⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Posicion de la lata de refrigerante

Renato 2015
hace 10 años
hace 10 años
Necesito salir de una duda. ¿Para cargar gas (R 22) la posicion de la lata debe ser normal para cargar en estado gas?? ho invertida para cargar en estado liquido? ¿Y para cargar r 410 la lata debe estar invertida para cargar en estado liquido?? Gracias..
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Con garrafa invertida ve este video haz click aqui saludos
DanielRND
hace 10 años
hace 10 años
Hola la carga de R-22 en firma gaseosa... y el 410 en líquida suerte..saludos
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Elobione si tu cargas por alta en fase liquida R410 a ,tu cierras el robinete de alta tu equipo entonces aspirará el refrigerante de tu envase y ya no tendrás presion ya que el motocompresor comprime y almacena en el condensador por tener el robinete cerrado,llegas al peso y cierras tu garrafa , puedes para el equipo y habilitar el robinete cuando se igualan presiones lo pones en funcionamiento nuevamente un abrazo amigo. Hola amigo Fermin es un placer leerte un fuerte abrazo
manuel tecnico A-A
hace 10 años
hace 10 años
hola Fernandez M. estoy viendo los aportes, comentas dos procesos para cargar 410 cuál te ha dado mejores resultados. O cuál es el que tú utilizas
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 10 años
hace 10 años
Hola renato Sí, se puede cargar en estado líquido el R22, solo que hay que tener un poco de precaución al respecto, La ventaja de cargar de a "chorritos" o controlando la dosificación del R22, es que se carga mucho más rápido que haciéndolo en forma gaseosa. Lo ideal es cargar en estado líquido por el lado de alta, pero cuando no tenemos válvula de alta, se lo carga por la válvula de baja, solo teniendo la precaución de hacerlo de a poco, o usando un difusor (es un dispositivo con un funcionamiento similar a un capilar por así decirlo...) que hace de restricción y expande una parte del refrigerante que ingresa al sistema. Yo en particular, cargo R22 empleando un puente de manómetros con visor de líquido de la siguientemanera: Abro la válvula de la garrafa y lleno el visor aproximadamente hasta la mitad con refrigerante líquido. Una vez que hay refrigerante en estado líquido (se parece al agua) en el visor, cierro la válvula de la garrafa. Abro la válvula del manometro de baja y dejo entrar el refrigerante en el sistema. Luego cierro el manometro de baja. Repito la operación tantas veces sea necesario. al cargar en fase o estado líquido, el volúmen de refrigerante que ingresa al sistema es mucho mayor que al ingresar en estado gaseoso, por lo tanto, poner atención de no pasarte de refrigerante, ahora también lo puedes cargar por peso, osea cargas la cantidad de refrigerante, con la garrafa invertida, y te esperas unos 20 minutos para que se igualen presiones, saludos
elobione
elobione
1.174
hace 10 años
hace 10 años
hola Renato para cargar r 22 lo puedes hacer en estado gaseoso por baja o en estado liquido por alta solo que por alta hay que tener cuidado ya que si usas una lata de a kilo corres el riesgo de que explote cuando la conectas al sistema por alta ya que la misma lata lo dice. si tienes una garrafa grande no hay lio. lo mas seguro es cargar por baja en forma de gas ya que el r 22 es un refrigerante definitivo . algo muy diferente sucede con el r 410,ya que el mismo una mezcla de dos refrigerantes semiazeotrópica ( 50% de R32 y 50% de R125) con puntos de ebullición diferentes, por lo que debe cargarse en fase líquida porque solo en estado liquido se garantiza la proporcion de 50-50 de los 2 refrigerantes del que esta conformado . No es inflamable, explosivo ni tóxico. espero averte ayudado suerte amigo y saludos
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="DanielRND"]Hola la carga de R-22 en firma gaseosa... y el 410 en líquida suerte..saludos[/quote] Daniel si tu cargas fase líquida (que es lo que corresponde) el R410a lo puedes hacer por baja equipo parado por peso ,la medida de seguridad del difusor es excelente y preventiva. Si no tienes difusor hazlo igual pero mas despacio.Va igual luego de los 10 minutos pones en marcha . Para los entendidos cuando ingresamos face liquida por baja (equipo parado ) el liquido no va derecho al motocompresor..... tiene dos caminos 1 viajar atraves del los caños hasta el evaporador regresando al condensador pero atravesando el capilar que lo hará expandir para luego la válvula de 4 V.y recien ahí el motocompresor, llegará en fase líquida????!. 2 sufriendo la caida de presión del circuito anterior.. el otro lado es ir al acumulador de succión o depósito anti golpe de líquido donde ahí si o si expandirá. El acumulador guarda mas de la mitad de la carga , no zafa de no expandir. Y ni hablar si luego de la carga esperaste 10 minutos, IMPOSIBLE HAYES EN EL SISTEMA REFRIGERANTE EN ESTADO LIQUIDO,MAS EN VERANO. Bueno Daniel los colegas que te aportaron son excelentes profesionales, por favor tené el gesto de calificarlos! !!!! Gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis