⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

adaptar un compresor 1/3 en un congelador q usa de un 1/4

fredy7117
hace 10 años
hace 10 años
hola comunidad tengo un refrigerador congelador frigilux de 300litros usa compresor de 1/4 el vendedor me ofrecio el de 1/3 y un capilar un poquito mas grueso tengo dos obciones o romper todo el congelador hasta dar donde llega el capilar para cambiarlo y dejarlo por fuera o limpiar el que tiene y alargar las tuberias de alta y me imagino de baja para q el compresor trabaje tranquilo pero nunca he hecho eso necesito asesoramiento amigos espero puedan ayudarme
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
bueno fredy si es mejor no tenéis tantas complicaciones yo una vez lo hice con un compresor grande de aire acondicionado el aire era de 10 TR y el compresor de 12 TR le retorne de alta a baja 2 TR y sirvio trabajo desde 2002 hasta 2011 pero bueno si tenéis solución mas sencilla dale es mejor 1/4 hp con 1/4 hp como se diseño lo otro es cuando ya no hay alternativa saludos luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="fredy7117"]hola comunidad tengo un refrigerador congelador frigilux de 300litros usa compresor de 1/4 el vendedor me ofrecio el de 1/3 y un capilar un poquito mas grueso tengo dos obciones o romper todo el congelador hasta dar donde llega el capilar para cambiarlo y dejarlo por fuera o limpiar el que tiene y alargar las tuberias de alta y me imagino de baja para q el compresor trabaje tranquilo pero nunca he hecho eso necesito asesoramiento amigos espero puedan ayudarme[/quote] hola fredy mira si lo podes hacer, limpia todo el circuito incluyendo el capilar montado 3 veces al menos y al compresor hasle un control de capacidad osea de la descarga del compresor de 1/3 hp retorna 1/12 hp ¿como? fácil sabemos que 1/3 hp son 4/12 hp y que 1/4 hp son 3/12 hp por eso te digo de retornar 1/12 hp eso se hace dividendo el diámetro de descarga e 4 partes retornas 1 y envías a condensación 3 partes si el diámetro de descarga es de 1/4" debes retornar con un caño de 1/16" haslo así y te quedara a 10 saludos luis beltran
fredy7117
hace 10 años
hace 10 años
Gracias por la información amigo, el problema es que todas las tuberías de condensación y evaporación están interna, creo que lo mejor es devolver el compresor y buscar el de 1/4 y limpiar el circuito como me sugieres. [quote="BELTRAN68"][quote="fredy7117"]hola comunidad tengo un refrigerador congelador frigilux de 300litros usa compresor de 1/4 el vendedor me ofrecio el de 1/3 y un capilar un poquito mas grueso tengo dos obciones o romper todo el congelador hasta dar donde llega el capilar para cambiarlo y dejarlo por fuera o limpiar el que tiene y alargar las tuberias de alta y me imagino de baja para q el compresor trabaje tranquilo pero nunca he hecho eso necesito asesoramiento amigos espero puedan ayudarme[/quote] hola fredy mira si lo podes hacer, limpia todo el circuito incluyendo el capilar montado 3 veces al menos y al compresor hasle un control de capacidad osea de la descarga del compresor de 1/3 hp retorna 1/12 hp ¿como? fácil sabemos que 1/3 hp son 4/12 hp y que 1/4 hp son 3/12 hp por eso te digo de retornar 1/12 hp eso se hace dividendo el diámetro de descarga e 4 partes retornas 1 y envías a condensación 3 partes si el diámetro de descarga es de 1/4" debes retornar con un caño de 1/16" haslo así y te quedara a 10 saludos luis beltran[/quote]
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
el problema estaría en el capilar si no puedes cambiar para baja un poco la presión ademas el condensador calentaría mucho colocarle uno de 1/4 y no tendrás problemas el adaptar un compresor de 1/3 por uno de 1/4 sin los conocimientos sería invertir en algo que tal vez no resulte suerte
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
bueno fredy creo que si no tenéis mas observación podéis cerrar como solución la pregunta para que otros colegas la consulten a tu orden saludos luis beltran
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
seria mejor que el colega si tiene alguna duda la comente suerte
oscar casella
hace 10 años
hace 10 años
estimado amigo si el diseño del refrigerador lo realizo un ingeniero porque vas a poner un motocompresor de mas capacidad y hacer tantas modificaciones?consigue un motocompresor de 1/4 hp y listo no modifiques algo que fue diseñado por alguien que sabe mas que vos.saludos
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
He visto hacer un agregado de condensador para un tabajo como ese, tenia un rulo que alargaba la cañeria y la capacidad del condensador, pero la verdad no conosco los resultados de esa experiencia, tal ves alguno de los del foro conosca algo de estas modificaciones.
abel bauza
hace 10 años
hace 10 años
Buenas estimados colegas!! la presión de los gases no varia en relación al tamaño de la bocha. sino al tipo de gas.. si usa una bocha mas grande puede usar el mismo capilar nada mas que con la misma cantidad de gas. lo cual indicaría en la presión en 1 ó en vació. no le hace nada al sistema en tanto no tengas perdida e ingrese humedad. lo importante es que el congelador llegue a -16 ó -18. Éxitos!!
John People (Juan pueblo)
hace 10 años
hace 10 años
Hola, puede funcionar correctamente agregandole mas tuberia antes del condensador o poniendole un condensador mas grande . Saludos.
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
[quote:ee82ec837e="abel bauza"]Buenas estimados colegas!! la presión de los gases no varia en relación al tamaño de la bocha. sino al tipo de gas.. si usa una bocha mas grande puede usar el mismo capilar nada mas que con la misma cantidad de gas. lo cual indicaría en la presión en 1 ó en vació. no le hace nada al sistema en tanto no tengas perdida e ingrese humedad. lo importante es que el congelador llegue a -16 ó -18. Éxitos!![/quote:ee82ec837e] Eso es correcto, la diferencia es muy poca en realidad no necesita grandes cambios, funcionara bien, solo afecta al bolsillo por el costo de el de mayor capacidad.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Tenes mas temperatura en el condensador, eso esta comprobado.
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
[quote="omoporco"]Tenes mas temperatura en el condensador, eso esta comprobado.[/quote] Puede aumentar capacidad de ventilacion, motor ventilador algo mas arriba y aspa si cabe algo mas grande, eso contraresta el aumento de presion-temperatura. ademas no seria tan costoso. Saludos.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
[quote="jose5951"][quote="omoporco"]Tenes mas temperatura en el condensador, eso esta comprobado.[/quote] Puede aumentar capacidad de ventilacion, motor ventilador algo mas arriba y aspa si cabe algo mas grande, eso contraresta el aumento de presion-temperatura. ademas no seria tan costoso. Saludos.[/quote] Sí no es cierto y tambien podria comprar el compresor que le corresponde y no andar cambiando medio equipo porque ese proovedor no tiene el que corresponde. Amigos tratemos de no recomendar injertos
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
[quote="omoporco"][quote="jose5951"][quote="omoporco"]Tenes mas temperatura en el condensador, eso esta comprobado.[/quote] Puede aumentar capacidad de ventilacion, motor ventilador algo mas arriba y aspa si cabe algo mas grande, eso contraresta el aumento de presion-temperatura. ademas no seria tan costoso. Saludos.[/quote] Sí no es cierto y tambien podria comprar el compresor que le corresponde y no andar cambiando medio equipo porque ese proovedor no tiene el que corresponde. Amigos tratemos de no recomendar injertos[/quote] Amigo Omoporco con todo respeto, a veces los injertos como Ud. les llama son absolutamente necesarios por diversas razones y es bueno saber como resolver ciertos "detalles" tecnicos en esos casos. Eso he aprendido en 32 años trabajando con estas cosas. Saludos.
John People (Juan pueblo)
hace 10 años
hace 10 años
Totalmente de acuerdo Jose 5951, los gajes del oficio muchas veces obligan, haciendo este tipo de trabajo se logra entender muchas cosas que no estan escritas en ningun lado. Es decir entras a otra dimension , reafirma tu conocimiento, desde luego que injertos demasiado disparatados como por ejemplo ponerle un motocompresor de ½ a un equipo que use ¼ esta fuera de toda logica................
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
[quote:7c274be2ff="juan pueblo"]Totalmente de acuerdo Jose 5951, los gajes del oficio muchas veces obligan, haciendo este tipo de trabajo se logra entender muchas cosas que no estan escritas en ningun lado. Es decir entras a otra dimension , reafirma tu conocimiento, desde luego que injertos demasiado disparatados como por ejemplo ponerle un motocompresor de ½ a un equipo que use ¼ esta fuera de toda logica................[/quote:7c274be2ff] Eso es correcto amigo, siempre se puede hacer algo que no esta escrito pero... siempre basados en la logica y sobre todo en los conocimientos tecnicos cientificos para ser capaces de poder resolver esos problemas. de ahi el hecho de hacer "injertos" razonables y posibles. Saludos.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
es cierto lo hago en cosos extremos pero en este caso lo mas lógico es colocar compresor de 1/4 la diferencia en la capacidad en btu es grande la diferencia no e tanto en el motor eléctrico si no en la capacidad frigorífica que coloque el mismo así se lograra un buen resultado suerte
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
[quote="jose5951"][quote="omoporco"][quote="jose5951"][quote="omoporco"]Tenes mas temperatura en el condensador, eso esta comprobado.[/quote] Puede aumentar capacidad de ventilacion, motor ventilador algo mas arriba y aspa si cabe algo mas grande, eso contraresta el aumento de presion-temperatura. ademas no seria tan costoso. Saludos.[/quote] Sí no es cierto y tambien podria comprar el compresor que le corresponde y no andar cambiando medio equipo porque ese proovedor no tiene el que corresponde. Amigos tratemos de no recomendar injertos[/quote] Amigo Omoporco con todo respeto, a veces los injertos como Ud. les llama son absolutamente necesarios por diversas razones y es bueno saber como resolver ciertos "detalles" tecnicos en esos casos. Eso he aprendido en 32 años trabajando con estas cosas. Saludos.[/quote] Bueno si es por años de trabajo yo tengo 56 años trabajando en el ramo refrigeracion y electronica, tengo 72 ahora y comence barriendo un taller como se hacia antes,hacia transformadores para radio portatiles cuando a una radio tipo valija se la llamaba portatil, y volviendo al tema no hay problema para el que hace el injerto ahora que dirias si vos sos al que le cae un equipo injertado seguro que no seria para sonreir pero cada uno sabe como hacerse de clientes, saludos amigos
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
[quote="omoporco"][quote="jose5951"][quote="omoporco"][quote="jose5951"][quote="omoporco"]Tenes mas temperatura en el condensador, eso esta comprobado.[/quote] Puede aumentar capacidad de ventilacion, motor ventilador algo mas arriba y aspa si cabe algo mas grande, eso contraresta el aumento de presion-temperatura. ademas no seria tan costoso. Saludos.[/quote] Sí no es cierto y tambien podria comprar el compresor que le corresponde y no andar cambiando medio equipo porque ese proovedor no tiene el que corresponde. Amigos tratemos de no recomendar injertos[/quote] Amigo Omoporco con todo respeto, a veces los injertos como Ud. les llama son absolutamente necesarios por diversas razones y es bueno saber como resolver ciertos "detalles" tecnicos en esos casos. Eso he aprendido en 32 años trabajando con estas cosas. Saludos.[/quote] Saludos abuelo. gracias por sus valiosos consejos son bienvenidos. Bueno si es por años de trabajo yo tengo 54 años trabajando en el ramo refrigeracion y electronica, tengo 72 ahora y comence barriendo un taller como se hacia antes,hacia transformadores para radio portatiles cuando a una radio tipo valija se la llamba portatil, y volviendo al tema no hay problema para el que hace el injerto ahora que dirias si vos sos al que le cae un equipo injertado seguro que no seria para sonreir pero cada uno sabe como hacerse de clientes, saludos amigos[/quote]
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
No tenes nada que agradecer el tiempo recorrido siempre es aprovechable para poder opinar con un poco de experiencia y nunca necesite tirarle por delante los años de trabajo a nadie para parecer que sabia, saludos
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
Quiero aclarar humildemente que respeto los años tanto de edad como de trabajo de mis compañeros, pero tambien es necesario que aclare que no comence de aprendiz en ningun lado, son mas de 30 años de experiencia como Ing. mecanico eso debe significar algo no? la experiencia sin estudios no lo hace todo no discrimino de ninguno aqui porque siempre se que estan nutriendose tecnicamente solo queria aclarar ese punto sin ofender ok. Saludos.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
colegas creo que el hecho de ayudar a solucionar problemas de compañeros y consultantes debe ser la prioridad no es un debte de conicimiento d elso que aportamos al sulucion de un problema lo hacemos con el animo de ayuadr no de ver quien sabe mas evitemos esta disucion saludos a ambos colegas y gracias por los aportes
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
voy a aportar , mi punto de vista para fredy , no es que no comparta los pensamientos de algunos ni de otros, pero creo que el valor de un compresor de 1-4 es muy bajo comparado con los gastos que oca cionaria una adaptacion, ademas no es un producto dificil de conseguir
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Bueno amigo mi opinion en mi 7 aÑo ajajaj trabajando si monta de 1/3 tendria que alargar mas la tuberia de el candensador para poder asegurar un bien cambio de estado de gas a liquido ya que vas a manejar mas volumen de refrigerante hay cambian tanto los rpm de el motor electrico y el y la carrera de el piston es mayor hay mas caudal de refrigerante mas espacio volumetrico en el cilindro tendria que alarga el condensador poner mas largo el capilar y la tuberia de retorno tendria que ponerla mas larga bueno es mi opinion saludo a todo
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
[quote="rubensiño"]colegas creo que el hecho de ayudar a solucionar problemas de compañeros y consultantes debe ser la prioridad no es un debte de conicimiento d elso que aportamos al sulucion de un problema lo hacemos con el animo de ayuadr no de ver quien sabe mas evitemos esta disucion saludos a ambos colegas y gracias por los aportes[/quote Tienes razon amigo, solo que son opiniones no sobre quien sabe mas si no de lo que en ocasiones pudiera hacerse eso que algunos llaman "Injertos" es cuestion de decisiones personales siempre y cuando se ajuste a la logica y las tecnicas adecuadas no debe afectar tu reputacion como tecnico, al contrario puesto que hay situaciones en que resuelves o resuelves cuando no hay de verdad otras alternativas, claro que antes se sopesan o analizan todas con los pro y los contra. Saludos.
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Bueno amigo mi opinion en mi 7 aÑo ajajaj trabajando si monta de 1/3 tendria que alargar mas la tuberia de el candensador para poder asegurar un bien cambio de estado de gas a liquido ya que vas a manejar mas volumen de refrigerante hay cambian tanto los rpm de el motor electrico y el y la carrera de el piston es mayor hay mas caudal de refrigerante mas espacio volumetrico en el cilindro tendria que alarga el condensador poner mas largo el capilar y la tuberia de retorno tendria que ponerla mas larga bueno es mi opinion saludo a todo
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Ya que leí los comentarios y opiniones de los colegas. Te pregunto FREDY. Quien es el que va a colocar el compresor. Tú o el vendedor que te ofrece un compresor de 1/3. Si lo vas a colocar tú. Debes de colocar el de 1/4 que trae de fábrica. Si lo va a colocar el vendedor que te ofrece el compresor de 1/3. Que lo coloqué él. Finalmente quien sabe más de refrigeración. Tú o el vendedor. Si no tienen el compresor de ésa capacidad ahí. Busca otro lugar dónde lo tengan y te quitas de andar haciendo adaptaciones. ATTE JL ELIGIO B
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Bueno creo que uno cuando tiene claro la profesion de chico entra de aprendiz y eso le ayuda cuando sigue los estudios posteriores en la universidad en lo que a mi me consierne se me hizo mas facil, sobre todo los primeros años de ingenieria electronica, la industrial no me parecio interesante porque toca muchos temas como politica, economica, finanzas, logistica, marketin industrial y poco de refrigeracion, suerte que se puede ir de oyente en refrigeracion y AA lo importante es tratar de cursar soldadura, mecanica de fluidos,termodinadinamica y por sobre todo no cree que con lo que se sabe ya podemos darnos por echo, seguir aprendiendo todos los dias con la mayor humildad, por mas años de trabajo que tenga, todos los dias se inventa algo nuevo, esto ademas te sirve para mantener la mente agil, ya que los huesos no, suerte.
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
Jajaja si Luis ya esta que te crei, bueno sin alusiones personales les recomiendo seguir estudiando no inventen. es bueno siempre aceptar lo que es tan obvio pero humildemente de verdad, que no se sabe ni se aprende todo sin "Estudios" yo siempre a la orden compañeros. Saluditos.
jose5951
jose5951
137
hace 10 años
hace 10 años
Lo cierto es que el consultante practicamente no ha participado de nuestras opiniones o sugerencias, por ahi hay un dicho muy popular que reza: Mas sabe el diablo por viejo que por diablo pero yo difiero y acompaño una frase de aquel heroe sur americano libertador que dijo " Un ser sin estudios es un ser incompleto" siempre es bueno algo de filosofia compañeros. esperando al consultante a ver si decide montar el compresor o regresarlo. si fuera sencillo regresarlo y conseguir el de 1/4 pues yo votaria por eso! Solo el conoce la respuesta. Saludos.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
No se puede negar la impronta de la experiencia en el oficio, las fallas no solo nos dan alegria al solucionarlas si no que nos enseñan, es por eso que soy defensor de dejar los equipo como vienen de fabrica, es una ingeniería estudidad que nos facilita las cosas es por ello que las modificaciones y mas por conveniencia me sacan, una reflección, si los respuestos los paga el cliente se debe poner lo mejor y lo que corresponde eso te hara quedar bien porque no tendras que volver, recuerda que el mantenimiento lo tenes que hacer vos.
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
hace 2 días Gracias por la información amigo, el problema es que todas las tuberías de condensación y evaporación están interna, creo que lo mejor es devolver el compresor y buscar el de 1/4 y limpiar el circuito como me sugieres. esto es lo que posteo fredy en el tercer comentario. no estamos edcuchando a quien consulta
sta2877
sta2877
561
hace 10 años
hace 10 años
¿!!y para que te vas a complicar tanto la vida!!!? es mucho mas facil y saludable para tu ulcera estomacal ponerle 1/4 y listo,donde conseguis 1/3 conseguis 1/4
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Hola fredy Pa que tanto brinco? :D :P ESTANDO EL PISO TAN PAREJO :wink: :lol: Con sigue de 1/4 y quítate de problemas, asi no tienes que modificar nada o ya te lo vendieron el de 1/3?????? comenta asi te podríamos ayudar, si es que ya no te lo quieren cambiar, saludos
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
fredy7117 , la verdad e leido todas las respuestas , para vos fredy te digo que lo ideal es que busques otro proveedor y compres un motocompresor de 1/4 con esto evitaras modificaciones y mantendras la unidad lo mas original posible, para los colegas (saludos para todos) yo , tengo como norma mantener lo mas original posible las unidades que me toca reparar , incluso mis maestros asi me lo han enseñado y cada vez que hice un curso o lei algun libro de refrigeracion , asi lo dicen , mantener lo mas original posible , que se puede colocar de 1/3 , si , es posible , pero no tiene sentido modificar si se puede mantener original , simplemente buscando en otro proveedor , un abrazo para todos y suerte para ti fredy7117
fbv.07
fbv.07
7
hace 10 años
hace 10 años
es recomendable que el compresor sea el original pero si se necesita una adactacion del compresor de 1/3 hp tiene que saber que el condensador de un equipo tiene una tolerancia para manejar esa capacida de 1/3 hp recomiendo que cambie el capilar para aumentar la capacidad del equipo. esto es una ayuda. aporte para que cualquier equipo sea solucionado, ganamos todo colega.gracia.
abel bauza
hace 10 años
hace 10 años
Yo hablo desde mi experiencia.. he tenido que cambiar a tres heladeras bochas de 1/4 a bocha de 1/2 y 1/3... (algunas heladeras estaban pinchadas el gabinete y otras no andaban la bocha, por eso el cambio) solo cambie el filtro, limpie la cañería con nitrógeno, y le cargue gas de a poco. para que se estabilizara. la de media trabaja en 1 presión (mp39). la de 1/3 en vacío.. el evaporador en -16° ó -18° y la parrilla en 54°.. es verdad que una bocha mas grande tiene mas capacidad para comprimir pero si le pones menos gas disminuis el caudal. por lo tanto no tenes problema con la relación presión-temperatura. Yo los animo a investigar de ahí sale los conocimientos nuevo. Pero si de entrada decís no se puede no lo lograras.. Éxitos!!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola JUAN. El interesado si respondió. Dijo que va a colocar el compresor de 1/4 Pero nosotros no leímos su respuesta y seguimos opinando sin prestar la menor atención al consultante. El colega JUAN FRANCO en su última respuesta también dice que no le prestamos atención al consultante. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola JUAN PUEBLO. Porque Borraste tú respuesta dónde comentas que el consultante ya no respondió nada. Ya te diste cuenta que si respondió y colocó el compresor de 1/4. ATTE JL ELIGIO B
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis