⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

La heladera no hace el proceso de deshielo.

Heladera Whirlpool WRM41X1

Heladera Whirlpool WRM41X1

Sabondiegui2
hace 9 años
hace 9 años
Es una Whirlpool no frost WRM41X1. Antes q nada les cuento q gracias a este foro hice todo lo q esta a mi alcance, considerando mi nulo conocimiento en la materia. A grandes rasgos, el freezer produce frio y hielo, tanto q tapa los conductos hacia la parte de abajo. Primero descongele la heladera ya q en 6 años nunca la habia apagado. La puse en marcha de nuevo y ennunos 20 dias paso lo mismo. Desarme la tapa, medí la resistencia y da continuidad, para sacarme duda la conecte a 220 y calienta. Esta heladera tiene un termofusible, que lo medí y no me dio continuidad y dos sensores, uno de temperatura y no de deshielo. Estoz dos ultimos tambien los medi desde la ficha de la plaqueta. Dandome valores similares, unos 2.4 k en temperatura ambiente, subiendo este valor al bajarle la temperatura a unos 2.70 y bajando este valor a unos 1.90 si le subo la temperatura. Estos son valores aprox. y medidos en corto plazo. Por ultimo, al desarmar la plaqueta veo que entre 2 capacitores y 3 diodos la placa esta a la vista oscura, como quemada y me atrevería confirmar q tiene un olor a quemado. Los capacitores no se los ve dañados. Los diodos los medi colocados, por su anodo/catodo y hay uno, q llamativamente es el mas alejado a la parte q parece quemada, q me tira valores en ambas direcciones. Les aclaro q no entiendo nada de electrónica ni mucho menos de refrigeración. ... todo lo q les cuento lo probé luego de investigar en internet. Otra cosa, puentie el termofusible y cuando enchufo la heladera se activa la resistencia.....obviamente esta apagada por las dudas. Hasta aca llega mi voluntad, ya no me quedan opciones....podfian orientarme amigos? Muchas gracias y saludoz.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
Sobre la tarjeta ese recalentamiento es normal en esa tarjeta los sensores están en los rangos la resistencia esta bien si luego de 20 días aparece el problema realiza el deshielo puede taparse el drenaje por falta de inclinación debe tener al menos 10 grados suerte
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
debes sacar esa placa y conecta sus sensores colocando en la salida de rele a resistencia una lampara de 220 vac como testigo y probarla afuera colocando hielo a los sensores y verificar si activa el deshielo pero antes cambia esos diodos y capacitores aunque no se vean inflados y mide todas las resistencias
Sabondiegui2
hace 9 años
hace 9 años
Rubensiño, efectivamente hace mucho hielo en aprox 20 dias, y no creo q sea un tema de drenaje ya que cuando la descongelo el recipiente de abajo se llena sin problemas, y la heladera estuvo 6 años en la misma posición y no tuvo inconveniente. Beltran68, la verdad no puedo seguirte en la explicación de como hacer el chequeo con la lámpara testigo. A la placa se conectan dos fichas, una que une con todos los cables (10 entradas..... sensores, resistencia, ventilador, etc) y otra que une el compresor y la toma a 220. Para conectar los sensores y no la resisencia se me complica, es una misma ficha. Que este quemado algun diodo o un capasitor puede causar estos desperfecgos? Otra cosa q noto q le sucede es que cuando la enchufas el compresor no arranca de una y hace unos chasquidos.... El compresor lo probé directo a 220 y arranca de una. Estoy perdido, mañana me llevo la placa al trabajo y veo si consigo las cosas para cambiarle a la placa. Gracias por sus respuestas.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
Ese dato es importante cambia los capacitores cuando están mal provocan esa falla cambiar y pruebas suerte
Sabondiegui2
hace 9 años
hace 9 años
Estimados... seguí investigando el foro y descubrí un caso similar al mío. La plaqueta se ve igual que quemada que la mía. dejo el link de un tema ya cerrado: http://linea-blanca.yoreparo.com/refrigeracion/1208011.html Por otro lado les cuento que a mí me pasaba lo mismo que 7hor. Había notado que al prender la luz de la cocina el motor de la heladera se detenía. La instalación eléctrica de mi casa está bien, es nueva y controlada. No lo conté antes porque al explicárselo a conocidos que supuestamente entienden de la materia me dijeron que no puede ser. La imagen de la placa se ve tal cual a la mía. Hoy compro los diodos y los capacitores y los voy a cambiar, tal cual me recomendó Beltran68. Luego les cuento como sigue todo. Gracias y saludos.
Sabondiegui2
hace 9 años
hace 9 años
Malas noticias, cambie capacitores y diodos y no dio resultado. Y peor, ahora no arranca nada. Cuando dui a comprar las cosas no consegui tal cual lo q necesitaba y me vendieron los diodos distintos pero q suuestamente los suplantaban. Los capacitores soportan un poco mas de voltaje. La heladera esta muerta. Alguna sugerencia? Gracias
matienzo2015
hace 9 años
hace 9 años
Los rele los cambiastes?
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
coloca los diodos originales y pruebas suerte
Sabondiegui2
hace 9 años
hace 9 años
Los rele no los cambie.... mañana mido todo y veo si cambio algo mas. Lo q descubrí a último momento es q uno de los diodos mide mal, el tester chilla como q está dañado. El tema es que dudo q sea el diodo, porque el original clolocado media dañado, lo remplace por uno nuevo q ahora mide mal y el viejo q saqué está sano. Consulta, la plaqueta se puede dañar definitivamente o siempre se pueden remplazar partes y solucionarlo? Gracias y saludos.
carlos riol
hace 1 año
hace 1 año
Hoy es la primera vez que entro a esta interesante pagina, mil perdones porque no conozco bien ,los tiempos en que se debe responder o como es el tema de las preguntas, en fin.... estoy estudiando la pagina. . . . .dicho esto a la persona que hizo un comentario con la heladera Whirlpool WMR 41x1 no frost, yo tenia el mismo problema que cuando apagaba o. . .prendía la luz de la cocina, casi siempre se apagaba el motor del compresor, pero. . . pasados unos minutos nuevamente se ponía en marcha. . . . o sea que ratifico lo dicho por este Sr. en mi caso al sacar la plaqueta electronica vi que había un capacitor hinchado (esto fue hace unos 4 años) lo cambie por la misma capacidad pero una aislación mayor y no hizo mas la falla, pero hace una semana, nuevamente fallo la plaqueta y la cambie por una nueva atento a que lleva 3 diodos N1 (ojo se debe colocar con la misma polaridad, es decir de los 3 ,2 exteriores van en la misma posición y el del medio al reves. . . . ,esto es para el señor que dice que donde estaban los diodos la plaqueta debajo quemada y seguramente los soldo al reves y casi seguro que por ello no le funcionaba  pero. . . . . . . no OBSTANTE MI MEJOR SUGERENCIA ES CAMBIAR LA PLAQUETA YA QUE CUANDO PASA ESTO YA TODOS LOS COMPONENTES HAN SIDO MUY EXIGIDOS Y HOY PRESENTA UN PROBLEMA Y EN POCO TIEMPO TENDRA OTRO Y VIVIRA RENEGANDO.!!!1, vienen una plaquetas de recambio que funcionan muy bien de origen brasilero y salen un 50 por ciento mas baratas que las originales de la misma procedencia.-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis