hace 11 años
Hola Juanjo : Como indica el colega Cesar ( saludos) tienes que repararlo internamente , para lo cual tienes que primero secar el aceite del interior del motocompresor , luego tienes que separar las tapas del mismo, una forma practica es darle una pequeña frenteada al labio que forma la soldadura de las tapas,luego con una cierra de arco coloca el motocompresor de costado y corta al rededor del mismo por donde esta la soldadura. Luego de sacar las tapas tendrás que desarmar el cabezal del compresor y ver si puedes conseguir el repuesto de las laminas ( válvulas , flapers ) y cambiarlas en algunos casos tiene una forma única de colocarlas presta atención a cualquier detalle por mas mínimo que sea. Si no se consiguen y solo es que están picadas as el procedimiento que te indico el colega Cesar.( asentar las válvulas).
Luego de toda la reparacion tendras que soldar el contorno del motocompresor controlando que no queden perdidas. Un mecanismo valido es darle presión con aire y verificar que no pierda , algunos lo hacen sumergiendo todo el motocompresor en un tacho o batea con agua , o con la popular esponja con detergente. Luego pruebalo poniendo en marcha al motocompresor , si esta todo bien
se pinta y fin del trabajo. ( ver que refrigerante vas a emplear para la carga de aceite)
Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No