⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

urgente..... problema de corte !!!

Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
buenas colegas.... tengo dos dudas....hace semanas estuve trabajando en una heladera tipo mostrador con motor de 1/2 HP ...... el tema es que el termostato me cortaba cada un minuto y volvia a retomar..... así fue hasta que se rompió el relay amperométrico... ya lo reemplace por un voltimétrico..... compre otro termostato..... me hace el mismo efecto..... tengo dos dudas-------- cuando hice la primera carga de gas, los caños se cristalizaban, ahora no...solo transpiran.... es normal?? o algo sucedió?? o debo dejar que ande hasta que llegue al punto de congelamiento?? segundo....... el bulbo del termostato va colocado en el caño de retorno?? o en medio de la serpentina del evaporador??? desde ya mil gracias!!!!! saludos a todos!!!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. A que caños te refieres. Al de retorno. o al del serpentin del evaporador??? ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GERMAN. Que amperaje consumé el compresor. ATTE JL ELIGIO B
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Seguro que cortaba por el termostato, lo comprobaste, en esas heladeras debes poner un termostato de hambiente, un 30/30, por lo general el bulbo no debe quedar cerca de la puerta ni de el forzador del evaporador, se regula con un termometro de hambiente dentro del mueble y cuando tenes la temperatura buscada allí marcas la perilla del de hambiente a otra cosa
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
esta conectado al caño de retorno pero del evaporador....antes de salir del mueble..... el tema es que hace unas semanas me hacia el efecto de escarcha y caños cristalizados..... la tuve parada por tres semanas..... el tema es que ahora solo condensa.... gotea....pero no cristaliza el evaporador....... se puede haber tapado de nuevo el filtro?? el condensador y el motor tiene una elevada temperatura..... el caño de retorno a penas... pero a penas esta fresco........ que me aconsejan???
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
la potencia nominal del motor es de 4.5 A...... el tester me marca 3.8..... creo que algo del gas me esta variando el rendimiento.....
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
al del serpentín del evaporador.......
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
[quote="omoporco"]Seguro que cortaba por el termostato, lo comprobaste, en esas heladeras debes poner un termostato de hambiente, un 30/30, por lo general el bulbo no debe quedar cerca de la puerta ni de el forzador del evaporador, se regula con un termometro de hambiente dentro del mueble y cuando tenes la temperatura buscada allí marcas la perilla del de hambiente a otra cosa[/quote] estuve pensando en eso....de cambiar el termostato de contacto por una de ambiente........ pero el tema es que ahora me recalienta la bocha y el condensador sin hacer escarcha ni cristalizar los caños del evaporador....... y el caño de retorno llegando a la bocha esta tibio.....
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GER. Tendrás que realizar nuevamente la limpieza del sistema. ATTE JL ELIGIO B
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
puentea el termostato deja que trabaje el equipo si baja la temperatura normalmente puedes colocar un termostato de ambiente verifica y comentas suerte
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Puede estar recalentado por alguna obstruccion y porque le llega poco gas, la bocha se refrigera con el retorno, lo mas saludable seria hacer todo de nuevo, limpieza a fondo con entibiar el carter al hacer vacio para saca humedad de aceite, dos veces vacio, cambio de filtro barrido de cañerias y control una ves en marcha del tiempo que tarda en aumentar la presion en el retorno al detener la bocha, si es muy lento tenes tapado algo, limpia el condensador exteriormente tambien, un servicio completo.
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
[quote="omoporco"]Puede estar recalentado por alguna obstruccion y porque le llega poco gas, la bocha se refrigera con el retorno, lo mas saludable seria hacer todo de nuevo, limpieza a fondo con entibiar el carter al hacer vacio para saca humedad de aceite, dos veces vacio, cambio de filtro barrido de cañerias y control una ves en marcha del tiempo que tarda en aumentar la presion en el retorno al detener la bocha, si es muy lento tenes tapado algo, limpia el condensador exteriormente tambien, un servicio completo.[/quote] si....eso haré mañana.-....todo desde cero..... luego les cuento como me quedo...desde ya mil gracias!!!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola German Y el condensador esta limpio y libre de polvo, el forzador esta bien trabajando porque debe de trabajar como extractor de calor del condensador, para que te congele el evaporador si esta bien lo que comento, si empieza desde cero una buena limpieza, un buen barrido por partes(evaporador y condensador) revicion del aceite y rendimiento del compresor, cambio de filtro, un buen vacio y la carga de refrigerante, saludos
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
[quote:4b0af46b03="fermin 007"]Hola German Y el condensador esta limpio y libre de polvo, el forzador esta bien trabajando porque debe de trabajar como extractor de calor del condensador, para que te congele el evaporador si esta bien lo que comento, si empieza desde cero una buena limpieza, un buen barrido por partes(evaporador y condensador) revicion del aceite y rendimiento del compresor, cambio de filtro, un buen vacio y la carga de refrigerante, saludos[/quote:4b0af46b03] antes que nada, gracias por tu atencion...... eso haré, todo desde cero.... tengo una duda, como puedo medir el aceite?? es una bocha hermetica......
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GER. Primero sacar un poco de aceite. Sí se ve limpio. No lo cambies. Sí se ve obscuro o sucio. Hay que cambiarlo. Para medir la cantidad de aceite. En un recipiente ladear el compresor para sacar el aceite. Dejar que escurra muy bien para que salga todo. Ésa misma cantidad le vas a poner. ATTE JL ELIGIO B
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
gracias a todos desde ya-..... mañana mismo me pondre manos a la obra y les cuento que tal quedo..... saludos y abrazos!!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GER. Aquí esperamos buenas noticias. Te va a quedar bien. Ánimo tú puedes. ATTE JL ELIGIO B
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
buenas a todos..... les cuento que no logre que dejarla funcionando....... tengo dos últimas dudas........ puede ser el motor que al cargarle gas baje de rendimiento'??? el motor es de MEDIO HP...... cual es el rendimiento óptimo con carga de gas en presión alta???? o el depósito de aceite puede ser el problema????
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola GER. Sí checaste la compresión del compresor. Posiblemente ahí éste el problema. ATTE JL ELIGIO B
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
si no enfría correctamente no para el equipo hay que verificar las temperaturas suerte
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 9 años
hace 9 años
si no enfría correctamente no para el equipo hay que verificar las temperaturas suerte
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 9 años
hace 9 años
buena que amperaje tiene baja el compresor a Buena limpieza cambia filtro el termostato lo colocas a el final si esta muy semcible lo puede aislar un poco en la punta
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:e4a8fc6905="Germán Videla"]buenas a todos..... les cuento que no logre que dejarla funcionando....... tengo dos últimas dudas........ puede ser el motor que al cargarle gas baje de rendimiento'??? el motor es de MEDIO HP...... cual es el rendimiento óptimo con carga de gas en presión alta???? o el depósito de aceite puede ser el problema????[/quote:e4a8fc6905] Hola colega German Checa la compresion del compresor con los manometros por el lado de ALTA, asi veras si esta bien el rendimiento del compresor, saludos
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
buenas.....el amperaje del rotulo del compresor dice 4.3 A..... en la pinza amperimétrica me marca 3.7 A..... le cuesta retornar la carga de gas........ este motor es de medio HP-.-....... de cuanto debe ser el rendimiento del lado de alta??? y del lado de baja??
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 9 años
hace 9 años
un compresor bueno bueno pasa las 400 psi en alta si eso pasa está bueno a no deje que llegue a las 500 te rompe el manómetro si llega a la 200 y no pasa de hay adiós compresor
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
[quote="refrigeiser"]un compresor bueno bueno pasa las 400 psi en alta si eso pasa está bueno a no deje que llegue a las 500 te rompe el manómetro si llega a la 200 y no pasa de hay adiós compresor[/quote] excelente.....mañana lo comprobare----- mil gracias!!
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 9 años
hace 9 años
suerte y comenta como te fue
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:b8574f1555="Germán Videla"]buenas.....el amperaje del rotulo del compresor dice 4.3 A..... en la pinza amperimétrica me marca 3.7 A..... le cuesta retornar la carga de gas........ este motor es de medio HP-.-....... de cuanto debe ser el rendimiento del lado de alta??? y del lado de baja??[/quote:b8574f1555] Hola German La presión debe de llegar minimo 450 psis y sostener esa presión durante 5 minutos, hacer esta prueba varias veces, si ves que no se sostiene, o no sube a esa presion ya no sirve el compresor, y deberás remplazarlo, saludos
Germán Videla
hace 9 años
hace 9 años
hola....al final el motor estaba mal....con suerte llegaba a 200 después de unos minutos.... mil gracias por la informacion a todos.... saludos y felicidades !!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis