⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

RECARGAR R410A SIN VACIO. TIEMPO DE VIDA DEL COMPRESOR

REFRI-LUENNACA
hace 10 años
hace 10 años
VUELVO A TRAER LA PREGUNTA PORQUE LA CERRE POR ERROR. LA PREGUNTA ES QUE TIEMPO PUEDE DURAR UN EQUIPO QUE TRABAJA CON REFRIGERANTE R410A, SI NO SE LE HACE VACIO.
juliohernzcafe
hace 10 años
hace 10 años
hola!! hay un par de concepto a tener en cuenta, no vi tu pregunta anterior, ¿le cambiaste el compresor? el vació es fundamental para un buen trabajo y su garantía, pero con un buen barrido puede durar desde una hora a 10 años, eso nadie te puede precisar, espero mas repuestas para debatir. éxitos!!.
REFRI-LUENNACA
hace 10 años
hace 10 años
Gracias por su respuesta. Pregunto, porque usted sabe que muchos tecnicos no le daban la importancia necesaria al vacio en equipos con r22, pero en estos nuevos equipos se habla de lo delicados que son con la humedad. Escuche de muchos tecnicos que han instalado estos equipos nuevos sin hacer vacio y dicen que no han tenido problemas. Pero quisiera saber que tiempo puede durar un equipo que trabaje con r410a si al instalarlo no se le hizo el vacio. se habla de la reaccion quimica que hace el aceite al tener contacto con el aire, transformandoce en una sustancia acida que puede daÑar las bobinas del motor-compresor, pero en que tiempo esto puede suseder ?. Puede durar algunos aÑos trabajando bien ? o el daÑo es muy rapido?
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Refri , la verdad que esta es una de las preguntas que sorprende a cualquier buen tecnico de refrigeracion , ojo , me incluyo , yo , cuando realizo un trabajo de refrigeracion sea el que sea , hago vacio y no me importa el tiempo que me lleve , yo se , que la duracion de los equipos de refrigeracion es mayor si se hace vacio y espero que tu tambien seas o creas ser un buen tecnico de refrigeracion , para que hagas vacio siempre , no te preocupes que refrigerante lleva , preocupate por hacer vacio , suerte colega
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola REFRI. Puedes realizar vacío con un compresor de AA que lo acondiciones para bomba de vacío. Le realizas una buena limpieza con agente limpiador. No queda completamente limpio el sistema. Pero de ésa forma te dura más el compresor. En ocasiones no se cuenta con el equipo necesario para realizar un buen trabajo. Por diferentes motivos y hay que trabajar con lo que hay. Sin realizar vacío al equipo. Te puede durar poco tiempo o bastante tiempo funcionando. Es cómo un volado. ATTE JL ELIGIO B
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
si no realizas el vació el equipo trabaja con in condensables que elevan la temperatura del condensador y por tanto un mayor esfuerzo del compresor no durara mucho el problema sera en al parte mecánica mejor realiza el vació suerte
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
hola no hay una formula exacta...no existe. lo que se te puede decir es que un equipo con 410 al que se le hizo buen vacio puede durar muchos años, supongamos 10 años (la duracion tambien dependera de otros factores no solo del vacio), si al mismo equipo y utilizado bajo las mismas condiciones, sin vacio, la duracion dependera de la cantidad de humedad que quede en su interior pero podria afirmar que en lugar de 10 años no llegaria a durar 5 años en el mejor de los casos o 2 años en casos mas criticos obviamente los instaladores que se atreven a afirmar que han colocado equipos con r410A sin hacer vacio y dicen no haber tenido problemas, OBVIO QUE NO TUVIERON PROBLEMAS!!! el equipo arranco y funciono bien , ellos luego de la instalacion cobraron y se fueron, teniendo en cuenta que estos equipos no hace mucho que se comenzaron a utilizar , los problemas todavia no terminaron de aparecer y cuando aparezcan no van a decir que la culpa fue de ellos porque no le hicieron vacio hace dos o tres años, van a decir que fue un golpe de tension o cualquier otra cosa que se les viene en mente, el asunto es no hacerse cargo de su inoperancia y cobrarle al cliente el cambio de compresor $$$$$$$$$$$ ¿se entiende?
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Excelente aporte elektomaq, chialva y rubensiño. Los felicito nuchachos. Un abrazo.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Gracias Don Ricardo y saludo a todos los colegas , para mi debemos enseñar lo que se debe hacer y bien , despues cada uno en la practica hara lo que crea conveniente , yo vivo en Villa del Rosario , Cordoba , es una ciudad de 20000 habitantes , yo hago las cosas como me enseñaron mis buenos maestros y ademas he ganado un prestigio , el cual no me gustaria perder por no perder 30 minutos de mi vida (haciendo vacio) , les cuento que yo desayuno con mis clientes , nos juntamos en asados los viernes a la noche y no solo eso , me a tocado acompañarlos por el fallecimiento de algun familiar , que quiero decir con esto , hay que hacer el vacio y como corresponde y no perdamos las buenas practicas de refrigeracion , un abrazo para todos
estebanfrio
hace 10 años
hace 10 años
Hola, Si me preguntas a mi que haria, recuperaría el refrigerante, le hago vacio al equipo pero un muy buen vacio y lo vuelvo a cargar. Primero antes que nada te queda la conciencia tranquila que hiciste un buen trabajo y segundo que seguro el equipo va a funcionar un buen tiempo, eso garantizado.Saludos.
juliohernzcafe
hace 10 años
hace 10 años
Como dije en mi anterior repuesta, espero mas repuestas para debatir y vaya si las hubo...y de las buenas, coincidimos todos, el vació es "fundamental" para un buen trabajo y su "garantía" aun así todos puede romperse, cuando un cliente/a me pregunta ¿y con esto no se va a romper mas? mi repuesta es....se rompió "EL CHALLENGER " en la nasa, el día de estreno, con todos los ingenieros ahí y con personas a bordo, ¿como que no se puede romper? es por eso que le doy garantía, o sea, es ley y obligación hacer un buen vació si te consideras un buen técnico. Éxitos a todos!!!
ender urdaneta
hace 10 años
hace 10 años
Saludos queridos colegas. El vacio es imprescindible e indiscutible. Aunque nunca se logra en un 100%, mientras menos humedad y componentes del aire queden en el sistema, mejor será su rendimiento y durabilidad. Acostumbro dejar pasar un poco de gas por el sistema antes.de conectar la.tuberia de retorno o baja, para que de esta manera desplace previo al vacio, todos los remanentes de aire y sus componentes. Luego efectuo la soldadura final y realizo el vavio. Nunca me ha fallado ese sistema. Un abrazo a todos colega.
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Hola ender Le pido disculpas pero la verdad no entendi su explicacion. Ud libera refrigerante y luego realiza el vacio? Cuando dice que luego realiza la soldadura final a que soldadura se refiere?
John People (Juan pueblo)
hace 10 años
hace 10 años
[quote="ender urdaneta"]Saludos queridos colegas. El vacio es imprescindible e indiscutible. Aunque nunca se logra en un 100%, mientras menos humedad y componentes del aire queden en el sistema, mejor será su rendimiento y durabilidad. Acostumbro dejar pasar un poco de gas por el sistema antes.de conectar la.tuberia de retorno o baja, para que de esta manera desplace previo al vacio, todos los remanentes de aire y sus componentes. Luego efectuo la soldadura final y realizo el vavio. Nunca me ha fallado ese sistema. Un abrazo a todos colega.[/quote] Ricardo, Creo que se refiere a la soldadura del retorno., saludos.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="REFRI-LUENNACA"]VUELVO A TRAER LA PREGUNTA PORQUE LA CERRE POR ERROR. LA PREGUNTA ES QUE TIEMPO PUEDE DURAR UN EQUIPO QUE TRABAJA CON REFRIGERANTE R410A, SI NO SE LE HACE VACIO. [/quote] pues durará si tiene filtró hasta que este se obstruya y alli no enfriará mas y si es split sin filtro secador se taponará parcialmente capilar y escarchará evaporador y condensador calentará en exceso junto al compresor(incondensables osea aire) el cual no recibirá suficiente frío de retorno flameando y doblando flaper de alta que harán que se descomprima ó se tueste barniz aislante del embobinado ocasionando su muerte por cortocircuito ó aterramiento cualquiera de las 2 saludos luis beltran
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Que soldadura de retorno si estamos hablando de un aire tipo split? Y tampoco entiendo eso de liberar gas y luego hacer vacio... quedo a la espera del colega ender para aclarar el tema.
ender urdaneta
hace 10 años
hace 10 años
Saludos Ricardo. Pense qur hablaban de un refrigerador. Bueno, creo que ya no queda duda sobre la importancia de realizar un buen vacio. Te explico Ricardo. En los refigeradores dejo de último el tubo de baja o retorno. Al tubo del compresor lo dejo sellado provisionalmente con el tapón de goma. O sea, donde va colocado el de retorno o baja. Luego, le suelto un poco de gas mediante los manometros. Enciendo el compresor por unos segundos. Así compruebo, 1:Que este.circulando el gas sin obstrucción, 2: desplazo el aceite que quedó en el evaporador,3: exista menos humedad en el sistema al momento del vacio. Luego realizo la soldadura del tubo de retorno y procedo a realizar el vacio. Felicidades para todos.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
esta bien el procedimiento pero no saca humdad solo aire que ingresa a momento de soldar el lado de baja al compresor pero si funciona no hay problema suerte
ender urdaneta
hace 10 años
hace 10 años
Por supuesto rubensiño. A eso me refiero. Cuando desplazo el aire, desplazo todo sus componentes. Oxigeno, nitrogeno, agua no condensada (Humedad), entre otros componentes del aire. Recuerda que lo que menos respiramos es oxigeno. El aire solo contiene aproximadamente un 20% de oxigeno, 70% nitrogeno y el resto, otras particulas. No viene al tema pero, respiramos mas nitrogeno que oxigeno. Y parte del aire es la humedad en diferentes proporciones.
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Saludos ender Ahora si entendí. El procedimiento que ud describía era aplicable a las heladeras y no a los aires acondicionados. Tema aclarado colega. Le mando un abrazo y le agradezco que se halla tomado el tiempo en esclarecer mis dudas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis