⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Diseño de refrigeradores

JoeFranco
hace 11 años
hace 11 años
Buen día amigos, quisiera saber si alguien tiene alguna información que pueda compartir sobre el diseño de sistemas de refrigeración, me refiero al tamaño que debe tener las lineas de evaporación, condensación, tamaño (diámetro,largo) del capilar o válvula de expansión, temperaturas, presiones y capacidad del compresor necesarios para los distintos sistemas de refrigeración y congelación... De antemano estaré muy agradecido por cualquier información al respecto. ATTE joe Franco
cesar augusto cerna
hace 11 años
hace 11 años
Hola: La realidad no entiendo lo que quieres porque las unidades ya estan construidas y estan son en calculos y pruebas de ingenieria, lineas y demas son de acuerdo a algo definido.
JoeFranco
hace 11 años
hace 11 años
hola amigo cesar, es que tengo una refrigeradora/congelador de 2 puertas (horizontal) que le retiraron todas las tuberias, se que si compro el motorcondensador estaría lista la parte del condensador, pero no se que longitud debe tener el evaporador y el tubo capilar, gracias por la ayuda
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Es buen desafio entrarle. primero selecciona la unidad condensadora que mencionas, y recuerda que con esos datos se puede seleccionar capilar y tamaño de evaporador que es siempre un 30 % mas chico que el condensador, esto medido en volumen de tubo, esto aplica para lograr temperturas de conservacion o sea entre cero y 10 grados centigrados que es la aplicacion de la refrigeracion comercial o gabinete que seguramente tienes alli. localiza pues la unidad condensadora y pasas datos.
JoeFranco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="martinnnnn"]Es buen desafio entrarle. primero selecciona la unidad condensadora que mencionas, y recuerda que con esos datos se puede seleccionar capilar y tamaño de evaporador que es siempre un 30 % mas chico que el condensador, esto medido en volumen de tubo, esto aplica para lograr temperturas de conservacion o sea entre cero y 10 grados centigrados que es la aplicacion de la refrigeracion comercial o gabinete que seguramente tienes alli. localiza pues la unidad condensadora y pasas datos.[/quote] excelente dato martin... pero como seria la relación si deseo usar el equipo como congeladores. muchas gracias por tu ayuda!!!
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
ahora bien si lo que se requiere es pasar ahora a congelacion es decir que alcance temperaturas desde -10 o C y mas, se tendria que seleccionar la unidad condensadora de acuerdo al gabinete que es hay que ir definiendo si es vertical y cuantas puertas tiene, o si es horizontal y que dimensiones en pies o metros cubicos tiene el gabinete completo, con eso se asigna una potencia inicial en HP y luego el tipo de gas a utilizar R22, R12 , mp39.
JoeFranco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="martinnnnn"]ahora bien si lo que se requiere es pasar ahora a congelacion es decir que alcance temperaturas desde -10 o C y mas, se tendria que seleccionar la unidad condensadora de acuerdo al gabinete que es hay que ir definiendo si es vertical y cuantas puertas tiene, o si es horizontal y que dimensiones en pies o metros cubicos tiene el gabinete completo, con eso se asigna una potencia inicial en HP y luego el tipo de gas a utilizar R22, R12 , mp39.[/quote] excelente martin! y tendras algunas referencias que me puedan servir para hacer esos cálculos? o sabras donde las pueda conseguir? muchas gracias por tu ayuda.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
podemos con este ejemplo dar un primer paso , o sea calcular este equipo y tendras una idea clara de esto. sabes que en el internet hay muchas cosas pero estan todas desarticuladas yo tengo algo pero como te lo paso?
JoeFranco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="martinnnnn"]podemos con este ejemplo dar un primer paso , o sea calcular este equipo y tendras una idea clara de esto. sabes que en el internet hay muchas cosas pero estan todas desarticuladas yo tengo algo pero como te lo paso?[/quote] si vale, cuesta encontrar toda la información que engrane para este caso... La información que tienes la tienes en físico o digital? mi correo es jafr69@gmail.com yo soy de Venezuela amigo martín
jorgegir
jorgegir
593
hace 11 años
hace 11 años
por lo que veo quieres hacer un congelador con una heladera comercial? tendrias que empezar viendo el tema de aislaciones y sellos de puerta, en cuanto a datos tecnicos de equipos podes ver paginas como www.ansal.com.ar o la de embraco
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Revisa la capacidad en volumen , luego seleccionas los hp adecuados y en base a eso calculas el capilar y nos comentas del avance del proyecto.
jorgegir
jorgegir
593
hace 11 años
hace 11 años
da un vistaso aca http://www.calculodefrigorias.com/frigorias/Programasrefrigeracion.1.html
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis