⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola gente! Vengo con un experimento que saque de aca y que encontre el lugar apropiado para conectarlo, nose si estara bien (pero funciona).
Tengo una heladera Ariston No frost y estos dias fallo la tension en la ficha del forzador. Probe de todo y la conclusion fue que era la placa (dias anteriores funcionaba) llegaba 190V.
Mi solucion para no tener que arreglar la placa fue hacer un agujero a la parte de atras del forzador y pasar dos cables y conectarlos al capacitor de marcha (corta junto al motor ahora) antes lo hacia cada vez que abria la puerta. Junto al forzador agregue un cooler de 8 centimetros para mejorar el caudal de frio que llegaba a la parte de abajo (el desarrollo con la conexion a la parte de abajo es muy malo en esta heladera por lo menos. Y mejoro bastante el caudal ahora se siente una brisa abajo y mejoro mucho la temperatura.
Yo quisiera saber si afecta en algo que un forzador y un cooler esten conectados al capacitor de marcha... espero sus respuestas. Muchas gracias!
[quote="Esteban92"]Hola gente! Vengo con un experimento que saque de aca y que encontre el lugar apropiado para conectarlo, nose si estara bien (pero funciona).
Tengo una heladera Ariston No frost y estos dias fallo la tension en la ficha del forzador. Probe de todo y la conclusion fue que era la placa (dias anteriores funcionaba) llegaba 190V.
Mi solucion para no tener que arreglar la placa fue hacer un agujero a la parte de atras del forzador y pasar dos cables y conectarlos al capacitor de marcha (corta junto al motor ahora) antes lo hacia cada vez que abria la puerta. Junto al forzador agregue un cooler de 8 centimetros para mejorar el caudal de frio que llegaba a la parte de abajo (el desarrollo con la conexion a la parte de abajo es muy malo en esta heladera por lo menos. Y mejoro bastante el caudal ahora se siente una brisa abajo y mejoro mucho la temperatura.
Yo quisiera saber si afecta en algo que un forzador y un cooler esten conectados al capacitor de marcha... espero sus respuestas. Muchas gracias![/quote]
HOLA ESTEBAN
NUNCA ES CONVENIENTE CAMBIAR EL DISEÑO DE HELADERAS ASÍ EMPÍRICAMENTE, DEBERÍAS CONECTARLO AL COMÚN (C) Y CON RELE DE PASE, NO A MARCHA (R) EN EL CAPACITOR PUESTO QUE EL QUE CORTA ES EL COMÚN, OTRA SI AUMENTAS LA CORRIENTE DEL CONTACTO DE CIERRE DEL COMPRESOR COLOCÁNDOLE 2 CARGAS ADICIONALES, TERMINARAS ARRUINANDO EL RELE DE LA PLACA QUE ACCIONA COMPRESOR Ó BOCHA
SALUDOS
VALORA EL CONSEJO TÉCNICO
LUIS BELTRAN
La conexion con la parte de abajo esta a un costado y el forzador no manda demasiado caudal de frio a esa zona. Abajo tarda demasiado en enfriar bien y el damper funciona.
[quote="Esteban92"]Hola Luis entonces donde conecto los dos cables? Al comun uno y con rele? No entendi esa parte... y el otro cable?[/quote]
MIRA TE BUSCAS UN RELE AUXILIAR CON BOBINA DE LA TENSIÓN DE LA BOCHA UN EXTREMO DE ESA BOBINA AL CABLE COMÚN (C) QUE ES LA LINEA (L) Y EL OTRO AL NEUTRO (N) DIRECTO Y A UN EXTREMO DE LOS PLATINOS DEL RELE LA LINEA(L) DE LA FICHA Ó ENCHUFE Y ALLÍ UN EXTREMO DEL PARALELO DE LOS 2 MOTORES PARA LOS CORTE Y ACCIONE ESTE RELE Y EL OTRO EXTREMO DEL PARALELO DE LOS 2 MOTORES A NEUTRO(N)
SALUDOS
VALORA EL APORTE
LUIS BELTRAN
Hola
Conectarlo en paralelo con el capacitor de marcha tiene dos efectos
1 que estas alimentando un motor a traves de un capacitor que tiene otra funcion la cual se vera alterada por falta de capacidad
2 que un motor queda en serie con un bobinado del otro motor
No se entiende bien que hiciste
Coincido con el colega no debes modificar los diseños aunque me resulta extraño que sea él quien lo diga...
Si tenes problemas de caida de tension en la placa a veces la solucion no es cambiar la placa sino un rele que cuesta unas monedas
No debes agregar ventiladores para aumentar el flujo de aire donde no lo hay. Si esta diseñado asi por algo es
Esto se diseña para que cada sector de la heladera tenga el caudal de aire y la temperatura que debe tener segun los alimentos que se guarden en cada zona
Modificar eso seria romper el balance de frío que ya viene de fabrica
Saludos
Agarro un rele cualquiera para tension 220V cualquier extremo de bobina lo conecto por medio de un cable al Linea y la otra bobina conectado al neutro (De las conexiones del cable que van a la heladera).
Despues de ahi agarro las conexiones del rele (platinos) cualquiera??? Y lo conecto a la Linea que viene del cable de alimentacion??? A partir de ahi ya no entiendo...
"Y ALL0ˆ1 UN EXTREMO DEL PARALELO DE LOS 2 MOTORES PARA LOS CORTE Y ACCIONE ESTE RELE Y EL OTRO EXTREMO DEL PARALELO DE LOS 2 MOTORES A NEUTRO(N)"
Cuando decis y alli es a partir de esa conexion de platino y Linea de cable de alimentacion??? Explicame bien a partir de ahi.
Hola amigo, Esteban92
Conecta los cables del nuevo ventilador a los cables que alimentan al motor de la heladera, ya he hecho dos trabajos así y hasta la fecha (hace 2 años) funcionan muy bien.
Disculpa las ideas que te damos pero, cada quien toma sus propias decisiones y responsabilidades. Saludos
Hola amigo Esteban92 de nuevo.
Te explico, al estar conectado con el motor, cuando la heladera para por temperatura y al momento de descongelar también lo hace el ventilador y eso hace que descanse igual que el motor. Ok
Espero con esto entiendas que no hay ningún problema y si todo está en orden funciona bien.
Saludos
[quote="Esteban92"]El cable que conecta a la red electrica?[/quote]
mi estimado...
el cable que conecta a la red electrica no alimenta el compresor directamente, lo hace a traves de un sistema de control
lo que le dijo el colega es que conecte el ventilador en paralelo con el motocompresor, no con el cable de alimentacion...son dos cosas distintas
saludos
El cable que viene de la red electrica conecta al ptc, en esa conexion no lo puedo conectar. Tengo esa conexion neutro y linea, otra que va hacia la heladera neutro linea y comun y otros dos que son del capacitor de marcha donde esta conectado ahora.
[quote="Esteban92"]El cable que viene de la red electrica conecta al ptc, en esa conexion no lo puedo conectar. Tengo esa conexion neutro y linea, otra que va hacia la heladera neutro linea y comun y otros dos que son del capacitor de marcha donde esta conectado ahora.[/quote]
El cable que viene de la red electrica NO conecta al ptc de ser asi el compresor quedaria directo y eso no puede ser
Ese cable de la red debe pasar o por la placa o por un termostato antes de llegar al compresor
Si vos cuando llegaste a la conclusion de que la baja tension era por la placa la manera no es conectar directo. Ahi no solucionas nada....empeoras las cosas
Saludos
Esta bien ...el ptc ya tiene los tres conectores linea neutro y arranque, pero insisto la linea debe estar seccionada por el dispositivo de control de la heladera
Saludos
conecta un cable del ventilador en N y el otro en C y funcionaran compresor y ventilador si testas el ptc te darás cuenta que l no tiene continuidad con su conector
Amigo, Esteban92
Note preocupes de donde vienen los cables, porque normalmente uno de los cables vienen después que recorre el control de temperatura en la tarjeta. Si la nevera (heladera) funciona peroel ventilador no, con esta solución todo va estar bien. Saludos