⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Refrigerador no arranca

Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
Tengo un refrigerador MABE MAO10XL 10" es un refrigerador que tiene su placa de control en la parte trasera y se enciende con capacitor (de 14 uF ), el problema que me hace es que el compresor no enciende ni tampoco el ventilador, solo se escucha un pequeño zumbido del compresor y luego se bota una pieza que va colocada debajo del PTC del compresor, es como un platino (switch), las pruebas que hice son: 1.- Al encender el refrigerador solo se escucha como se accionan y se des accionan los relevadores de la placa pero no arranca el compresor, solo se escucha un tic - tac de los relevadores y luego paran pero no arranca el compresor. 2.- Con un capacitometro verifique el valor del capacitor y midió 14.2 uF, la cual es una lectura buena por que el capacitor marca que es de 14 uF. 4.- Con el mutimetro en modo continuidad verifique que los cables del capacitor y los que alimentan al compresor tuvieran continuidad. 4.- Saque la placa de control y la limpie. 5.- Medí el valor de resistencia de las bobinas del compresor del multimetro y dieron: del común a un pin = 3.7 Ohm (bobina de trabajo o principal) del común al otro pin = 4.2 Ohm (bobina de arranque o auxiliar) de pin a pin = 7.8 Ohm 5.- Trate de probar directamente al compresor y lo hice de esta manera: a) Con un cable probador que tiene un fusible de 3 Ampere en una de su líneas, le conecte los 127 Vca a la bobina de menor resistencia (la bobina de trabajo o bobina principal). b) A la hora de conectar los 127 Vca no se escucho ningún zumbido del compresor, solo el fusible se quemo casi al instante y ya no continúe tratando de probar directamente el compresor. Se que después de conectar los 127 Vca a la bobina de trabajo, tenía que hacer un puente entre el pin común y la bobina de arranque para que el compresor encendiera, pero debido a que el fusible se quemo no quise seguir. 6.- Coloque nuevamente la tablilla y puse en marcha el refrigerador se comenzó a escuchar el tic-tac de los relevadores y esta vez me coloque muy de cerca del compresor y ahí escuche que el compresor emitía un pequeño zumbido que dura como 25 segundos y luego se bota una pieza que va colocada debajo del PTC del compresor que es como un platino (switch) y después de botarse esa pieza el zumbido del compresor se deja de escuchar, si desconecto el refrigerador y lo vuelvo a conectar se escuchan lo relevadores pero no se escucha ningún zumbido por parte del compresor, después de un tiempo (1 o 2 minutos) se oye como el platino se vuelve a activar y solo ahí es cuando si vuelvo a conectar el refri vuelve a escucharse el zumbido del compresor. 7.- Según datos de placa el consumo de corriente del compresor debe ser de 2.7 Ampere asi es que con un multimetro de gancho medí la demanda de corriente del compresor a la hora de escucharse el zumbido y me dio 6 Ampere durante el tiempo que duro el zumbido y de ahí se boto el platino y midio 0 Ampere. Es por eso que también a la hora de querer probar el compresor de manera directa con mi cable probador, se quemo el fusible de 3 Ampere. 8.- Toque el platino (yo lo llamo platino aunque no se que sea) y el PTC y note que se calientan, asi es que con el multimetro en modo continuidad revise al PTC y marco continuidad. ¿Cuál de estás sera la falla? - ¿El platino y el PTC o solo uno de ellos?. - ¿El compresor?. - ¿El capacitor?. - ¿La tablilla?. En mi punto de vista no creo que sea la tablilla porque si fuera así entonces no mandara señal de activación al compresor. ¿Ustedes que opinan?. Gracias.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
se llama protector ter mico protege al compresor por el elevado consumo de amperaje si bien las bobinas están bien tienes que pensar en desgate mecánico del compresor esta encallado el pistón puedes probar utilizando un kit de arranque muchas beses duran un buen tiempo pero sis e puede seria mejor cambiar el compresor suerte
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote:4e39384d90="rubensiño"]se llama protector ter mico protege al compresor por el elevado consumo de amperaje si bien las bobinas están bien tienes que pensar en desgate mecánico del compresor esta encallado el pistón puedes probar utilizando un kit de arranque muchas beses duran un buen tiempo pero sis e puede seria mejor cambiar el compresor suerte[/quote:4e39384d90] ¿Entonces usted cree que la falla si sea el compresor?
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
según las pruebas realizadas al compresor todo indica que el compresor esta pegado el zumbido es característico cuando es esa falla suerte
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote:864053187d="rubensiño"]según las pruebas realizadas al compresor todo indica que el compresor esta pegado el zumbido es característico cuando es esa falla suerte[/quote:864053187d] ¿Qué opina acerca del capacitor? es que no hay mucho presupuesto y quería saber su valiosa opinión, ¿podría ser? ¿o mejor no me hago ilusiones?.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
como te indique lo puedes probar con uno de mayor capacidad si no parte no queda otra que sustituirlo
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote:aa53c9ece9="rubensiño"]como te indique lo puedes probar con uno de mayor capacidad si no parte no queda otra que sustituirlo[/quote:aa53c9ece9] Si el capacitor original es de 14 uF ¿que tan grande debe ser el nuevo?
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
prueba con uno de 30 solo para forzar el arranque si no parte cambia compresor suerte
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="rubensiño"]prueba con uno de 30 solo para forzar el arranque si no parte cambia compresor suerte[/quote Tengo 1 de 45 uF ¿se lo puedo colocar? y si arranca ¿se lo dejo o se lo quito y le vuelvo a colocar el de 14 uF?
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
si arranca y funciona tienes que colocarle el de 14 si no parte de nuevo compresor dañado y sustituirlo suerte
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote:331435de40="rubensiño"]si arranca y funciona tienes que colocarle el de 14 si no parte de nuevo compresor dañado y sustituirlo suerte[/quote:331435de40] Hola amigo, le coloque el de 45 uF y solo hace el ruido pero no se activa, y antes de cerrar la pregunta tengo una duda, ahí mismo donde está el compresor con sus soportes, lo moví con la mano, es decir, lo agite y a la hora de agitarlo se escucha que algo de adentro (me imagino que es el pistón) golpea con la carcasa (la armadura negra que cubre al compresor), quisiera saber ¿si ese golpeteo (que es como si tuviera juego el pistón) de la parte de adentro con la carcasa es normal a la hora de agitar con la mano al compresor? Ya es un hecho que el compresor está dañado, pero quisiera saber si me puedes sacar la duda. Gracias por tu ayuda y espero tu comentario final.
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote:95b04b3eb6="Evariste Galois"][quote:95b04b3eb6="rubensiño"]si arranca y funciona tienes que colocarle el de 14 si no parte de nuevo compresor dañado y sustituirlo suerte[/quote:95b04b3eb6] Hola amigo, le coloque el de 45 uF y solo hace el ruido pero no se activa, y antes de cerrar la pregunta tengo una duda, ahí mismo donde está el compresor con sus soportes, lo moví con la mano, es decir, lo agite y a la hora de agitarlo se escucha que algo de adentro (me imagino que es el pistón) golpea con la carcasa (la armadura negra que cubre al compresor), quisiera saber ¿si ese golpeteo (que es como si tuviera juego el pistón) de la parte de adentro con la carcasa es normal a la hora de agitar con la mano al compresor? no lo agito o muevo muy fuerte y se oye a la hora de hacerlo el golpe. Ya es un hecho que el compresor está dañado, pero quisiera saber si me puedes sacar la duda. Gracias por tu ayuda y espero tu comentario final.[/quote:95b04b3eb6]
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
bueno lo que suena es el golpe del rotor del compresor ya que el compresor descansa sobre resortes y es normal ese golpeteo si el pistón esta trabado no se mueve tendrías que darle un golpe fuerte para que despegue pero como te dije se volverá a encallar suerte
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote:cb5ce7a551="rubensiño"]bueno lo que suena es el golpe del rotor del compresor ya que el compresor descansa sobre resortes y es normal ese golpeteo si el pistón esta trabado no se mueve tendrías que darle un golpe fuerte para que despegue pero como te dije se volverá a encallar suerte[/quote:cb5ce7a551] Hola solo para agradecerte y me equivoque a la hora de elegir tu respuesta, seleccione asistio a la solución ¿podrías publicar de nuevo para que pueda cerrar el tema?
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
de nada compañero y suerte con ese trabajo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis