⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

tengo una heladera patrick no frost que no enfria abajo

mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola! Mi heladera patrick no frost dejo de funcionar al anio de haberla comprado. No enfriaba abajo. Vino un tecnico y le cambio el bimetal.a los 6 meses volvio el problema. La descongele y funciono. Paso menos de un anio y nuevamente no enfria abajo. Vi todos los foros de discusion y decidi cambiarle el bimetal. Compre uno que no es exactamente igual y lo coloque. El original dice +2 -2 y en la casa de repuestos me dijeron que no podia ser. me dieron otro y lo coloque.Tambien verifique la resistencia con un tester y funciona. Verifique el orificio de pasaje del frio del freezer a la heladera y esta ok, sin hielo. laheladera anduvo un dia y ahora el freezer esta en 30 grados bajo cero y la heladera en 10 grados. Que puedo hacer? En tsoria la resistencia, el bimetal y el orificio estan bien. Que otra cosa puedo hacer? Que mass puedo revisar? Ya no se que hacer con esta heladera y comprarme otra no puedo! Gracias!
marcelo2013pc
hace 11 años
hace 11 años
el ventilador funciona???
danielon
danielon
153
hace 11 años
hace 11 años
Hola mdcro: revisaste el timer, si esta andando,
mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola! Si, el ventilador anda. Ahora la tengo con menos de 30°bajo cero en el freezer (se me va de escala del termometro)y 10° abajo. Gracias por tu ayuda!
elias mubarquitecnico
hace 11 años
hace 11 años
hola amigo si el problema fuera el bimetal tu heladera no dscongelaria, tendrias un gran bloqueo de hielo en el evaporador, asique si no es asi no es el bimetal. lo mas logico: las heladeras no frost tienen una termoperciana que regula la entrada de "aire frio" proveniente del freezer a la heladera de abajo, esta termoperciana se llama damper. podria ser que esta este fallando, eso explicaria porque en el freezer tienes -30 y en la heladera 10. la heladera deberia tener 2 grados aprox. no olvides valorar la respuesta. gracias
mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola! El pasaje de aire frio abajo vi que no esta obstruido por hielo. No encontre el damper que comentas. Voy a observarlo nuevamente y te comento. Por ahora llevo revisados el ventilador y la resistencia, cambie el bimetal o termostato y todo sigue igual. Como puedo verificar que funcione el damper? Moviendo el termostato de la parte de heladera deberia abrirse y cerrarse y lo deberia poder ver?
elias mubarquitecnico
hace 11 años
hace 11 años
el damper no suele estar a la vista y depende la marca y modelo de la heladera para saber si tiene damper o un paso calibrado ya prefijado por el fabricante, el mal funcionamiento del damper se caracteriza porque no hai suficiente caudal de frio en la parte de abajo siendo que arriba esta a muy baja temperatura. (si el damper no funciona no sentirias una diferencia si mueves la perilla de mas frio-menos frio del sector de la heladera.
mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Voy a verificar y les cuento. Gracias!
mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Estimados, todo sigue igual. La temperatura de la heladera sigue en 10°. La desarme y habia hielo en el pasaje del frio del freezer a la heladera. En el resto no habia hielo. No pude desarmarla para ver el damper. Mi heladera es la patrick HPK 35B como hago para llegar al damper? Gracias!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote="mdcro"]Estimados, todo sigue igual. La temperatura de la heladera sigue en 10°. La desarme y habia hielo en el pasaje del frio del freezer a la heladera. En el resto no habia hielo. No pude desarmarla para ver el damper. Mi heladera es la patrick HPK 35B como hago para llegar al damper? Gracias![/quote] Hola mdcro quita la tapa del congelador y desconecta al ventilador y deja que se llene de escarcha el serpentin o evaporador, ya que este lleno de escarcha, gira al taimer en direccion de las manecillas del reloj muy despacio hasta que corte el compresor la resistencia debe de calentar para que desagua el hielo formado en el evaporador sino calienta es de revisar al bimetalico, al termo--fusible o al taimer quizas los platinos de este estén flameados. ahora si calienta debes de dejarlo en es posición y deberá de trabajar el compresor en un termino de 20minutos mas o menos, si asi es entonces el sistema de deshielo automatico esta trabajando bien, seguirías con el termostato este elemento es el encargado de hacer los descansos del compresor cada 20 o 15 minutos entre paro y arranque y si este no lo hace se seguirá de filo hasta que pare para deshielo y como son muchas horas para que haga paro de deshielo tambien se llena de escarcha y te provoca que se sature de hielo y no pasara aire frio al compartimento de conservación, para esto es de revisar al termostato,saludos y suerte.
mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Gracias fermin por tu respuesta. Finalmente consulte con unos tecnicos. Uno me dijo que hay que anular todo el sistema electrico de la heladera porque la plaqueta esta quemada. Otro me dijo que hay que cambiarle la termica y el diodo de corte de temperatura. Ambos coincidieron que mi problema es que la heladera no corta. Es lo mismo la plaqueta que la termica? El diodo de corte de temperatura viene con la plaqueta o es un repuesto aparte? Gracias!
elias mubarquitecnico
hace 11 años
hace 11 años
un momento amigo! como es eso que una nofrost con timer tenga plaqueta electronica? o tiene timer o tiene plaqueta! si o si una de dos tiene que ser.. si ves que tiene timer, el y nada mas que el, comandara todo! pero si tienes plaqueta no tienes timer y ahi es otra cosa..
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote="mdcro"]Gracias fermin por tu respuesta. Finalmente consulte con unos tecnicos. Uno me dijo que hay que anular todo el sistema electrico de la heladera porque la plaqueta esta quemada. Otro me dijo que hay que cambiarle la termica y el diodo de corte de temperatura. Ambos coincidieron que mi problema es que la heladera no corta. Es lo mismo la plaqueta que la termica? El diodo de corte de temperatura viene con la plaqueta o es un repuesto aparte? Gracias![/quote] Hola "mdcro" es correcta la apresiacion del colega elias (saludos) necersitas de ver con que sistema es tu heladera, pero si ya la revisaron algun tecnico, y te comento que la tarjeta esta quemada????? si estubiera quemada no trabajaria el refrigerador, ni el compresor, porque no le dices que te la rebice un técnico de verdad??? para que no estén adivinando, tu refrigerador es con leds indicadores de control de temperatura? comenta para dar mejores respuestas, y por favor valora las respuestas, gracias
mdcro
mdcro
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos! La heladera es con plaqueta. No tiene leds indicadores.
electromecanica.bajocero
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches!! Que modelo es?? HPK 310 o HPK350?? Habria que ver si posee timer o plaqueta en primer medida. Si tiene plaqueta la vas a encontrar en el techo del refrigerador, tienes que sacar la perilla, luego los tornillos del plastico y una ves que llegas a la placa tiene un conector con 4 cables entrada de 220 y cable negro es salida de compresor y celeste es salida de corriente al sistema de deshielo. LA FORMA DE PRUEBA ES CON LA HELADERA EN MARCHA PUENTEAS CON UN CABLE LOS PUNTOS J1 Y J2 POR UNOS 5 SEGUNDOS, en ese momento deberias sentir un rele que acciona y verificar salida de corriente en el cable celeste, de no ser asi la placa no funciona correctamente. Si tiene timer es mas sensillo, vas a la parte trasera del gabinete donde esta ubicado el motor, a la izquierda encontraras el timer que lo podes acionar desde ahi manualmente. Es fundamental que la heladera este con el problema para ver si funciona o en el peor de los casos con el bimetal puenteado. Lo haces girar hasta sentir que hice un TAC, ahi verificas si hace el deshielo o no. Suerte
electromecanica.bajocero
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches!! Que modelo es?? HPK 310 o HPK350?? Habria que ver si posee timer o plaqueta en primer medida. Si tiene plaqueta la vas a encontrar en el techo del refrigerador, tienes que sacar la perilla, luego los tornillos del plastico y una ves que llegas a la placa tiene un conector con 4 cables entrada de 220 y cable negro es salida de compresor y celeste es salida de corriente al sistema de deshielo. LA FORMA DE PRUEBA ES CON LA HELADERA EN MARCHA PUENTEAS CON UN CABLE LOS PUNTOS J1 Y J2 POR UNOS 5 SEGUNDOS, en ese momento deberias sentir un rele que acciona y verificar salida de corriente en el cable celeste, de no ser asi la placa no funciona correctamente. Si tiene timer es mas sensillo, vas a la parte trasera del gabinete donde esta ubicado el motor, a la izquierda encontraras el timer que lo podes acionar desde ahi manualmente. Es fundamental que la heladera este con el problema para ver si funciona o en el peor de los casos con el bimetal puenteado. Lo haces girar hasta sentir que hice un TAC, ahi verificas si hace el deshielo o no. Suerte
lionel2015
hace 10 años
hace 10 años
Estimado, hay que ver algunas cosas mas sencillas. vamos paso a paso. Con la heladera funcionando( frio de algunas horas ) cerra la puerta del freezer abri la del refrigerador acciona el interruptor de luz sin soltarlo lleva la mano hasta el fondo del refrigerador pasando la luz (agáchate y observa que hay una pequeña boca de aire) y fíjate si baja aire frió. hace esta prueba y comenta el resultado
Hernen
hace 2 años

Excelente genio.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis