⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera exibidora cuatro puertas, con cuatro forzadores

juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Hola a todos, les traigo una consulta, pues como saben algunos, soy nuevo en el rubro y es mi primera heladera comercial, y para colmo no tiene todos los componentes. asi que voy a pedir mucha info, Primero les doy los datos_ motor de 1 hp , no tiene presostato, mueble de 2,50 x1,70 x 0,70 profundidad, con 4 forzadores que no tenia termostato, trabajaban con un timer. yo lo saque porque la temperatura interna vajaba y subia demasiado , lo deje directo, Gas YH12 , Vet, (no tengo idea de medidas) con 2,50 mts de caños hasta compresor en altura.instalado en exterior. El tema es que con 20 º temp ambiente, cargue 20 psi y congelaba el retorno, la temperatura interior estaba en 2º y lo deje asi , hoy que tubimos mas de 30º exterior . la temp int esta en 8º , la baja 23 psi y la alta 125 psi , un consumo de 4 amp no se la nominal. 6º a la salida del evaporador . Bueno, ahora mis consultas, ¿deberia llevar presostato, cuál? ¿los forzadores deben llevar termostato? ¿en caso de colocarle estos elementos las presiones deberian ser otras? Porque cuando desconecto los forzadores la temp interna sube no tengo idea de como deberian funcionar, por ahora esto, veremos que me aconsejan los Maestros, desde ya Muy agradecido.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Juan , los forzadores en el interior de la heladera deben funcionar permanentemente , ellos son para hacer circular el frio dentro de la heladera , el termostato a 2 grados sobre cero esta bien , imagino que es de ambiente , si lo pones en 0 o bajo 0 se va a bloquear , la presion de dicha heladera en baja debe ser alrededor de 15 libras el presostato es un elemento de seguridad si pones en baja es para si pierde el refrigerante no lo deja arrancar y el de alta es para que si supera tanta presion en alta lo corte al motocompresor el cual vuelve a arrancar cuando baja presion casi , casi hay que darte un curso jajajaja , comenta
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
en realidad si, estoy aprendiendo , y como los forzadores tenian un timer que los cortaba cada 5 minutos pense que quizas podrian llevar termostato para que corte a cierta temperatura, pero con lo que vi el rendimiento me decia que debian estar siempre encendidos, por eso los deje asi. quitandole el timer, Lo de los presostatos lo prguntaba porque lei por ahi que en sistemas con vet la referencia es la alta ya que si tenes poco gas el vulvo de la vet esta con mucha temperatura ,por lo tanto la vet muy abierta por lo tanto mucha presion de baja..y quizas debian llevar alguno por unas razon que no conocia, y viendo que esa heladera tenia uno en la baja que estaba desconectado. Muchas gracias por la info, y voy probando mañana a darle gasss.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Juan , te comento que en algunos equipos de frio para tambos se usan presostatos para arrancar el segundo forzador , suerte mañana
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
aca tengo los cuatro en serie , no creo que los necesite, veremos que sucede , gracias por los aportes.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Juan , seguro que no lo necesitas , simplemente te tire un dato para que lo atesores , un abrazo
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
guardado en el disco rigido :P
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
bueno ,le aumente gas y no responde , mirando un poco, creo que el problema esta en la VET, pues deberia responder al aumento de refrigerante y no lo hace. si alguien puede colaborar, con la experiencia les agradeceria , yo por lo pronto voy a los libros.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Decime las presiones que diste las tomaste cuando el equipo estaba en regimen o sea cuando habia llegado a lo mas frio que daba? de ser así tenes muy abierta la VET, te lo dice la alta baja y la baja alta, parece un trabalenguas no?, bueno con paciencia gira la regulacion de la VET 1/3 de vuelta de izquierda a derecha y observa como cambia la presion debe bajar la baja, tenes que tener puesto el manifod desde antes de tocar la VET y haber registrado las presiones antes de tocarla, se entiende ?
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Las VET son de reaccion lenta no se puede esterar que reaccionen rápido te aconsejo que marques la posicion original del tornillo y tomes nota de los movimientos que haces sino te podes marear y al final no sabes por donde andas, suerte.
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
ya estoy muy mareado,pero es normal mucha info en poco tiempo , hay que procesar de a poco, pero como dijo un filosofo racinguista , paso a paso. Gracias por los aportes y los tengo al tanto.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Algo que me ha ayudado y si te dedicas a cámaras o comerciales grandes es agregarle una valvula a la salida del evaporador antes de la trampa y depues del equilibrador, tomar presion en ese punto te ayuda mucho.
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si el mueble esta con baja temperatura la presión de baja rondara los 9 psi , no le mezquines a la carga de refrigerante , es preferible un poco pasado que esto lo amortiguara el tubo recibidor a que te falte ,y se lave el evaporador ,la vte ve cerrándola despacio, primero un poco y espera la reacción manometrica, apunta a los 9 psi y observa el comportamiento de la temperatura Saludos
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Ahi vamos para atrás soy de independiente
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="omoporco"]Ahi vamos para atrás soy de independiente[/quote] Somos dos ,pero no soy fanatico ja ja
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
ayer le di un poco mas de refrigerante y me congelaba el retorno , teniendo un recalentamiento de4º a la salida del evaporador, por eso te digo que me va a enfermar, jaja, y en cuanto a lo futbolistico yo estoy peor soy de Boca
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
con VTE no deberia de congelar el retorno o esta trabada o es demasiado grande , ve cerrando hasta que no escarche sino contempla lo que te digo . Saludos colega
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Gracias por la colaboracion, es asi como dices,el equipo lo estoy viendo hace una semana , lo que ocurrio fue que en los dias mas frescos todo estaba bien ,pero cuando la temperatura exterior aumento , se queda corto y me trabaja en unos 7º u 8º , ahora estoy con la VET, porque despues de ver que no respondia todo indica que el problema esta ahi, el tema es que nunca toque ninguna y recien etoy desasnandome en el tema , para peor ya estoy un poco mareado, asi que por ahora lo deje en 17 psi baja 105 psi alta, 9º de recalentamiento al final del evaporador, y 5º en el interior, ahora voy a probar lo que me dices y luego te comento. anteriormente la estube moviendo pero ahora que me dices 1/3 , me habia pasado poque le di mucho .
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
lo mas raro (para mi ) es que el escarche lo hacia una vez que salia del mueble, en el interior, cerca de la VET no escarchaba, puede ser que estubiera demasiado abierta?
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
otro dato que me estaba pasando por alto es que las puertas traspiran demasiado,
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si la VTE al estar demasiado abierta pierde rendimiento frigorífico, aumentas el caudal de entrada sube presión y aumenta el punto de ebullición del refrigerante
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Bueno , de a poco esta volviendo a lo normal, ya tengo la alta en145 psi , aunque la baja esta en 22psi, por lo menos va tendiendo a regularizarse, lo que no entiendo es como estaba funcionando. Ahora otra pregunta, en caso que no quede bien, pues yo con lo poco que se, estoy desconfiando del diafragma, ¿sera posible repararla, o tengo que cambiarla directamente Desde ya muy agradecido por todo lo que me ayudaron. Otra pregunta pues ahora viendo precios, vi que existen aislamientos para VET, , esta no tiene nada , debo ponerle una?
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Si es una Danfoss la podes desarma toda y tratar de reparar la parte mecanica, el diafragma no, pero si reacciono algo es raro que te falle el diafragma. La VET debe de ser para el gas que estes utilizando para que funcione bien. El bulbo debe ir aislado del medio hambiente y tomar, en lo posible, la temperatura del caño solamente, este bulbo tiene una posicion sobre le caño de acuerdo al diametro del mismo y el capilar del bulbo sensor debe salir para el lado opuesto al evaporador, en otro lado digiste que los forzadores estan en serie de que tension son ?
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Con esas presiones que temperatura mantien?, te pregunto por que no tengo temperaturas por presion en ese gas, con el 12 para 4° temperatura de mantenimiento deberia andar por 36 psi.
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
La tension de los forzadore es de 220, y ahora tengo 4° en el interior del mueble, con un recalentamiento de 3° a la salida del evaporador, hace un rato le puse mas refrigerante, y ahora tengo 135 en alta y 23 en baja pero sigue escarchando el retorno , y como te dije ya le di como 5 vueltas a la VET, igual voy probando
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
creo que voy a probar hoy, y si no rinde mañana desarmo la Vet y veremos que encuentro,porque quizas pueden ser los resortes ya que congelan ,(es una suposicion mia)
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
osea que tambien estoy corto con el refrigerante?
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Si modificaste la posicion del tornillo de la VET y no cambio la presion de baja es que o no funciona o que la estas abriendo cada ves mas, conoces la reaccion girando el tornillo para el otro lado, el congelamiento del retorno te marca que esta o muy abierta o tenes demasiado gas, anota las reacciones de la valvula y mira el papel para entender.
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
ahora voy aquitarle gas y veremos como seguimos,pues no veo reaccion ajustando la vet
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Juan el bulbo de la VTE no va de costado va en la parte superior para el diámetro de caño que tenes , cuando lo retires limpia bien el caño de apoyo si es posible con una lijita finita , para que sense bien la temperatura, fijalo bien como corresponde, ya que sino te va a mandar abrir la válvula por mas que la cierres , el estar de costado en sensor toma mas contacto con el aceite en las paredes del caño, que tiene un bajo coeficiente térmico de conducción , en ves del refrigerante . Saludos
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Perdon Marco, pero no tenia idea de como va puesta, pero, tambien puedo probar cambiandola de lugar antes de desarmar
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si lo aconsejable es que la coloques como corresponde , la válvula como te dijo omoporco si reaciona o modula por mas poco que fuera , no habla mal del diafragma . Un retorno te indica que la válvula no cierra lo suficiente. Que el bulbo sensor de la misma esta flojo o mal colocado Que los forzadores del evaporador se averiaron o bajaron flujo de aire , descendiendo con esto la presión don el refrigerante buscara evapora a continuación de la cñeria Válvula de expansion demasiado grande para el tipo de intercambiador . Checa lo que hablamos , luego puedes guardar el refrigerante , sacar la VTE mirar el sedazo y limpiarla, ( que este libre de seras ) .Estamos al tanto Saludos
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias, me inclino a que el problema sea la posicion del bulbo, lo limpaire con lija como dijiste y lo colocare sobre el caño de retorno. luego a controlar presiones , . Los mantendre al tanto
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Dale .. la pintura sobre el caño El oxido de cobre formado en la cañería por el tiempo transcurrido, la tierra sobre la cañería o resto de aceites sobre la misma , no permiten su buen sensado , por ende la válvula siempre tendera abrir, Saludos
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Clarisimo!!! pero ahora veo que debere abrir la vte pues debe estar muy cerrada despues de todo lo que le di
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Todo sigue igual, voy atener que desarmar todo, puede ser que el bulbo este defectuoso, pues esta escarchado y no responde.
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si juan la valvula tiene que modular bien sino cambiala , y si sigue reduces la carga, y si continúa el problema y.la vte es de orificio intercambiable. .. pon un orificio mas pequeño amigo , tu problema indica eso . Seguimos al tanto
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Otro dato que lleva a la vte, es que pare todo, comence a girar y no tiene tope,le di mas de 15 vueltas para ambos lados ,para saber donde estaba pero no acuso tope. puede ser el vastago que perdio rosca? igualmente mañana desarmo todo ,hoy se me complica.
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Si no puede ser eso , evidentemente ahí hay un por problema, bueno esperamos colega y tómelo con calma Saludos
juan franco
hace 10 años
hace 10 años
Bingo!!!, Recien estoy llegando,desarme la VET y el vástago no subía ni bajaba ,despues de una buena limpieza al sistema, vacio y carga y cambio de la VET,quedo todo de 10. Asi que ,gracias a todos por su colaboracion, en especial a los Maestros omoporco y Fernandez Marco, sin su colaboracion todo me hubiera costado mucho más. Saludos!
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Gracias a vos por transmitir la solución , a otro colega le puede llegar a ser muy útil Un abrazo
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Se siente bien ser útil y reconocido, suerte amigo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis