⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

enfriador de botellas casero

Enfriador de botellas de bebidas Tecumsen AEA 440AS

Enfriador de botellas de bebidas Tecumsen AEA 440AS

hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
hola amigos, estaba interesado en armar un sistema de enfriamiento de botellas a partir de un compresor y una serpentina que tengo con forma de espiral, para usarla como evaporador. la duda que me surgió es la siguiente, ya que al no tener ningún condensador, pensaba fabricar uno a partir de un caño de cobre con un forzador, entonces, quería que me ayuden sobre este tema, como debería calcular la longitud del caño para el condensador, la serpentina es un caño de aluminio de 3/8 de 12m de largo que forma dos espirales. el compresor del cual dispongo es de r12 1/4 espero haber sido claro, y espero sus aportes. muchas gracias.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
lo mejor seria conseguir un condensador par ael compresor que tienes con forzador ya que el cobre o tubo que usaras no tendra aletas que disipen el calor y te puede salir mas caro que comprar uno comenta suerte
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
hola, si ya habia averiguado un condensador, pero me sale lo mismo que un compresor nuevo, y la idea es gastar lo menos posible, por eso es que hago las preguntas
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
tendrías que colocar colocar tubo de un cuarto conseguir codos una base para el mismo el calculo de la longitud y separación es un poco complicado o busca uno a medio uso con un buen barrido te sirve suerte
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
no es la respuesta que busco, gracias igualmente
Pablitosm2015
hace 10 años
hace 10 años
Agustin, como edtas? Estaba con un proyecto parecido. El tuyo como es? Tenes bocetos? Gracias!
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
hola Pablitosm2015, el sistema es muy simple, es muy parecido a un aire acondicionado compacto, con el compresor en el medio, de un lado el evaporador, en mi caso dos espirales donde entrarian las botellas y del otro lado el condensador, con forzador, y la idea es que no sea demasiado grande para que sea transportable. el tema es que la idea es no gastar demasiado como comprando un condensador, x eso la pregunta
Pablitosm2015
hace 10 años
hace 10 años
Hornusagustin.. quiero hacer exactamente lo mismo. Tenes algun telefono de contacto con el que podamos hablar..? O un mail? Necesito ayuda!!! Que costo tenes? Me doy mucha mala con las cosas pero de refrigeracion nose nada la verdad... el motor del freezer es el mismo que el de la heladera?? Por otro lado que temperatura lograria tener la botella?? Muchisimas gracias!!!!!!
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
contactame por facebook, agustin hornus o por mail, hornusagustin@hotmail.com
Pablitosm2015
hace 10 años
hace 10 años
Agustin.. te escribi a tu mail.. en fb no pude encontrarte ya que habia muchos con tu nombre. Fijate que no te haya llegado en correo no deseado. Un abrazo y gracias!
sergiogustavoromano
hace 10 años
hace 10 años
lo que quieren hacer es una prueba de laboratorio muchas veces me lo imagine yo.....lo que haría yo seria poner el mismo largo que el evaporador existen condensadoras de las heladeras exibidoras que son dos cañerías como resortes una al lado de otra con un forzador detras
Pablitosm2015
hace 10 años
hace 10 años
Sergio, que tan viable lo ves??
mariano19
mariano19
384
hace 10 años
hace 10 años
Hornusagustin . Yo en tu caso lo que haría debido a la falta de un disipador de calor para la condensadora , seria pegar la cañería contra la chapa del mueble internamente tal cual lo traen muchas heladeras . Lo otro que se me ocurre pero no se si sera buena idea es que si vas a hacer el condensador externo a unos 5 cm de distancia pongas una chapa del mismo área del condensador con unas cuantas perforaciones y de ese modo va a frenar un poco el aire del forzador para que de mejor resultado en el condensador y las perforaciones para que pueda circular el aire , creo que eso como disipador puede dar algo de resultado tal vez no el mejor pero creo que puede funcionar. La verdad nunca probé este sistema en condensadores externos pero se me ocurrió mientras leía tu pregunta
sergiogustavoromano
hace 10 años
hace 10 años
me parece que seria bueno realizar el proyecto .....a modo de aprendizaje y experiencia....yo en un tiempo tenia el mismo proyecto en mi cabeza....lo que hice fue comprarme una heladera hermosa " la saque de esos carritos que van comnprando : calefones ,lavarropas baterías, etc.entonces le di un par de bochas viejas y me bajaron un gabinete de heladera que estaba lindo......le hice un buen barrido .le puse una bocha nueva y ya me quedo una hermosa heladera para mi terraza cervecera......
sergiogustavoromano
hace 10 años
hace 10 años
te tiro una idea busca un recipiente.,,,, a los rulos del condensador sumergelos en agua colocale un grifo en la parte inferior por si hay algún loco que quiera tomar mate...algunos toman cerveza otros mate
Pablitosm2015
hace 10 años
hace 10 años
No entendi mucho pero me parece que se me pincho el globo... lo veia bastante viable....
sergiogustavoromano
hace 10 años
hace 10 años
pasa que si ya tienes el compresor que es lo mas caro ....busca una heladera vieja y cambiale ....por supuesto una que solo le falte el compresor......te cuento otra ves vino el mismo carrito hice bajar otra heladera , la probe y el compresor andaba , entonces le cargue gas y enfriaba de maravillas vino un loco y me la compro ...con eso te quiero decir que te armes una heladera y vas a renegar menos
Pablitosm2015
hace 10 años
hace 10 años
Sergio tenes un mail de contacto asi te mando un boceto? Gracias
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
bueno, hoy "rompiendo" con todas las normas fabrique un condensador a mano, con caño de cobre y la dobladora, ensamble todo y lo puse a funcionar, después de algunos ajustes llegó hasta -32° en el caño del evaporador, y logre enfriar una botella de cerveza en 20 minutos. creo que por ser la primera vez del ensamble y puesta en marcha es bastante bueno el resultado. subo algunas fotos para compartir lo que he logrado.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
hola hornusagustin claro que baja la temperatura y que por todo esa cantidad de curvas serpentinas te condense pero un espiral condensador hubiera sido mas estetico es como experimento lo tuyo, me imagine que querías hacer un pequeño freezer de 20 ó 18 ltrs pero para 1 botella nada mas es como mucha potencia frigorífica pa esa cajita pero te enfrío que era tu fin ultimo saludos luis beltran
Jaime Rodolfo Loayza Suaz
hace 10 años
hace 10 años
primero preguntarte tu serpentin tiene un sistema de expansión es decir un capilar o una VET, y tu condensador puede diferir si lo vas a refrigerar por aire forzado o por ambiente mucho depende el material a invertir con estas formas
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
hola beltran, si no quedo estetico el condensador, pero no queria arriesgarme a hacer algo prolijito y que no funcione, ya que desconocia la cantidad de metros de cañeria que necesitaba para que funcione, y nadie me ha sabido orientar sobre el tema. asi que me arriesgue a hacer algo "asi no mas" y si funcionaba, emprolijarlo
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
no comentaste que el trabajo era para enfriar una botella si aportas ese dato te ayudamos mejor pero te funciona igual pero es mucho compresor para enfriar una botella ese mismo diseño en un cajón tipo cooler te enfriar mas botellas suerte
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="hornusagustin"]hola beltran, si no quedo estetico el condensador, pero no queria arriesgarme a hacer algo prolijito y que no funcione, ya que desconocia la cantidad de metros de cañeria que necesitaba para que funcione, y nadie me ha sabido orientar sobre el tema. asi que me arriesgue a hacer algo "asi no mas" y si funcionaba, emprolijarlo[/quote] te la envío para que lo acomodes y hagas estetico La longitud del condensador es: En motor 1/4 hp es 37 pie (11,3 m) de caño de 5/16”
hornusagustin
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias beltran, es la respuesta que estaba buscando desde un comienzo, cual crees que es la manera mas facil y estetica de hacer este condensador de 11.30m, te comento que con la dobladora me llevo bastante tiempo y no es lo mas comodo.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
MIRA AGUSTIN
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Me voy agustin si querÉis cerrÁis soluciÓn un abrazo che
ruovich1999
hace 7 años
hace 7 años
esto es viejo no enconte otro post Querido beltran68 como calculas eso del condensador estos 11,3 q dices es calculando q esta en esperal o como un condensador normal con los fins de aluminio y me gustaria saber como calcular el evaporador mi diea es en un motor de 1/2 y otro en 3/4 y 1 hp hacer un condensador asi y un evaporador igual para enfriar liquidos varios tu que dices? esta muy bueno este equipo hornusagustin
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis