⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Cambiar Caracteristicas de enfriamiento

czm2011
czm2011
11
hace 10 años
hace 10 años
Buen Dia Colegas; Me podrian ayudar para saber si es posible cambiar las caracteristicas de enfriamiento de un equipo Marca: Nieto de 4 puertas, modelo: REB804 el cual lleva refrigerante R-12 y cuenta con un compresor hermetico de 1/2 hp a 127 VAC. Este equipo se utilizaba para enfriar refrescos y preservar legumbres pero ahora queremos que no solo enfrie sino que pueda congelar para mantener recipientes de nieve y helado en su interior sin que se derrita. Es posible realizar este cambio ? ojala me puedan ayudar con esto. Saludos.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
si el equipo esta diseñado par media temperatura debes aportar el dato del compresor si es de media o baja temperatura recuerda que el helado se guarda a -23 a -25 grados bajo cero si el compresor y la unidad esta dimensionado para media temperatura no podrás bajar a esa temperatura suerte
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 10 años
hace 10 años
Tendria que cambiar capilar, ver si el compresor se presta para el cambio y agregar resistencia para el descarche por tiempo o sea adaptar un timer, no es imposible pero si lo veo dificil.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
imagino que tiene ventilador interno, quizas se pueda cambiando el capilar y colocándole resistencia, bimetal, y timer
czm2011
czm2011
11
hace 10 años
hace 10 años
Buen Dia Rubensiño; De antemano muchas gracias por tu amable y pronta respuesta. Disculpa mi ignorancia, aunque cuento con algunos conocimientos sobre refrigeracion, esto que me mencionas es nuevo y muy ilustrativo para mi, por lo cual abusando de tu amable atencion y disposicion para ayudarnos a los que no sabemos mas que lo basico, te pregunto lo siguiente; como puedo saber o determinar si el compresor es para media o baja temperatura? Saludos cordiales. En respuesta a la tambien amable atencion y ayuda de BELTRAN68 Y Victor Fries, igualmente agradesco su desinterasada ayuda. Algo sabia con respecto al cambio de capilar para lograr el cambio de especificaciones en la temperatura, pero la verdad no estoy muy familiarizado con ello, es mas, en cierta ocasion alcanze a escuchar que tambien se puede lograr cambiando, primeramente el compresor hermetico por uno de tipo abierto (motor y compresor independientes) y ademas sustituir el capilar por tubo de cobre de 1/4" diam. y a la entrada del evaporador colocar una valvula de expancion. Desafortunadamente solo en teorico y no he tenido la oportunidad de vivirlo en la practica, por lo que no se que tan factible sea. Saludos Cordiales.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
Los compresores de alta media y baja temperatura son distintos en su desplazamiento volumertrico es decir el caudal de refrigerante que puede aspirar y descargar LBP para baja presión MBP para media y HBP para alta con esas siglas buscas el compresor adecuado suerte
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
mira colega czm2011 eso de que usando un compresor abierto ó vet a la entrada del evaporador vas a lograr temperaturas de congelamiento es una falacia ya que los compresores abiertos se usan en capacidades de 20,30,50,80,100 y mas hp no en 1/2 hp VES y las VET se usan si el evaporador es forzado osea con ventilador dentro si lo tiene se podría convertir de capilar a VET agregándola junto a un recibidor de liquido así si lo que ocurre con el capilar es que los hay para baja, media y alta temperatura osea conservación de 1º a 7 ºC lleva un tipo de capilar y congelacion -23 a -15ºC otro tipo de capilar lo que te dice rubensiño de que sea baja ó media depende es del capilar pues el compresor de media y baja es el mismo prácticamente puede ser usado en las 2 temperaturas
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
Hay diferencias. Básicamente en la cilindrada y en el motor eléctrico. Para ser simple,puedes tener tres compresores de 5 HP,uno de baja,otro de media y otro de alta y mecánicamente serán diferentes,aunque el motor eléctrico sea el mismo. Si miras los catálogos del fabricante veras que para un mismo motor eléctrico el de baja es el de mayor cilindrada luego el de media y el de menor cilindrada es el de alta. Porque? Por la densidad de los gases de retorno. Lo que a un antiguo colaborador del foro le gustaba llamar "caudal másico". O sea los kgs de refrigerante por unidad de tiempo que debe bombear el compresor. A baja presión los gases son menos densos que a alta por lo tanto deberás tener mayor cilindrada para compensar. Que pasa si pones un compresor de baja a trabajar en alta? Por tener mayor cilindrada el compresor bombeara mayor cantidad de kgs x hora de gas,a costa de esforzar severamente bielas,pernos,etc y de sobrecargar el motor eléctrico. esto es por la relación entre la presión sobre los pistones y la superficie de los mismos.Fuerza=presión x superficie, por lo tanto a mayor presión mayor fuerza sobre el pistón,que se transmite al perno,al cigueñal,etc. Lo que si se puede es hacer lo contrario.Usar un compresor de media en baja,ya que ira aliviado,pero su rendimiento sera pobre. Finalmente valga como ejemplo que en compresores Maneurop,por ejemplo,tenemos que el LT50 (baja,4.3HP) tiene la misma cilindrada que el MT72 (media,6.3HP). Eso te da una idea de la diferencia entre uno y otro.Lo que hace la fabrica es usar la parte mecanica de un MT72 , ponerle un motor electrico mas pequeño y pegarle una etiqueta que dice: LT50 (baja presion).Asi es la cosa. Saludos.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
La constitucion de los evaporadores de media y los de baja son distintos uno de baja lo podes hacer funcionar en media pero uno de media en baja te va resultar dificil de hacerlo rendir estable, de todas maneras suerte con eso.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis