⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

CAMBIO DE EVAPORADORA PLACA

Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos del foro. Es la primera vez que voy a cambiar una evaporadora y tengo algunas dudas. La placa evaporadora original que tiene el freezer le llegan 3 caños y la que mande a fabricar tiene 2 caños. Hay uno que voy a tener que anular. Y la duda que más me interesa despejar es que por el caño de retorno pasa el capilar por dentro y llegando a la evaporadora se hace angosto. Se nota que ahí está el capilar. Y la consulta es en la placa nueva donde y como coloco el capilar? Les dejo una foto de la placa nueva. Espero se pueda ver bien. Gracias.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Lucas la placa nueva seguramente te vino con dos cañitos , en uno que es la entrada solda el capilar y en la salida solda el caño de retorno , separa el capilar del caño de retorno lo mas cerca del la placa posible , y listo. Saludos , valoras la ayudas
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Fernandez Marco"]Lucas la placa nueva seguramente te vino con dos cañitos , en uno que es la entrada solda el capilar y en la salida solda el caño de retorno , separa el capilar del caño de retorno lo mas cerca del la placa posible , y listo. Saludos , valoras la ayudas[/quote] Para soldar el capilar como hago? Le hago un agujero en el caño con un tornillo más o menos donde tengo el dedo?, paso el capilar por dentro de ese agujero dejando como la punta del capilar suelta adentro del caño y lo sueldo?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
Hola lucas mirÁ ese capilar de entrada al freezer lo debes colocar no por cualquiera de los dos caÑos sino por el caÑo que te permita recorrer de abajo hacia arriba la serpentina del circuito ¿y por que? pues si lo haces en sentido contrario le vas a enviar liquido al compresor y este va a barrer su aceite ¿y luego que crees ? se va a bloquear y comenzarÁ a dispararse(cortarse) por tÉrmico y el cliente te llamara molesto, bueno esto en caso de que lo hagas al reves la ventaja de que el refrigerante liquido haga ese recorrido lo tendrÁs en la rapidez de congelamiento pues se evapora en recorrido lento y no rÁpido del contrario esta es tu soluciÓn hermano dios te bendiga saludos luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Lucas Robles"][quote="Fernandez Marco"]Lucas la placa nueva seguramente te vino con dos cañitos , en uno que es la entrada solda el capilar y en la salida solda el caño de retorno , separa el capilar del caño de retorno lo mas cerca del la placa posible , y listo. Saludos , valoras la ayudas[/quote] Para soldar el capilar como hago? Le hago un agujero en el caño con un tornillo más o menos donde tengo el dedo?, paso el capilar por dentro de ese agujero dejando como la punta del capilar suelta adentro del caño y lo sueldo? [/quote] POR EL TUBO DE ENTRADA QUE RECORRE DE ABAJO HACIA ARRIBA, SI SI ESTA CERRADO LE PODES ABRIR UN AGUJERO ASI Y METES 5 Ó 6 CM DENTRO Y CON UN ALICATE Ó PINZA APLASTAS EL SOBRANTE Y CUANDO SOLDES APLICA FUNDENTE Y CALOR SOBRE EL COBRE CON INTERMITENCIA EL MAS GRUESO Y QUE LA PLATA ESCURRA POR GRAVEDAD SALUDOS LUIS BELTRAN
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
MirÁ el capilar entra por el tubo de tapÓn de goma y el que esta descubierto al retorno al compresor
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
No no le haces ningun agujero la entrada metes el capilar por el caÑo de tapÓn si necesitas recortarlo haslo pero no necesitas hacer agujero y el caÑo de retorno el que esta sin tapÓn soldas directo Ó recortas y soldas alli dale te quedara regio saludos luis beltran
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola Lucas se tiene que colocar una trampa en el tubo de retorno aqui te dejo en la imagen la idea :D, a ver si me entiendes. ya que hallas soldado el tubo capilar y la trampa, y el tubo de retorno, enredas al tubo capilar en el tubo de retorno, o lo colocas con cinta de ahislar para que te quede lo mas pegado posible, y listo espero sea entendible, saludos saludos al colega Fernandez.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
Si podes hacer como te dice fermin que es como te indique con el adicional de la trampa para evitar problemas futuros asÍ es la cosa saludos dios te bendiga luis beltran
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Ahhhh!!! lucas no olvides de valoras la ayuda de los muchachos , Gracias!!!
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
La verdad creo que todas son la mejor respuesta. Esta semana tengo que programar el cambio de la evaporadora y les comento como me fue. Estoy muy agradecido a todos!!
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
Amigos como están? Pensé que había entendido todo pero me encontré con que no se que hacer con los caños que me sobran. Acá dejo un muy mal dibujo para que se entienda lo que tengo. El de arriba sería el original y el de abajo el que tengo que poner. El caño que dice reto y capi es el de retorno que por dentro pasa el capilar. Muchas gracias!!!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola lucas pues para que refrigerador es la placa evaporadora? o evaporador si es para un refrigerador que tiene 2 evaporadores, uno arriba y otro abajo, quizas sea esos 2 tubos para que se comunique una placa con la otra, comenta o sube una imagen del refrigerador en cuestion, hay hubieras empezado :D, yo pensé que el refrigerador era de un solo evaporador, saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Hola lucas perdón el retraso ja ja :D :D . Saludos AMIGO Fermin , saludos Beltran . Bueno lucas Fermin te lo ha dicho . En el caño que el te indica introducis el capilar 3 centímetros aplanas con una pinza (con cuidado) la boca donde entraste el capilar , cosa que el capilar no baile en la boca y te quede justo , y no corras riesgo de que el aporte al soldar se te meta en el sistema . La trampa con un tubo de 5/8 y 10 centímetro de largo te sobra al tubo lo colocas donde te señalaron ( final del evaporador ) y repetis lo mismo que el capilar , nada mas que esta ves prensando con la pinza al tubo de 5/8 , y soldas , esta trampa es por si no evaporara todo el refrigerante , allí se generaría una expansion que lo obliga a cambiar de estado, (liquido a gas) no haciendo correr riesgos al motocompresor de llegada de liquido . Suerte con tu montaje
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote:562377ffee="Fernandez Marco"]Hola lucas perdón el retraso ja ja :D :D . Saludos AMIGO Fermin , saludos Beltran . Bueno lucas Fermin te lo ha dicho . En el caño que el te indica introducis el capilar 3 centímetros aplanas con una pinza (con cuidado) la boca donde entraste el capilar , cosa que el capilar no baile en la boca y te quede justo , y no corras riesgo de que el aporte al soldar se te meta en el sistema . La trampa con un tubo de 5/8 y 10 centímetro de largo te sobra al tubo lo colocas donde te señalaron ( final del evaporador ) y repetis lo mismo que el capilar , nada mas que esta ves prensando con la pinza al tubo de 5/8 , y soldas , esta trampa es por si no evaporara todo el refrigerante , allí se generaría una expansion que lo obliga a cambiar de estado, (liquido a gas) no haciendo correr riesgos al motocompresor de llegada de liquido . Suerte con tu montaje[/quote:562377ffee] ja ja ja ja ja :D :P Muy buena explicacion colega y amigo Fernandez, eso me falto eres un maestro. bueno andaba en el festejo y ando hasta las chanclas je je je :P VIVA MEXICO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡CA....... BRO..........JE JE JE JE ESO YA NO SE DICE PERO ¡¡¡¡¡¡ VIVA¡¡¡¡¡¡ Y TAMBIÉN LAS MUJERES JI JI JI, SALUDOS
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
[quote:5514fdac30="fermin 007"]Hola lucas pues para que refrigerador es la placa evaporadora? o evaporador si es para un refrigerador que tiene 2 evaporadores, uno arriba y otro abajo, quizas sea esos 2 tubos para que se comunique una placa con la otra, comenta o sube una imagen del refrigerador en cuestion, hay hubieras empezado :D, yo pensé que el refrigerador era de un solo evaporador, saludos[/quote:5514fdac30] Hola. Es de un freezer sólo, no es una heladera. Esta placa va abajo. Y en cada estante pasan caños que refrigeran cada uno de los estantes. Gracias por la buena onda!!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote:b857369952="Lucas Robles"][quote:b857369952="fermin 007"]Hola lucas pues para que refrigerador es la placa evaporadora? o evaporador si es para un refrigerador que tiene 2 evaporadores, uno arriba y otro abajo, quizas sea esos 2 tubos para que se comunique una placa con la otra, comenta o sube una imagen del refrigerador en cuestion, hay hubieras empezado :D, yo pensé que el refrigerador era de un solo evaporador, saludos[/quote:b857369952] Hola. Es de un freezer sólo, no es una heladera. Esta placa va abajo. Y en cada estante pasan caños que refrigeran cada uno de los estantes. Gracias por la buena onda!![/quote:b857369952] ok, pues sube la marca y modelo y si puedes una imagen del freezer :D para darnos una idea, saludos
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
[quote:191d0afc88="fermin 007"][quote:191d0afc88="Lucas Robles"][quote:191d0afc88="fermin 007"]Hola lucas pues para que refrigerador es la placa evaporadora? o evaporador si es para un refrigerador que tiene 2 evaporadores, uno arriba y otro abajo, quizas sea esos 2 tubos para que se comunique una placa con la otra, comenta o sube una imagen del refrigerador en cuestion, hay hubieras empezado :D, yo pensé que el refrigerador era de un solo evaporador, saludos[/quote:191d0afc88] Hola. Es de un freezer sólo, no es una heladera. Esta placa va abajo. Y en cada estante pasan caños que refrigeran cada uno de los estantes. Gracias por la buena onda!! Igual me voy a llevar el freezer a mi casa ya que es la primera vez que tengo que cambiar una placa [/quote:191d0afc88] ok, pues sube la marca y modelo y si puedes una imagen del freezer :D para darnos una idea, saludos[/quote:191d0afc88]
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Lucas nada que ver con lo que mostrastes!!!! :roll: :roll: :roll: . Mira que si es de un frezzer no tenes que descuartizar nada , tenes que tomar la medidas del espacio, pegado a la placa q YA EXISTE para mandar a fabricar el evaporador encimado al que esta y que te calse justo .los caños de la placa quedaran ocultos y solo se vera la parte plana del evaporador . Y QUE VIVA MEXICO!!!!!!!!!! , GRan tierra de mariachis , y bellas chichis Saludos , y mostra el frezzer a reparar
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
Je je je saludos, marco, lucas y fermin luis beltran
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="BELTRAN68"]Je je je saludos, marco, lucas y fermin luis beltran[/quote] Gracias ingeniero por su saludo Suerte :wink:
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Amigo porque no seguis los dos caños esos y comentas a donde van
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
Mañana ya voy a traer el freezer a casa y lo voy a mirar bien. La verdad estoy muy agradecido a todas las ayudas que me dieron son magníficas todas!! Mañana les comento y subo fotos de todo y pido disculpas por mi ignorancia, empecé a trabajar hace un mes y estoy aprendiendo como puedo pero con mucho empeño. El curso que hice me doy cuenta todos los días que no fue muy bueno. Gracias nuevamente a todos!!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote:8952212485="Fernandez Marco"]Lucas nada que ver con lo que mostrastes!!!! :roll: :roll: :roll: . Mira que si es de un frezzer no tenes que descuartizar nada , tenes que tomar la medidas del espacio, pegado a la placa q YA EXISTE para mandar a fabricar el evaporador encimado al que esta y que te calse justo .los caños de la placa quedaran ocultos y solo se vera la parte plana del evaporador . Y QUE VIVA MEXICO!!!!!!!!!! , GRan tierra de mariachis , y bellas chichis Saludos , y mostra el frezzer a reparar[/quote:8952212485] Hola amigo Fernandez BELLAS CHICHIS ja ja ja ja ja BELLISIMAS, JE JE JE AHORITA TENGO UNA EN MIS MANOS EH¡¡¡¡¡ saludotes a todos.
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes a todos. Acá ya tengo la placa vieja y la que tengo que colocar. En donde tengo el dedo es por donde entraba el capilar. Es una kohinoor Yo tendría que traer el capilar por fuera y soldarlo al caño que tiene el tapón, luego el que no tiene tapón unirlo con el que recorre todos los estantes, y con el que me sobra que seria el de retorno de refrigerante lo uno directamente con el caño que originalmente viene el capilar por dentro? En donde tengo el dedo es el caño que trae el capilar por dentro.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote:1c190cddc8="Lucas Robles"]Mañana ya voy a traer el freezer a casa y lo voy a mirar bien. La verdad estoy muy agradecido a todas las ayudas que me dieron son magníficas todas!! Mañana les comento y subo fotos de todo y pido disculpas por mi ignorancia, empecé a trabajar hace un mes y estoy aprendiendo como puedo pero con mucho empeño. El curso que hice me doy cuenta todos los días que no fue muy bueno. Gracias nuevamente a todos!![/quote:1c190cddc8] Hola Lucas gracias por AGRADECER y para que suene mas sincero tu agradecimiento, por favor valora las respuestas TODAS para que te creamos :D :wink:, sino valoras nada de las respuestas nadie te cree y ya después nadie te ayudara, asi que valora las respuestas, saludos y esperamos las imagenes del freezer para seguir ayudandote, bueno yo hasta la madrugada, pero aqui estan unos verdaderos Ingenieros DE REFRIGERACION Fernandez, BELTRAN, Y omoporco.SALUDOS A TODOS :wink: :wink: :wink:
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Lucas Robles"]Buenas tardes a todos. Acá ya tengo la placa vieja y la que tengo que colocar. En donde tengo el dedo es por donde entraba el capilar. Yo tendría que traer el capilar por fuera y soldarlo al caño que tiene el tapón, luego el que no tiene tapón unirlo con el que recorre todos los estantes, y con el que me sobra que seria el de retorno de refrigerante lo uno directamente con el caño que originalmente viene el capilar por dentro? En donde tengo el dedo es el caño que trae el capilar por dentro. [/quote] hola lucas seguilos y reconectalos y dejas solo 2 la entrada capilar y la salida a retorno de baja saludos luis beltran
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Bueno ahora se le ve la pata a la zota, en la placa vieja se ve que la entrada del capilar es un pase a los caños de las parrillas estas vuelven y alimenta la placa, yo entraria el capilar por el caño de la izquierda de la linea de las parrilas y su retorno a la entrada de la placa nueva, la salida de la placa nueva es el retorno al compresor, Entiendo que segun la placa vieja la evaporacion comienza por las parrillas por el poco recorrido inicial que hace por esa placa, de esta manera distribuye el frio mas intenso en las parrillas.
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
[quote="omoporco"]Bueno ahora se le ve la pata a la zota, en la placa vieja se ve que la entrada del capilar es un pase a los caños de las parrillas estas vuelven y alimenta la placa, yo entraria el capilar por el caño de la izquierda de la linea de las parrilas y su retorno a la entrada de la placa nueva, la salida de la placa nueva es el retorno al compresor, Entiendo que segun la placa vieja la evaporacion comienza por las parrillas por el poco recorrido inicial que hace por esa placa, de esta manera distribuye el frio mas intenso en las parrillas.[/quote] Hice algo parecido a lo que me dijiste. Dejo un dibujo que espero que se entienda. Un hombre en la casa de refrigeración cuando me vio con las placas me dijo que le ponga 3.20 metros de capilar del 0.8 Le puse los 3.20 metros y ahora mi problema es que no enfría lo que corresponde y obviamente el motor no corta. Tiene 1 psi de presión, antes llevaba r12 y yo le puse el reemplazo h12 y la temperatura ronda en menos 2 y menos 4 grados centigrados. No es mucho capilar? La verdad no tengo idea de cual será la causa por la cual no enfría. También tiene una luz roja prendida que no se por que será. Dejo una foto del frente del freezer
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Esa luz roja entiendo que significa que esta debajo de la temperatura requerida, sobre el rendiminto te dire que ese gas no ha dado buenos resultados, he realizado reempalzos de r12 con el 49 o 39 con resultados muy buenos, los 0,80 del capilar es muy grande, busca en la pagina de Danfoss el programa DanCap es para calcular el capilar y veras que por potqncia te da la medida, te paso algo de teoria sobre el capilar de esa pagina Para cualquier sistema, el diámetro y largo del tubo capilar debe ser seleccionado por el mecánico de tal manera que el compresor y el tubo alcancen el punto de equilibrio para determinada temperatura del evaporador. Existen métodos analíticos y gráficos que permiten calcular las características del tubo capilar a emplear. Sin embargo, la calibración final dependerá de pruebas al estilo “cortar y probar”. En el supuesto caso de que el tubo capilar elegido sea más largo que el adecuado, la temperatura del evaporador será menor de lo esperado. El tubo tendrá que ser cortado hasta que se alcance el punto de equilibro adecuado para la aplicación. Cuando el tubo capilar es más largo de lo esperado y su diámetro es más pequeño, o ambos, al evaporador le faltará refrigerante y el condensador estará sobrealimentado. Esto provocará que el sistema funcione a alta presión de condensación y un inadecuado rendimiento frigorífico. Además, el costo del funcionamiento de la unidad ascenderá. Este síntoma se asemeja mucho, cuando ocurre un bloqueo parcial del capilar debido a impurezas u otro elemento extraño. Si el tubo capilar es muy corto o su diámetro es muy grande, o ambos, el evaporador estará sobre alimentado. El refrigerante inundará el compresor y muy poca cantidad de este estará alojado en el condensador. El resultado de este escenario, provocará el funcionamiento de la unidad con una muy baja presión de descarga y, quizás, una alta presión de succión. Estas condiciones darán como resultado una reducción en la capacidad frigorífica. En el caso de sustituirse el tubo capilar de un sistema, siempre se aconseja usar otro con la misma longitud y diámetro. El parámetro más importante es el diámetro del tubo, y este no deberá ser un 10% menor al capilar original. Por otro lado, la longitud tiene una tolerancia de un 10%. Otro factor a tener en cuenta, es que cuando se trate del reemplazo del refrigerante R12 por R134a en un sistema con tubo capilar, este deberá ser un 30 a 40% mayor que el capilar original Suerte con eso.
Lucas Robles
hace 11 años
hace 11 años
[quote="omoporco"]Esa luz roja entiendo que significa que esta debajo de la temperatura requerida, sobre el rendiminto te dire que ese gas no ha dado buenos resultados, he realizado reempalzos de r12 con el 49 o 39 con resultados muy buenos, los 0,80 del capilar es muy grande, busca en la pagina de Danfoss el programa DanCap es para calcular el capilar y veras que por potqncia te da la medida, te paso algo de teoria sobre el capilar de esa pagina Para cualquier sistema, el diámetro y largo del tubo capilar debe ser seleccionado por el mecánico de tal manera que el compresor y el tubo alcancen el punto de equilibrio para determinada temperatura del evaporador. Existen métodos analíticos y gráficos que permiten calcular las características del tubo capilar a emplear. Sin embargo, la calibración final dependerá de pruebas al estilo “cortar y probar”. En el supuesto caso de que el tubo capilar elegido sea más largo que el adecuado, la temperatura del evaporador será menor de lo esperado. El tubo tendrá que ser cortado hasta que se alcance el punto de equilibro adecuado para la aplicación. Cuando el tubo capilar es más largo de lo esperado y su diámetro es más pequeño, o ambos, al evaporador le faltará refrigerante y el condensador estará sobrealimentado. Esto provocará que el sistema funcione a alta presión de condensación y un inadecuado rendimiento frigorífico. Además, el costo del funcionamiento de la unidad ascenderá. Este síntoma se asemeja mucho, cuando ocurre un bloqueo parcial del capilar debido a impurezas u otro elemento extraño. Si el tubo capilar es muy corto o su diámetro es muy grande, o ambos, el evaporador estará sobre alimentado. El refrigerante inundará el compresor y muy poca cantidad de este estará alojado en el condensador. El resultado de este escenario, provocará el funcionamiento de la unidad con una muy baja presión de descarga y, quizás, una alta presión de succión. Estas condiciones darán como resultado una reducción en la capacidad frigorífica. En el caso de sustituirse el tubo capilar de un sistema, siempre se aconseja usar otro con la misma longitud y diámetro. El parámetro más importante es el diámetro del tubo, y este no deberá ser un 10% menor al capilar original. Por otro lado, la longitud tiene una tolerancia de un 10%. Otro factor a tener en cuenta, es que cuando se trate del reemplazo del refrigerante R12 por R134a en un sistema con tubo capilar, este deberá ser un 30 a 40% mayor que el capilar original Suerte con eso.[/quote] Buenísima tu explicación!!! Muchas gracias!!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis