hace 10 años
todos los compresores tienen relay termico o en su defecto ptc como escribes que le cambiastes el capacitor entonces deduje que es de alto torque ,revisa el relay y el termico son esas dos piezas que van en los pines del compresor una es para el arranque y la otra sirve para proteger el motor de sobrecalentamiento.el termico se revisa midiendo continuidad entre el terminal de entrada y el de salida y el relay solo tienes que darle vuelta abajo y metes las pinzas del multimetro dentro de donde irian los pines del compresor si da continuidad al reves hacia abajo esta bien pero debe de dejar de dar continuidad cuando lo vuelves a poner en su pocicion normal si es asi esta bueno si no da continuidad en ninguno de los dos casos esta dañado,tambien revisa continuidad en los terminales del cable que alimenta podria estar cortado por dentro si este no da continuidad es porque esta dañado debes cambiarlo,tambien debes revisar el o los potenciometros o termostatos que te den continuidad de lo contrario estan dañados,tambien debes revisar los pines del motocompresor que todos den continuidad de lo contrario indicaria que el motocompresor esta abierto,si te dan continuidad los tres pines pero tambiem te da continuidad un pin con la carcasa esta dañado porque esta aterrizado debes cambiar el motocompresor de ser asi,lo mas seguro y lo que yo creo que es la placa alli esta el temporizador cuando esta se daña el motocompresor no arranca.me despido y recuerda en calificarme
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No