⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Frigorifico combi Carma no para el refrigerador y congela

José Angelhardware
hace 10 años
hace 10 años
La parte de arriba (refrigerador) funciona sin parar y hace hielo en la parte de arriba en la pared del fondo. La parte de abajo (congelador) funciona perfectamente. Deduje que seria el termostato y fui a una tienda de repuestos y compre uno. El original lleva dos terminales donde se conectaban los dos bornes que vienen del compresor, uno negro y el otro marron que vuelve a salir y va al interruptor que enciende la bombilla( por supuesto lleva otro cable verde y amarillo de tierra que va a una patilla del chasis del termostato). En la tienda me vendieron uno que lleva tres patas en lugar de dos que tenia el viejo y me dijeron que conectara un borne en la primera pata y el otro en la que esta entre esas dos y un poco mas abajo. Sigue haciendo lo mismo. Se para cuando lo pongo en el 0 pero al girar el mando a otro numero tarda un rato y se pone en marcha y ya no corta. No se si sera porque no vaya la conexión como la he hecho o porque haya otra causa.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Jose angel , tu viejo termostato tambien debe andar bien , el problema que tienes es o le falta refrigerante o tienes el motocompresor fatigado , el termostato no corta porque no llega a la temperatura que tu le pides y cuando lo llevas a cero , eres tu el que corta el termostato , comenta y valora
José Angelhardware
hace 10 años
hace 10 años
Gracias por tu respuesta. Lo que no entiendo es que si no enfria lo bastante para cortar el termostato por qué hace el hielo y congela el refrigerador?. Puede haber una explicación que a mi se me escapa? Gracias por tu ayuda y un saludo.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
jose , toma con termometro que temperaturas tenes , eso nos va a ayudar a tratar de resolver tu problema , comenta
José Angelhardware
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias Ernesto. El frigorifico en cuestión lo tengo en una casa de campo. Mañana me pasaré por allí y lo encenderé (he apagado el refrigerador para que no se queme el motor) y lo pondré al máximo de temperatura con un termometro dentro para ver cuanta coge al cabo de una hora o así y ya te contestaré. Un saludo.
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola José: Es claro que ese no es el termostato que corresponde a tú heladera, tendrías que exigir el mismo, en caso de que no consigas el mismo, te paso un diagrama de conexión del que te vendieron, el tema es que tú heladera no tiene resistencia de placa, por lo tanto tienes que esta atento al diagrama y a la conexión a realizar. Suerte,cometa tus resultados y valora las respuestas.
José Angelhardware
hace 10 años
hace 10 años
Como habia anunciado, dejé un termómetro dentro del refrigerador durante 24 horas y al máximo de potencia del termostato y la temperatura que ha marcado es de 4ºC y por supuesto,no estaba congelada el agua que dejé. No obstante estaba funcionando de continuo por lo que hice una prueba sumergiendo el extremo del capilar en agua con hielo y no cortaba. Con respecto al esquema que, tan gentilmente, me envia apiconauta, siento decir que por mi desconocimiento no alcanzo a entenderlo de forma precisa, por lo que si no es mucho pedir, te rogaria que me indicaras en cuales de las 3 patas tienen que ir los dos bornes que hay o si hay otro sistema de conexion que desconozco, ya que he probado de todas las maneras y no corta. Otra cosa sería que me hubiesen vendido el termostato mal. Por si sirviese de algo decir que el capilar es un poco mas largo que el viejo y está totalmente descubierto, mientras que el viejo solo estaba descubierto el extremo, estando el resto protegido por funda plástica. Gracias y un saludo.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote:f4c04418d0="José Angelhardware"]La parte de arriba (refrigerador) funciona sin parar y hace hielo en la parte de arriba en la pared del fondo. La parte de abajo (congelador) funciona perfectamente. Deduje que seria el termostato y fui a una tienda de repuestos y compre uno. El original lleva dos terminales donde se conectaban los dos bornes que vienen del compresor, uno negro y el otro marron que vuelve a salir y va al interruptor que enciende la bombilla( por supuesto lleva otro cable verde y amarillo de tierra que va a una patilla del chasis del termostato). En la tienda me vendieron uno que lleva tres patas en lugar de dos que tenia el viejo y me dijeron que conectara un borne en la primera pata y el otro en la que esta entre esas dos y un poco mas abajo. Sigue haciendo lo mismo. Se para cuando lo pongo en el 0 pero al girar el mando a otro numero tarda un rato y se pone en marcha y ya no corta. No se si sera porque no vaya la conexión como la he hecho o porque haya otra causa.[/quote:f4c04418d0] MIRA JOSE GRADUAL O EN 2 Y EL CAPILAR METÁLICO PLATEADO COLÓCALO EN EL SITIO DONDE SE TE HIZO HIELO DEL GABINETE CONSERVADOR SI LO PODES ANCLAR AL EVAPORADOR Ó ESA PARED CON ALGUNA CHAPA DE ALUMINIO PEQUEÑA Y 2 TORNILLOS TIRAFONDO Nº 8 Ó 6, ASÍ MEJORARÁ Y CORTARA COMO DEBE, PERO ADEMAS DEBES ASEGURAR QUE NO HALLA INFILTRACIÓN DE AIRE Y HUMEDAD EXTERNA ESTO HARÁ QUE FORMES MAS HIELO EN PLACAS DE FREEZER SALUDOS VALORA Y COMENTA LUIS BELTRAN
José Angelhardware
hace 10 años
hace 10 años
Gracias Luis. Voy a probar lo que me dices. El extremo del capilar se sujeta por un disco que lleva con un tirafondo y está colocado en la parte media del cajon refrigerador por lo que, aprovechando que el capilar de este termostato es mas largo, lo voy a colocar más alto que es donde se forma la escarcha. Os tendré al corriente. Un saludo.
José Angelhardware
hace 10 años
hace 10 años
Por fín he dado con la solución. El problema es que el termostato que me vendieron viene de fábrica graduado para temperaturas muy bajas (no sé si será que viene preparado para congelador y los del refrigerador vengan con otra graduación o haya que graduarlos al instalarlos según para la temperatura que necesites). El caso es que donde me lo vendieron no me advirtieron que habria que corregir nada. Sólo me dijeron éste te vale. Pues bien para que si le pasa a otro forero, sepa que el termostado lleva por una cara un tornillito que estira o encoge un muelle y se ve al actuar sobre él en un pequeño hueco al lado una chapita que baja o sube segun gires el tornillo. Yo lo que hice fué, con el termostato conectado girar el tornillo a la derecha hasta que llegó a hacer un clik y cortó la corriente, parando el frigo.!!!Eureka!!! me dije ya está. Sólo tuve que aflojar poco a poco el tornillito hasta conseguir la temperatura que necesitaba en el refrigerador y paraba y encendia perfectamente. Gracias a todos los que me habeis ayudado y un saludo para todos los foreros y que os sirva la experiencia.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote:987c9dbe05="José Angelhardware"]Por fín he dado con la solución. El problema es que el termostato que me vendieron viene de fábrica graduado para temperaturas muy bajas (no sé si será que viene preparado para congelador y los del refrigerador vengan con otra graduación o haya que graduarlos al instalarlos según para la temperatura que necesites). El caso es que donde me lo vendieron no me advirtieron que habria que corregir nada. Sólo me dijeron éste te vale. Pues bien para que si le pasa a otro forero, sepa que el termostado lleva por una cara un tornillito que estira o encoge un muelle y se ve al actuar sobre él en un pequeño hueco al lado una chapita que baja o sube segun gires el tornillo. Yo lo que hice fué, con el termostato conectado girar el tornillo a la derecha hasta que llegó a hacer un clik y cortó la corriente, parando el frigo.!!!Eureka!!! me dije ya está. Sólo tuve que aflojar poco a poco el tornillito hasta conseguir la temperatura que necesitaba en el refrigerador y paraba y encendia perfectamente. Gracias a todos los que me habeis ayudado y un saludo para todos los foreros y que os sirva la experiencia.[/quote:987c9dbe05] exacto jose ese es el tornillo de graduación del fuelle que cierra ó abre el contacto ó swich del termostato, pues dentro de el capilar hay gas R-134a el cual al sensar frío se traslada a la punta del capilar abriendo el switch del termostato y si hay calor se va hacia el otro extremo que seria el fuelle empujando el diafragma y cerrando el switch el tornillo de ajuste hace que dichos platinos de encuentren mas cercanos entre si ó mas alejados y se mantenga mas tiempo cerrados ó menos tiempo cerrados dependiendo siempre del movimiento del gas interno del termostato de un extremo a otro extremo saludos luis beltran
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis