⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

General Electri Ártica, enfría muy poco

josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
Hola muchachos un cordial saludos. Por aquí tengo una nevera/heladera, marca GE, el cual enfría muy poco, tanto en el freezer como en el refrigerador. Anduve de pasada y solo tengo estos datos Compresor: DC73C12RCU6/ R-134 /LRA 11.9 Temp. Ambiente: 28.6 G Temp Succión: 24.6 G Temp. Del filtro: 32.2G TEMP. A la salida del compresor: 42.1G Temp. Congelador 3.3 a -2 G luego vuelve a los 3.3 Temp Refrigerador 13G AMP: 1.01 y después de un tiempo 0.99 No medio tiempo de conseguir el sensor de temperatura. Es de tiro forzado, al condensador le hice mantenimiento y no mejoro en nada, forzador funciona bien. No para por térmico, El compresor funciona de forma continua La placa electrónica, sin fallas visibles. No note fugas del lado posterior. Es una General Electri Ártica, dos puertas verticales No creo que sea falta de refrigerante, por la temperatura de succión. Me inclino por compresor. ¿Qué opinan ustedes?
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Arjona , puedes tener el motocompresor agotado , por las temperaturas que llega en refrigerador y freezer , o tienes una perdida de refrigerante , yo , revisaria comprecion al motocompresor , suerte
jorge532
hace 10 años
hace 10 años
tomale las cargas al motocompresor con pinza amperometrica, la temp del freezer deberia ser menor a -18 grados centigrados, entre 4 y 8 en en gabinete inferior, suerte!
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
[quote:6f736b09ff="CHIALVA JESUS ERNESTO"]Arjona , puedes tener el motocompresor agotado , por las temperaturas que llega en refrigerador y freezer , o tienes una perdida de refrigerante , yo , revisaria comprecion al motocompresor , suerte[/quote:6f736b09ff] Gracias por responder, igual pienso que este agotado Voy a realizar la prueba de compresión, luego de revisar comento.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
para mi tambien es compresion por que 13 grados en refrigerador y entre menos 2 y 3 en congelador , revisalo debe levantar 450 libras y al parar el motocompresor los debe mantener para que este bien el motocompresor , suerte
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
[quote="jorge532"]tomale las cargas al motocompresor con pinza amperometrica, la temp del freezer deberia ser menor a -18 grados centigrados, entre 4 y 8 en en gabinete inferior, suerte![/quote] Gracias por responder, ya el amperaje lo tome es de 1.01 y cae a 0.99, las tamperaturas para el freezer esta graduada para -17 y solo llega a 3.3 ºc y ambiente 13ªc
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
Para determinar si el compresor no comprime aporta el dato de la presión de succión sí está entre 15 a 20 psi en baja compresor defectuoso comenta suerte
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
[quote="aljoga"][quote="jorge532"]tomale las cargas al motocompresor con pinza amperometrica, la temp del freezer deberia ser menor a -18 grados centigrados, entre 4 y 8 en en gabinete inferior, suerte![/quote] Gracias por responder, ya el amperaje lo tome es de 1.01 y cae a 0.99, las tamperaturas para el freezer esta graduada para -17 y solo llega a 3.3 ºc y ambiente 13ªc[/quote] Quita la tapa del congelador y observa si se llena de escarcha sina damas unos cuantos tubos del serpentin, pues de suguro puede ser una fuga, en estos equipos casi siempre la fuga puede ser interna o donde esta el condensador, pero si ya revisaste el condensador, podria estar en la tubería oculta, podrias presurizar por partes(evaporador y condensador) y donde pierda pues ahi esta la fuga, también revisa el rendimiento del compresor y la mejor forma es desprendido de los tubos, con los manometros y por el lado de ALTA Y BAJA, pero segun la experiencia personal, es una fuga interna, saludos
nelson gamazo
hace 10 años
hace 10 años
Si tienes refrigerante yo le echaria un poco antes de desarmar todo el sistema midiendo la temperatura y dejando los relojes puestos y me mantengo observandolo y chequeandolo a ver que sucede, Si aumentan las presiones y baja la temperatura del freezer es buena senal para el compresor y si vuelve a perderlas estariamos hablando de fugas. Suerte aljoga
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
[quote:cefd4e5616="rubensiño"]Para determinar si el compresor no comprime aporta el dato de la presión de succión sí está entre 15 a 20 psi en baja compresor defectuoso comenta suerte[/quote:cefd4e5616] Hola rubenciño, si cuando lo intervenga realizo las pruebas, recuerden que este sistema es hermético y debo colocar válvulas para tomar presiones, lo que pasa que la señora no quiere estar sin la nevera, el lunes es que voy hacer los ultimas pruebas para sabe si es falta de gas o compresor Gracias por responder
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
[quote="fermin 007"][quote="aljoga"][quote="jorge532"]tomale las cargas al motocompresor con pinza amperometrica, la temp del freezer deberia ser menor a -18 grados centigrados, entre 4 y 8 en en gabinete inferior, suerte![/quote] Gracias por responder, ya el amperaje lo tome es de 1.01 y cae a 0.99, las tamperaturas para el freezer esta graduada para -17 y solo llega a 3.3 ºc y ambiente 13ªc[/quote] Quita la tapa del congelador y observa si se llena de escarcha sina damas unos cuantos tubos del serpentin, pues de suguro puede ser una fuga, en estos equipos casi siempre la fuga puede ser interna o donde esta el condensador, pero si ya revisaste el condensador, podria estar en la tubería oculta, podrias presurizar por partes(evaporador y condensador) y donde pierda pues ahi esta la fuga, también revisa el rendimiento del compresor y la mejor forma es desprendido de los tubos, con los manometros y por el lado de ALTA Y BAJA, pero segun la experiencia personal, es una fuga interna, saludos[/quote] Gracias Fermín, es cierto lo que comenta esta prueba la voy a realizar también
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
[quote:77c80f3c16="nelson gamazo"]Si tienes refrigerante yo le echaria un poco antes de desarmar todo el sistema midiendo la temperatura y dejando los relojes puestos y me mantengo observandolo y chequeandolo a ver que sucede, Si aumentan las presiones y baja la temperatura del freezer es buena senal para el compresor y si vuelve a perderlas estariamos hablando de fugas. Suerte aljoga[/quote:77c80f3c16] Pasa que o abrir el sistema por que la señora no quería quedarse sin heladera, será hasta el lunes que realice todo lo que comentan. Gracias por contestar.
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
Bueno, compañero fui a ver la heladera y está funcionando bien, la señora me comenta que desde que la fui a ver, empezó a trabajar normal. Bueno, le dije que podría volver a fallar en cualquier momento. Ya estoy pensado que puede ser tarjeta. Gracias por su aporte, cualquier cosa les comento
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
primero que el equipo funcione cuando tenga algun fallo comentas para poder guiarte suerte con el trabajo
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
[quote="aljoga"]Bueno, compañero fui a ver la heladera y está funcionando bien, la señora me comenta que desde que la fui a ver, empezó a trabajar normal. Bueno, le dije que podría volver a fallar en cualquier momento. Ya estoy pensado que puede ser tarjeta. Gracias por su aporte, cualquier cosa les comento[/quote] Hola colega "aljoga" Pues se espanto :o a veces, trabajan bien y luego fallan de nuevo tenla a prueba, y si vuelve a fallar comentas, saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Hola aljoga Pues si el cliente, no se quiere quedar sin heladera pudieras hacer esto, de colocar una valvula de servicio de pincheo y luego, claro quitar la tapa del congelador, hacer a un lado el ventilador sin desconectarlo, ya que este tiene el sensor de deshielo y si lo desconectas se apaga el compresor, te decía le colocas la valvula de servicio, de pincheo y le vas agregando refrigerante hasta que se llene todo el serpentin. Claro esta que esto lo aras, sobre advertencia, o sea le explicaras al cliente que le puede durar TIEMPO o poco tiempo, ya que si tiene fuga milimetrica durara bastante, pero si es mayor, le durara poco tiempo, bueno yo así le hago cuando el cliente no quiere estar, sin el refrigerador en compostura, y hasta la fecha les a durado, mas de un año, mas o menos que hice la carga, pero como te digo sobre advertencia, yo se que esto no es tecnico, pero puedes proponer al cliente esta solucion temporal, saludos
josal101
josal101
928
hace 10 años
hace 10 años
Listo, era soldadura fría en los conectores de los sensores de temperatura Gracias a todos los que colaboraron.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
en las tarjetas electrónicas siempre hay que verificar las soladuras frías suerte con el trabajo
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
[quote="aljoga"]Listo, era soldadura fría en los conectores de los sensores de temperatura Gracias a todos los que colaboraron.[/quote] Hola colega "aljoga" Que bien que ya quedo y localizaste la falla asi es esto, donde menos pensamos que sea resulta que ahí estaba la falla, enhorabuena, y saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis