⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

algun consejo /

gustavox18
hace 10 años
hace 10 años
llevo poco tiempo como técnico de refrigeración y un poko de ayuda no biene mal, agarre una heladera exibidora de 1 puerta. la falla principal la bocha (1/3 ) no tiene rendimiento y y el capilar estaba pinchado asi que lo cambie ambos. al terminar de , instalar los repuestos. siempre le meto precion de 200 libras de aire, para ver si tengo alguna perdida y lo repaso con esponga en las soldaduras en este caso, no salta ninguna perdida, pero a las hs, las preciones , de 200 pasan a 210 libras u 215 libras (osea q perdida no creo tener ) y cuando le hago vació de 30 min. al día siguiente SE SALE DE VACIO o keda en -10 (osea subio 20. y con subir un poko por algun lado entra aire o algo falla ) y nose que puede ser. probé con 3 manómetros, y todos se salen de vacio al dia siguiente algun consejo? ya nose donde buscar . capas una mini fuga,,, pero al meter 200 de libras de aire ... al día siguiente tendría q bajar haun que sea -200 q le puse enves de eso. sube a 210-125 libras de aire -
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Hola gustavo En primero lugar le doy la bienvenida al foro y lo felicito por elegir esta hermosa profesión. Bueno en primero lugar ud dijo ¿aire? no nitrógeno Se que muchos colegas han usado aire en vez de nitrógeno pero la verdad es que yo no lo aconsejo,. Entiendo que cuando se arranca en el oficio es muy difícil armarse de todas las herramientas necesarias pero cuando tenga oportunidad adquiera un tubo de nitro que es una de las herramientas fundamentales en refrigeración. Si ud utiliza nitrógeno y no aire, entonces le pido disculpas por el comentario anterior. Otro tema muy importante es el nivel de presión que ud esta utilizando en la prueba de hermeticidad de las heladeras. 200 psi es una barbaridad!! Si sigue cargando 200 psi aunque no tenga perdida su heladera, es de esperarse que esa presión excesiva termine por romper el circuito en algún punto creando una fuga donde no la había. Las variaciones de nitrógeno responden al cambio de temperatura ambiente. Yo suelo dejar presurizadas las heladeras por un tiempo de 24 hs porque de esta manera la variación de temperatura sera mínima. Personalmente yo atendería a la presión de no mas de 100 psi que cargue al sistema. Si luego de 24hs, con una temperatura similar a la que tenia cuando se presurizo, mantiene esas 100 psi ya no dudo que es circuito es totalmente estanco. Quedo a su disposición para ayudarlo en lo que pueda. Un abrazo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis