⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola.
llevo 6 años trabajando en refrigeración, claro desde aprendiz ya que a lo que en si me dedico es a instalaciones eléctricas y pues he ido aprendiendo poco a poco, Bueno pues resulta que me encontré con un detalle y que me a causado dudas.
Cuando he checado directo un compresor de refrigeración127 V es:
LINEA-COMÚN (con su térmico)
NEUTRO-TRABAJO.
TRABAJO- ARRANQUE (un puente solo cuando arranca y después lo retiro). y ya
Hace días di mantenimiento a una unidad de ventana de aire acondicionado de 1 hp 127 v (primera vez) el equipo trabaja bien solo requería limpieza, y pues ya desarmado el equipo me dio la inquietud de que si este tipo de compresor se checaba directo igual que el de refrigeración, así lo hice y ¡sorpresa no arranco¡ lo conecte como estaba y arranco sin problemas. de echo repito el equipo no lo reportaron por falla solo para limpieza.
jjimenez para poder checar el compresor requieres de su capacitor no lo puedes arrancar directo como un compresor de de un refrigerador.Te mando diagrama de conexion para su arranque.
Saludos
Jimenez , hay motocompresores que debes conectar el capacitor para que arranque , en los aires acondicionados sucede que lleva capacitor , al igual que heladeras comerciales , e inclusive en algunas familiares que usan capacitor las debes probar con el mismo , suerte
que tal jimenez como te han comentado el tec Ricardo y ernesto la unica diferencia es que te vas a encontrar con motocompresores que no serán de los mismos hp y no creo llevases un capacitor para cada equipo, aquí nadamas llevaras los cables con sus respectivas terminales y ahi realizar la prueba con el capacitor que ya tenga la unidad.. es un comentario,, por que no necesariamente si funciona un motocompresor o arranca te indicaría que esta en buenas condiciones, ya seria de realizar mas pruebas como el de la compresión. etc. etc.pero si tienes un motocompresor usado ahí le puedes hacer la prueba del arranque directo..que estes bien . mi amigo ...
Entiendo, pero en caso de que lo pruebe con su propio capacitor y no arranca, (estoy hablando de que todo el chequeo esta bien, probar si esta a tierra , abierto etc...) para más fácil y sin darle vueltas. lo ultimo es la probable que es el capacitor ¿creo que si debo ir a comprar un capacitor?
Entiedo, pero me voy a ir al extremo no tengo para checar capacitor en fin sin el capacitor no puedo probar el compresor.
en tu diagrama me queda claro que la c es el capacitor ¿pero la H y la F '
El capacitor es doble trae las iniciales " C o comun " " H o herm " " F o fan " es decir trae para conectar el compresor y el ventilador.
Y en el compresor en sus bornes trae las iniciales de " C o comun " "R o run " " S o star ".
Saludos
A propósito ya para cerrar.
Por que se necesita el capacitor (ya se que si no lo uso no arranca jejejeje).
pero por que? en el momento del arranque ¿es más pesado?
Estimado, para darle mas torque y arranque mejor, el capacitor ayuda a desfasar aun mas el campo magnetico rotatorio creado por el desfase entre marcha y arranque y eso asegura mas torque o fuerza al arranque.
Hola amigo jjimenez, la diferencia amigo en parte la que te esplica Victor (saludos ) el aire acondiciona es un motor rotativo de fase partida y su bobina de arranque y trabajo son diferentes la intensidad del campo magnético que genera en el motocompresor alternativo.
Vos en el del aire acondicionado en su momento de arranque el capacitor genera un pico de intensidad necesaria para su movimento inicial ,que lo necesitas si o si , luego una ves en movimiento tambien influye en la fuerza rotativa ,y el motocompresor lo seguirá necesitando , si el capacitor estuviera degradado o fuera un poco mas grande al del fabricante lo afectaría y se veria reflejado en su amperaje , en cambio en el de la heladera solo con su bobinado de trabajo le basta y sobra para seguir trabajando.
Un abrazo