⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

amperaje de funcionamiento y presion de succion en frigobar

martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
Un frigobar de una puerta que usa R12 se le cargo con gas MP39, su presion de succion quedo en 5 psi y alcanzo los menos 15 grados centigrados en el evaporador, el detalle es que no se midio la cantidad de gas entrado, no se sabe si fue mucho o poco. El amperaje del motor quedo en 1.2 amperes y ocasionalmente baja a 0.9 amperes, la cuestion es que el dato de la etiqueta del motor decia para LRA igual a 10.9 , ahora bien ,segun una regla del amperaje del motor este valor indicaria la presion de trabajo que serian 10.9 / 5 = 2.18 amperes, esto es para alguien del foro que le suene logico?. Ya no se le alimento gas puesto que si alcanzo la temperatura correcta en el evaporador o sea los menos 15 grados centigrados para esos aparatos y su amperaje se sostuvo alderredor de un ampere. La unica duda que tuve es que si le alimento mas gas hasta llevar el amperaje a los 2.18 amperes, (obviamente necesitaria alimentar mas gas, pero no lo hice,). El frigobar para y arranca adecuadamente con las temperaturas del evaporador entre menos 15 grados centigrados y presion de 5 psi y luego enciende cuando alcanza los menos 5 grados centigrados y presion medida en el chicote de carga de unos 12 psi. Mi pregunta es esta. Como se que este gas no era el original , tiene alguien algun dato adicional para saber si el frigobar quedo bien o habra que hacer algun ajuste en la carga del gas, ya sea medido en la presion de succion o bien en el amperaje del motor que esta dando actualmente? Obviamente consultando esta tabla presion temperatura del Mp39 no checan los 5 psi con la temperatura de evaporacion lograda o sea los menos 15 grados centigrados, la tabla indicara menos 20 grados centigrados. http://www.reld.com.ar/Info%20Tecnica/REFRIGERANTES/Suva%20MP39/tabla%20temp-presion%20MP39.htm
1315
1315
6.810
hace 10 años
hace 10 años
tu frigobar esta trabajando bien segun lo que especificas, el mp39 es el sustituto del 12 y su presion de trabajo es entre 10/12psi normalmente y cuando baja la presion es porque esta frio en su interior en este caso a -15, por lo tanto en los amperajes, enveces trabajan a menos de 1 amper y en cuestion de los lra, ese es el torque de arranque osea el amperaje que consume al arrancar el compresor y se estabiliza al de trabajo, si dice que consume 2 amperes, es porque es el amperage maximo de trabajo en tiempo de calor, no necesariamente tiene que trabajar a ese amperaje, si lo cargas en tiempo de frio a ese amperaje, estarias metiendole demasiado gas yen la temporada de calor, este no funcionaria por el exeso de gas, por lo tanto el trabajo esta bien. espero te sirva y suerte con eso.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola MARTIN. No te compliques la vida. Si ésta funcionando bien el refrigerador. El LRA es el máximo de amperaje que alcanza un compresor. Pero no necesariamente debe de medir ése amperaje. ATTE JL ELIGIO B
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
El gas tambien tiene como objeto refrigerar al compresor, si este no esta bien refrigerado, suponiendo poco gas, este levantaria temperatura al funcionar y ademas se elevaria el consumo, toma temperatura sobre la carcaza, hasta 60° estaria razonable, y si el consumo se mantien o baja estaria funcionando bien, ademas si cambias de 12 a 39 con este lleva un 10/15% menos, saludos.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
Omoporco Es precisamente el punto ante la dificultad de medir exactamente el agregado de gas refrigerante, (con balanza por supuesto), habra que considerar que lo mismo sucede con lo contrario un motor ante exceso de gas eleva su carga y no enfria en mejor proporcion y por lo mismo se calentara tambien.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
[quote="martinnnnn"]Omoporco Es precisamente el punto ante la dificultad de medir exactamente el agregado de gas refrigerante, (con balanza por supuesto), habra que considerar que lo mismo sucede con lo contrario un motor ante exceso de gas eleva su carga y no enfria en mejor proporcion y por lo mismo se calentara tambien.[/quote] Amigo Martin por lo general el exceso de gas se manifiesta con el congelado del retorno.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
omoporco Estoy al 100 porciento de acuerdo en cuanto hay un exceso de gas cargado la manifestacion tambien se da en el conducto de retorno. Pero hay una excepcion, siempre y cuando el retorno no tenga enrredado el capilar en toda su trayectoria (en este caso si que esta enrredado) , es decir desde el filtro deshidratador hasta la salida del refrigerador, ya que en esos casos la escarcha que pudiera formarse se evapora , ya que el capilar esta agregando calor a la linea de succion, y a su vez esta subenfriando para mejorar la funcion refrigerante en el evaporador, quiza no sea mucho pero si se puede dar el caso y podria confundir ante la ausencia de escarcha y un exceso de carga.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola MARTIN. En parte tienes razón. Si hay un exceso de refrigerante no se escarcharia el tubo de retorno. Pero si se escarcharia el tramo de tubo de retorno que llega al compresor y no tiene enredado el tubo capilar. ATTE JL ELIGIO B
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
j eligio Exacto y bien dicho. Y esto nos retorna a que la tabla de presion temperatura no se esta cumpliendo cabalmente, si existe algun comentario al respecto me gustaria saberlo ya para cerrar el tema.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
No se escarchara donde el capilar aporta calor pero el capilar no llega hasta el compresor y en esos 10/15 cms se escarcha mas, ademas por lo general oxida la acometida de baja del compresor y este termina perdiendo por allí, tiene solucion, como es baja presion se le puede solucionar aplicando una buena mano de pintura de espoxi la que lo cubre por un buen tiempo, saludos amigos.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Una excelente idea lo dé la pintura epoxica. ATTE JL ELIGIO B.
termelec
termelec
3.726
hace 10 años
hace 10 años
saludos, la tabla esta bien, para tener -15°C en el gabinete debes evaporar a -20°C
1315
1315
6.810
hace 10 años
hace 10 años
por mejor aislamiento que tenga un retorno, la baja temperatura seguira hasta llegar al compresor y se cubra de hielo y podria llegar liquido y entonces si adios compresor, si sigue con la escarcha, qutale gas hasta que este frio y nada mas, aveces los gramos de carga, no son fiables, aqui lo que cuenta es tu experiencia para futuras ocaciones, digo esto porque si un equipo viene precargado con 200 gramos, esto como ejemplo, con el paso del tiempo el compresor pierde compresion, y le cargas los mismos 200 gramos, no va enfriar, por eso son las recergas, ya si pones un compresor nuevo, entonces si ponle los 200 gramos y trabajaria al 100 porque esa es la recomendacion del fabricante. espero te sirva y suerte con eso.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
Termelec Exactamente eso es lo que faltaba para comprender el tema ya en fondo, la razon de que no da los menos 20 grados centigrados esta en que como la sonda de temperatura mide en el evaporador (o sea una zona externa a la evaporacion en si misma). Fisicamente hablando esta midiendo un adicional de cinco grados mas o sean los menos 15 grados, buena razon, ya que en el tubo interiormente hablando si existen los -20 grados que menciona la tabla a esos 5 psi de presion para este gas MP39.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis