⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo

GNR
GNR
GNR
1
hace 18 años
hace 18 años
Oigan. desde hace unos dias que mi refri hace ruidos como cuando hierves agua.. antes no los hacia, la primera vez hace como 2 años.. solo limpie la charola que tiene debajo, pues tenia agua,, y con eso se le quito, pero ahora ya ni con eso se le quita..,, he buscado informaciñon y al parecer es un comportamiento normal... pero la pregunta es ¿por que antes no hacia tales ruidos? hay alguna manera de por lo menos disminuirlos....??? por lo demas mi refri funciona de maravilla.... :D gracias.. espero respuestas... bye
olimareño
hace 18 años
hace 18 años
:D Hola amigo,te har{e una pregunta yo, antes de contestar la tuya. Si se que no es correcto responder con una pregunta a otra pregunta,pero.....Puede que esto me ayude a contestar tu pregunta en forma mas acertada. La temperatura ambiente cambió, en tu vives, respecto a días anteriores. Un abrazo del olimareño
GNR
GNR
GNR
1
hace 18 años
hace 18 años
pues estos ultimos dias ha hecho bastante calor (nada que meses anteriores no halla pasado) pero aun asi ha habido dias como estos y no se percibia tanto el ruido... Fijate que ayer precisamente estaba leyendo el manual y mensiona explicitamente : "Ruidos considerados normales " * sonido de Burbujeo de agua y eso es lo que escucho... PD: ayer me parecio no pecibir tan fuerte el ruido..mm croe que es normal...... en fin.... Por cierto mensione que limpiaba la charola donde se acumula agua (debajo del refri), pero ya no lo hare ya que segun he leido, esa misma agua le srive para enfriar el motor...., Bueno algun comentario hacerca de como disminuir el ruido o simplemente asi debe de ser?
TitomakY
hace 18 años
hace 18 años
Estimado amigo NGR. He leido tu post, y la verdad es una buena pregunta para los SAT. Desde mi punto de vista voy a dar una explicacion, espero sirva de ayuda para todos los lectores de este foro. Una gran mayoria de aparatos de refrigeracion ya sean domesticos o industriales usan sistema de expansion por capilar. (Para los que no comprendan muy bien ,el capilar es un tubo de cobre que suele estar enrollao cerca del compresor,el grosor es como un palillo de dientes y su longitud aprox 1 m,esta conectado por una parte al filtro del circuito de alta y por la otra parte al Evaporador baja.La funcion de este elemento es Expandir el liquido refrigerante en el evaporador y creando escarcha en el mismo.) La explicacion al ruido de burbujeo en el circuito es devida a varios factores, 1ª Si la temperatura ambiente es elevada o condensador de tiro forzado esta obstruido. El condensador refrigera menos el liquido, dilatando y aumentando asi la presion y temperatura en el condensador.(de hay el ruido) Solucion:Retirar el aparato de la pared para que pueda circular aire a traves del condensador,en caso de evap.forzado limpiarlo con un compresor de aire. 2ªPuede darse el caso en el que el capilar este un poco obstruido, como dije antes es un conducto muy fino y puede darse el caso que los aceites del compresor y el refrigerante puedan arrastrar alguna particula que pudiese quedar en el capilar.(esto es debido al desgaste fisico del aparato) 3ªNormalmente esto si que afecta al funcionamiento del aparato aunque de forma leve(nuestro aparato esta forzado) 4ª Tambien puede darse el caso en el que cuando el compresor arranca arrastre mas aceite de lo normal al condensador acumulandolo en la entrada del filtro. Resumiendo,para saver si vuestro refrigerador tiene algun tipo de obstrucion o no deveis observar que la temperatura del condensador es uniforme ,y no esta acumulada en una parte del condensador. La Solucion: La solucion para desatrancar el circuito es cortar el capilar a la salida del filtro y hacer un barrido de tuberias con nitrogeno liquido a 6 kilos de presion y cambiar el filtro. Espero no haberme hecho muy pesao con esta explicacion. Atentamente TitomakY
janoracso
hace 2 años

Gracias, a dia de hoy 2023 pude solucionar mi problema, saludos cordiales

Responder
GNR
GNR
GNR
1
hace 18 años
hace 18 años
Excelente ... mi querido y bien ponderado "TitomakY" De hecho yo procuro mantener el refri despegado de la pared (por la parte de atras), pero mi esposa (ahh benditas mujeres)... :x siempre llevando la contraria y siempre lo pega a la pared..... En fin pa no hacer el cuentro largo.. normalmente lo tiene pegado a la pared ("tal cual lo mensiona NO Se debe hacer") :wink: por loq ue pude ser una causa...... "Bueno al menos ya tengo una justificación pa decirle que no lo pegue :P "... Asi que ya estara separado de la pared...... En cuanto a la ultima solución.. ahy te la sacaste cañon.. mira que usar hidrogeno liquido a 6 Kg de presion.... A k''' no pos otro nivel... y nel como que a eso no le entro... (bueno igual y ya encarrerados.. :mrgreen: ) Pues me parecio excelente la respuesta... y Gracias por ello. mi buen amigo.. sale me despido yq ue te la pases chido liro,,,,,ç bye
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis