar muy lentamente. Alguna duda. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por tu ayuda fermin. De hecho como vos decis la persona que me lo regalo me dijo que todos los años tenia que cargarle gas, lo que deja entrever que habia una fuga en algun lugar. Si eso fuese asi, la razón que el compresor no este comprimiendo, se puede deber a que falte gas y no tenga qué comprimir? Lo que significaria que el motor esta bueno.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
He medido la tension en el motor, y aunque el motor corta, la tension sigue presente, lo que significa que no esta cortando por el termostato, sino por el ptc o el clixon, porque calienta que da calambre. Eso tmb puede deberse a falta de gas? y que por eso la bocha se caliente mucho?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Sí gustas hacer la prueba y colocarle más refrigerante. Sí vuelve a congelar. Quiere decir que el compresor ésta bueno. Dejarlo en 65 PSI con el compresor apagado. Después que se nivelen las presiones. Lo Prendes y observar si congela cómo debe de ser. ATTE JL ELIGIO B
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 9 años
hace 9 años
Estimado un apunte, cuando en un sistema falta gas por fuga, la escarcha se recorre, esto quiere decir que deja de escarchar el evaporador primero en el retorno (linea de succión) y a ser cada vez en menos recorrido hasta que termina por no hacer escarcha, PERO OJO CON ESTO, la escarcha siempre es "fuerte", o sea firme, toca ud con sus dedos mojados el tubo o parte del evaporador donde se forma aun escarcha y se le quedan pegados los dedos, esto es así porque el efecto refrigerante se debe a la diferencia de presión que hay entre condensador(la alta presión que logra el compresor) y evaporador (lado de baja presion), cuanto mas diferencia mayor efecto, que es muy distinto a que por fuga se recorra la linea de escarcha, en ese caso lo que ocurre es que a falta del gas refrigerante que ocupe todo el espacio útil de evaporador se recorre la linea de escarcha. Y aquí la parte que le interesa, cuando un equipo presenta escarcha muy débil, que se derrite con solo tocarla, casi 100% que es por defecto del compresor, o sea perdida de compresion, cuando un compresor pierde su poder de compresion, no logra aumentar la presion del refrigerante, y por lo tanto la diferencia de presion con el evaporador sera muy pequeña y no puede en esas condiciones haber efecto refrigerante optimo. En resumen: - escarcha firme y fuerte compresor bueno (aunque falten partes de enfriar). -escarcha débil que se deshace en los dedos, compresor malo aunque se llene todo el evaporador. Yo apuesto sin ver que su compresor no sirve mas.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jairo Si el compresor, tenia valvula de servicio por lógica ya le habían dado servicio a ese refrigerador. Quizás nada mas le agregaron gas y no repararon la posible fuga milimetrica tal ves, por eso poco a poco no congela ni enfría como debe de ser. En estos equipos de los llamados de 2 frios, traen la tubería oculta y son propensos a crear fugas internas, muy difíciles de detectar, algunos tecnicos agregan refrigerante hasta que congela bien en el freezer y abajo en el refrigerador y asi lo dejan hasta que nuevamente se sale el refrigerante, muchas veces tarda bastante tiempo, podria ser un año y nuevamente le agregan gas, pero si quieres que esto no suceda, seria de buscar la fuga repararla y hacer el servicio correspondiente, para que te quede bien, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias eligio. hare eso primero. Como me recomenda hacer la carga, en estado gaseoso o en estado liquido?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Sí es R134A. Se puede hacer de las 2 formas. Líquida o gaseosa. Yo lo cargo en estado gaseoso. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Excelente gracias eligio, si, efectivamente es r134a. Bueno, le cargo y les comento. Ah una cosita, la carga la debo hacer con el motor en funcionamiento aprovechando la succion de baja o con el motor apagado?
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jairo Si corta el compresor y no corta por termostato puede deberse a que ya tiene problemas el compresor Una que este taponeado el filtro, al haber fuga entra humedad al sistema y trabajando mucho tiempo bajo esas condiciones pues llega el momento que se daña ese compresor, para comprobar seria que al compresor desligado del sistema, o sea cortado los tubos y en una mesa de trabajo, checar al compresor el amperaje y el rendimiento. Lo puedes conectar directo o con elementos electricos de arranque: relay, protector termico y capacitor si es que lleva, no se si te convenga invertir, tiempo y dinero en ese refrigerador Bueno como practica esta muy bien :wink:, pero para reparar ese refrigerador, yo pienso que ya no vale la pena el repararlo, porque para encontrar la fuga, se tendría que presurizar por partes (condensador y evaporadores) luego si se llegara a detectar, por ejemplo en las placas evaporadoras, es de quitar el hule espuma y cambiar la tuberia dañada, en fin parale de contar. Ahora en el caso de que el compresor este malo, pues se incrementaría el costo de la reparación, porque tendrías que colocar un compresor nuevo o usado en buenas condiciones En fin como practica esta muy bien pero para reparar, a mi en lo personal, ya no vale la pena el reparar este refrigerador, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por tu aporte fermin. De todas maneras, no me dedico a esto, soy tecnico electronico, asi que me gusta poder intentar repararlo, tenga lo que tenga. Me sirve de practica para mi mismo. No voy a salir a reparar heladeras jaja pero aprendera a reparar la mia ;-)
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jairotev"]Gracias por tu aporte fermin. De todas maneras, no me dedico a esto, soy tecnico electronico, asi que me gusta poder intentar repararlo, tenga lo que tenga. Me sirve de practica para mi mismo. No voy a salir a reparar heladeras jaja pero aprendera a reparar la mia ;-)[/quote] Hola colega Jairo Asi se habla, te servira como practica comienza con comprar herramientas un cortador de tubos, llaves para quitar tuercas, etc,etc, y adelante, saca el compresor y luego en la mesa de trabajo checalo, en you tube hay muchisimos videos donde te explican, como checar un compresor, saludos y ya sabes cuenta con nosotros en lo que se pueda.
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
hola ,disculpen el atrevimiento pero quiero opinar con el permiso de todos.si no vi mal tenes 20 livras con el motor andando y 40 apagado.eso para mi es motor descomprimido ya q si le faltase refri se iria a vasio.si corta x termico es q tiene desgaste se calienta y corta x eso es q no vaja la sucion.di mi opinion si estoy errado pido disculpas .
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias luis, tu aporte es bienvenido. De todas maneras,empezare por lo menos costoso, que seri cargarle gas. Hago la prueba de presion y les comento. Si todo sigue igual vamos por el segundo paso. Sacar el motor y probarlo en banco de trabajo. Bueno me voy a comprar la lata de r134a. Nos vemos en un rato.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jairotev"]Gracias luis, tu aporte es bienvenido. De todas maneras,empezare por lo menos costoso, que seri cargarle gas. Hago la prueba de presion y les comento. Si todo sigue igual vamos por el segundo paso. Sacar el motor y probarlo en banco de trabajo. Bueno me voy a comprar la lata de r134a. Nos vemos en un rato.[/quote] Hola colega Jairo Pero segun tu en un comentario creo que vi que se protegía el compresor? O sea que corta por termico? si tu cargas gas sera un desperdicio, disculpa mi comentario, de nada te servira el agregar gas si el compresor se esta protegiendo, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
jaja asi es amigo. Algo que veia en los foros de lo que habln mucho es del filtro. Me pregunto que es ese filtro, como es fisicamente, porque en ingun lugar en youtube logre ver un video donde lo muestren.
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
hola fermin ,pidon permiso x si alguno se enoja ja ja ,ovio q vi tu comentario y me parese el mas aseptavle ,resien vi tu resolucion a una tarjeta nave y la guarde en la sesera.a la faya esta .es como vos desis ahora el tipo suma motor mas areglo de la perdida q la verdad esa marca aqui no la uvico pero deve ser injecteda en poliuretano y es una majia repararlas mejor la dona a la chatarrera y gana plata.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:23a4f14b13="luisacosta 2014"]hola ,disculpen el atrevimiento pero quiero opinar con el permiso de todos.si no vi mal tenes 20 livras con el motor andando y 40 apagado.eso para mi es motor descomprimido ya q si le faltase refri se iria a vasio.si corta x termico es q tiene desgaste se calienta y corta x eso es q no vaja la sucion.di mi opinion si estoy errado pido disculpas .[/quote:23a4f14b13] Hola colega Luis Tu no necesitas pedir permiso :wink: puedes opinar lo que tu quieras, para esto son estos foros de ayuda si lees bien mis respuestas, yo opine que por lo mismo de la fuga y trabajando muchisimo tiempo bajo estas condiciones, posiblemente ya se malogro el compresor, estas de acuerdo que se tiene que probar el compresor para ver su rendimiento? de todas maneras se tendría que reparar tambien la fuga y hacer una buena limpieza al sistema, un buen barrido, cambio de filtro, un buen vacio, y la carga de refrigerante. En el caso que ya este malo el compresor, pues cambiarlo, ya sea nuevo o de 2da mano, bueno esto es en resumen lo que se tendría que hacer, claro que el colega no se dedica a esto, pero uno tratara de ayudarlo, saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. El filtro deshidratador es cómo una vaina que se localiza al final del condensador. De ahí sale el tubo capilar que es un tubo delgado. Aproximadamente de un milímetro de grueso. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
jaja bueno, si para mi me sirve de practica y me encanta reparar todo todo todo, ya lo hice con mi aire acondicionado, ahora o intentare con mi refri. Si no queda otra que tirarlo bueno, lo hare luego del intento. Por lo general suelo reparar todas las cosas no importa lo que me cuesten en trabajo, mientras el gasto no sea exorbitante le doy para adelante. Eso mismo intentare. Creo que el famoso filtro el tubo gordito que esta con el capilar, es ese?
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias eligio, justo estaba escribiendo por eso no vi tu respuesta. Bien es ese.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola colega Jairo Aqui un video, jajajaja hay muchos videos no se porque no los viste? saludos
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
si es por provar no ay provlema,dale 200 livras de presion al sistema y dejalo 12 h aver si vaja.si lo ase revisa condensador y evaporador x separado .suerte q vas a estar entretenido.fermin te va a giar q es un capo.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola colega Luis Pues si esta cubierto de poliuretano bueno aqui un video, aunque no es la marca pero es parecido al de este video, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Porque no escribia bien. Ya estoy viendo varios videos, en uno explican que internamente tiene como si fuera silica que absorve la humedad.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:87641fd14e="luisacosta 2014"]si es por provar no ay provlema,dale 200 livras de presion al sistema y dejalo 12 h aver si vaja.si lo ase revisa condensador y evaporador x separado .suerte q vas a estar entretenido.fermin te va a giar q es un capo.[/quote:87641fd14e] Hola colega Luis Jajajaja que si va estar entretenido? claro que lo estará :D y tu tambien debes de ayudar, eres un capo, no te safes debes de ayudar, el colega con este refrigerador saldra todo un experto, ya lo veras, saludos
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
fermin,eso es travajo para un artesano ja ja aqui en uruguay ni los tocamos.e reparado algunos asi pero no podes covrar lo q vale el lavuro.te cuento,rollo caño 50 dol.espuma 10,carga de gas y filtro nuevo 40 dolores mas ,mano de ovra al menos 100 dol mas.tenes 200 dol a mi entender para repararlos y te cuento q ay refri x 50 o 100 dolares de 2da a la venta.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola colega Jairo Exacto, traen adentro piedritas de silica como tu comentas para que absorban la humedad, ahora cuando quites el filtro lo puedes cortar con una segueta, para que mires esas piedritas de silica, todo lo que sea aprendisaje pues te sirve, hay muchisimos videos, que te servirán para tu aprendisaje, saludos
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 9 años
hace 9 años
Estimado, la respuesta ya se la dieron hace mucho, si tiene 60 parado y baja a 40 solamente es porque no sirve, no hay fuerza en la succion, tengo 25 a0Š9os en esto de la refrigeracion y siempre que un compresor hace lo que el suyo directo lo cambio, no pierdo tiempo en probarlo.
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
deja q ay dias q me superan .ja ja estoy peleando con una camara q ni resividor de liquido tenia.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por tus aportes luis y el de todos, entiendo que valor repuestos mano de obra no tiene sentido si es un trabajo a realizar,no te dejaria ninghuna ganancia, pero como es para mi me gusta aprender y como dice fermin me servira de practica para el proxio que tenga, si este no sale. Ya que lametablemente aqui en argentina vienen malisimos los refrigeradores.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:85f5dc61a3="luisacosta 2014"]fermin,eso es travajo para un artesano ja ja aqui en uruguay ni los tocamos.e reparado algunos asi pero no podes covrar lo q vale el lavuro.te cuento,rollo caño 50 dol.espuma 10,carga de gas y filtro nuevo 40 dolores mas ,mano de ovra al menos 100 dol mas.tenes 200 dol a mi entender para repararlos y te cuento q ay refri x 50 o 100 dolares de 2da a la venta.[/quote:85f5dc61a3] Hola colega Luis Tu eres de Uruguay? jajaja yo estaba creyendo que eras de Argentina, si te creo colega, si es muy costoso el reparar estos equipos, pero como aprendizaje para el colega Jairo le servirá, ya que quiere incursionar a este fascinante mundo de la refrigeracion, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Si fermín, realmente es algo fascinante!!! Y amo conocer!!!
luisacosta 2014
hace 9 años
hace 9 años
ja ja charrua y artiguista a muerte.pero muy linda relacion con argentina ya q soy de punta del este casi y nos invaden todos los años .
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jairotev"]Si fermín, realmente es algo fascinante!!! Y amo conocer!!![/quote] Hola colega Jairo Pues adelante, yo lo que te aconsejo que primero cheques al compresor, antes de recargar con refrigerante, porque repito si se protege el compresor, de nada te servira el desperdiciar refrigerante ya que el compresor no se protege por falta de gas, sino por una falla que posiblemente tenga el compresor, empieza por ahi, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
De acuerdo fermin. Yo tengo otra bocha pero de otras caracteristicas, se puede adaptar o si es mayor me puede reventar las cañerias? Es de una heladera vieja, no recuerdo ahora las caracteristicas, me fijo y te muestro ambas para que me digas
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jairotev"]De acuerdo fermin. Yo tengo otra bocha pero de otras caracteristicas, se puede adaptar o si es mayor me puede reventar las cañerias? Es de una heladera vieja, no recuerdo ahora las caracteristicas, me fijo y te muestro ambas para que me digas[/quote] Hola colega Jairo Por aqui pasa los datos de los 2 compresores en la etiqueta debe de traer el modelo. Quizas el compresor de la heladera vieja traiga la capacidad del compresor, pero sino los trae pasa el modelo o en su defecto el tamaño de la heladera vieja, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Dale fermín. En un rato te cuento.
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Estos son los datos del motor que esta
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola colega Jairo Es 1/5 hp modelo THC 1365 YS, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Estos son los datos del motocompresor que tengo
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Parecé que los 2 compresores sin de 10 LRA. Sí es así. Son de la misma capacidad. Sólo que un compresor es para R12. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
El que eta puesto dice 10.8 y el que yo tengo dice 10, pero si, el que esta puesto es para r134a y el que yo tengo es para r12. se puede usar igual o no?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Sí lo puedes utilizar. Sólo hay que sacar muy bien todo el aceite del compresor. Y colocar aceite para R134A. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
uy excelente ok. no hay problema. Para aprender, en que estriba la diferencia entre los dos aceites? en la viscosidad y la temperatura de congelamiento asi como los acites de motores de auto?
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Antes de sacar el motocompresor de la heladera, primero debo extraer el gas que tiene, como lo hago? con el manifold desde la valvula de servicio?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Ahora si me preguntaste algo difícil de responder. Pero vamos a recurrir a Youtube para ver la diferencia de los aceites. Colocar en tú lap top aceite para refrigerante R134A. Ahí salen las características del aceite. Con una secadora de cabello calentar muy bien la carcasa del compresor. Para que salga todo el aceite. Ésa misma cantidad de aceite le vuelves a colocar. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Para sacar el refrigerante. Desdé la válvula de servicio. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
comprendido, de acuerdo, valvula de servicio. Aceite, pregunta dificil jaja perdón.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
los aceites de refrigeración se diferencian por si miscibilidad con el refrigerante ejemplo el r 12 trabaja con mineral como primera opcion y el POE como segunda opcion el r134a solo es miscible con el aceite POE con otro tipo como el mineral o alquibenceno no es miscible por tanto no retorna al compresor y el compresor sufre desgaste mecánico suerte
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
muito gracie rubensiño. Excelente explicación. muchas gracias.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Hasta portugués hablas. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
jaja no, casi nada. si hablo chino jajaja por muy loco que parezca
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JAIRO. Para que utilizas el chino o mandarín. Sí estas en latinoamérica. ATTE JL ELIGIO B
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Soy profesor, y tambien hago traducciones, aparte de mi profesion que es tecnico electrónico.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jairotev"]El que eta puesto dice 10.8 y el que yo tengo dice 10, pero si, el que esta puesto es para r134a y el que yo tengo es para r12. se puede usar igual o no?[/quote] Hola Colega Jairo No te metas en problemas, de colocar aceite para r134a, con el compresor que tienes, si es para r12 pues usa MP--39, no lo conviertas para r134a, NO QUEDAN BIEN. Con el que tienes lo instalas y listo, pero ojo, saca un poco de aceite y ve sino esta muy amarillo, si lo ves muy amarillo y obscuro sacalo todo, y le colocas 250mmlts de aceite para r12, como te mencione usaras refrigerante MP--39 o Mo 49 SUSTITUTOS directos del r12. Estos refrigerantes se cargan en forma liquida(garrafa invertida), haber cuando me das unas clases de chino :D, porque va estar en chino esta reparación de este chino refrigerador :D, broma, broma, saludos
jairotev
jairotev
849
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigos, al final estuve tan ocupado que no hice a tiempo de hacer lo que me recomendaron. ya cuando lo haga les vuelvo a consultar. por el momento para cerrar el post espero que alguien me responda.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 8 años
hace 8 años
si funciono me alegro suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis