⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Tengo una heladera marca "mabe", no frost. No enfr

RadiometerABL330
hace 11 años
hace 11 años
Buenas,como dije tengon una heladera mabe, no frost, clase A. Modelo: REMB430NFM14. EL PROBLEMA ES QUE NO ENFRIA LA HELADERA... Ahora bien, el freezer FUNCIONA CORRECTAMENTE. NECESITARIA SABER CUAL PUEDE SER EL PROBLEMA y ver si lo puedo solucionar... Muchas gracias por la ayuda, saludos. Lucio.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 11 años
hace 11 años
Si la temperatura en el FREEZER es de -18 o -20° Centígrados,entonces revisar: Que el VENTILADOR FUNCIONE Que no exista alguna clase de Obstrucción que impida el paso de aire de la parte alta {{freezer}} a la parte baja {{conservador o refrigeración}} ¡¡¡¡Saludos¡¡¡¡
RadiometerABL330
hace 11 años
hace 11 años
El freezer esta regulado en -22 grados centigrados y lo puedo regular hasta -24 grados centigrados y el ventilador esta funcionando muy bien. Ahora, cuando miro dentro del conservador noto que hay mucha condensacion...por ende creo que hay algo que no funciona (sera el forsador=ventilador??) Ademas la temperatura del conservador esta regulado a Maximo frio y asi y todo NO enfria. Espero tu comentario. Muchas gracias.
Eligio Alfredo
hace 11 años
hace 11 años
Amigo. RadiometerABL330 Primero desconecta tu nevera del servicio eléctrico. El sistema de descongelación de tu refrigerador, está detrás de la tapa al fondo del congelador (frízer), tienes que retirarla con cuidado y observar cómo va puesta. Si lo encuentras lleno de hielo. Se debe revisar: 1-La resistencia de descongelación, algunas van debajo del serpentín o evaporador, son de metal o de vidrio, otras abrazándolo; se sueltan los cables y les aplica corriente, si calienta esta buena, si no cámbiala por una igual. 2-El sensor de descongelación (bimetálico) va colocado en la tubería del evaporador (serpentín), algunos son de forma redonda metálica y otros vienen en una bolsa plástica, a baja temperatura o sea frío da continuidad. 3-El termo fusible (sensor de temperatura), también está en el evaporador (serpentín) o en la parte de conservación y algunos tienen forma de cigarrillo, solo en los equipos electrónicos. Debe dar continuidad, son casi siempre de 10Kohm y al incrementar el frio aumenta su resistencia, alrededor de 30 K ohm, se desactiva si hay frío, la tarjeta principal lo detecta y hace el corte de energía al motor. (En los equipos más viejo, esto es lo que se llama termostato). Para su prueba, debemos meterlo en el frízer de otro refrigerador, para comprobar si aumenta su resistencia. 4-Si el daño no se encuentra en esos elementos, chequea la tarjeta electrónica (La tarjeta principal normalmente está al lado del compresor, tiene los relé de encendido del motor y sistema de descongelación según la información recibida de los sensores. Si el refrigerador es convencional el timer (reloj), (está colocado en diferentes sitios, según el fabricante). 5-Por último, debajo del serpentín del frízer échale agua caliente para descongelar todo el hielo y destapar los ductos de aire y el desagüe que lleva el agua hacia una bandeja que está en la parte de atrás del refrigerador, abajo donde está el compresor. Ah trata de inclinar la nevera hacia atrás unos 5 centímetros, para que el agua circule mejor por el canal de desagüe y no se almacene y se congele, tapando los ductos de aire. Cuando se haya cambiado el repuesto malo y vuelvas a encender la nevera, debes fijarte que el ventilador funcione, al abrir el congelador (frízer), hay un botón el cual presionas y acciona el ventilador (en otros modelos es por medio de un imán en el marco de la puerta). En modelos nuevos electrónicos, el ventilador funciona después de que la temperatura este a unos grados bajo cero. Si tiene tres cables de corriente, es de dos velocidades, puede ser que una de ellas esté fallando. En algunos equipos trabaja a bajo voltaje y debes probarlo de acuerdo a ese voltaje. Si no te atreves o no tienes conocimientos suficientes, busca un buen técnico, que sea honesto con buenos conocimientos. Espero te sirva mi orientación. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis