⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Refrigerador GE Duplex Modelo PSM21MGPAWW Artica no enfria

emmartinez2
hace 10 años
hace 10 años
Que tal compañeros de YoReparo, es un gusto saludarlos. Recientemente comence en esto de la reparacion de las neveras y comence ensayando con una que esta en casa, pero ahora tengo un problema que no e logrado resolver. En el texto seguro que hay procedimientos que nos on correctos y ciertos terminos que tampoco lo sean, por lo que agradeceria sus comentarios. Mi refrigerador es un GE de dos puertas de la linea ARTICA al que se le cambio el compresor por estar dañado, el sistema comenzo a presentar fugas hasta que este perdio completamente la carga de refrigerante y bastante de su aceite. Comence por sacar el compresor y eliminar el aceite que aun quedaba dentro del mismo y solde de nuevo todas las tuberias que presentaban fuga, lo cual no fue tan sencillo por mi poco expertis, hice tambien un vacio hasta llegar a las 22 inHG que marca el manometro de Baja (No cuento con vacuometro) y despues de esto cargue aceite del tipo polyolester que es el que se requiere segun el fabricante (Compresor Danfoss Modelo NF9FX) del que ingrese 10.8 fl. oz (320 ml). El filtro deshidratador tambien lo cambie por uno de 3 vias (Para poder hacer vacio en el lado de alta) E soldado ya todo el sistema y aperentemente no tengo rastro de fuga, por lo que procedi a cargar el refrigerante por el apendice del compresor, la ficha tecnica del refrigerador pide una carga de 0.135g pero por el momento no cuento con una balanza para determinar el refrigerante que e de ingresar al sistema. Lei en algunos lugares que es posible ingresarlo sin tener una balanza, para lo que conecte el apendice al manometro en la parte de baja y la lata de refrigerante en la manguera de servicio. Con el compresor apagado, cargue el refrigerante hasta que el sistema no aceptara mas y despues encendi el equipo y segui ingresando refrigerante hasta que el manometro marcara 10 psi de presión.Despues de esto deje de cargar y deje encendido el equipo por unos minutos, encontrando que el serpentin no se enfiaba ni un poco. Supongo que esto paso por que hice de manera inadecuada el proceso de carga por lo cual me gustaria saber que procedimiento me recomiendan para llevar a cabo la atrea de manera cotrrecta. Por otro lado, note que despues el compresor ya no quiso arrancar, lo cual me parece sospechar que hay demasiado refrigerante en el interior. Les agradeceria mucho si me paoyaran con sus comentarios sobre las siguientes preguntas: 1.- Cual es el procedimiento adecuado para cargar refrigerante al sistema (Con el uso de manometros)? 2.- Es correcto medir la presión de baja en el apendice del compresor (Lo hice y se va a vacio)? 3.- Por que si mido la presion en el tubo del apendice del compresor se va a vacio, Es normal? 4.- En que parte y como es la forma correcta de medir las presiones en el sistema? Por otro lado, solo quiero estar seguro de que no conecte mal las tuberias del compresor. Conecte la succion al tubo de cobre mas grueso que llega hasta el inicio del evaporador y el tubo mas delgado al condensador. Es esto correcto? Les agradezco mucho por su atención y reciban un cordial saludo Excelente dia
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Sube una imagen del compresor y las tuberías, para ver si conectaste bien, AHORA SEGÚN TU CONSULTA, CARGASTE HASTA QUE YA NO ACEPTARA MAS GAS???? SALUDOS
emmartinez2
hace 10 años
hace 10 años
Fermin, buen día Te agradezco por tu respuesta, Anexo encontraras la imagen de la tubería Sobre la carga de refrigerante... Tengo mis dudas, podrías explicarme según tu experiencia cual es la mejor forma de carga sin usar balanza por favor?? Saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Hola emmartinez2 Si ya hiciste una buena limpieza, un buen barrido, cambio de filtro y un buen vacio y no tienes balanza, pues carga de APOCO A POCO, osea con los manometros, el amperimetro de gancho, controlando el calentamiento del condensador, y el escarchamiento uniforme del evaporador y lo mas importante controlando la temperatura del congelador, tambien deja quitada la tapa del congelador y desconectado el ventilador, no se si este equipo trae el ventilador con 4 cables y el sensor, si trae de este tipo no lo desconectes nada mas lo haces asia un lado, osea que no le de aire al serpentin mientras estes cargando, esto es mucho muy importante ya que si le da el aire, pues no sabrias si se escarcha uniformemente el serpentin, la temperatura que te debe de quedar es entre -- 18 a-- 20 °C, SI TE QUEDARA UN POCO MAS NO IMPORTA. Con el equipo apagado, y conectado el manometro y la garrafa invertida, le inyectas una buena cantidad de refrigerante al compresor, y cierras el maniful, te esperas unoa 15 minutos para que se acomode el refrigerante y hechas a volar el compresor. LAS CARGAS DE REFRIGERANTE SERAN DE 10 MINUTOS ENTRE CARGA Y CARGA PERO POCO A POCO, NO ABRIR DE GOLPE EL MANIFUL, Y TE ESPERAS CONTROLAS EL AMPERAJE DEL COMPRESOR, EL CALENTAMIENTO DE LA TUBERIA DE ALTA(CONDENSADOR) EL ESCARCHAMIENTO DEL SERPENTIN, SI LLEGAS A NOTAR QUE NO RECORRE LA ESCARCHA EN EL SERPENTIN, SUSPENDES LA CARGA, O TAMBIEN EL AMPERAJE DEL COMPRESOR NOTAS ALGUNA ANOMALIA, SUSPENDES, Ya escarchado en su totalidad el serpentin y teniendo la temperatura adecuada y la presion de los manometros por el lado de baja, te puede quedar entre 2 o 3 psis, el refrigerante r134a puede trabajar a 0 psis, incluso te puede quedar en 5 psis, lo importante es que este escarchado el evaporador TODO y la temperatura, ah¡¡¡¡¡¡ el amperaje del compresor no se te olvide, saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis