⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
buenos días a todos...mi consulta es por un freezer de pozo de 210 litros (es chico) y quería saber cuantos metros de capilar lleva,ya que se lo cortaron,lleva un compresor de 1/5.desde ya muchas gracias por las molestias
[quote="carnero417"]buenos días a todos...mi consulta es por un freezer de pozo de 210 litros (es chico) y quería saber cuantos metros de capilar lleva,ya que se lo cortaron,lleva un compresor de 1/5.desde ya muchas gracias por las molestias[/quote]
hola carnero417
toma nota
2,20 m de 0,031
saludos
luis beltran
Hola carnero417: Tiene retorno el equipo? Puede ser que tengas exceso de refrigerante, también puede ser que el capilar no sea el adecuado.
Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
en este tipo de heladera yo coloco capilar 3m del 0.031 la presión de succión esta muy alta no te enfriara nuca tienes que bajar la presión a 5-10 psi para probar y verificar la temperatura del congelador suerte
[quote="carnero417"]buenas otra ves,le he puesto 2,2 metros de capilar pero la presion esta en 30 psi y no esfria lo suficiente[/quote]
hola carnero417
si quitale gas tiene demasiado debe ter a la sumo 8 psi colocale un termometro digital al freezer y medis la temperatura y en tu relog del manometro para 8 psi ves la temperatura de saturacion y este menos la interna te debe dar para enfriamiento 5 ºC de recalentamiento
EJEMPLO
DIF. TEMP= -35-(-40) = 40 -35 = 5 ºC ESE ES TU RECALENTAMIENTO OPTIMO
SALUDOS
LUIS BELTRAN
[quote="carnero417"]muchas gracias luis,podrás decirme si hay alguna tabla para sacar este calculo?[/quote]
BUENO YO USO SOFTWARE PERO TAMBIÉN ESTAS TABLAS
SALUDOS
ESPERO SEA TU SOLUCION
LUIS BELTRAN
gracias a todos por su respuesta,le agregue 1 metros mas de capilar del 0,31 osea 3,20 metros en total,la presión bajo a 20 psi y la temperatura estaba en -1 grados,a medida que le sacaba refrigerante la temperatura bajaba,cuando el manómetro quedo en 0 psi la temperatura bajo hasta -9 grados y se quedo ahí,la pregunta es,¿es un freezer de pozo de 210 litros y le coloque un motor de 1/5 ya que no tenia motor,esta bien ese motor o es chico?desde ya muchas gracias por su tiempo
Hola Carmelo: El evaporador esta completo de escarcha? Para mi entender estas por debajo de la longitud del capilar, tendrías que estar en 3,50 m.
Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
[quote="carnero417"]gracias a todos por su respuesta,le agregue 1 metros mas de capilar del 0,31 osea 3,20 metros en total,la presión bajo a 20 psi y la temperatura estaba en -1 grados,a medida que le sacaba refrigerante la temperatura bajaba,cuando el manómetro quedo en 0 psi la temperatura bajo hasta -9 grados y se quedo ahí,la pregunta es,¿es un freezer de pozo de 210 litros y le coloque un motor de 1/5 ya que no tenia motor,esta bien ese motor o es chico?desde ya muchas gracias por su tiempo[/quote]
HOLA carnero417
OK ESTA BIEN LE DISTE MAYOR CAÍDA DE PRESIÓN PERO DEBES VER SI CON AL MENOS 3 PSI Ó LOS 0 PSI QUE DICES, SE ESCARCHA EVAPORADOR COMPLETO PUES PODRÍA HABER OBSTRUCCIÓN EN ESE EVAPORADOR CON ACEITE VIEJO Y NECESITARA UN BARRIDO
SALUDO
LUIS BELTRAN
De la pagina de Danfoss
"Para cualquier sistema, el diámetro y largo del tubo capilar debe ser seleccionado por el mecánico de tal manera que el compresor y el tubo alcancen el punto de equilibrio para determinada temperatura del evaporador. Existen métodos analíticos y gráficos que permiten calcular las características del tubo capilar a emplear. Sin embargo, la calibración final dependerá de pruebas al estilo “cortar y probar”.
En el supuesto caso de que el tubo capilar elegido sea más largo que el adecuado, la temperatura del evaporador será menor de lo esperado. El tubo tendrá que ser cortado hasta que se alcance el punto de equilibro adecuado para la aplicación.
Cuando el tubo capilar es más largo de lo esperado y su diámetro es más pequeño, o ambos, al evaporador le faltará refrigerante y el condensador estará sobrealimentado. Esto provocará que el sistema funcione a alta presión de condensación y un inadecuado rendimiento frigorífico. Además, el costo del funcionamiento de la unidad ascenderá. Este síntoma se asemeja mucho, cuando ocurre un bloqueo parcial del capilar debido a impurezas u otro elemento extraño.
Si el tubo capilar es muy corto o su diámetro es muy largo, o ambos, el evaporador estará sobre alimentado. El refrigerante inundará el compresor y muy poca cantidad de este estará alojado en el condensador. El resultado de este escenario, provocará el funcionamiento de la unidad con una muy baja presión de descarga y, quizás, una alta presión de succión. Estas condiciones darán como resultado una reducción en la capacidad frigorífica.
En el caso de sustituirse el tubo capilar de un sistema, siempre se aconseja usar otro con la misma longitud y diámetro. El parámetro más importante es el diámetro del tubo, y este no deberá ser un 10% menor al capilar original. Por otro lado, la longitud tiene una tolerancia de un 10%.
Otro factor a tener en cuenta, es que cuando se trate del reemplazo del refrigerante R12 por R134a en un sistema con tubo capilar, este deberá ser un 30 a 40% mayor que el capilar original"