⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Congelador 'NO FROST' Fagor hace hielo y no enfría

xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Buenas, Tengo un combi Fagor 3FC-48NFXS desde hace 7 años. Ya hace unos meses empezó a caer la Tª del congelador y pitaba la alarma, lo desenchufé y al abrir la tapa del congelador, ví que la parte inferior del evaporador estaba llena de hielo. Imagen adjunta: Dejé descongelar pensando que sería algo puntual, pero medio año después se ha repetido. Los síntomas son: -Empieza a subir la Tª del congelador poco a poco sin llegar a la consigna. -De vez en cuando baja de -14ºC hasta hacer pitar la alarma. -Baja un poco la Tª pero raramente alcanza los -20 o -22ºC. Hasta ahora lo que he hecho ha sido: -Comprobar el funcionamiento del ventilador -> OK -Comprobar la resistencia de descarche -> OK (440 Ohmios) -Comprobar la continuidad del elemento en serie con la resistencia de descarche, unos dicen que es un condensador y otros dicen que es el detector de escarcha, el que se encuentra en la entrada del evaporador -> OK (0'1 Ohmios) -Comprobar la resistencia de descarche de la bandeja de recogida de líquido -> OK (1'2 KOhmios) Hasta ahora lo que no he podido hacer es: -Comprobar el temporizador de descongelación, porque creo que en este combi viene de la placa electrónica. Hasta ahora mis conclusiones son: -Navegando por la red de redes encontré un caso idéntico al mío en el que se decía que la resistencia de descarche de la bandeja de recogida estaba mal diseñada de fábrica. Ver foto adjunta: La persona que la cambió dijo que la nueva es totalmente diferente, que tiene láminas de aluminio como el evaporador. ¿Alguien puede confirmarlo? no quiero comprar una nueva y encontrarme igual de aquí a algunos meses. Y si no ¿qué otra cosa podría ser? Fuga de gas está casi descartada y atasco del desagüe totalmente descartada. Gracias de antemano
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
buen analisis eh? el detector de desescarche que mencionas es la resistencia de deshielo (no es condensador) , hay que medirle la resistencia a 25 grados C que debe tener un valor bajo entre 5000 a 10000 ohms, luego la congelas a -10 o -18 y la mides para que te de valores de 100 000 o 130 000 por alli andan los valores, bueno ese es el primer paso. esa resistencia le llega corriente de un posible relay de la tarjeta, al relay le llega señal de un triac, al triac le llega a su compuerta una señal del microprocesador y si el procesador no genera señal, ya la cosa se puso seria , o cambias el procesador o te brincas a cambiar tarjeta, hay mas soluciones pero hasta alli se llega con el primer analisis . efectivamente no tiene temporizador porque la tarjeta hace la funcion. el desague se descarto porque supongo le echaste agua caliente para ver que haga drenaje hacia la charola trasera me imagino. lo que se menciona en internete que el diseño esta sospechozo para la resistencia, podria ser , no se niega , aunque seria una falla serial de muchisismas heladeras , lo desconozco.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 11 años
hace 11 años
la mayoría de las beses el problema de ese tipo se debe al nivel del refrigerador inclinalo un poco para que no quede parte del agua el en el receptor d liquido sobre la resistencia que muestras este modelo funciona bien no tendrías mas que probar lo que te dije suerte
xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Habéis sido muy rápidos! Sobre la resistencia de deshielo, me sorprenden esos valores que citas, de momento ya tenemos una anomalía. La mía a 25ºC más o menos me daba continuidad. Lo que no entiendo es cómo esto puede generar hielo, porque en el peor de los casos la resistencia de descarche del evaporador trabajaría al 100%, no al 0% ni al 20%. Por otro lado, la única parte del evaporador cubierta de hielo es la inferior (donde se encuentra la bandeja de recojida), lo que me lleva a pensar que el problema viene de esa resistencia o como cita Rubensiño de falta de inclinación. En ese caso tendré que hacer algún invento, puesto que la falta de pendiente de la bandeja se tiene que aplicar en la propia bandeja. El combi se encuentra nivelado. ¿Más recomendaciones?
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
el nivel optimo se podria sacar echando agua y viendo si se fue por el drenaje totalmente, en caso contrario comenzar por levantar la heladera de la parte de adelante me imagino yo que piensas?
rulo-0°C
rulo-0°C
333
hace 11 años
hace 11 años
hola xaruqui debes inclinar toda la heladera hacia atras de manera que las puertas estando abiertas la sueltas y cierran solas eso te ayudara a la descarga de agua , saludos y suerte.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
segun mi ojo clinico la bandeja si esta como inclinada hacia adelante, de alli las recomendaciones varias, de levantar la heladera con las patas roscadas hacia atras, o es mas echale un vaso de agua y le tomas la foto a ver si se va toda el agua. que dices?
xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Ok, voy a levantar la parte frontal como recomendáis. Ya no haré la prueba del vaso con agua porque lo tengo todo tapado. Gracias de nuevo.
xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Por cierto, las fotos que he publicado tienen una resolución mayor a la que permite el foro. Si las descargáis las podéis ver 'en todo su esplendor'.
xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Pedazo de técnico que fue a tu casa, todo un pofesioná. Esto de -es lo que decís todos- ha sido cojonudo. Te aseguro que en mi casa tampoco se ha quedado nunca la puerta abierta del congelador. Una cosa sí que es cierta, a mí tampoco me llega a los 21º, se queda en 19 o 20º como a ti. No me preocupa porque es más que suficiente. Es cierto que la medida no es nada precisa porque lo comparé con un termómetro digital industrial durante varios días, pero por poco precisa que sea, esa es la lectura que manda sobre la placa, y tendría que ser el punto de referencia (aunque la referencia no sea buena). Sobre el tubo que decías, hablas de la entrada y salida de gas del evaporador? Un pequeño tubo de cobre, no? Saludos.
xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Muy buenas a todos, Veo que más o menos hay consenso con el tema de la pendiente. Sólo añadir que, como tengo el desagüe en el centro de la bandeja de recogida, parece que inclinar el combi hacia atrás no parece lo más apropiado. En cambio, he dado más pendiente a la bandeja de recogida sin alterar nada más del grupo. Véase imágen adjunta: Fijaos en que los extremos no están apoyados, sino más levantados. A ver si el agua tiene mayor facilidad en evacuar ahora. He tenido que practicar unos cortes al aluminio en la pared trasera de la bandeja (haciendo zoom los podréis apreciar) para facilitar el doblado. Si no me véis por aquí de aquí a unos meses, es que la cosa funcionó!! Crucemos los dedos. Muchas gracias y saludos a todos.
iparruso
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Tengo el mismo modelo que tu desde hace unos 4 o 5 años y cada año tengo el mismo problema. De hecho, acabo de pegarme una sesión de reparación ahora mismo. Ahora he encontrado el truco de deshacer el hielo con la vaporeta, y en cosa de 10 min lo tengo solucionado. Antes con el secador estaba más de 30 min... Ayer, cuando empezó a fallar, advertí una cosa en la parte trasera. Hay un tubo que sale por detrás, mas o menos por la mitad del frigo en la parte derecha, y está rematado con una especie de plastelina. Pues me fijé que estaba como descolgada y pensé que por ahí podía entrar aire y ser el causante del problema. Hoy he aflojado el serpentín trasero y lo he rematado correctamente para ver si se soluciona así. Yo también estoy bastante hartito del asunto, cada año igual, y siempre cuando más lleno está el congelador. Bendito Murphy... Pega un vistazo a lo que te comento y comenta también si la mejora que le has hecho de la bandeja te ha funcionado, así la haría yo también. ¿Tu has llegado a ver funcionando la resistencia alguna vez? A mi no se me ha ocurrido encenderla mientras está desmontada para comprobarlo. Tampoco se si se puede forzar su funcionamiento para comprobarlo... Quedo a la espera de tus comentarios. Gracias y un saludo.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Ahora considerando que el desague no esta tapado , podria ser que este ligeramente desconectado en donde hace las vueltas para alcanzar la vertical y continuar hasta la bandeja de condensados en la parte inferior. Podra ser que al desconectarse un poco se le salga un poco de agua y cuando la heladera regresa a congelacion , esa agua y humedad se congela y paulatinamente va avanzando hasta obstruir el tubo de desague entre cada deshielo y deshielo hasta sumar un tapon de hielo que luego no deja pasar el agua de deshielo ??? Que opinan de ese caso que ya he visto en algunas heladeras, la solucion esta en abrir la chapa de la heladera un cuadro , quitar el aislante y verificar si esa area de dos codos esta humeda y si hay alguna fuga interna de dichos codos. que opinan?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 11 años
hace 11 años
[quote="xaruqui"]Ok, voy a levantar la parte frontal como recomendáis. Ya no haré la prueba del vaso con agua porque lo tengo todo tapado. Gracias de nuevo.[/quote] HOLA XARUQUI BUENOS DÍAS VÉO MAGNIFICO LA INCLINACÍON QUE DISTE A LA BANDEJA QUE SOPORTA A LA RESISTENCIA, AHORA IMAGINO VA PEGADA 100% AL LADO INFERIOR DEL EVAPORADOR PARA GARANTIZAR MAYOR TRANSFERENCIA DE CALOR EN DESHIELO?. OTRA ENSANCHANDO UN POCO MAS EL DESAGÜE DE LA LAMINA FLUIRÍA CON MAYOR VELOCIDAD EL AGUA. OTRA CREO Ó TENGO UNA SOSPECHA QUE SOLO CON SIMULARLA SALDRÍA DE DUDAS, ES EL TIEMPO QUE TIENE PROGRAMADO LA ROM DEL MICRO CONTROLADOR DE LA PLAQUETA PARA DESHIELO EN ESTE MODELO DE REPENTE ES MUY CORTO Y NO DERRITE TODO EL HIELO, SI HABRIA DE SIMULARLA, AUNQUE SI CON LA INCLINACION QUE SE VE EN LA FOTO MEJORA PUES BIEN. SALUDOS A TI Y A LOS COLEGAS QUE TE AYUDAN LUIS BELTRAN
xaruqui
hace 11 años
hace 11 años
Buenas a todos. Perdón por tardar en responder, pero entre que me habéis pillado de vacaciones y quería comprobar el congelador antes de publicar, he andado un poco liado. Iparruso: No le he prestado atención a la silicona de la espiga de desagüe trasera porque 10cm después está el desagüe en sí, y por ahí entra aire igualmente. Veo que tu caso es el mismo, me parece que a estas alturas no hace falta explicar lo que es la obsolescencia programada... No he probado la resistencia dándole tensión, no se puede forzar porque viene a través de placa, no a través de relé como las antiguas. Si la resistencia no funcionara, no duraría el congelador un año seguido, más bien tiene que ver con los tiempos de descongelación que ordena la placa (obsolescencia programada, de nuevo). He abierto la tapa para comprobar el estado del evaporador y... CERO HIELO. Tengo que admitir que hasta hoy no le había dado la inclinación al combi de la que habla Martinnnnn. He hecho la prueba del vaso de agua antes y después de cambiar la inclinación y el flujo de líquido parece adecuado en ambos casos. Me gusta esta teoría: [quote]Podra ser que al desconectarse un poco se le salga un poco de agua y cuando la heladera regresa a congelacion , esa agua y humedad se congela y paulatinamente va avanzando hasta obstruir el tubo de desague entre cada deshielo y deshielo hasta sumar un tapon de hielo que luego no deja pasar el agua de deshielo ??? [/quote] Probablemente al inclinar un poco más la bandeja de recogida, se aumente la velocidad del flujo y dificulte lo que comentas. Beltran68: La bandeja de recogida no está en contacto con el evaporador, pero parece que como está es suficiente (de momento). No se puede ensanchar el desagüe, pues es plástico termoformado de fábrica. Si esto no funciona a la larga, voy a intentar buscar la manera de resetear el micro de la placa a sus valores por defecto de fábrica ¿alguien se apuesta algo a que duraría de nuevo 4 o 5 años sin problemas? Saludos a todos.
xaruqui
hace 10 años
hace 10 años
Buenas, tienes toda la razón. Es una vergüenza que nos timen así, porque yo al menos me siento timado. En tu caso hay algo diferente, es que comentas que la sonda indicaba una temperatura pero había otra e incluso cambiando la sonda eso no varió. ¿No te parece eso de lo más extraño? Es evidente que el combi no pedirá enfriar más si cree que ya está en la temperatura adecuada. Sea como sea te deseo suerte con esa nueva inclinación. Yo de momento con la modificación de la bandeja de recogida y la nueva inclinación no he vuelto a tener ese problema, y repito, DE MOMENTO. Saludos.
regajo
regajo
4
hace 10 años
hace 10 años
Tengo el mismo problema con el mismo frigo. Probaremos a inclinarlo hacia atrás... Saludos
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 10 años
hace 10 años
por experiencia este equipo cuando no se lo inclina la bandeja de deshielo se acumula de a poco agua se congela y tapa el drenaje y valora las respuestas compañero
regajo
regajo
4
hace 10 años
hace 10 años
El mio se congelaba cada mes aproximadamente y después de hacer la modificación de la bandeja de drenaje que indicó Xaruqui y que hay una foto en su post de 1/5/15 (que en mi caso la hice metiendo media pinza de madera debajo de cada uno de los dos lados de dicha bandeja) no ha vuelto a dar porsaco. Al menos en mi caso ha funcionado de lujo la solución y el problema se había repetido ya 5 ó 6 veces seguidas por lo que estoy bastante seguro de que está solucionado. ¡Muchas gracias Xaruqui!
iparruso
hace 11 años
hace 11 años
Gracias Xaruqui. No me refería al tubo de desagüe del congelador, sino a un tubo que entra por la parte trasera en la zona alta del congelador. Hoy ha venido el técnico a verla porque desde que la descongelé la semana pasada va muy lenta cogiendo temperatura y no llega a los -21º que la tengo ajustada, siempre está a -19 -20. Después de estar unos minutos y no ver nada extraño me dice que la ve correcta y que la causa del hielo del congelador es que nos dejamos la puerta abierta. Le he asegurado que no, que somos muy cuidadosos con eso (no hay niños tampoco), pero dice que eso es lo que decimos todos. Así que se ha ido sin hacerle nada más que abrir la tapa del congelador para comprobar que no hay hielo de momento. Le he preguntado también acerca de las resistencias de desescarche, por un posible fallo, y me ha dicho que si no funcionaran bien en una semana ya habría un bloque de hielo. Desconozco si una pequeña falta de gas pueda provocar la formación de hielo y que la nevera vaya más lenta que antes. En todo caso dice que está correcta. Que tampoco me fíe de la temperatura que marca el display, que no son muy exactos. Puede que tenga razón, pero a mi siempre me ha marcado los -21º que tengo fijados, por lo que nunca habría ido bien. Seguiré observándola y esperaré que pase la calor estival a ver si le veo algo raro. En todo caso me quedo "mosca" con un diagnóstico sin una toma de mediciones y comprobación de valores. Aunque tampoco me quería arriesgar a que pinchara la nevera con el riesgo después de posibles fugas, ya que tampoco funciona tan mal. Un saludo.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Xaruqui Es muy cierto que una falla declarada o evidente , provocara una formacion de hielo que en menos de dos semanas se forme. Por eso comento que una perdida aunque sean gotas de agua derretida que circulan por el drenaje , que al llegar al codo puedan filtrarse al aislamiento, cuando la heladera regresa a operacion sera lo primero que se congele en bloque de hielo exterior al drenaje , y precisamente eso acelerara la formacion de hielo paulatinamente, quiero decir capa por capa y de esa forma aunque tarde mucho como se menciona un año pueda estar dando el problema, anexo unas fotos que quiza ayuden a posicionar ese codo por la parte trasera de la heladera y abrirla, lo primero que se buscara sera humedad presente en el aislamiento que confirmara el diagnostico. Las dimensiones de localizacion del codo puedan variar segun diseño de heladera , pero pueden estimarse partiendo del desague interno visible y trazando 45 grados hacia atras y para abajo de ese punto hasta topar con la lamina posterior. https://www.dropbox.com/s/u53nwjw8m9h8lv5/CONGELAMIENTO%20EN%20EL%20CODO%20%20DENTRO%20DEL%20DRENAJE.doc?dl=0 Espero ayude......!
iparruso
hace 11 años
hace 11 años
Xaruqui, el tubo al que me refiero es uno que sale del motor y va envuelto en un aislante, por la parte trasera del serpentín trasero hasta entrar en la parte alta del congelador. Lo que comentas del termómetro, estoy de acuerdo. Aunque no sea fiable debe ser la medida que coge la placa, así que aunque mida 20 y sean 18 reales, tanto para el sensor como para la placa son 20. Martinnnn, el problema de hielo en el aislante lo descarto, ya que el congelador está abajo y el recorrido de dicho desagüe no debe ser más de 5 cm. El problema seguro que viene por desagüe, ya que entiendo que conforme se va solidificando el hielo el agujero se va haciendo pequeño hasta que ya no fluye el agua y el hielo se va haciendo cada vez más grande hasta que deja de enfriar. El tema está en saber si el hielo se forma por falta de gas, entrada de aire por algún sitio o defecto del sistema de desescarche. A ver si Xaruqui con la modificación de la bandeja ha solucionado algo. Saludos.
albujer
hace 10 años
hace 10 años
Tengo el mismo combi y el mismo problema. Es una vergüenza esto. Desde luego que el tiempo pone a cada uno en su sitio y así le ha ido a Fagor. En un principio pensaba que era la tarjeta o modulo electronico y lo cambié. 97€ y seguía fallando. Según el indicador esta a -24 pero según los termómetros que puse en los cajones estamos entre -9 y -15. También he cambiado la sonda que se encuentra en el congelador pensando que podía dar lecturas equivocadas. 27€ más tirados a la basura. Por más que leo y busco por Internet no encuentro la solución . Pero si que veo que es un problema muy comun. Ahora he inclinado mucho el frigo desde las patas. Voy a probar. Ya que no había caído en lo de la resistencia. Pero tal vez este ahí la clave. Lo que no entiendo es por que si antes funcionaba bien y no he movido el frigo . ¿por que tiene que fallar ahora si con esa inclinación que tenia fué siempre bien? Si pulso el botón de super frizer ha llegado a poner mis termómetros a -40. Por lo que descarto el gas y demás
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
Xaruqui Pareciera que el flujo de condensados ya se optimizo con las modificaciones y sigue dando el problema, las opinones del foro estan apuntando a esas tres posibilidades, entrada de aire con humedad que deposita agua , falla de tiempo de deshielo de resistencia originada por tarjeta y/o mal diseño de la potencia en watts de la resistencia de deshielo o sea que le faltan watts de calor para que en el tiempo desigando por la tarjeta (suponiendo correcto esta parte del proceso de deshielo), no le este alcanzando a desaparecer bien la humedad y asi no se comienze a formar la primer capa de hielo ,que paulatinamente terminan en un bloque, taponando el drenaje. Quiza ayudando con instalar otra resistencia que cierre circuito, un circuito aparte pero actuado al mismo tiempo que actua con el mismo del deshielo , se desaparezca bien toda humedad. No se
xaruqui
hace 10 años
hace 10 años
Me alegro mucho de que la chapucilla funcione. :wink: Saludos
iparruso
hace 4 años

Hola Xaruqui, como va? ¿Sigues teniendo el frigo? Funcionó definitivamente la chapucilla? A mi me sigue dando guerra de vez en cuando, y estoy pensando en hacer tu modificación. Si contestas y llegó a funcionar a largo plazo, dime por favor si tuviste que sacar la bandeja para hacer el corte para poder doblarla. Un saludo

Responder
regajo
regajo
4
hace 10 años
hace 10 años
Es un rediseño
xaruqui
hace 10 años
hace 10 años
Según mi punto de vista es vital conocer el punto de creación de esa masa helada. Si todo el mundo experimenta el mismo problema que he tenido yo (ver fotos ya colgadas en este post) todo apunta a la falla de la resistencia de la bandeja, no del evaporador. Ya estuve pensando en esa posibilidad que comentas, la de colocar otra resistencia en paralelo, pero no tengo claro el resultado pues no es posible conducir el calor si ésta no está cogida metálicamente a la bandeja como la original. De todos modos creo que es una prueba que vale la pena hacer. Esto se conseguiría colocando otra resistencia conectada en paralelo a la original después de comprobar que el diámetro de los cables de alimentación permiten doblar la potencia. Si no fuera así, tendríamos que ajustarnos colocando otra de menor potencia; el límite siempre lo marcará el diámetro de los hilos, pues si la fuente de alimentación no la da no supondría un riesgo. Saludos.
iparruso
hace 10 años
hace 10 años
A mi de momento me está yendo bien. La temperatura sigue bastante estable en -21º y de vez en cuando oigo crujir el congelador, síntoma de que la resistencia está trabajando y desescarchando. El problema en mi caso parece residir a la alta humedad que hay en mi zona en verano, se va acumulando en el serpentín interno y la resistencia no tiene potencia para deshacerlo completamente, o la tarjeta puede que no tenga los tiempos necesarios programados para que la resistencia cumpla su función. Si es así, cagada monumental por Fagor, ya que en el territorio español hay muy distintos climas, y el frigo debería de poder trabajar en todos ellos, o al menos poder seleccionar la zona desde la configuración. Supongo hasta que no llegue el verano seguirá funcionando correctamente. Seguiremos atentos a ello. Suerte y gracias a todos.
iparruso
hace 4 años
hace 4 años
Hola Xaruqui, como va? ¿Sigues teniendo el frigo? Funcionó definitivamente la chapucilla? A mi me sigue dando guerra de vez en cuando, y estoy pensando en hacer tu modificación. Si contestas y llegó a funcionar a largo plazo, dime por favor si tuviste que sacar la bandeja para hacer el corte para poder doblarla. Un saludo
xaruqui
hace 4 años

Hola. De congelarse dos veces al año ha pasado a congelarse una vez cada dos años. Es un gran progreso pero no se ha solucionado al completo.
Respecto a la bandeja, en efecto, para trabajar con ella tendrás que extraerla.
Suerte!

Responder
iparruso
hace 4 años
hace 4 años
Muchas gracias! Después de tanto tiempo no estaba seguro de si verías la pregunta. Me alegro de volver a hablar contigo. Espero esté todo bien por ahí. 

Pues voy a hacer la modificación a ver si mejora el asunto, ya que por lo demás, sigue funcionando muy bien. Los alimentos duran una barbaridad y la tengo en muy buen estado, así que seguirá dando guerra hasta que su motor aguante.
Pregunté hace unas semanas al SAT oficial por el repuesto, y me dijeron que tenían el repuesto pero que era una versión mejorada. He visto alguna foto por internet, y hay dos modelos (no se cual es el que venden para la nuestra), una tiene un doble circuito que sigue en el mismo nivel que el original pero añadiendo resistencia por la parte central, entiendo para que la parte del drenaje no se congele.

Y otra que lleva otro circuito pero no al mismo nivel, sino que sube hacia el evaporador.

Si con tu modificación consigo que dure más tiempo, lo dejaré así, ya que al menos una vez al año realmente es bueno apagarla para limpiarla a fondo y desinfectarla, y de paso aprovechar y eliminar el posible hielo acumulado.

Lo dicho, me alegro de haber contactado contigo de nuevo.
Un saludo desde Valencia.
Fukyto
hace 1 año
hace 1 año
Buenas noches,tengo este mismo frigorifico y no tiene hielo la bandeja,pero me salta la alarma frecuentemente porque el congelador esta siempre a -12 y no me alcanza lo que yo le tengo puesto -18,el frigorifico esta a 5 grados y va bien,que tengo que mirar? Estan los cajones la comida congelada pero siempre a -12 grados y me salta la alarma y tengo que activar el freezer
Gracias 
Fukyto
hace 1 año

Si podeis ayudarme,gracias

Responder
Casto
hace 1 año

A mi me pasa lo mismo
Alguien puede saber por qué está fija la luz de alarma.
He cambiado la placa y la sonda de temperaturas.
Ventilador está probado.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis