⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Longitud de condensador Heladera 1 Frío.Siam Gabinete plásti

fantasma007
hace 11 años
hace 11 años
No tiene grabado el modelo. En Siam de 1 Frío, aparenta unos 280 Litros de capacidad. Gabinete plástico. Tiene motor de 1/6 (ya cambiado, osea, que no se si es el que corresponde). Tengo que cambiar ese motor, pero me encuentro conque el condensador es de 11 metros totales. Mi pregunta es si funcionará bien con ese condensador y con esa potencia de motor.......ya que si me equivoco en esa "relación", voy a tener problemas, por exeso o por defecto en la presión de alta o en el caudal. Agradezco cualquier asesoramiento y si está respaldado o explicado, mucho mejor. A la espera de amables respuestas, saludo al Foro y felicito a todos los integrantes.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola FAN. Coloca un compresor de 1/5 por la longitud del condensador. Cuál es el motivo para cambiar el compresor. Porque piensas que el motor de 1/6 no es de la misma capacidad del original. Comenta los resultados y valora las respuestas. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola FAN. Es extraño que se queme un compresor por falta de gas. Cuánto mide por la parte de atrás el refrigerador. Largo y ancho. De ésa forma sacaremos la medida aproximada del condensador. ATTE JL ELIGIO B
fantasma007
hace 11 años
hace 11 años
J.L.Eligio.B. : Olvidé pasarte las medidas del espaldar del gabinete: Alto: 1,43 Mts. Por el Ancho de 0,61 Mts. Ahora, de ese alto de 1,43, Mts. Unos 0,23 Mts. lo restamos, por corresponder al espacio para el motocompresor, por lo que me quedarían unos 1,20 Mts. Por 0,61 Mts. NETOS, para calcular el tamaño del evaporador. Tengamos en cuenta, que en la parte más alta, quedan libres unos 0,25 Mts. por 0,61, hasta donde no llega el condensador. (igual que en casi todas las heladeras.) Cualquier cosa, estoy a tus órdenes. Saludos.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola FAN. Quiere decir que únicamente te falta saber la medida del tubo que entra al gabinete. Recuerda que la tubería que entra al gabinete. únicamente recorre el marco del gabinete. De ésa forma podrás sacar la medida. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote="fantasma007"]No tiene grabado el modelo. En Siam de 1 Frío, aparenta unos 280 Litros de capacidad. Gabinete plástico. Tiene motor de 1/6 (ya cambiado, osea, que no se si es el que corresponde). Tengo que cambiar ese motor, pero me encuentro conque el condensador es de 11 metros totales. Mi pregunta es si funcionará bien con ese condensador y con esa potencia de motor.......ya que si me equivoco en esa "relación", voy a tener problemas, por exeso o por defecto en la presión de alta o en el caudal. Agradezco cualquier asesoramiento y si está respaldado o explicado, mucho mejor. A la espera de amables respuestas, saludo al Foro y felicito a todos los integrantes.[/quote] Hola fantasma de que medida es el refrigerador? es mediano? o esta grande? si pudieras subir de cuantos pies cubicos es? para decirte si con ese compresor tiene, ahora si es demasiado grande el mueble, por lo regular tienen un compresor de 1/4 ligero, pero mejor comenta o sube una imagen del refrigerador, saludos
fantasma007
hace 11 años
hace 11 años
A J.L.Eligio.B. le digo: que el compresor está quemado, pero que ya lo habían cambiado.......y se volvió a quemar, seguramente, porque "tiene pérdida el circuito...." lo comprobé, presurizándolo, se ha quedado sin refrigerante.....y PUM.......se quemó. El tema es que, le han modificado el "recorrido" del condensador, lo han "acortado" y lo han dejado en 11 metros....y lo veo "medio cortón"............. A Fermín 007. le digo: Averigué más datos: es una SIAM 110, de 300 Lts. de capacidad, de 1 solo frío y de 135 Grs, de R 12.( datos de fábrica) Ahora la presuricé, para asegurarme de que no pierda, y solo me queda cambiar compresor. También comprobé que viene con 1/6 H.P., igual que el que tiene puesto (quemado). Solo me queda saber el "largo" del condensador, ya que se lo han acortado......(en reparación anterior) y ver si debo "alargárselo un poco." Me interesaría que me pasen datos de alguna "tabla" que relacione el largo del condensador con los HP del motocompresor....para confirmar ese faltante de la longitud y poder corregir el mismo. Por experiencia, lo veo muy corto..........pero no sabría hasta donde prolongarlo. Me ha pasado en otras oportunidades, de que, por un condensador "acortado"......tengo problemas posteriores, difíciles de resolver........ Les agradezco los valiosos aportes.......y sigo esperando alguna otra ayuda para clarificar este problema. Saludos y gracias.
fantasma007
hace 11 años
hace 11 años
Hola J.L.ELIGIO.B. : Te agradezco tu colaboración. Te cuento: Es un condensador de desarrollo horizontal. Cuenta con 17 pasadas de 0,60 Mts. cada una, lo que suma 10,20 Mts. Más la bajada al compresor, de 1,50 Mts. Hace un total de 11,70 Mts. Todo en 3/16. Y por lo que veo, le han quitado 2 pasadas (1,20 Mts.) y una entrada al gabinete, que ignoro su longitud. Todo, se nota, hecho para eliminar posibilidades de fuga........ Está con un compresor de 1/6. Mi experiencia, me dice, que al faltarle gas, el frío no es completo, hace que no corte, que ande ininterrumpidamente, provocando la quema del mismo. No te olvides, que el refrigerante, es el único medio de refrigeración del compresor......... He buscado, en internet una tabla que relacione condensador con compresor y/o con capilar.....y no he encontradop ninguna página "vigente". Saludos y gracias.
fantasma007
hace 11 años
hace 11 años
Hola J.L.ELIGIO.B. : Creo que tu respuesta es la acertada, como para deducir inteligentemente el largo del condensador, y lo voy a evaluar como la respuesta correcta, ya que hace que tengamos el largo aproximado, que era lo que estaba buscando. De todas maneras, dejo la puerta abierta a quien consiga tablas que relacionen la capacidad de los compresores, con el tamaño del Condensador y/o capilares, para que los suba.....y beneficie a todo aquel Forero que necesite tan preciados datos. Gracias por tu valioso y desinteresado aporte. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis