⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera kelvineitor dos puertas de EE.UU

germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Amigos buenas tardes! No consigo bajar temperatura del lado de la heladera (solo 10º positivo), en el congelador tengo -17º (con vulvo de termómetro aislado y en el final del evaporador) tiene un ventilador de 10/12 cm de diámetro (forzada) y su consumo es de 1,40 amp., paletas de plástico. El retorno se me congela hasta el compresor, su consumo es de 2.40 amp. si le saco refrigerante, el retorno vuelve al gabinete pero me sube la temperatura en el congelador, asi es que creo que estoy bien con eso. Mi sospecha se centra en el ventilador con bajas revoluciones! Que dicen ustedes? y si tienen el dato del consumo del mismo se lo voy a agradecer! Agrego imagenes de la heladera por si alguien ya tuvo en sus manos una!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GER. Lo que puede ser. Es que los ductos por dónde circula el aire frío hacia la heladera estén tapados y por éso no enfría. ATTE JL ELIGIO B
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
verifica si la aspa del ventilador no este fuera de su lugar ademas del damper termostatico si no esta pegado comenta suerte
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola J,L, hola Rubensiño, no no estan tapados los ductos, es mas, en el sector de heladera lleva otro termostato, creo que en la foto se ve. Y el damper, tampoco, de hecho le coloco una linterna desde la parte del congelador y se ve muy bien la luz desde el otro lado (heladera)
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Ése modelo de refrigerador trae varios ductos. Hay un ducto que sale en la parte inferior de la heladera. ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Lo voy a investigar!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Tenias razón J.L, hay otro ducto en la parte inferior detrás de los cajones, pero el problema persiste!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Ésos ductos son los que están tapados. Tendrás que destaparlos con aire caliente. ATTE JL ELIGIO B[/code]
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Todas las imagenes fueron tomadas en el mismo momento!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
J.L te aseguro que los dos están destapados, sin mugre y sin hielo!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. A ése refrigerador le cargaron refrigerante??? ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Te explico, en un primer momento se le saco por que hacia la misma falla (congelaba el retorno) con una presion de 16lbs (r12) luego por un error mio de no armar todo le volvi a agregar pero el blend, y asi esta!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Quiere decir que mezclaste 2 diferentes refrigerantes??? Yo estoy seguro que un ducto ésta tapado o semi tapado. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Se me olvidaba. Sacar refrigerante hasta que el tubo de retorno no tenga escarcha. ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Si los mescle, con el sustituto del r12, creo que es el mp29 o algo asi. La suciedad es la normal que puede tener un condensador, con un poco de pelesa..imaginate, este condensador esta debajo del gabinete a 5cm del suelo!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Es que por momentos la hace y por momentos se retira sin llegar a meterse en el gabinete! Cuando sucede esto, las temperaturas se elevan (+) 1º, osea de -17 se va a -16
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Lavar muy bien el condensador. El error que cometiste es mezclar los refrigerantes. Tendrás que tirar él refrigerante y realizar limpieza del sistema. Cambiar el filtro. Hacer vacío y cargar refrigerante. El reemplazo directo del R12 es el MO49 o MP39. Ésos refrigerantes se cargan en estado líquido. Con la garrafa volteada. ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Otro dato, el compresor imagino se lo han cambiado por que es un Embraco y supongo que no han venido con este originalmente
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Correcto si, ahora te confirmo el refrigerante!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
El refrigerante es MP39 de Dupont
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. El problema es que no se pueden mezclar diferentes refrigerantes. Tendrás que volver a hacer el trabajo. Cómo te indique en la respuesta anterior. ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Ok J.L, tenia entendido que se los podian mesclar, pero te hare caso, eso si, "bajo protesto" ja ja! el sabado pongo manos a la obra y te cuento!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Sólo recuerda que se carga en estado líquido. Con la garrafa volteada. ATTE JL ELIGIO B
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos No tienes que volver a cargar, las temperaturas de evaporacion son similares, ese no es el problema ya tienes -17°C en el frezzer Ese ducto que te comentaron abajo es de succion y absorbe el aire del lado de conservacion Sino hay recirculacion de aire, no bajara temperatura Por otro lado cambia el ventilador del frezzer, con los anos pierden rpm
saayrev
saayrev
10
hace 9 años
hace 9 años
primero tienes que checar que tu ventilador este trabajando si es así verifica que este recirculando el aire frió que sale del evaporador, si sientes que no hay resirculacion puedes tener ductos obstruidos y eso no permite que alcances la temperatura deseada...me paso un caso similar y lo único que tenia era el ventilador pegado solo le di servicio al ventilador y esta trabajando muy bien...
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola German Como te indica el colega termelec (saludos) ya tienes en el frezeer --17°c, pero ojo, esto no te indica que este lleno el serpentin con escarcha Bueno, siempre que se hace una carga, debe de estar desconectado el ventilador y quitada la tapa del congelador para ir observando que todo el serpentin se llene con escarcha hasta el FULL :D, en ocasiones se llena a unas 3/4 partes y te faltan los tubos de arriba, el ventilador al transportar el frio, pues al faltar esos tubos con escarcha, pues no transporta buen frio, checa esto, otra cosa muy importante el ventilador que esta atras debe de estar trabajando, esto para que absorba el calor del condensador y por consiguiente se baje la temperatura del freezer y tengas un buen aire frio al compartimento de conservación. Si se pueden mezclar los refrigerantes, pero no se deben :wink: mezclar, te trabajara por algun tiempo, pero ojo, tarde o temprano, se daña el compresor, yo he visto colegas que mezclan MP--39 con r134a y funciona perfecto, pero a la larga se daña el compresor no es tu caso, pero, coloca un mismo refrigerante, por ejemplo MP--39 yo siempre he usado ese refrigerante de la marca DUPOIN y hasta ahora, ningun problema he tenido. Te voy a pasar un TIP, asi trabajando el equipo, con el cortador de tubos, corta el tubo del filtro para que salga el refrigerante y veas si sale acompañado de aceite y humedad, si ves que sale, pues ya esta, vuelve a cambiar el filtro, nuevamente vacio, y la carga de refrigerante carga puro MP--39, estos equipos traen los gramos que llevan, revisa la parte de atras y si lo trae el dato, carga en forma liquida(garrafa invertina) los gramos que te indica, luego te esperas unos 20 o 30 minutos y echa a volar el refrigerador, o si no tienes vascula, hazlo al modo tradicional, de apoco(pequeños chorros) cuidando el amperaje del compresor, el calentamiento del condensador, el escarchamiento uniforme del evaporador, la presion de baja y veras el rendimiento, otra cosa, es de revisar el rendimiento del compresor y el aceite porque se supone que al agregar gas es porque tiene una fuga milimetrica. Ahora si cambiaron el compresor y colocaron uno mas chico, no te dara el rendimiento, que necesita, estos equipos traen un compresor de 1/3 HP, si pudieras el pasar el modelo del compresor que le colocaron, saludos y suerte.
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola Termelc, mi apreciaron inicial apunto al forzador interior, por que? Porque me parece alto el consumo (1.4amp) para ese tipo de forzador! Es como sucede con la turbina de a/a, que se congela la succión cuando tiene pocas revoluciones
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola saayrev, los de los ductos lo revise y tiene dos, uno de aproximadamente 5 o 6 cm en el fondo del gabinete y el otro de 1.5 o 2 cm con persiana corrediza y los dos están libres!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola Fermin, tendré y practicare el "tip" (alguna vez lo vi en youtuv). Acabo de vaciar el sistema y le estoy realizando vacío junto con calentamiento del cárter para sacar vestigios de los otros refrig.. No creo que tenga perdida el sistema, solo le agregue un toque de refrigerante para ver como reaccionaba. El tema con este equipo es que estuvo parado dos años y antes de eso se ve que alguien lo intervino y para colmo el dueño lo compro pero cuando se realizo el arreglo fue con el dueño anterior del equipo, así es que el actual no sabe que es lo que le hicieron!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Cuando me puse a limpiar el condensador, me encontre con esto! Alguien sabe decirme que y para que sirve? Se ve que a esa clase falte!! ja ja! Esto esta debajo del gabinete y junto a una de las patas!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Fermin, ahora cuando pueda subo una foto del compresor!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Este es el compresor! La marca es Tekunmech (pido disculpas, anteriormente dije que era un Embraco)
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Ése parecé un start kit. ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jl, no lo se, pero note que en el centro la cara que da hacia afuera tiene como un eje regulador y el encastre parece para una herramienta especial. No parece agregado ya que sus cables están enfundados igual que toda la instalación!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Porque no sacas una fotografía dónde se vea mejor. Ahí se ve muy obscuro. ATTE JL ELIGIO B
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Voy!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. El que tiene números 2 1 4 3 Es un timer. El otro parece un capacitor de arranque. ATTE JL ELIGIO B
alejandro perezpc
hace 9 años
hace 9 años
hola German para mi es como te a explicado el amigo Fermin ( saludos) fijate el motor que es tipico de los servis poner 1/4 a todo lo que es heladera por mas que le vean las dimensiones de una camara :D :D , tambien te aconsejaria que prueves el damper que comunica a la parte refrigeradora . y hojo que eligio ( saludos ) tiene razon los ductos juntan sedimientos mas cuando estuvieron mucho tiempo parado. jajaja me late que este equipo te esta poniendo verde jajaja ( va con onda amigo)!!! Ya se arreglara !!!!
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola Alejandro! El termostato que comanda el damper esta destruido el eje con la lengüeta (seguro anduvieron los chicos) igual lo probé y no cierra, queda permanentemente abierto, y los dos orificios de abajo que antes mencione están liberados (puedo pasar los dedos de un lado a otro). Bueno, saque refrigerante viejo y coloque el mp 39 segun indicaciones de los compañeros y ahora en estos momentos estoy esperando resultados (con todos los paneles colocados). Y si tenes razón, estoy verde, rojo, anaranjado, etc! ja ja! Alcanzaste a definir los hp/f del compresor?
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola German Te va ir bien, al cargar MP-- 39 Mira segun especificasiones del compresor que pasaste es un compresor de 1/4, ve esta informacion: haz click aqui: http://mail4.ansal.com.ar/Documentacion/pdfs/576023.pdf Las imagenes que subiste, uno es el timer, efectivamente lo trae abajo en donde va una pata del refrigerador, el otro es un capacitor de trabajo continuo. Como te decia en mi otro comentario, carga de apoco y deja quitada la tapa y desconectado el ventilador y ya luego que se llene el serpentin todo de escarcha, haz la prueba del deshielo gira al timer en direccion de las manecillas del reloj, poco a poco hasta que oigas un click, cortara el compresor, y en unos segundos debera de calentar las 2 resistencias, que estan en el serpentin, una por en medio y otra abajo, estan conectadas en serie y son de cubierta de cristal, ya después de unos 30 minutos + o -- deberá de arrancar el compresor conectas el ventilador y colocas la tapa, ojo en la parte de arriba, donde va el ventilador trae otra tapa, esta es muy importante ya que sino colocas esta tapa, no pasara buen aire frio asía el compartimento de conservación, el aire del ventilador, lo debe de aventar asía enfrente. Repito se debe de llenar TODO el serpentin con escarcha, hasta el ultimo tubo, esto para que pase buen aire, el ventilador, ya veras, que te quedara muy bien con el MP--39, SALUDOS Y SUERTE.
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola compañeros, creo estar en el camino correcto con las presiones. Estuve chequeando los implemento y la resistencia (1 sola) funciona, el fin de descongelado no,. Sobre timer ya vieron que tiene cuatro terminales, uno de ellos esta a mayor distancia de los otros tres y tiene el numero 3, el orden de derecha a izquierda es 2, 1, 4 y 3. Después de el famoso "click"(girandolo con la mano), probe continuidad entre 2 y 1 y me dio continuidad, hasta hay llegue. En que terminal le entra 220v proveniente del termostato? para que gire el motorcito?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. El voltaje llega a el 1 y 3 ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola German Checa este video aqui te explican muy bien el funcionamiento del timer, el 1 y 3 es para que funcione el motorcito del timer, el 4 es para el compresor y el 2 es para la resistencia, en realidad el 4 va asia el termostato este a su ves es un swich normalmente cerrado, que al llegar a la temperatura deseada corta el compresor al mismo tiempo para el motorcito del timer reanudando cuando este vuelve a su estado normal(NORMALMENTE CERRADO) Saludos
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente! Muchas gracias por la ayuda que me están dando, con el correr de la semana vere si compro el fin de descongelado y luego seguiré por el timer. Así que paciencia y los tendré al tanto de "nuestros" progresos!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis