⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

disparo de termica al arrancar compresor de camara de frio

ojedacarlosalberto
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente, estoy nuevamente con este problema donde los muchachos me dieron una pista del porque del disparo de la termica cuando arranca el compresor. Bueno me encuentro que al ir probando manualmente con el temporizador el arranque del compresor por momentos arranca normal y en ciertos intervalos cuando vuelve a arrancar siento como que la termica hace un sonido extraño y es ahi cuando se dipara. Desconecto el motor y pruebo nuevamente en forma manual y no hay disparo de la termica. Mi pregunta es si posiblemente no sea un problema en el compresor como uno de los del foro me anticiparon. Revise todo los cableados y todo esta en orden. No me queda mas que pensar en la pista que me dieron en cuanto al motor. Quisiera saber y confirmar si puede ser que el motor este dañado.Cambie el contactor y el temporizador por uno nuevo y el problema persiste. Les aclaro que hemos dejado funcionando por varias horas el motor en directo y la termica nunca se disparo pero volvi a conectar el temporizador y el contactor y nuavamente volvio a saltar la termica. Por favo denme una opinion para saber que hacer. Como siempre gracias a todos por la ayuda que nos brindan.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola En tu tema anterior te hice una pregunta que no contestaste...es importanye saber si el contactor interviene en la conexion nanual o no para descartar el contactor Aparte de eso decime de que valor es la térmica y que amperaje esta tomando el circuito con el timer y sin el timer Otro dato importante es si el compresor es monofasico o trifasico y la tension Comenta
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Es el circuito de control, Vuelve a recablear el tablero
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Proba con otra termica.
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
dividi el sistema saca el amperaje que maneja el compresor-desconectalo conecta una cara fantasma en su lugar-que consuman misma corriente¿lamparas -cuarzos o lo que tengas.medis la corriente y vas agregando mas cuando salte te vas a enterar de cuanto aguanta
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Depende de la curva de la termica va a saltar con mucha mas carga de la que parece deberia aguantar entonces es una llave aunque este cargada con menos saltara al tiempo que marque la curva.
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
y si campeon si es asi yo independisaria entra uno primero y segundo con timer de retardo de arranque
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola No hay problema!!! Estoy de acuerdo . Seria mejor colocar un retardo al segundo compresor. De todos modos creo que el problema es por deficiencias en el arranque que aunque coloques el retardo deben ser solucionadas Revisa si no hay caida de tension. Sobre todo durante el arranque Eso puede prolongar el arranque y aumentar su intensidad. La caida de tension puede ser esporadica segun estado momentaneo de la red de distribucion y la instalación electrica del local Revisa los capacitores de arranque ( es probable que alguno este un poco seco) y tambien revisa reles voltimetricos. El arranque se debe completar preferentemente antes de los 3 segundos Saludos
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Hola No hay problema!!! Estoy de acuerdo . Seria mejor colocar un retardo al segundo compresor. De todos modos creo que el problema es por deficiencias en el arranque que aunque coloques el retardo deben ser solucionadas Revisa si no hay caida de tension. Sobre todo durante el arranque Eso puede prolongar el arranque y aumentar su intensidad. La caida de tension puede ser esporadica segun estado momentaneo de la red de distribucion y la instalación electrica del local Revisa los capacitores de arranque ( es probable que alguno este un poco seco) y tambien revisa reles voltimetricos. El arranque se debe completar preferentemente antes de los 3 segundos Saludos[/quote].....grande campeon
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Esa termica es muy pequena cada motor de 2.5 hp consume a plena carga 15 amp, lo que pasa que la carga es variable y tienes en ptomedio 10.5 amp Al arrancar el motor y dependiendo de la carga y hasta que se equiparen las presiones las presiones pueden alcanzar valores superior a 15 amp por unos minutos y esto es por motor Y la termica es muy pequena Divide en 2 grupos o pon una termica de 40 amp
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Esa termica es muy pequena cada motor de 2.5 hp consume a plena carga 15 amp, lo que pasa que la carga es variable y tienes en ptomedio 10.5 amp Al arrancar el motor y dependiendo de la carga y hasta que se equiparen las presiones las presiones pueden alcanzar valores superior a 15 amp por unos minutos y esto es por motor Y la termica es muy pequena Divide en 2 grupos o pon una termica de 40 amp
ojedacarlosalberto
hace 9 años
hace 9 años
Hola queridos amigos, ante todo pido disculpas por no contestar algunas preguntas que me hicieron (le pido disculpas a elektomaq), valore antes de responder por equivocacion. Les voy a comentar un poco mas detallado el problema que tengo para darles un panorama mas claro de la situacion. Es una camara de frio de aproximadamente 20 metros cuadrados, trabaja con dos motores monofasicos de 2.5 HP cada uno, que arrancan y funcionan al mismo tiempo conectados a una misma termica de 25 amperes, contactor de 18 amperes y un temporizador, el consumo total de los motores en marcha es de 10.5 amperes, todo funciona normal hasta que se detienen los motores ( la termica no calienta y el contactor trabaja con normalidad), y a veces vuelve a arrancar con normalidad. El problema es que en cierto momento en que vuelve a arrancar descubro que la termica hace como si crujiera por unos 2 o 3 segundos y es ahi cuando se dispara la termica. Revise todo el cableado y no hay nada anormal. De hecho funciono casi un dia entero sin ningun problema, pero en cierto momento se volvio a disparar la termica. Eso es todo los datos que les puedo aportar. Hice algunas pruebas manualmente desconectando los motores y no se registro ninguna falla, al conectar nuevamente los motores arranco una o dos veces normal y volvio a pasar lo mismo ( la termica cruje y se dispara). Cambie la termica y el contactor pero el problema sigue). Les comento que mi idea era independizar los motores cada uno con una termica y un contacor pero con un solo temporizador. Tal pensaba que si el problema es unos de los motores se dispararia solo una termica. Muchachos quisiera saber que opinan ustedes al respecto para poder decirle al cliente que tal vez tenga que hacer revisar los motores por alguien que entienda de refrigeracion porque en ese campo no puedo hacer nada. Por favor amigos si con estos datos me pueden dar alguna orientacion mas se los voy a agradecer. Es todo lo que les puedo aportar para que en base a estos ustedes saquen sus conclusiones, sino me tendre que dar por vencido ya que hasta donde entiendo llego. Como siempre muy agradecidos a todos los aportes y recomendaciones que me hicieron, lamento decirles que nada resulta, de todas formas no estaria mal hacer un intento mas. Un abrazo grande para todo el foro y ojala en conjunto se pueda resolver este problema. Gracias queridos amigos de corazon por el esfuerzo que hacen por ayudarnos lo cual para mi es de gran valor.
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
El crujido que escuchas es porque la termica, por el alto consumo sobre todo en el momento de arranque de los compresores, tiene los contactos chispiados, te repito cambia la termica y a los compresores que creo entender tienen un contactor aca uno colocale un buen relevo termico con un 15% mas del consumo del motor en funcion, cambia la termica.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
El dato de 2,5hp me lo pase por alto.... Verifica si los 10,5A es cada motor o ambos motores juntos Me gustaria que comentes como armaste el circuito de potencia del contactor con ambos compresores. Ese dato puede ser importante Comenta
ojedacarlosalberto
hace 9 años
hace 9 años
Hola queridos amigos, les cuento que pude solucionar el problemagracias a la colaboracion de todos ustedes. Junte todas las sugerencias que me hicieron y obtuve un resultado favorable. Gracias a todos por la ayuda que me brindaron desinteresadamente. Un abrazo grande para todos y desde ya muchisimas gracas.
Diegouy
hace 8 meses

Como solucionaste?

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis