⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Tubo capilar compresor 1/4 tecumseh ligero

Compresor Tecumseh Sin especificar

Compresor Tecumseh Sin especificar

renetannos
hace 10 años
hace 10 años
Un saludo enorme a toda la comunidad científica de yoreparo.com, bien amigos, les comento que estoy enfrascado en una lucha por arreglar ese refrigerador que me obsequiaron, es un doble puerta sin escarcha con compresor de 1/4, usa refrigerante 134a, la cuestión es: he leído en algunas preguntas planteadas en este foro, respecto al diámetro del tubo capilar, así como su longitud. Total que de aquí para allá no hago otra cosa que confundirme más, ya que según la ficha técnica del propio compresor, el capilar que debe usar es el 0.031, cosa que ustedes desmienten en varios cuestionamientos que les han realizado. Pregunto a ustedes que son diestros en el tema, que efecto tendrá si en lugar de usar un capilar 0.036 / 3.00 mts longitud, uso un capilar 0.042 / 3.00 mts longitud. en este compresor de 1/4? Un fuerte abrazo a la comunidad.!
Fabián Enrique
hace 8 meses

Hermano, buscar información de ese tipo en internet es como buscar una aguja en el pajar, hay muchas opiniones, y no todos van a encajar con la respuesta q usted requiere, y recurrentemente quedarás no satisfecho con las respuestas, de antemano y por experiencia propia he instalado compresores de 1l4 a neveras doble puerta horizontal sin escarcha con 3 metros de capilar 0,31 y los resultados son super excelentes, trabajan hasta partir botellas por el punto de congelación que alcanzan.

Responder
saje
saje
1.675
hace 10 años
hace 10 años
en cualquiera de los dos casos, no daria el ciclo de la refrigeracion, la expansion seria irregular, por ejemplo, si le pones un capilar menor diametro interno al compresor de 1/4, este se calentaria y se quemaria, o talves se proteja por termico, si le pones el capilar de mayor diametro interno, no haria la expansion sufisiente para la caida de presion, 3 metos para 1/4, es poco, necesitarias mas tramo o largo de capilar, un ejemplo esta en este link, es del foro: http://linea-blanca.yoreparo.com/refrigeracion/1453309.html#4820220 ahi, se recomendo usar un capilar de 0.36 mm. de diametro interior y de 3.60 metros de largo para el compresor de 1/4. creo yo, que ese seria para tu compresor. espero y te haya servido. suerte.
renetannos
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias por tu atención mi estimado saje, esperaré otra opinión al respecto, cabe aclarar, que desmantelé (prácticamente) el sistema, esto, con el objeto de limpiar cañerías, para tal efecto estoy usando thinner del de comex, que a mi opinión, es mas concentrado. Lo estoy haciendo de la siguiente forma: 1.- Llené por gravedad las cañerías, (evaporador y condensador), lo deje reposar 24 horas. 2.- De nueva cuenta por gravedad, dejé correr thinner limpio por las cañerías. (en el evaporador salió solo de color marrón claro) (en el condensador salió prácticamente lodo) 3.- Efectué esta misma operación en las cañerías dos veces más, con las mismas horas de reposo, hasta que el thinner salió limpio totalmente. 4.- Para sacar lo que quedaba de thinner en las cañerías, deje al sol el sistema por algunas horas, hasta que al tacto quemaba, para después con una compresora introducir aire en los caños y sacar el thinner liquido y vapores residuales de este. En la ficha técnica del compresor, indica que lleva 350 ml de aceite, creen ustedes que necesitaré agregar un poco más, ya que el sistema (cañerías) quedó totalmente vacío?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
colega renetannos todo muy bien pero el punto 4.-) pesimo pues lo que hiciste con las manos lo destruiste con los pies, ¿por que? pues porque soplaste con aire y el tinner te habia limpiado y deshidratado la humedad interna que repusiste con el compresor mira con cualquier gas puedes barrer excepto aire de compresor de pintura TIENE HUMEDAD YO CUANDO NO TENGO NITROGENO BARRO CON OXIGENO LUEGO FUERTE VACÍO PERO JAMAS USO AIRE CON RESPECTO AL CAPILAR 0,042 Y 0,036 TE DIGO QUE CON EL 42 NO TE ENFRIARÁ NADA PUES NO HAY CAIDA DE PRESION BUENA Y CON EL 36 TE FALTAN 70 CM PARA QUE QUEDE A 10 EL DE 1/4 HP EN BAJA SALUDOS LUIS BELTRAN
a_chourio86
hace 3 años

Cómo q soplas con oxígeno, todavía te quiere Dios en la tierra, no sabes lo peligroso q es eso

Responder
renetannos
hace 10 años
hace 10 años
Mi muy estimado amigo Beltrán, agradezco sobremanera tu atención al tema, te informo que el compresor que utilicé para tal cuestión es un compresor para uso dental, tiene filtros para humedad, aunque consiente estoy de que aún con ello tendré humedad en el sistema, disculpa por favor la intención de la pregunta, pero me parece más fácil hacer un barrido para sacar la humedad (agua) que haya quedado, que hacer barridos para sacar el thinner. No deseo con esto poner en duda el buen conocimiento que ustedes tienen, ya que ustedes son los expertos en la materia, pero, leo en la mayor parte de los foros de refrigeración. que le tienen pánico a la humedad en el sistema. Probablemente me equivoque en mencionar lo siguiente, mas yo creo, que si hay humedad en el sistema provocará un bloqueo, mismo que puede detectarse en unos minutos, si por el contrario quedara un solvente, este provocaría daños al compresor sin poder darse cuenta de ello. Reitero mi reconocimiento a la buena voluntad en la ayuda y aprendizaje que ustedes tienen a bien manifestarnos con sus muy acertadas opiniones, mismas que están fundamentadas a base de estudio. Abrazos querido amigo.
renetannos
hace 10 años
hace 10 años
Amigo Beltrán.. o sea que debo colocar 3.70 mts de tubo de 0.036. es el dato correcto? y que me dices del aceite? aplico un poco más? la ficha técnica me indica 350 ml, pero no sé si deba sustituir el que se perdió durante la limpieza. Un abrazo.
renetannos
hace 10 años
hace 10 años
Saludos estimado Fermín, recibe un saludo cordial desde México. muy clara y atinada la observación amigo Fermín, colocaré el capilar 0.036 con 3.50 mts de largo, abrazos a todos y como siempre.. muy amables y atentos en sus consejos.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Hola colega BELTLAN No quiero que lo tomes a mal :D :wink:, porque insistes con el OXIGENO? Acaso no sabes que esta practica es PELIGROSISIMA??????? lo digo porque yo con mis propios ojos, vi un accidente ya hace bastante tiempo donde le EXPLOTO el tanque a unos colegas míos, gracias a Dios, no hubo muertes pero eso si a uno le volo una mano, a otro se le incrustaron partículas del tanque en su cuerpo, en fin, repito esta practica de BARRER CON OXIGENO no es nada saludable :wink:, para que arriesgar, saludos Hola renetannos Usa el 036 y de longitud 350 metros, en cuanto el aceite, bueno yo coloco 250mmlts esto lo hago desde que fui a un curso, pero si tu dices que la ficha tecnica es de 350 mmlts debes de respetar eso, no colocar mas, tienes que colocar NUEVO el aceite, o sea sacar el que ya tiene y colocar NUEVO, los 350mmlts, saludos
Victordiaz
hace 10 meses
hace 10 meses
Amigo buenas tarde tengo un detalle con una nevera dos puertas .
Usa compresor 1/4 y se le coloco un condensador por fuera para compresor de 1/4 nueva le coloque 2.5mts de capilar 0.36 y la descarga está muy alta lo baje a 2mts y sigue igual y no me llena el evaporador con una presión de 6psi.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 meses

Hola son 3 metros de capilar,antes de soldar el capilar al filtro,tapa la válvula de servicio y colocas la punta del capilar en tus labios y deberás de sentir que te absorbe,si no sientes nada o muy poco,podría ser que alguna soldadura está obstruyendo parcialmente o que el compresor ya le falte rendimiento.

Responder
Ramondarkveirel
hace 8 meses

Tres metros es demasiado ninguna nevera trae tres metros de capilar

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 8 meses

Para el compresor de 1/4 hp,USANDO tubo capilar de .036 de pulgada,la medida estándar es de 3 metros,claro que si no encontramos de .036, cambian las medidas de LONGITUD,ojo con eso.

Responder
Felix Alvarado
hace 5 meses
hace 5 meses
tanto le complican la vida
3.60 de 0.36
2.70 de 0.31
sin problemas, sin miedo

Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis