⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

vitrina combinada no enfria

shecosky
hace 11 años
hace 11 años
realice servicio a una vitrina combinada 4 puertas, congelación abajo y conservación arriba, la misma había sido reparada por otro técnico con reemplazo del compresor por quema del anterior, este instalo el compresor pero la nevera nunca enfrió ni congelo según manifiesta el cliente, al revisar el equipo este tiene un compresor tecumse modelo AE4450Y-AA14 115v 60hz para 134a con un LRA de 42, el equipo cuenta con tubo capilar en el área de congelador y de ahí suministra el evaporador del área de arriba (conservación) al momento de arrancarlo tenia un consumo de 6.2amp y una presión en baja de unos 20psi, la temperatura en los tubos del condensador caliente y en ambos evaporadores prácticamente a temperatura ambiente, por lo que deduje que habia quedado bajo de carga, precedi a realizar un poco mas de carga y al llegar un consumo de unos 6,5 ampers y una presion de 30psi comenzo a congelar el evaporador de congelación pero no llenaba en el de conservación, procedí con un poco mas de carga pues me pareció bastante largo el recorrido y diámetros de tubería en el congelador por lo que deduje que debía necesitarse mas gas para un ciclo correcto, al llegar a un consumo de 7.1amp y unos 32psi reviso el evaporador del congelación y este esta descongelado y sudando agua, como si tuviera humedad en el sistema, pregunto al cliente como fue el proceso de instalación de ese compresor y el cliente manifiesta que el técnico solo quito el motor soldó el nuevo cambio filtro secante y comenzó a realizar la carga, con esta información deduje que había humedad en el sistema, procedo a el reemplazo del gas refrigerante, cambio de filtro secante, vació por 40 minutos con una bomba de 5cfm, espero 40 minutos mas para corroborar que no hay fugas todo ok y procedo con la pre-carga de 134a se igualaron las presiones, arranque el motor consumo de 5.1 amp, 2psi y comienzo a cargar gas poco a poco hasta unos 15lbs 6.2amp comsumo, verifico el evaporador del congelador comienza llenar y a escarchar, continuo la carga hasta un consumo de 7.1 amp unos 30lbs y vuelvo a tener el mismo síntoma del inicio con la adición que el tubo de succión en el compresor esta frió y sudado, los dos evaporadores en las mismas condiciones, al no entender el comportamiento apago y me doy cuenta que enseguida se calientan bastante el tubo de baja hasta el final del evaporador de conservación y se enfría inmediatamente el de alta... que ayuda pueden darme que paso me salte o que pruebas puedo realizar, como se llama este fenómeno.... saludos a todos
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola shecosky: Con esas presiones no tendrás temperaturas adecuadas ya que es mucha presión en baja tendrías que estar entre 0 psi y 7 psi. Por casualidad no verificaste el rendimiento mecánico del motocompresor? La expansión es por capilar o por VET ? Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
shecosky
hace 11 años
hace 11 años
estimado apiconauta gracias por tu respuesta, la expansión es por capilar como comente en los componentes del equipo, no no probé la compresión por dejarme llevar de que era recién montado, mala mía, sigo con la duda, a pesar de ser un equipo de 2HP con doble evaporador la presión debe ser tan baja? en este caso el tiempo de llenado de los 2 evaporadores en esas presiones debería ser largo? si esta pasado de gas porque no se congela el tubo de retorno?
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola shecosky: El tema con los refrigerantes es que mas presión tengas de evaporación mayor temperatura vas a tener en el evaporador. Para darle una mirada simplificada es como una familiar solo que el motocompresor y el evaporador ( como cuando tienes una heladera del tipo escarcha) y, un condensador y un capilar; todo relacionado en cuanto a sus capacidades de trabajo. Un tema importante es que no tenga restos de aceite en el interior de la cañería y sobre todo en el evaporador , yo le haría una limpieza con R-141b. Seria optimo si tiene posibilidad de tomar presión en alta. Como para ver si hay un salto importante en las presiones cosa que permita realizar el efecto refrigerante. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
cori777
cori777
20
hace 11 años
hace 11 años
Yo creo que antes que nada hay determinar cual fue la falla del primer compresor ,si fue una falla eléctrica habría que limpiar en sistema con R-141b para evitar que se formen ácidos y dañar el compresor nuevo.Puede ser que haya dejado de comprimir el compresor y ahí no hay tanto problema.Seria bueno revisar el compresor viejo si es que todavía lo tienen o preguntarle al cliente .Tambien recuerda que el aceite que usan este tipo de compresores absorbe mucha humedad del ambiente ,y al sistema no le hicieron vacío.
cori777
cori777
20
hace 11 años
hace 11 años
Yo creo que antes que nada hay determinar cual fue la falla del primer compresor ,si fue una falla eléctrica habría que limpiar en sistema con R-141b para evitar que se formen ácidos y dañar el compresor nuevo.Puede ser que haya dejado de comprimir el compresor y ahí no hay tanto problema.Seria bueno revisar el compresor viejo si es que todavía lo tienen o preguntarle al cliente .Tambien recuerda que el aceite que usan este tipo de compresores absorbe mucha humedad del ambiente ,y al sistema no le hicieron vacío.
shecosky
hace 11 años
hace 11 años
saludos a todos y gracias por sus aportes, no había tenido tiempo de conectarme, en cuestión a mi caso realice una medición de la presión de alta al compresor teniendo la misma muy baja, 95psi, realice una investigación sobre los cambios realizados al equipo y en la primera oportunidad originalmente tenia un compresor de 3/4 en la primera reparación le colocaron un compresor de 1/2hp y en la segunda un compresor de 1/3 ( y no como pensaba originalmente que era de 2hp por informacion del cliente revisando bien las especificaciones del motor logre dar con presicion su capacidad), pudiendo entender mejor el comportamiento y por que se estaban averiando, procedimiento a seguir fue cambio de compresor por uno de 3/4hp cambio de tubo capilar acorde a la capacidad procedimiento de instalación (cambio de filtro, vació..) y caso cerrado equipo 100% funcionando
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis