⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Refrigerador Samsung RT38HASW

jlcl007
jlcl007
12
hace 10 años
hace 10 años
Buenas tardes. Quisiera me pudieran asesorar con respecto al siguiente problema: tengo desde hace varios años un refrigerador Samsung RT38HASW que no había fallado...hasta ahora. Hace como 2 semanas, empezó a fallar. Resulta que en la parte de abajo no está enfriando aunque esté al máximo, en cambio en la parte de arriba (congelador) si enfría, aunque no como antes. Apenas el fin de semana que acaba de pasar, hace ruido el ventilador de la parte del congelador. Ya un técnico revisó este fin el refrigerador, y resulta que su diagnóstico es que el motor de dicho ventilador ya no sirve, que si fuera el gas, ni arriba enfriara, que para mí suena lógico. Quisiera me apoyaran con sus consejos para tener una segunda opinión. De antemano agradezco su atención.
cesar augusto cerna
hace 10 años
hace 10 años
Hola: Si el motor esta mal deberacongelarse en exceso el freezer, pero si no hace esto podria ser que el compresor no comprima bien el gas o tengas alguna fuga de refrigerante.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
el sensor de defrost caño ó tubo es de 5 k y el de ambiente freezer de 10 k la prueba es: Los metes en un vaso con hielo y agua y ohmetro en escala 20 k el de 5 k te debe dar 16,3 kohm y el de 10 k te da 33 kohm saludos valora y comenta luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="jlcl007"]Buenas tardes. Quisiera me pudieran asesorar con respecto al siguiente problema: tengo desde hace varios años un refrigerador Samsung RT38HASW que no había fallado...hasta ahora. Hace como 2 semanas, empezó a fallar. Resulta que en la parte de abajo no está enfriando aunque esté al máximo, en cambio en la parte de arriba (congelador) si enfría, aunque no como antes. Apenas el fin de semana que acaba de pasar, hace ruido el ventilador de la parte del congelador. Ya un técnico revisó este fin el refrigerador, y resulta que su diagnóstico es que el motor de dicho ventilador ya no sirve, que si fuera el gas, ni arriba enfriara, que para mí suena lógico. Quisiera me apoyaran con sus consejos para tener una segunda opinión. De antemano agradezco su atención.[/quote] HOLA jlcl007 mirá tenes problemas del sistema de descongelamiento, (Si no eres técnico búscate uno bueno y le mostras esto) si la tuya es digital con tarjeta electrónica el problema es el sensor defrost ó de descongelamiento cámbialo es un cable blanco que está en el congelador como este en algunas heladeras vienen acompañado con uno de ambiente también cambialo: Si es con timer electromecánico hace esto: Sistema defrost o descongelamiento no funciona y se forma hielo en evaporador tapando ductos de suministro de aire al refrigerador inferior. Solución en este orden: 1º- Chequea el bimetálico si CIERRA y da continuidad con el multímetro en ohm cuando lo colocas en un vaso con hielo o le aplicas por el lado de contacto con tubería de evaporador un chorro de R-134a liquido debería oírse clik del CIERRE. Si no pasa esta prueba cámbialo por uno L-55 nuevo. Debes colocarlo en el tramo de tubería de ingreso al evaporador después del capilar. Debes usar un amarre ó precinto plástico para mantener firmemente pegado el bimetal al tubo. Yo particularmente, sueldo con estaño los cables hacia la resistencia y el de suministro de volt y los aíslo con cinta 3M para evitar des conexión por dilatación térmica. 2º Chequea de 1 solo tiro 2 elementos, el timer de des congelamiento y la resistencia de la siguiente forma. Desconectado de energía la nevera y con el compartimiento del freezer desarmado con acceso al evaporador. ubica la resistencia que abraza por debajo al evap.y posee por ambos extremos conexión de cable negro o blanco de goma, en el extremo donde se conecta al BIMETALICO-FUSIBLE (aprovecha y mide continuidad a este si no reemplázalo) realiza un PUENTE ELÉCTRICO a estos. Ahora gira la perilla manual de calibración del timer hasta el primer click este será el comienzo DEFROST . Ahora enchufa la nevera. a los 2 ó 3 min deberías sentir calentamiento. Si esto ocurre esos 2 componentes están bien. De lo contrario debes probar por separado continuidad la resistencia con multímetro en ohm.Y en el timer donde estan 3 contactos juntos debe dar continuidad centro con izquierda y centro con derecha al girar el calibrador en sus click respectivos COMIENZO DEFROST y COMIENZO ENFRIAMIENTO. 3º Si el ventilador gira lento trata de echarle ayudante mecánico ó un poco de aceite 3M ó grasa con inyectadora desechable en sus bocinas eso te ayudará centrarlo bien hermetiza con silicon blanco los conductos que hace la tapa trasera con el anime (cero fuga de aire y circulación 100%) Bueno si todo esto está bien que serían las fallas más comunes con una buena descongelación 5hrs para evitar hielo en ductos y buena soplada con aire comprimido de manguera de desagüe, tu nevera, heladera, refrigerador etc debería volver a la normalidad Saludos de Venezuela LUIS BELTRAN
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis