⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

No arranca el compresor a través de la placa electrónica.

Antonio Rafael
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Estoy reparando un congelador convencional marca New Pol, modelo Status. 1) El motor compresor no arranca: salta el clixon de protección térmica o de sobreintensidad. 2) Alimento el compresor de forma alternativa, sustituyendo la placa electrónica (a base de triac) por un interruptor directo, entonces arranca perfectamente y enfría bien el congelador. Todo ok. 3) Desmonto la placa electrónica de control (termostato electrónico), y de forma aislada hago un montaje para testearla: conecto una lámpara de 100 w como carga a la salida del triac en lugar del motor, y observo que se ilumina con la mitad de su potencia. Y a través de un aparato de medición de consumo, veo que entrega el triac una potencia de solo 60w. 4) Creo que el triac no conduce en todos los semiciclos. 5) He cambiado el triac y otros componentes varios como electrolíticos con ESR alta y fuera de valor. He testeado los diodos y zener y cambiado dos integrados de 14 pines, 40103 y lm339 creo recordar, tambien he cambiado el regulador de tension 7805, y un transistor que está relacionado con la puerta G del triac, un bc327 . 6) NEcesito el esquema de la placa, o algún consejo. Muchas gracias.
jose diaz tecnico
hace 10 años
hace 10 años
buenas tardes Antonio Rafael si al ponerlo directo funciona bien perfecto......yas has revisado todo lo que nos indicaste, por esta via es un poco dificil de ver tipos de componentes a dicha placa y o analizarlos,.....con mucha paciencia,,,,,has lo siguiente desconectas el compresor para que no sufra internamente para que puedas hacer las mediciones con el voltiamperimetro,,, verificas todos los conectores, bimetal, ventiladores, display, pulsadores,sigue toda la linea electrica desde termico y el rele hasta la placa, puede ser que haya un retorno electrico, y o corto circuito, revisa toda la cableria que entra a la placa,......yo te recomiendo que revises la cableria externa e interna es un poco latoso.....y como yas has cambiados algunos componentes....despues que hayas revisado todo tendras que sustituir la placa electronica.... espero que mi repuesta te haya podido ayudar....valora la repuesta
Antonio Rafael
hace 10 años
hace 10 años
Gracias Jose, voy revisar el cableado que conecta la placa con el compresor. No creo que esté ahí la avería pero voy a hacerlo. Voy a poner fotos del aparato (aspecto y placa de caracteristicas), del compresor, de la placa, de la señal de base del transistor BC32725 (pnp) que ataca la puerta (G) del triac. También una foto del montaje con foco de 100w sustituyendo la potencia del motor y medidor de potencia mostrando un consumo de aprox 60w. Creo que el triac está conduciendo sólo en un semiciclo y por eso entrega poco voltaje y potencia, y por eso no arranca el compresor. Alguien puede decirme algo sobre la excitación de los triac para estas aplicaciones y como conseguir que conduzca en ambos sentidos de la corriente (AC). Nota 1: tengo el osciloscopio averiado creo, pues cuando mido señales de red alternas, incluso con la sonda atenuadora 1/10, y con el selector en 20 voltios división con solo 25 voltios AC se me sale de pantalla la señal, es por ello que no mido la señal entre G y MT1 o MT2 (patillaje del triac) vaya a ser que me cargue el oscilosciopio mas aun.. Nota 2: tengo instalados rele y clixon (protección bimetal) nuevos en el compresor.
jose diaz tecnico
hace 10 años
hace 10 años
te recomiendo que los desconecte el compresor no lo tengas conectado por que si vas hacer pruebas electricas y lo mas facil de quemarse....los mas probable que el corto circuito este en la cableria y o pulsadores,y placa electronica
Antonio Rafael
hace 10 años
hace 10 años
Otra foto, con la placa ya reparada de la señal de colector (creo recordar) del transistor BC32725 que es la pista o linea que va a la puerta (G) del triac TIC226, o sea la señal de disparo del triac.. Saludos y gracias Padre.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Hola antonio mira pudieras tener un problema en la excitaciÓn del triac quizas no solamente el transistor sino resistencias y capacitores desvalorizados que entregan esa seÑal al emisor Ó base de ese transistor te tengo un video como usas osciloscopio para que analices mejor el disparo del triac mira: saludos luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Guauuu que bueno antonio entonces en resumen el regulador al revÉs se corrigiÓ y el triac tambien se le coloco uno de menos de 10 amp pues los otros eran de 12 Ó mas amperios ? es asÍ no? saludos en hora buena excelente electrÓnico sos un capo luis beltran
Antonio Rafael
hace 10 años
hace 10 años
Ya he descubierto la avería, era el triac, pues cuando desmonté el congelador traia instalado un triac BTA10 400 creo recordar, hice el cambio de este por otros como el BTA12 600, BTA16 800, y nada de nada. Al final de todo el estudio me vino un pensamiento (de mi Ser Superior o tb llamado Espíritu Santo) que me decía: prueba con un TIC226, y eso hice, y AJA!! funcionó la conducción a onda completa. Pongo unas fotos de la señal de puerta con este triac instalado, y del foco encendido a plena potencia 100W. También desde aquí agradezco a mi amigo y compañero electrónico Juan José Cintas, el cual que me ayudo a ver que el regulador de tensión original de la placa 78TL05 de 0.5 amperios (creo) tenía patillaje distinto al que yo instalé el 7805 (1 Amperio), y lo puse al revés. Esta placa tiene dos fuentes o tensiones distintas, una de 4,9 vcc (5v) que alimenta el ic CD4013 (flip flop doble) y otra de 6,4 vcc que alimenta el ic LM339 (cuádruple operacional). No trae transformador reductor, sino que la tensión de red 220vac se reduce a través de un condensador de 1uF 275vac x2, mas una R de 2w en serie, no recuerdo ahora su valor. Dejo aquí estos detalles por si sirve de ayuda a otra persona que necesite reparar la misma o parecida avería. La placa nueva ronda alrededor de los 50 euros, el triac era recuperado de una placa vieja, pero no vale mas de 2 ó 3 Euros. Gracias a todos y en especial a las personas (José Díaz) que han intervenido en este post.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis