⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Motocompresor nuevo de heladera Bosch consumo elevado

Gabriel Doria
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días, desde ya muchas gracias por la ayuda que siempre me dan. En este caso el problema que tengo es con una heladera Bosch Glass line Refrigerator 47. El mismo tenia el motocompresor quemado, estaba trabado mecánicamente. Compro el nuevo MC, le hago limpieza al sistema, la verdad estaba muy sucio. El capilar estaba completamente tapado con una viscosidad negra, lo deje con 141b una noche y al otro día barrido con nitrógeno y quedo limpio, por lo que procedí a soldar todo cambiándole el filtro secador. El problema surge ahora cuando lo pongo en marcha, el consumo se mantiene entre 5.5 y 6A, desde el inicio cuando estoy empezando la carga del R134a y corta el protector, agrego a esto que en el manómetro me marcaba por debajo a 0psi, a mi entender lo normal porq le estaba empezando la carga. Mi primera impresión fue pensar q el capilar estaba tapado ya sea por mugre q quedo en el sistema o por una mala soldadura, asiq volvi a abrir. El capilar no estaba tapado, y la soldadura no creo q haya sido, igualmente le vuelvo a hacer un nuevo barrido y vacío y le cambio un nuevo filtro para descartar problemas. Pero me sigue haciendo lo mismo, el consumo se mantiene entre 5.5 y 6A...le cambié el protector q venía con el ptc por uno de los aéreos para ese motor (1/4+) y ahora el protector no corta, pero como la corriente es muy alta no me anime a dejarlo andando, ni siquiera llego a ponerle la carga. A mi entender la corriente debería estar entre los 2 y 3A como mucho, la unica info q tengo del MC es la LRA (corriente de rotor bloqueado):13.8 Analizando los códigos de los MC, ambos son Tecumseh, me di cuenta de que el MC q tenia antes era de 1000btu y el que le estoy poniendo ahora es de 900btu, podría ser esto?... Yo pensaba q quizás el capilar es muy largo para este compresor ya que es de menor capacidad, quizás aumente la presión y por esto aumenta el consumo... tiene sentido esto que pienso?... si es así que posibilidades existe de que la heladera me funcione bien si le corto el capilar? La Heladera la tengo en mi casa asiq al menos le puedo hacer todo lo que quiera asiq si necesitan alguna info adicional solo pidan. Desde ya les agradezco su ayuda, y mi interés más importante ahora es poder entender el comportamiento del motor para futuros trabajos, ya que esto de la refrigeración siempre es un desafío y es lo que lo hace interesante. Saludos!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola GABRIEL. El amperaje para ése compresor debe de ser de aproximadamente 2.5 A Que amperaje consume desconectado de las tuberías. Sin conectar al refrigerador. Comenta los resultados y valora las respuestas. ATTE JL ELIGIO B
cesar augusto cerna
hace 11 años
hace 11 años
Hola Gabriel: Lo que dices tiene sentido por que asi es, un capilar que no desplaza la cantidad suficiente de refrigerante equivale a un capilar semi tapado y eleva el amperaje pruebalo desmontado de la heladera podria ser falla de fabrica, revisa tambien el voltaje que llega a la maquina pues si el voltaje esta bajo el amperaje esta alto, un capacitor de marcha baja el consumo de corriente pero no creo que esta sea la gran solucion.
cesar augusto cerna
hace 11 años
hace 11 años
Hola Gabriel: Lo que dices tiene sentido por que asi es, un capilar que no desplaza la cantidad suficiente de refrigerante equivale a un capilar semi tapado y eleva el amperaje pruebalo desmontado de la heladera podria ser falla de fabrica, revisa tambien el voltaje que llega a la maquina pues si el voltaje esta bajo el amperaje esta alto, un capacitor de marcha baja el consumo de corriente pero no creo que esta sea la gran solucion.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola GABRIEL. Los compresores de uso domestico que conozco. Sólo utilizan capacitores de arranque. No capacitores de trabajo. Que voltaje tiene dónde conectas el compresor. Si el compresor es nuevo. No hay problemas con el aceite. ATTE JL ELIGIO B
Gabriel Doria
hace 11 años
hace 11 años
Estimado Eligio, Probé la tensión y tengo 228V, la verdad que no se que puede ser. pudiste ver los valores de resistencia de los bobinados? Son normales o estan por debajo de lo esperado?..
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola GABRIEL. Un poco extraño el problema. A mí me parece alto el amperaje. Que presión tiene en el retorno??? Lo de las bobinas aparentemente están bien. Comenta los resultados y valora las respuestas. ATTE JL ELIGIO B
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
Hola gabriel las medidas que te dio son normales esta en su rango Con respecto a capacitor de arranque casi todos los tecumseh lo usan y con el de trabajo continuo o de marcha unicamente los compresores de alta eficiencia o fase partida lo utilizan y ese no lo es segun las medidas ohmicas El amperaje siendo compresor 1/4 creo decis estaria bien si fuese para 110 voltios y si es de 220 voltios tendria que ser 3 amperios maximo Con el aceite lo podrias vaciar por servicio o baja y lo medis ya sea con un biberon o un recipiente que tenga medidas en onzas deben ser entre 11 a 13 onzas la nominal sino en todo caso podrias cambiar de compresor y ponerle un embraco que es bueno o un danfoss que es mejor o un americool que es mucho mejor y ese si es alta eficiencia saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola GABRIEL. Me da gusto saber que finalmente lograste resolver el problema del refrigerador. Sólo falta cerrar la pregunta en el foro cómo solución para que se archive y ayude a quien tenga un problema similar. ATTE JL ELIGIO B
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
Hola gabriel la diferencia en btu no es para cortar capilar porque el compresor es el mismo o sea es apto para el volumen de la heladera lo que significa que va llenar las recamaras debidamente solo va tardar un poquito mas que no va ser mucho y lo que debes checar para estar seguro es que si no pusiste la linea de alimentacion de marcha en el arranque o star que sino te da ese sintoma que trabaja con amperaje un poco alto y al cabo de un tiempo(entre 20 minutos a 1 hora) el compresor se apaga y puede hasta quemarse la bobina y otro dato es que los compresores tecumseh(son fabricacion brasileira) es mejor checarles el aceite aunque esten nuevos ya que generalmente traen menos de su nivel optimo(algo que no te dicen los vendedores) que talvez no tiene nada que ver pero es necesario saberlo por eso y otros motivos esa marca de compresores es la mas mala en mi pais y le recomendamos al cliente otras marcas aunque esa sea la marca mas barata espero te sirva saludos
Gabriel Doria
hace 11 años
hace 11 años
Estimados, muchas gracias por sus respuestas. En función de lo que me dijeron hoy probé el MC en vacío, le soldé una válvula en la descarga para medir además la compresión y el resultado me sorprendió. El MC consumía en vacío 5.9 y 6 A.., tal como cuando estaba conectado a la heladera, y se mantuvo en eso y la presión en la descarga llegó a los 500psi, apagué el MC y mantuvo la presión. Aparentemente, esto indicaría que el MC está andando bien, comprime y mantiene la presión, aunque me preocupa el consumo, siegue siendo bastante elevado no? Les comento q este MC viene con capacitor de arranque y ptc, pero no decía nada de capacitor de trabajo.. Puede ser que sea eso lo que necesita? Cuanto puede llegar a disminuir el consumo uno de estos capacitores? Con respecto a las bobinas, el MC traía una instruccíon con respecto a las posiciones de los bornes C,S,R y de los caños de succión y descarga, pero igualmente probé las resistencias y me dieron los siguiente valores en ohm: C-S: 14 C-R: 9 S-R: 23 Por último, según lo que menciona rmccuadra... como puedo verificar si está bien de aceite?. La verdad no lo volvi a soldar a la heladera, voy a esperar sus comentarios para ver como sigo. Gracias y Saludos.!
Gabriel Doria
hace 11 años
hace 11 años
Estimados, muchas gracias a todos por sus respuestas... Les comento que ya está la heladera andando. El problema era el MC Tecumseh (la primera vez que me falla un MC nuevo por eso desconfiaba hasta lo último)... volviendo al tema, les comento que lo que hice luego de haber verificado realmente que la cañería no era el problema y que el Motocompresor en vacío consumía lo mismo, fue conectar de vuelta el motor al sistema y darle la carga necesaria, q hasta el momento no lo había hecho por el elevado amperaje y por temor a quemarlo, y ver que pasaba, la verdad me intrigaba bastante ver si resistía con ese amperaje considerando además que comprobé que comprimía bien por lo que tendría que enfriar... Y así fue, la heladera empezó a enfriar, la presión de baja la mantuve en 1 psi... y chequeé el consumo... al principio 7A... después bajo a 6.6A... y a los 20 min... empezó a subir el amperaje... hasta que se disparo a 14A.. aparentemente se clavó el rotor. Resumiendo, después de eso le puse un embraco de la misma potencia y salió funcionando de maravilla. (previo barrido, cambio de filtro por las dudas y vacío). Hasta ahora lo tengo en observación y no está teniendo problemas y las temperaturas tanto del freezer como de la heladera están en las nominales... (-23°C freezer y 2°C en la heladera). Si sigue así mañana la estaré devolviendo. Les comenté como se resolvío el tema ya que por ahí para otros como para mí la refirgeración es algo que aunque a veces nos hace renegar siempre termina teniendo una respuesta lógica... pero bueno, esta de más decir que en este caso mi única ganacia termino siendo un poco más de experiencia. En lo personal de ahora en adelante voy a tratar de evitar en lo posible los TECUMSEH.. :x Muchas gracias, Saludos!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis