⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola, hoy me toco revisar un Refrigerador GE no frost. El modelo no pude determinarlo con exactitud pero en su manual de uso hacen referencia a varios modelos y tome como referencia el primero del mismo el cual es PSM21MGS. La falla que explica el cliente es que al parecer el mismo se apaga, descongela y no vuelve a encender sino que hay que desconectarla e la red electrica y esperar cierto tiempo y luego conectarla y el mismo vuelve a encender. El me llamo a los pocos minutos de haberse apagado y pude comprobar lo siguiente:
1) No presentaba rastros de hielo en el evaporador por lo tanto se realizo la descongelacion
2) Al medir la resistencia el valor fue de 24 ohmios
3) El bimetalico lo probe en serie con una bombilla en serie y al enfriarlo la bombilla encendia. Al aplicarle calor la bombilla se apagaba.
4) Los 4 sensores los probe uno a uno por separado en un recipiente con hielo. Todos al llegar a 0 grados Celsius presentaron 7.4 K ohmios de resistencia. Aqui me surge una duda ya que segun una tabla de termistores GE que consegui en internet me informa que el valor deberia ser de 16.3 K ohmios.
5) El ventilador del evaporador se enciende cuando el evaporador se ha escarchado aproximadamente un 50%
Agradezco sus comentarios.
los sensores son ygual a este
si es asi a temperatura ambiente debe darte un valor si lo colocas en hielo debe subir gradualmente la medicion si lo sacas del hielo debe bajar gradualmente la medicion
si yo me di cuenta que la medicion variaba al introducirla en el envase con hielo pero no tome nota de la temperatura inicial. Pero lo que si estoy seguro es de los valores que coloque y que todos median igual.
[quote:ac78001934="Emilio Mendoza2042"]si yo me di cuenta que la medicion variaba al introducirla en el envase con hielo pero no tome nota de la temperatura inicial. Pero lo que si estoy seguro es de los valores que coloque y que todos median igual.[/quote:ac78001934]el timer lo checastes???
[quote:62f32321b5="Emilio Mendoza2042"]Es de tarjeta electronica, por eso al principio pense que el problema era el termistor del evaporador[/quote:62f32321b5]checastes la tarjeta
No me dio tiempo de revisar la tarjeta. Ese va a ser proximo paso, por eso coloque mi inquietud en el foro para saber si alguien habia tenido algun problema similar. Como aun no encuentro el esquema de la misma me dedicare primeramente a revisar el estado de la fuente y los relays.
[quote="marcelo2013pc"][quote="Emilio Mendoza2042"]si yo me di cuenta que la medicion variaba al introducirla en el envase con hielo pero no tome nota de la temperatura inicial. Pero lo que si estoy seguro es de los valores que coloque y que todos median igual.[/quote]el timer lo checastes???[/quote]
Hola marcelo ¿como que si reviso el taimer? ibas bien que te paso? :D :P
Hola Emilio, segun la falla que presenta pudiera ser la tarjeta electronica, en el relay que activa al compresor, o quizas alguna soldadura fria, o falsos contactos.
bueno referente a los sensores, estos te deben de medir entre 5 a 10KOHMS a temperatura ambiente y al meterlos en hielo deberá de subir gradualmente los KOHMS, hasta que se detenga estos KOHMS no se a cuantos kohms debe de estar.
pero yo me incrino a que es la tarjeta electronica que esta fallando, lo mas posible es que sea el relay o el microcontrolador que la compuerta se quede pegada y por eso al terminar el deshielo no se activa, pero si tiene algun relay para esto es de quitarlo y revisarlo de sus platinos, saludos
ok...gracias fermin yo tambien me inclino por los relays. Por ahora, debo esperar a que el refrigerador se apague de nuevo. Y entonces aprovechar para revisar esos relays. Cuando lo haga te valoro tu respuesta...gracias
Hola amigos. Hubo algo que no mencione en mi relato anterir (No pense que fuera muy relevante por mi falta de experiencia) y es que cuando revise dicho refrigerador lo unico anormal que detecte fue la ubicacion del sensor de temperatura. El mismo, no estaba cocado alfinal del tubo del evaporador sino en la espira anterior. Lo cambie de posicion y apantemente esa era la falla por que hasta ahora todo ha marchado bien.
[quote:a76b8ed363="Emilio Mendoza2042"]Hola amigos. Hubo algo que no mencione en mi relato anterir (No pense que fuera muy relevante por mi falta de experiencia) y es que cuando revise dicho refrigerador lo unico anormal que detecte fue la ubicacion del sensor de temperatura. El mismo, no estaba cocado alfinal del tubo del evaporador sino en la espira anterior. Lo cambie de posicion y apantemente esa era la falla por que hasta ahora todo ha marchado bien.[/quote:a76b8ed363]
hOLA eMILIO PUES REALMENTE SI ESTABA DESUBICADO EL SENSOR, claro esta que este no censaba y por lo tanto la falla :D, que bueno que te fijaste en este detalle, y gracias por comentar la solucion, ya que nos sirve a todos cuando nos toque un equipo así :D, saludos y en hora buena.