⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Buen dia
Tengo una heladera Columbia tropical con freezer viejita sera de fines de los 80 y principios de los 90. La tenia guardada hace un año y medio ya que me habia comprado otra, antes de ¨archivarla¨ funcionaba perfecto, hasta el termostato nuevo tenia, se me ocurrio venderla y la volvi a enchufar para probarla y me encontre con que la parte de la heladera no enfria pero el frezzer anda perfecto osea enfria como deberia... que podria ser??. Es de un funcionamiento simple no como las de ahora. Gas no creo que le falte ya que como dije el freezer anda a la perfeccion.
Si me pueden dar una mano para ver que podria ser se los voy a agradecer
Adjunto unas fotos para que vean cual es la heladera, no son de la mia pero es exactamente la misma
Aclaro que no soy tecnico pero meto mano cuando no es demasiado complicado
Mis saludos
hola bros..primer revisa en que escala tienes el termostastos.. debes subirlo al máximo, y esperar unos 45min. si en ese tiempo no te llena la placa de abajo, lo mas probable esque tenga alguna fuga.
Hola bros81
Desgraciadamente en estas heladeras como va oculto la mayoría
de la tubería de los 2 evaporadores(uno arriba y otro abajo) se haces
poroso alguna tubería oculta, y va perdiendo gas, y casi siempre donde no hace
escarcha es en la parte de abajo(heladera), se puede corregir agregando gas con una
válvula de pincheo y agregar refrigerante hasta que escarche el evaporador de abajo, PERO
COMO LA VAS A VENDER, no es recomendable el hacer esto, ya que como puede durar
tiempo digamos un año, como puede durar un mes o días según sea la fuga, para que durara
se tendría que buscar la fuga y repararla y hacer el servicio que corresponde, saludos
Buenas
Gracias por las respuestas dadas
Miguel angel: si ya probe ponerlo al maximo y nada
Fermin: Podria ser alguna fuga que este oculta como decis, el tema con estas heladeras es que parece que es todo uno, no hay tornillos ni nada, o por lo menos yo no lo he notado
Una cosa que me llamo la atencion ayer cuando llegue a casa... la deje enchufada toda la noche y parte del dia, cuando llegue abri la puerta de la heladera y escuchaba en la placa de atras que se encuentra en el interior de la heladera como liquido que corria por la misma, ahora... por la placa no tiene que correr gas? (perdonen mi ignorancia) otra cosa, la placa se encontraba ¨fresca¨ no a temperatura aambiente y el frezeer funcionaba perfecto
Mis saludos
Gracias Fermin por la respuesta. Pues si pareciera que como vienen son desechables pero bue uno no se puede quejar bastantes batallas tiene encima ya que tiene como 25 o mas años!! jaja. y bue pasara a mejor vida o voy a ver si la publico para ver si alguien que se dedica a esto de los service le sirve siempre aclarando el problema que tiene o le saco algunas piezas y a la calle se ha dicho
Muchas gracias a todos
Mis saludos y hasta el proximo problema!! jeje
[quote="bros81"]Buenas
Gracias por las respuestas dadas
Miguel angel: si ya probe ponerlo al maximo y nada
Fermin: Podria ser alguna fuga que este oculta como decis, el tema con estas heladeras es que parece que es todo uno, no hay tornillos ni nada, o por lo menos yo no lo he notado
Una cosa que me llamo la atencion ayer cuando llegue a casa... la deje enchufada toda la noche y parte del dia, cuando llegue abri la puerta de la heladera y escuchaba en la placa de atras que se encuentra en el interior de la heladera como liquido que corria por la misma, ahora... por la placa no tiene que correr gas? (perdonen mi ignorancia) otra cosa, la placa se encontraba ¨fresca¨ no a temperatura aambiente y el frezeer funcionaba perfecto
Mis saludos[/quote]
Hola BROS
Pues SI, ESTAS HELADERAS NO TRAEN TORNILLOS, OSEA ESTÁN SELLADAS
Esto lo hacen con el fin de que no se reparen, ja ja ja desechables es la palabra correcta.
no es por desanimarte, pero para reparar este tipo de heladeras, es de invertir un buen de dinero, ya que se tendria que colocar un evaporador externo, y hacer el servicio correspondiente y a ti ya no te conviene.
eso que oyes que transita en las tuberías es humedad, osea se oye como un rio :D :P
porque ya esta entrando cada ves mas humedad y llegara el momento que ni arriba se congele.
lo único que queda por hacer seria que vendieras el compresor a alguien que lo necesite
o que te lo reparen para tu uso, porque venderlo para alguien pues no te convendría, ya que sale caro su reparación, saludos y buena suerte.