⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

carga de refrigerante ?????

gustavo llnes
hace 11 años
hace 11 años
tengo una heladera de esa tipo carnicera de 4 puertas con motor de 1hp marca antartida lo que no se es que clase de gas lleva si es 134a o remplaso de r12 o r22 es marca antartida y no tiene placa identificatoria nada de nada trabaja con evaporador y forsador gracias
francisco44
hace 11 años
hace 11 años
Hola, en la valbula de expancion podes ver que refrigerante.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
generalmente tienen R22, si puedes checar la presion a temperatura ambiente o trabajando , con la tabla presion temperatura en la mano puedes ver que refrigerante lleva , r12, r22 o r134a que este ultimo no se aplica mucho a esos menesteres pero podria ser.
mario aronica
hace 11 años
hace 11 años
hola amigo,,,, ponele un remplasante de un r12 , yo no le pondria el 134 no tiene buen frio en las comerciales , cuando tengas dudas si es 12 0 22 jamas le pongas 22 porque rompes el compresor siempre en la duda un 12 ,, suerte
RICARDO STORK
hace 11 años
hace 11 años
Hola si tengo dudas de que refrigerante lleva no le pongo ninguno. Simplemente sigo investigando hasta llegar a tener ese dato tan importante como saber que gas lleva mi heladera para poder cargarla. Si lleva r22 y le pongo r134a simplemente no va a andar porque la válvula de expansión seria de r22 y este gas trabaja al doble de presion que el r134a. Saludos
tecnoplus2014
hace 11 años
hace 11 años
martinnnnn es muy inteligente lo que planteas, en el caso que estuviera en marcha el equipo como procederias?
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Si existe la duda es mejor no actuar en ponerle algun refrigerante, ahora bien por si el equipo esta parado, aplica la teoria basica de la tabla presion temperatura, en donde dice que a toda presion le corresponde una temperatura y eso es individual para cada refrigerante. Entonces puedes medir la presion en el caño de servicio con esa presion que midas y tomas la temperatura ambiente en donde se encuentra el euipo. Con esos dos datos te vas a la tabla presion temperatura y te posicionas en cualquier columna primero la de presion o la de temperatura y te vas a dar cuenta que solo un refrigerante te va a coincidir con los valores que has tomado . Por darte el ejemplo tomare una temperatura ambiente teorica donde esta el equipo de 30 grados centigrados, si el equipo tiene R12 te dara una presion de 93.2 psi, si el equipo tiene R22 te dara 158.2, si el equipo tiene R134a te dara 97 psi. Si el equipo esta trabajando me dices y te digo como se hace Que opinas?
gustavo llnes
hace 11 años
hace 11 años
[quote="martinnnnn"]Si existe la duda es mejor no actuar en ponerle algun refrigerante, ahora bien por si el equipo esta parado, aplica la teoria basica de la tabla presion temperatura, en donde dice que a toda presion le corresponde una temperatura y eso es individual para cada refrigerante. Entonces puedes medir la presion en el caño de servicio con esa presion que midas y tomas la temperatura ambiente en donde se encuentra el euipo. Con esos dos datos te vas a la tabla presion temperatura y te posicionas en cualquier columna primero la de presion o la de temperatura y te vas a dar cuenta que solo un refrigerante te va a coincidir con los valores que has tomado . Por darte el ejemplo tomare una temperatura ambiente teorica donde esta el equipo de 30 grados centigrados, si el equipo tiene R12 te dara una presion de 93.2 psi, si el equipo tiene R22 te dara 158.2, si el equipo tiene R134a te dara 97 psi. se rompio el capilar no tiene nada de gas entonces como lo hago trabajar gracias Si el equipo esta trabajando me dices y te digo como se hace Que opinas?[/quote]
Rafael Larios
hace 11 años
hace 11 años
Si esta trabajando y enfriando bien, entonces mides la presion en la valvula a la salida del evaporador y tambien la temperatura en la superficie del tubo donde esta esta valvula. Asumiendo que el compresor esta a punto de parar y que el sobrecalentamiento a la salida del evaporador es de unos 10 grados Fahrenheit (aproximadamente 5.5 C), solo le restas este sobrecalentamiento a la temperatura de la superficie del tubo y usas el mismo razonamiento de Martinnnnn para encontrar el refrigerante de la tabla. Recuerda que los valores seran cercanos a los de la tabla de refrigerantes ya que existen varios factores que afectaran tus lecturas, por ejemplo, si la carga de refrigerante es correcta, si el tubo de succion esta adecuadamente aislado, etc. Ahora, si el equipo tiene baja carga de refrigerante, lo mejor sera que lo pares el compresor unos 10 o 15 minutos, mides la temperatura del aire dentro del espacio de refrigeracion, tomas la presion del evaporador y usar estas lecturas tal y como dijo Martinnnnn. Suerte.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Si la heladera trabaja puedes hacer lo que Rafael dijo. Pero si tiene carga baja o alta las lecturas de sobrecalentamiento no seran las correctas, por lo tanto.................... Como la heladera es carnicera debe alcanzar alla por los -10 C interiormente. Cuando midas la temperatura mas baja que pueda estar el equipo alderredor de -10 C interiormente no se hasta cuanto alcance, mides la presion de baja y te vas a la tabla Presion temperatura y solo un refrigerante te debe dar muy aproximado el valor de presion leido contra la temperatura que tomaste en el interior . Hay una excepcion donde no te servira nada de lo comentado, en el caso de existir incondensables en el sistema no hay remedio no sabras nunca que refrigerante tenia, asi que depende del tecnico anterior que le cargo refrigerante o bien si es de fabrica ya tuviste exito. Comentas resultados
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis