⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

refrigeradora mabe no congela solo enfria

carlos orejuela
hace 10 años
hace 10 años
soy tecnico principiante, la presion con el motor apagado marcó 60psi en el lado de baja, revise si existe fuga pero no hay, cual es el problema, timer, bimetal, resistencia o motor, tubo capilar?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola CARL. Con el compresor funcionando que presión tienes. Cuál fue el motivo para cargar refrigerante. ATTE JL ELIGIO B
carlos orejuela
hace 10 años
hace 10 años
buenas noches, no le he hecho carga, solo revise, estaba un poco apurado y no comprobe la presion con el motor encendido lo hice solo apagado, ya el motor ha sido revisado tiene valvula de servicio en alta y baja, me dices que abra el sistema y realice el barrido con 141b pero la presion en alta la tomo con el motor encendido o apagado, y si se mantiene en los 450 psi que hago cual seria la solucion, en el lado de baja con el motor encendido debe marcarme 0-1 psi o 1-7 psi, confirme, la refrigeradora utiliza gas 134 a
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote:820b3b5bed="carlos orejuela"]soy tecnico principiante, la presion con el motor apagado marcó 60psi en el lado de baja, revise si existe fuga pero no hay, cual es el problema, timer, bimetal, resistencia o motor, tubo capilar?[/quote:820b3b5bed] HOLA CARLOS 1.- PUEDE SER EXCESO DE CARGA NO DEBES PASAR LA CORRIENTE NOMINAL DEL COMPRESOR SI ES INFERIOR FALTA GAS 2.- MAL VACÍO PUEDE TENER HUMEDAD CON FILTRO PARCIALMENTE OBSTRUIDO DEBES HACER LIMPIEZA INTERNA, CAMBIO DE FILTRO Y VACÍO A - 30 PSI SALUDOS LUIS BELTRAN
carlos orejuela
hace 10 años
hace 10 años
Gracias en cuanto a la Carga en el manometro de baja cuanto debe marcar la carga ideal 0-7 psi
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola CARL. Varía la presión. Dejarla en 4 PSI y observar cómo funciona. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
[quote:4381b85b9c="carlos orejuela"]Gracias en cuanto a la Carga en el manometro de baja cuanto debe marcar la carga ideal 0-7 psi[/quote:4381b85b9c] Hola Carlos Cuando se llena el evaporador de escarcha, eso te indica que ya esta la carga completa, te puede quedar en los manometros entre 2 o 3psis, pero también el r134a puede trabajar a 0 psis. el indicativo, de que ya esta completa la carga, repito es el escarchamiento uniforme del evaporador, sin que se escarche, el tubo de retorno, saludos y buena suerte.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
[quote:2f7cba73df="carlos orejuela"]soy tecnico principiante, la presion con el motor apagado marcó 60psi en el lado de baja, revise si existe fuga pero no hay, cual es el problema, timer, bimetal, resistencia o motor, tubo capilar?[/quote:2f7cba73df] Hola Carlos Si, el evaporador nada mas enfria y no congela, posiblemente sea TAPONAMIENTO parcial, de todas formas, tienes que abrir el sistema SI o SI :wink:, para hacer el servicio al refrigerador. Bueno ya abierto el sistema, revisa el rendimiento del compresor por el lado de ALTA, coloca una valvula de servicio, al tubo de ALTA o salida del compresor y con los manometros, te debe de subir minimo 450psis y maximo 500psis y sostener un tiempo esa presion, si ves que baja, rápidamente el compresor ya no sirve mas, ahora si se sostiene, es porque el compresor esta bien. y seguirías con la limpieza del sistema, sopleteo, por partes(evaporador y condensador) , después un buen barrido con r141b, cambio de filtro, un buen vacio y la carga de gas, ya sea de apoco o por peso, saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
[quote:5bc7d7f048="carlos orejuela"]buenas noches, no le he hecho carga, solo revise, estaba un poco apurado y no comprobe la presion con el motor encendido lo hice solo apagado, ya el motor ha sido revisado tiene valvula de servicio en alta y baja, me dices que abra el sistema y realice el barrido con 141b pero la presion en alta la tomo con el motor encendido o apagado, y si se mantiene en los 450 psi que hago cual seria la solucion, en el lado de baja con el motor encendido debe marcarme 0-1 psi o 1-7 psi, confirme, la refrigeradora utiliza gas 134 a[/quote:5bc7d7f048] Hola Carlos Quitar el compresor del refrigerador. si ya tienes válvula de apéndice en la tubería de alta y baja. Tapas el tubo de baja por dónde se cargaste refrigerante (valvula de servicio). Conectar la manguera del manómetro de alta en la válvula de la tubería de alta del compresor. Poner a funcionar el compresor. La presión debe de subir rápidamente hasta 450 PSI cómo mínimo. Tener cuidado por si sube más. Puede reventar la manguera. Apagar el compresor. La presión debe de mantenerse por 5 minutos cómo mínimo. Sobre el lado de BAJA La válvula de baja debe de estar abierta para permitir que pase el aire. Colocar la manguera de el manómetro de baja. En la válvula de baja del compresor. Poner a funcionar el compresor. La presión debe de bajar rápidamente hasta 25 PSI cómo mínimo. Desconectar el compresor. La presión debe de mantenerse 5 minutos cómo mínimo. Ahora si esta correcto el rendimiento del compresor, te pregunto ya revisaste QUE NO TENGA FUGAS EL SISTEMA? bueno según tu consulta ya lo hiciste, entonces haz barrido por partes, osea el evaporador, le colocas una valvula de servicio al tubo de retorno, y por ahí le inyectas r141b, y observa si sale por el extremo del tubo capilar, humedad o aceite, si es asi sigue inyectando mas agente limpiador, hasta que observes que ya no mas sale, luego cambias la valvula en el extremo del tubo capilar e igual haces, inyectas agente limpiador. luego tapas los 2 tubos, osea el extremo del tubo de retorno, y el extremo del tubo capilar, claro esta que retiras la valvula de servicio, y tapas ambos extremos con cinta de ahislar. y sigues con el condensador, en uno de los extremos, colocas la valvula de servicio y le inyectas agente limpiador r141b, y ves si sale suciedad, dejas de inyectar hasta que veas que no sale mas nada, luego sigues con el cerrado de circuito, cambias el filtro, y ya sueldado TODO dejas el extremo del tubo capilar, colocas el centro de la válvula de servicio del compresor y echas a volar el compresor, te colocas el extremo del tubo capilar en uno de tus labios y siente como te absorbe uno de tus labios, esto te indicara que el tubo capilar no esta tapado, y ya sigues con sueldarlo al filtro, pero antes retira el centro de la valvula de servicio del compresor para que se salga el aire que entro al sistema, ya luego que salga le colocas nuevamente el centro a la valvula, sueldas el tubo capilar al filtro, y sigues con un buen vacio, una observacion, al colocar el tubo capilar en el FILTRO no lo metas hasta el fondo del filtro, procura meter el tubo capilar a un termino medio, osea que no quede chocando en la malla del filtro, primero introducelo y siente que pega, luego lo sacas a un termino medio, y machucas al filtro por un costado del filtro con unas pinzas para que aprisione al extremo del tubo capilar, osea a un costado del filtro, no vallas a machucar el tubo capilar, esto es para que se SOSTENGA el tubo capilar y lo puedas sueldar mas fácilmente, ya sueldado sigues con un BUEN VACIO, y la carga, yo en lo personal te recomiendo que la hagas de apoco: osea en chorros de gas y garrafa invertida(FORMA LIQUIDA) CON EL COMPRESOR APAGADO, Y YA COLOCADO LOS MANOMETROS en la valvula de servicio, le inyectas una buena porcion de gas con la garrafa invertida, ya luego te esperas unos 10 o 15 minutos, para echar a volar el compresor, dejas que se acomode el gas y se estabilicen, las presiones, cuidando el amperaje del compresor(colocas el amperimetro de gancho y lo dejas ahi, hasta finalizar la carga) tambien cuidando el calentamiento del condensador(tuberia de ALTA), DEJAS QUITADA LA TAPA DEL CONGELADOR Y DESCONECTADO EL VENTILADOR, ya que hallan transcurrido unos 10 o 20 minutos, de que echaste a volar el refrigerador, y que veas que en el evaporador empieza en la entrada a formarse escarcha, y que el tubo de ALTA se va calentando, le inyectas mas gas asi trabajando el compresor, igual con la garrafa invertida pero poco, osea no le abras de golpe el maniful(manometros) si no poco y la carga que no sea muy prolongada, tu oido siempre tenlo muy atento, osea para distinguir algún sonido RARO del compresor, ya que al oir algo raro en el funcionamiento, inmediatamente cerrar, la valvula de los manometros, el amperimetro tambien te sirve para cuando veas que sube el amperaje demasiado, luego, luego paras de inyectar gas, y si persiste el amperaje elevado desconectar el refrigerador, las cargas de apoco son entre 10 a 15 minutos entre carga y carga, y revisando el calentamiento del tubo de ALTA y de ves en cuando ver el evaporador que valla cubriendo UNIFORMEMENTE de escarcha los tubos del serpentin, ya cuando veas que se a cubierto EN SU TOTALIDAD el evaporador se podría decir que esta completa la carga, y en los manometros te podria indicar entre 2 o 3 psis, en ocasiones te puede marcar 0 psis pero no te preocupes el r134a puede trabajar a esta presión, otra cosa mas, el TUBO DE RETORNO SE TE LLENARA DE ESCARCHA, esto es normal ya que como esta desconectado el ventilador del evaporador, es por esa causa que se te escarchara todo el tubo de retorno, ya que al no estar prendido el ventilador, no entrega el calor(o no extrae el calor del evaporador) ya luego cuando esta echa la carga, y se conecta el ventilador, desaparece la escarcha, si no lo hiciera entonces si se procedería a quitar gas, pero de APOCO, osea por la válvula de servicio del compresor, le apachurras al centro de la válvula y dejas que salga poco y te esperas, ves que se desaparece la escarcha, pero si vuelve haces lo mismo, pero nunca hacerlo de prisa y grandes cantidades, SI NO POCO A POCO. Bueno este seria un resumen de la carga de APOCO, imposible poner TODO ja ja ja ya que es muy amplio el tema :wink:, muchos colegas quizás, difieren sobre mi proceso de carga, pero a mi en lo personal me ha servido, y te lo trasmito. Ahora sobre el proceso de carga por peso, pues es mas sencillo y mas rapido, bueno si el equipo tiene los GRAMOS a cargar, pues que bien, muchos refrigeradores en la placa de referencias te indican cuantos GRAMOS, trae el equipo, por ejemplo: si dice 120 gramos procedes en pesar el tanque o garrafa que tengas, si tienes de 1KGRAMO, le inyectas gas con el motor apagado, siempre apagado :wink:, luego pesas la garrafa nuevamente y haces una resta y así vas viendo cuanto gas le falta, esto hacerlo tranquilo, para no pasarte, ya que tengas la carga te esperas unos 20 o mas minutos para echar a volar el equipo, bueno esto seria a grandes rangos lo de la carga por peso, aclaro que son mis procedimientos, y debes de oir lo de otros colegas, saludos y suerte.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis