⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

problema con heladera whirpool , gas equivocado

nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
buenas Noches, mi consulta es la siguiente hace aproximadamente 10 años compre una heladera usada marca Philips Whirpool , calculo que sera del año 2000 aprox la fabricacion , el tema es que nunca dejaba de andar , estaba constantemente andando , le cambien el termostato y nada ... empece a inspeccionar y note que se formaba hielo en la salida de alta al lado del compresor , como no tenia ninguna especificacion del tipo de gas que llevaba decidi probar con cargar un poco de r 134a , pero no note ningun cambio , le hice vacio y le cargue gas 134a , pero no enfriaba nada , pense que estaba taponado el filtro , lo cambien y antes de soldar puse en fucionamiento el compresor y largaba aire , es decir funcionaba volvi a hacer vacio de - 30 y le volvi a cargar gas hasta 0 sin poner en marcha el motor, luego lo prendi y le solte un poco de gas pero no enfria nada creo que el error es el tipo de gas , supongo que en lugar del 134a lleva r12 , la duda es la siguiente , si vuelvo a hacer vacio y le cargo r12 de igual forma que lo hice con el r134a , puede haber algun problema? muchas gracias por las respuestas!!!
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , antes de hacer la prueba que quieres hacer , probale rendimiento al motocompresor , si rinde bien ya tenes el corazon de la heladera bueno , otra cosa el r12 y el r134 no usan el mismo aceite , comenta y valora mi respuesta
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Amigo tu procede fue una sucesión de hechos bochornozos, no se pueba un motocompresor asi!!!! Que sople un poco, eso no dice nada!!!!!, No se hecha gas a ciega. No se hecha cualquier refrigerante en cualquier aceite . Después todo lo demas está Bárbaro
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
gracias por responder, pero puedo cargar r 12 ? fuincionara? o tengo que hacer algun procedimiento mas?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Primero desmontá el motocompresor y fijate que comprima por lo menos a 480 psi y que su vacio lo mantenga en - 30 . Después te sigo con lo ayuda
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
el vacio si lo mantuvo en - 30 casi una hora
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="nikowirsich"]gracias por responder, pero puedo cargar r 12 ? fuincionara? o tengo que hacer algun procedimiento mas?[/quote] El cloro del r12 atacaría el aceite sintético en caso de que realmente sea de R134
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
entonces debo cambiar el aceite del motor?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="nikowirsich"]el vacio si lo mantuvo en - 30 casi una hora[/quote] Y a cuanto comprimio????? Valora las respuestas
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , tratamos de ayudarte , pero , o no nos explicamos bien , primero tenes que saber si el motocompresor esta optimo , comenta
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
no me fije que compresion lograba en alta , tendria que poner una valvula de servicio y ver que llegue a los 480 psi?? con el gas 134? o en vacio?, perdon la ignorancia
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si Saludos
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
comprimo el gas en vacio?? y en alta deberia dar 480psi?
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
como puedo saber que gas lleva originalmente el equipo?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="nikowirsich"]comprimo el gas en vacio?? y en alta deberia dar 480psi?[/quote] Tienes que colocar un apéndice en el tubo de alta ,colocas el nanómetro del alta en el apéndice y prende el motocompresor, y te fijas a cuanto sube de llegar a 480 psi dalo por bueno , No olvides calificar. Gracias
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias mañana lo pruebo y te cuento como me fue
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
la prueba de presion la hago sin gas verdad? hago vacio y prendo el compresor verdad? y mido en alta que presion de salida logra , aver si llega a 480 psi
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="nikowirsich"]la prueba de presion la hago sin gas verdad? hago vacio y prendo el compresor verdad? y mido en alta que presion de salida logra , aver si llega a 480 psi[/ Motocompresor afuera de la unidad, sueldas el apéndice y el motocompresor aspirará el aire y lo comprimirá y el nanómetro te dira a cuanto. Que tengas suerte colega!!!!!
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , nada de deditos , para medir la compresion de un motocompresor la unica y mas segura forma es la de soldar el apendice en el tubo de alta con el manifol de alta puesto , le das marcha al motocompresor y este debe llegar a 450 libras , si llega a 450 libras lo paras al motocompresor y las debe mantener estable a las 450 libras , porque si apagas el motocompresor cuando llego a 450 libras y se vuelve a 0 en el acto , el motocompresor no sirve tiene problemas de valvulas , comenta y valora las respuestas
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Sumado a lo bien dicho por JESUS ( saludos )cuando esté en 450 y lo mantenga , Luego de un tiempo has descender la presión a 280 psi y ahi lo prendes si remonta la presión nuevamente. ...tiene para rato ,sino es que ya perdio forza!!!!!
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , esa heladera debes cargar con r12 o con algun reemplazo , mp39 o mo49 , estos 2 ultimos en fase liquido , tu tienes caño mas grueso es retorno o baja 1 caño fino que es alta y los 2 de abajos enfriador de aceite y el cortito que te queda es la cola de carga , alli soldale la cola de servicio , le haces vacio y cargas con refrigerante , con el motor parado le pones 30 o 40 libras pones en marcha y vas agregando de a poco , lo ideal cargar con balanza , fijate en la placa de la heladera dice cuantos gramos lleva , caso contrario tiene que terminar trabajando alrededor de 2 libras , con esto te vas a sacar la duda , pero si no funciona , recuerda hacerle la prueba al motocompresor de rendimiento , que tengas suerte y comenta resultados
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
hola Jesus , puede ser q no enfrie porque le puse r134a? estas seguro q funciona con r12? en un comentario q me dejaron decia q si le cargaba r134a igual deberia enfriar es cierto? la heladera no tiene ninguna placa de especificacion , solo el compresor otra cosa q me olvide de mencionar es que el consumo es de 0, 7 amper no es poco consumo? cuanto deberia ser el consumo en marcha? gracias
tecnifrio2014
hace 10 años
hace 10 años
bueno amigo,imagino que estas aprendiendo eso no daña a nadie siempre y cuando sea tuyo la heladera o por el contrario respondas por ella con la garantia que debemos tener los buenos tecnicos,aqui te escribo sugerencias de tecnico a tecnico aprendis,primero comprendo que tienes el motocompresor ya desintalado eso es bueno ya que lo tienes asi enciendelo con todo sus implementos para el encendido del motor ese motocompresor tiene por lo general tres tubos dos de succion y uno de expancion los de succion son los de baja y el de expancion o el que sopla es de alta,para probar si tiene buena precion debes de colocar el dedo pulgar en el de expancion o coloca con mucho cuidado un tapon de goma sin roscar solo taponar si el motocompresor tiene buena precion el dedo no podras retenerlo por mas de seis segundos en el orificio del tubo de alta,de lo contrario si prefieres taponarlo con la goma esta saldra disparada por la precion"ojo al hacer esto debes tomar precauciones de no causar daños por el disparo que produce el tapon"si dispara el tapon tiene buena presion de lo contrario esta descomprecionado.de ser asi no te enfriara con ningun refrigerante ya que al descomprecionarse no movera el refrigerante por el circuito frigorifico. o de lo contrario de que si tenga precion el motocompresor,entonces debes de hacer pruebas de fugas o el capilar obstruido,si es de fugas debe de ser enorme la fisura ya que no te enfria nada,si es capilar tapado tampoco te enfriara porque el circuito esta interrumpido por la obstruccion del capilar no deja abansar el refrigerante.nota en la etiqueta de especificacion debe de tener el tipo de refrigerante si compraste la heladera en el 2000 entonces lo mas probable esque esta sea de refrigerante134a por el tratado de montreal el R12 dejo de aparecer en america por los años 90/94 por su alta capacidad de destrozar la capa de ozono,si le pones a un motocompresor que trabaja con R12 refrigerante 134a el enfriara normal inmediatamente no encontraras al principio ninguna diferencia o pocas ,pero al no ser micibles los aceites de cada refrigerante afectara al compresor a corto o mediano plazo dependiendo del uso que ya tenga el motocompresor como el tuyo es viejo de por si ya tiene diez años creo que lei ya a pasado su tiempo de vida ,ya que los compresores hermeticos salen de fabrica parar durar hasta diez años.espero que estos concejos te sirvan de ayuda y si puedes calificarme te lo agradeceria, hasta luego.
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
muy buenos los comentarios que me dejan , la heladera antes andaba , es decir enfriaba bien pero no cortaba el termostato ( lo cambie y segui con el mismo problema) , pense que le faltaba gas , y note que en el compresor se formaba hielo en un caño ,creo que de baja o retorno ,ya que el caño es de mayor seccion que los demas , pense que haciendo vacio y volviendo a cargar el sistema iba a lograr una mejoria pero por el contrario , el motocompresor no esta desoldado , se encuentra aun en la heladera , le cambien el filtro porque pense que estaba tapado , le hice vacio y quedo bien no tiene fuga , supongo que si antes enfriaba es porque elcompresor funciona , hay alguna forma de saber que tipo de gas lleva? alguna pagina que te de la informacion cuando no se encuentra ninguna placa de especificacion de la heladera? antes de desoldar el compresor me gustaria volver a realizar la carga de gas para realizar bien la carga deberia hacer vacio y con el motor apagado soltar el gas hasta tener una presion de 0 verdad?? y luego poner en marcha el compresor y que presion deberia llegar a tener? la carga y el vacio lo realice colocando una valvula pinche en un caño que se encontraba ya instalada del lado izquierdo del compresor supongo que es el caño de servicio, del lado derecho salen cuatro cañitos , que 3 creo van al condensador y uno hace de retorno alguien me puede dar una mano diciendome si tengo forma de controlar con el manifol la presion de gas desde la valvula pinche? que presion deberia marcar en funcionamiento el compresor?? si alguien me puede decir paso por paso como hacer la carga le voy a agradecer mucho Pd : cuando saque el filtro le hice vacio al sistema y comprobe que tanto el capilar como el caño que estaba soldado al filtro hacia succion , es decir no estaba tapado y luego puse en marcha el compresor y el caño soplaba un poco de aire y el capilar succionaba , tal vez el problema es que no puse suficiente gas como para que enfrie aca subi una foto que le saque al compresor por si alguien lo conoce gracias
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote:b5f09b9374="CHIALVA JESUS ERNESTO"]niko , esa heladera debes cargar con r12 o con algun reemplazo , mp39 o mo49 , estos 2 ultimos en fase liquido , tu tienes caño mas grueso es retorno o baja 1 caño fino que es alta y los 2 de abajos enfriador de aceite y el cortito que te queda es la cola de carga , alli soldale la cola de servicio , le haces vacio y cargas con refrigerante , con el motor parado le pones 30 o 40 libras pones en marcha y vas agregando de a poco , lo ideal cargar con balanza , fijate en la placa de la heladera dice cuantos gramos lleva , caso contrario tiene que terminar trabajando alrededor de 2 libras , con esto te vas a sacar la duda , pero si no funciona , recuerda hacerle la prueba al motocompresor de rendimiento , que tengas suerte y comenta resultados[/quote:b5f09b9374] Asistió a la Solución
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
hola Jesus , puede ser q no enfrie porque le puse r134a? estas seguro q funciona con r12? en un comentario q me dejaron decia q si le cargaba r134a igual deberia enfriar es cierto? la heladera no tiene ninguna placa de especificacion , solo el compresor otra cosa q me olvide de mencionar es que el consumo es de 0, 7 amper no es poco consumo? cuanto deberia ser el consumo en marcha? gracias
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , el consumo esta bien , no puedes usar r134 en un equipo para r12 debido a que llevan diferente aceite , comenta
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
si no sabia eso , pero si lo cargo con r134a enfriaria o no el equipo?
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , no
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
No!! Pero Si!
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Je je que pasa colegas niko no quiere valorar a nadie naguara como decimos en venezuela valorÁ chico que te han ayudado corresponderles, corresponderles vale saludos luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Si aquÍ si me preguntan algo no se no contesto me volvÍ brutuss hasta que no se valore a la gente jeje eso es democracia luis beltran
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
perdon no sabia que habia que valorar , pense que eso se colocaba una vez que se resolvia el problema anda con r 134a es decir enfria o no?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="nikowirsich"]perdon no sabia que habia que valorar , pense que eso se colocaba una vez que se resolvia el problema anda con r 134a es decir enfria o no?[/quote] claro amigo aquí hay mire lo mas graneado calidad técnica pura latinoamericana pero debes valorar es un gran incentivo para el experto un gran abrazo y Bienvenido luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
niko yo no intervendré pero estoy seguro que los grandes colegas que acá están te llevaran a la solución saludos luis beltran
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Puedes colocarle R134a anda igual solo que tienes que limpiar el sistema a fondo si.usas tiner mejor y enjuaguas con R141b, Coloca Si!!!! El aceite poe ,anda igual lo perfecto seria agregar un 20 % mas de capilar para respetar la misma caida de presión en el evaporador, pero si no lo haces igual funcionará. Saludos Me voy a laburar
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Puedes colocarle R134a anda igual solo que tienes que limpiar el sistema a fondo si.usas tiner mejor y enjuaguas con R141b, Coloca Si!!!! El aceite poe ,anda igual lo perfecto seria agregar un 20 % mas de capilar para respetar la misma caida de presión en el evaporador, pero si no lo haces igual funcionará. Saludos Me voy a laburar
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , despues de leer todos los comentarios he llegado a una conclusion , insistes con el r134 debe ser el refrigerante que tienes y no quieres comprar otro , jajajaja bueno vamos en serio , el r134 tambien va intentar enfriar pero no va ser optimo su trabajo por que no tienes en el circuito el aceite que lleva el r134 , entonces para aclarar tu heladera va a andar optimo si le pones r12 o reemplazos , siempre que el motocompresor rinda , que es lo que tu nunca quisiste hacer (medir rendimiento) la falla que el termostato no corta sus problemas son falta de refrigerante o bajo rendimiento del motocompresor o bulbo de termostato mal colocado carga esa heladera con r12 o reemplazos , ponela en marcha y acostumbrate a tomar temperaturas , en freezer y en refrigerador , eso te va a ayudar a saber ciertas cosas , el termostato no corta pero por ahi la temperatura en el refrigerador es superior a la que tu pusiste en el termostato , mira que simple , tomar temperatura todos los colegas (saludos para todos) tratamos de ayudarte , pero tu porfeas con cosas que no te indicamos , pero bueno , en esto hay que sacarse las dudas y aprender de los errores , comenta como te fue
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
hola jesus , gracias por responderme , es cierto tengo el gas 134 y se que meti la pata ya que no funciona con ese gas sino con r12 segun me dijieron aca , el tema es que ayer le puse gas 134 y no enfrio nada de nada y antes si lo hacia , eso me llama mucho la atencion , la pregunta es .... puedo poner una valvula pinche en el caño de alta y medir asi la presion ? o tengo que sacar el compresor... cosa que es medio quilombo , voy a sacar una foto y subirla para que veas en cuales de los caños deberia conectarlo si es posible , gracias por la paciencia jajja poniendo una valvula pinche en el caño b podria comprobar si comprime el compresor a 480 psi verdad?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si anda con R134 pero el motor tiene qu ser para ese refrigerante,y ahi ponerlo en tu unidad. La válvula de alta lo.fácil es poner un filtro secador con el puerto a capilar y el el capilar le pones el apéndice y ya medis la alta sin sacar nada. Saludos
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Y como te expliqué te quedaría la unidad ya con apéndices para cargar por baja y apéndice para cargar o controlar la alta. Y para contralar la compresión mejor sacalo es lo mas cómodo. Saludos
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Y como te expliqué te quedaría la unidad ya con apéndices para cargar por baja y apéndice para cargar o controlar la alta. Y para contralar la compresión mejor sacalo es lo mas cómodo. Saludos
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
ahh ok Marco ya entendi , voy a ponerle un apendice justo en donde sale el capilar del filtro y voy a ver que presion tiene de alta , muchas gracias
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="nikowirsich"]ahh ok Marco ya entendi , voy a ponerle un apendice justo en donde sale el capilar del filtro y voy a ver que presion tiene de alta , muchas gracias[/quote] No te confundas no tienes que usar el capilar de la unidad, hay un filtro secador que ya viene preparado para que adiciones aparte un pequeño capilar con apéndice. Saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola NIKO. Para checar la compresión del compresor es indispensable quitarlo del refrigerador. De otra forma no te da valores confiables. Comenta los resultados y valora las respuestas. ATTE JL ELIGIO B
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Niko en forofrio hay un video de que se pasa un motocompresor que trabaja con R12 a R134a haciendo el procedimiento que te explique y enjuaguando bien el motocompresor y colocandole aceite poe , he igual te funcionará Yo en lo particular esos trabajos no los hago como comenta Jesus ,si la unidad es vieja ( R12 ) yo coloco si o si MP39 o YH12. te garantizo que van bárbaro. Saludos
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
igual decidi sacar el motor de la heladera asi mido bien la presion , y de paso le voy a cambiar el aceite ,. yo hace un tiempo vi el video que comentas marco de pasar un motor de r12 a r 134 ,cosa que voy a tener que hacer si o si , ya que al colocar gas 134a seguramente el aceite se contamino y no va a servir , igual todo esto en el hipotetico caso de que tenga buena compresion antes de hacer algo mas, muchas gracias , voy a tratar de hacer el desarme mañana sabado y luego les comento como me fue muchas gracias
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
tengo que sacar todo el motor? o con desoldar el caño de alta del condensador es lo mismo como para realizar la prueba de presion?, creo que deberia ser lo mismo verdad?
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
No seas vago ni cómodo :D :) :D :D : Sacá el motor como se debe Saludos
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
No seas vago ni cómodo :D :) :D :D : Sacá el motor como se debe Saludos
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
si saco el motor tengo que poner algun tapon en las salidas ? menos la de alta donde le suerlo el apendice ? no se me va a chorrear todo el aceite? cuando desuelde la entrada y salida de aceite que refrigera en el condensador? hay que taponarlo con algo para que no escupa aceite el motro si lo saco completo?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola NIKO. Si cortas la tubería no se va a salir el aceite. Aprovecha para cambiar el aceite del compresor. Soldas una válvula de apéndice en la tubería de alta del compresor. Sin tapar las otras tuberías del compresor. Así revisa la compresión del compresor. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola NIKO. Se me olvidaba. El aceite tiene que ser para el tipo de refrigerante que vas a usar. ATTE JL ELIGIO B
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias , ya me quedo todo muy claro , ahora solo resta desoldar , cuando lo haga y pueda probar la presion de alta les comento como me fue saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola NIKO. Aquí esperamos buenas noticias. Si realizas todo cómo debe de ser. Te va a quedar un buen trabajo. ATTE JL ELIGIO B
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
niko , dejas abierta baja y proceso y colocas el apendice en alta con manifol en alta pones en marcha y cuando llega a 450 libras lo paras y las tiene que mantener , si es asi motocompresor rinde si llega a 450 libras lo paras y se empieza a bajar valvulas malas si no llega a 450 libras motocompresor malo despues de esto dale a cualquiera solucionado , pues tu consulta se puso aburrida y te dimos la solucion hace rato , no puede ser que una pregunta tenga mas de 50 comentarios , este foro debe ser rapido y que al leerlo te entusiasme , suerte
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias , ya me quedo todo muy claro , ahora solo resta desoldar , cuando lo haga y pueda probar la presion de alta les comento como me fue saludos
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
ok lo entiendo gracias
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="CHIALVA JESUS ERNESTO"]niko , dejas abierta baja y proceso y colocas el apendice en alta con manifol en alta pones en marcha y cuando llega a 450 libras lo paras y las tiene que mantener , si es asi motocompresor rinde si llega a 450 libras lo paras y se empieza a bajar valvulas malas si no llega a 450 libras motocompresor malo despues de esto dale a cualquiera solucionado , pues tu consulta se puso aburrida y te dimos la solucion hace rato , no puede ser que una pregunta tenga mas de 50 comentarios , No seas tan duro colega :? :? :? :? :lol: :lol: Saludos
nikowirsich
hace 10 años
hace 10 años
Buen dia , pude sacar el motor y medi la presion en alta , estaba muerto el motor no llegaba a comprimir absolutamente nada solo soplaba un poco no levantaba ni 20 psi de presion con manometro de alta por eso no enfriaba absolutamente nada. Ya que estamos queria hacer una ultima consulta , no pude desoldar los caños del motorcompresor , venian como presionados a la boquilla de salida , tuve que cortarlos , eran uno de cobre y los otros 3 de aluminio , ... cuando es asi como hacen para desoldar o sacar el motor? no note que tenga plata como soldadura sino estaba unido como a presion , ami no me quedo otra que cortar , luego para montar nuevamente el motor como hacen para unir el caño cortado de aluminio con aluminio? hay algun tipo de soldadura? la otra consulta es si tengo que recargar r12 puedo usar su reemplazo como ser ( mp39 o mo49) y completar lo que falta? o hay que hacer vacio y sacar la totalidad del r12 y luego recargar con el gas de reemplazo sin tener que hacer ningun tipo de modificacion al motor o a la heladera? Muchas Gracias por la ayuda
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola NIKO. Hay soldadura para soldar el aluminio. Sólo que es necesario saber soldar con aluminio. Si no sabes. Tendrás que llevar a que lo solden. Si tienes que recargar con R12 o algún reemplazo. Tiene que ser la carga completa. No se puede ni debe de mezclarse refrigerantes. Cuándo le falta refrigerante a un refrigerador es porque tiene una pinchadura. ATTE JL ELIGIO B
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis