⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

dudas con Valvula de expansion

crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigos estoy peliado con las válvulas. Me dan vuelta porque no puedo darle con el frío. Anoche estuve con una comercial cambiándole motor. Después de hacerle Vacio y cargarle gas mp49. No expandida nada, la toque un poco y empezó a congelar y llegaba hasta afuera 40cm antes de llegar al w. Cuando le prendo el forzador del evaporador se lava todo. Cual es el problema. Debo cerrar la válvula, cargarle más gas, sacarle . La válvula es termostática. Muchas gracias colegas!
saje
saje
1.675
hace 10 años
hace 10 años
no deces que presion de baja tiene, si es gas mezcla, tienes que cargarlo en fase liquida. comenta.
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Presión de baja 20 y cuando apago el w se va a 40
luisacosta 2014
hace 10 años
hace 10 años
hola,q precion de retorno tenes¿yo si la veo muy toqueteada la sierro del todo y ahi empieso a avrirla viendo cuando chifla y si tengo el retorno q quiero o sea 18 a 22 livras
luisacosta 2014
hace 10 años
hace 10 años
hola,q precion de retorno tenes¿yo si la veo muy toqueteada la sierro del todo y ahi empieso a avrirla viendo cuando chifla y si tengo el retorno q quiero o sea 18 a 22 livras
explosivos
hace 10 años
hace 10 años
cerrala de a poco hasta que trabaje entre 10 y 12 psi, si no te hace escarcha en la serpentina agregale refrigerante. Exitos y tranqui amigo que la vas a enganchar. Diego Explosivo.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
cristian es MP 39 ó MO49 ?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si cierras como dice explosivo cubrirás solo una parte del evaporador . y se la abre se lavara ya que te esta faltando refrigerante . Conta si la vte es con igualdor exterior o interior Saludos colega
eduardo martinezcircuito
hace 10 años
hace 10 años
Marco o beltran o cualquiera que lo entienda para que sirve el igualador y que funcion cumple? Gracias al que responda
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote:39288064f7="eduardo martinezcircuito"]Marco o beltran o cualquiera que lo entienda para que sirve el igualador y que funcion cumple? Gracias al que responda[/quote:39288064f7] el igualador se utiliza en equipos grandes con varios circuitos equilibrando la presión de entrada con la salida del evaporador osea que expanda a presión uniforme suavemente y evita en algunos casos retorno de liquido aunque el componente real que impide esto es la solenoide de liquido saludos luis beltran
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Gracias amigos, la válvula es sin compensadora, ahora estoy cerrándola y ya bajo a16psi. El gas es 49.
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="crisfran34"]Gracias amigos, la válvula es sin compensadora, ahora estoy cerrándola y ya bajo a16psi. El gas es 49.[/quote] Si tiene compensadora nada mas que es interiror, déjala ahí y completa con esa presión la carga para que cubra el evaporado
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="BELTRAN68"][quote="eduardo martinezcircuito"]Marco o beltran o cualquiera que lo entienda para que sirve el igualador y que funcion cumple? Gracias al que responda[/quote] el igualador se utiliza en equipos grandes con varios circuitos equilibrando la presión de entrada con la salida del evaporador osea que expanda a presión uniforme suavemente y evita en algunos casos retorno de liquido aunque el componente real que impide esto es la solenoide de liquido saludos luis beltran[/quote] Es como lo explica Beltran pero el golpe de liquido no lo evita el igulador sino el diafragma , El sensor tiene en su interior gas , el gas empuja el diafragma este mueve la varilla de empuje el cual acciona el asiento de la aguja , y deja pasar refrigerante . Las fuerzas contrarias al diafragma son el resorte que le impide abrir , y la presión del evaporador que viene del igualador y ayuda al resorte para mantener la válvula cerrada ( dos fuerzas en contra del diafragma ) Pero Beltran ante un retorno de liquido la presión cae en el igualador, y gana el resorte ,cerrando la válvula O me equivoco colega ?
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Entonces para aclarar el asunto. Si yo estoy cargando refrigerante con el forzador apagado y me lo llena. Cuando lo apago y la presión empieza a subir tengo que cerrar la válvula y volver a llevarla a la presión que tenía con el forzador apagado. Como siempre gracias!!!
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
No!!!! Unidad apagada carga hasta 68 psi, arrancas la unidad pero con forzador apagados tu presión estando la unida caliente debe de andar en 15 psi ,sino cerras la vte hasta eso, no abras las puertas de la unidad sino la presión subirá, cuando ves que cubre el evaporador en su totalidad ahi pon los forzadores, sino abre muy poco la válvula y espera hasta el resultado. Luego que colocaste los forzadores espera a que llegue a su temperatura, esto llevará varias horas Saludos colega y comenta los resultados
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
cuando conectas los ventiladores la presión se eleva por que los mismos extraen el frió del evaporador y el refrigerante se evapora muy cerca de la entrada al evaporador por eso sube la presion como te comento muy asertadamente el colega espera varias horas antes de volver a tocar la vet(laexplicacion la de esa forma para que el compañero lo entineda) suerte
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Ah!!!! Ej si tu presión al hacer lo explicado es de 35 psi . NO CIERRES DE GOLPE!!!!! Cierra 1/4 de vuelta sentidos agujas de reloj y espera controlando la presión de baja que debería de ir bajando, cuando ya ves que estancó sigue cerrando si vieras que hace falta. Saludos
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote:a0b1e23803="rubensiño"]cuando conectas los ventiladores la presión se eleva por que los mismos extraen el frió del evaporador y el refrigerante se evapora muy cerca de la entrada al evaporador por eso sube la presion como te comento muy asertadamente el colega espera varias horas antes de volver a tocar la vet(laexplicacion la de esa forma para que el compañero lo entineda) suerte[/quote:a0b1e23803] Rubensiño sin ánimos de que te enojes al igual que le digo a Beltran , solo es para compartir conocimientos, No es asi como lo explicaste, la presión subirá pero porque el forzado entregará el calor del recinto a enfriar al refrigerante para que evapore, y al tomar el calor para evaporar (y hablo del refrigerante) descenderá la temperatura en la cámara. Un abrazo colega
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Última y no jodo más (por hoy). Si la giro sentido aguja del reloj, no la estaría abriendo?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="crisfran34"]Última y no jodo más (por hoy). Si la giro sentido aguja del reloj, no la estaría abriendo?[/quote] No.. harias que el resorte ejerciera mas presión sobre el asiento de la aguja esto generaria que se mantenga mas cerrada va... es decir el bulbo sensor deberá de hacer mas fuerza para abrir la válvula, ya va a tener que haber mucha mas temperatura en el bulbo sensor para tener mas fuerza para vencer la presión del resorte y abrir la válvula. Tené en cuenta que para que la válvula se mantenga modulando sin variación de apertura tiene que ocurrir que la presión que ejercer el bulbo sensor tiene que ser igual a la suma de las presiones del resorte mas la de la presión del evaporador, entonces ahi la válvula se mantendrá estanca. Espero se haya entendido .yo amigo te comento lo poco que sé
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Gracias Fernández!! Excedente tu ayuda, saludos desde rosario Argentina!!!!
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
De nada amigo .. Saludos desde Florencio Varela. Argentina buenos aires
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Bueno amigos quiero comentarles que la válvula responde bien y lleno el evaporador. Ahora mi pregunta es si yo tengo que trabajar con temperaturas más bajas. Ej-20 grados, como cálculo la carga a motor apagado. Porque la de baja con motor en marcha la obtengo d la tabla de acuerdo al refrigerante. Va yo en realidad tengo una allicacio en el Celu que se llama Ref. Slider que me da las presiones. Pero la de carga a W apagado? Abrazo grande!!
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Bueno me alegra de que lo hayas podido solucionar , no interprete bien tu pregunta . .. pero cuéntanos ademas de que lograste cubrir el evaporador , que presión tenes unidad parada y en cuanto te quedo la baja (unidad en marcha,) estas intervenciones y relatos créeme le servirán a otros como a ti te a servido nuestra ayuda, Somos todo ojos para leer je je
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Fernández, mi pregunta iba dirigida a que chino tu me explicaste de que a motor apagado la lleve a65 libras y luego trabajando una lesión de 18, aprox. mi pregunta iba por radio de cuando tenés que trabajar con equipos a más baja presión con refrigerantes cómo el 134. Por ejemplo cuanto le cargas apagado con sistemas de Vte
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="crisfran34"]Fernández, mi pregunta iba dirigida a que chino tu me explicaste de que a motor apagado la lleve a65 libras y luego trabajando una lesión de 18, aprox. mi pregunta iba por radio de cuando tenés que trabajar con equipos a más baja presión con refrigerantes cómo el 134. Por ejemplo cuanto le cargas apagado con sistemas de Vte[/quote] El tema que te quedo BIEN!!!! Y EL TEMA es que no nos contas en cuanto te que trabajando en baja y en alta . Amigo nos estas ocultando informacion???? :shock: :shock: :roll: :roll:
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Con que mezquino!!!! :roll: :roll: :roll: Malo malo :cry: :cry: !!! Bueno,,,,,, YO RENUNCIO!!!! :arrow: :arrow: Arribederchi!!!! Adios crisfran34 . 8) 8) 8)
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
tienes razón Marcos como comente era solo para que se diera una idea es verdad que tencnicamente el ventilador entrega calor al evaporador calor que disipa el condensador yo no me enojo nunca este foro es para que otros compañeros y nosotros mismos compartamos conocimientos suerte
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote:bb884d866c="rubensiño"]tienes razón Marcos como comente era solo para que se diera una idea es verdad que tencnicamente el ventilador entrega calor al evaporador calor que disipa el condensador yo no me enojo nunca este foro es para que otros compañeros y nosotros mismos compartamos conocimientos suerte[/quote:bb884d866c] Buen gesto colega!!!!! el forzador del evaporador entrega calor al refrigerante el cual este mismo lo toma para evaporar provocando que descienda la temperatura de camara , ese calor que tomo en camara lo liberara en el condensador, Un abrazo ruben y muy bueno tu gesto yo de hecho ,no me las se toda, y mis conocimiento tampoco son tan amplios, aunque no lo parezca, pero doy gracias cuando una de ustedes me corrige con lo correcto ya que me vuelve mas sabio , y me quita de encima un concepto equivocado , agradeceré el día que tù lo hagas conmigo . Un abrazo
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
un saludo colega y suerte
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Bueno gente hoy estuve a la mañana en la cámara ya forzador apagado tenía el caño de retorno cincelado hasta unos 20cm después del bulbo d la válvula, la presión d baja la deje en 18 libras y pude regularla cómo me explicaron puse el termómetro en el bulbo de la válvula y me daba-5, fijándome en el Manifold la tabla presión temperatura decía-10. Estaría bien el sobrecalentamiento de la válvula con esos parámetros. Abrazo y gracias..
crisfran34
hace 10 años
hace 10 años
Quise poner el caño d retorno congelado. Gracias..
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="crisfran34"]Bueno gente hoy estuve a la mañana en la cámara ya forzador apagado tenía el caño de retorno cincelado hasta unos 20cm después del bulbo d la válvula, la presión d baja la deje en 18 libras y pude regularla cómo me explicaron puse el termómetro en el bulbo de la válvula y me daba-5, fijándome en el Manifold la tabla presión temperatura decía-10. Estaría bien el sobrecalentamiento de la válvula con esos parámetros. Abrazo y gracias..[/quote] HOLA CRISTIAN SALUDOS A RUBENSIÑO Y MARCOS NO PARA NADA ME MOLESTO AL CONTRARIO COMPARTIMOS CONOCIMIENTOS MIRA COLEGA NO SOY PARTIDARIO DE REGULAR VET EN EVAPORADOR CON INTERCAMBIO DE CALOR CONVECTIVO FORZADO CON ESTOS CORTADOS Ó SIN FUNCIONAMIENTO PUES TE QUEDARA MAL REGULADO EL RECALENTAMIENTO NO SERA EL ADECUADO DE AL MENOS 8 A 10 ºC, PUES ELLA TRABAJA CON LOS FORZADORES ALLÍ TENDRÁS QUE ABRIR LA VET LOS FORZADORES SE LLEVARAN LA ESCARCHA AL GANAR CALOR EL EVAPORADOR SUBIRÁ PRESIÓN Y RECALENTAMIENTO Y DEBES ABRIR PARA BAJARLO A 10 ºC DE NUEVO LA PRESIÓN DE CORTE DEL PRESOSTATO DE BAJA PARA CONSERVACIÓN ES 20 PSI Y PARA CONGELACIÓN 11 Ó 10 PSI CON DIFERENCIAL DE 5 A 6 PSI LA VALVULA EN 50 % DE ABERTURA CALCULADA PARA LA CAPACIDAD DEL COMPRESOR-EVAPORADOR Y REFRIGERANTE DE USO VIENE CALIBRADA ASÍ DE FABRICA LA CALIBRACIÓN POSTERIOR DEBE SER CON RECALENTAMIENTO Y FORZADORES ENCENDIDOS LA CARGA DE GAS CON VACÍO DE TODO EL SISTEMA POR FASE LIQUIDA ES A 75 % EN VOLUMEN DEL RECIPIENTE RECIBIDOR CONSIDERANDO QUE 1 LT ES EQUIVALENTE A 1,3 KG DE REFRIGERANTE MEDIS EL VOLUMEN DEL RECIBIDOR Y CARGAS EL RESTANTE TE LO DIRA SI NO ALCANZAS EL RECALENTAMIENTO CON VET A 50-60 % HASTA ALCANCÉIS EL RECALENTAMIENTO CON PRESIÓN DE BAJA INDICADA SALUDOS LUIS BELTRAN
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Beltran muy bien por lo que decís...... cuando el forzador esta apagado y vos abriste la válvula para que escarche hasta el final , la válvula no hará fuerza ( bulbo sensor ) al resorte para cerrar , ahora como tu bien has dicho al poner el forzador , es como tu dices se elevara la temperatura y se ira la escarcha como tiene que ser pero cuando el bulbo sensor detecte calor -temperatura no hará falta que tu abras la válvula , ya que ahí si!!!! el sensor le abra fuerza al resorte provocando que la válvula envié mas refrigerante, va a tener rango para abrir . Lo que si estamos sumamente de acuerdo que la calibración es por recalentamiento , es tal cual tu lo dices, pero eso ya explícaselo a alguien ya entrado en la materia , Ademas colega tambien considera que vos como técnico cuando te retires del local anochezca como vos bien debes saber, la carga térmica bajara y es ahí cuando el sistema corre riesgo de llegada de liquido ,así que no hay que apresurarse a abrir la válvula , pero esta fenómeno como vos bien decís tomar el recalentamiento terminado el trabajo y que este por encima de 10 grados no nos olvidemos que a la noche esto se reduce. Muy buen aporte beltran saludos colega. crisfran gracias por tu mensaje PD Beltran me hubieras respondido mucho mas antes , en ves de dejar pasar tanto un abrazo
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Gracias marco saludos a todos luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Por fin cristian te sirvio mi aporte solucionaste saludos un abrazo espero que si luis beltran
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="BELTRAN68"]Por fin cristian te sirvio mi aporte solucionaste saludos un abrazo espero que si luis beltran[/quote] Ingeniero. No tan solo al autor le sirve tus aportes sino a todos nosotros. Saludos colega
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="BELTRAN68"]Por fin cristian te sirvio mi aporte solucionaste saludos un abrazo espero que si luis beltran[/quote] Ingeniero. No tan solo al autor le sirve tus aportes sino a todos nosotros. Saludos colega
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
ok gracias marco hoy me siento feliz pues una heladerita REGINA no frost de un vecino me quedo a 10 con -18 en freezer el compresor era algo viejo 10 años pero lo rejuvenecí con un cambio de aceite pase de R134a a MO 49 PLUS con cambio de capilar y filtro barrido tenia obstrucción por humedad el fulano POE tenia meses el vecino tomando agua caliente yo no use nitrogeno se me termino el cilindro y tome el de oxigeno y barri muy bien je je je voy a dormir hasta mañana che saludos luis beltran
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Ten cuidado que esa combinación es explosiva. Un abrazo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis