⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Freezer de heladera Gafa HGNF-7380 se descongela

Freezer GAFA eternity

Freezer GAFA eternity

_PAEZBA_
hace 11 años
hace 11 años
Hola a todos, les comento mi problema. Tengo una heladera Gafa modelo HGNF-7380 desde hace unos 6 años aproximadamente y hace un par de meses comenzó a tener un comportamiento extraño: el hielo de las cubeteras del freezer tarda mucho en formarse y aparece una especie de escarcha en el recipiente donde se deja caer los cubitos formados. En un inicio pensé que al estar muy lleno, se habia obstruido la salida de aire frio del fondo y decidi pasar todo a otro freezer que tengo y apagar la heladera durante 24hs para permitir que se descongele completamente. Despues de eso la volvi a conectar y le puse cosas, pero en menor cantidad, verificando que no se obstruya la reja posterior. Paralelamente compré un termometro de los que se utilizan en refrigeración e hice mediciones en la parte del freezer y la de la heladera y luego las comparé con el otro freezer que comentaba. Los resultados fueron: -> Freezer Gafa Eternity S (usado para comparar): aproximadamente -20° C. -> Freezer de la heladera: cerca de -20° C. -> Gabinete de la heladera en el compartimiento para carnes: 0° C. -> Gabinete de la heladera: aproximadamente 3° C. No tengo mucha idea del tema pero me parecieron temperaturas normales a menos que esté equivocado. Otra cosa para resaltar que noté es que no escucho funcionar el ventilador que está en el freezer. Lo estuve revisando apoyando el oido en el gabinete, abriendo la puerta y presionando el pulsador para simular que está cerrada, pero en ninguno de los casos logre verlo o escucharlo funcionar. No se si esto puede tener una relación con el problema que describo. Gracias de antemano y saludos- Pablo-
jose diaz tecnico
hace 11 años
hace 11 años
buenas noches _PAEZBA_ esun tanto raro esa falla, habra que hacer un revision completa desde el bimetal, resistencia,timer en caso que se quede pegado y no arranque puede hacer que se descongele, ventilador tambien crea la falla descongelar, verificar cual es tipo de tencion electrica y verificar el compresor haber si apaga durante el dia y revisar los reles del compresor... espero que mi repuesta te haya podido ayudar.......te recomiendo que te busques un buen tecnico
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola PAEZ y porque no quitas la tapa y revisas el ventilador? si ves que no giran las aspas al apretar el pulsador de la puerta cambialo, tambien revisa que le llegue voltaje al ventilador primero antes de cambiarlo nuevo, :D, saludos
_PAEZBA_
hace 11 años
hace 11 años
[quote:368d634a1a="fermin 007"]Hola PAEZ y porque no quitas la tapa y revisas el ventilador? si ves que no giran las aspas al apretar el pulsador de la puerta cambialo, tambien revisa que le llegue voltaje al ventilador primero antes de cambiarlo nuevo, :D, saludos[/quote:368d634a1a] Hola, muchas gracias por responder. Hoy si llego temprano a casa quito la tapa y mido a ver que pasa y luego comento. Saludos-
jose diaz tecnico
hace 11 años
hace 11 años
ok es aconsajable lo que dice el colega fermin por eso te hable de verificar todo valora la repuestas
_PAEZBA_
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias José y Fermin por la ayuda (disculpame José que leí rápido y no vi que tu respuesta estaba primero). Les comento que anoche saqué el ventilador y efectivamente no funciona. Además medí los terminales que conectan al ventilador y cuando mantengo apretado el interruptor de la puerta del freezer (simulando estar cerrada) tengo 220V, mientras que si está abierto la medición me dio 50V. No se si es normal esto, porque viendo el esquema del circuito que está pegado detrás del gabinete, noté que el ventilador está en serie con los interruptores de ambas puertas, por lo que no debería recibir tensión si alguno está abierto. Todo esto suponiendo que el esquema sea el correcto de este modelo y que no se me este escapando nada a mi en la medición. Por lo pronto voy a comprar un ventilador de reemplazo, pero me queda esa duda de los 50V, de si es algo normal o hay algún otro componente funcionando mal que va a terminar arruinando el motor nuevo que ponga. Muchas gracias nuevamente por su asistencia y saludos- Pablo-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis