[quote="2jj"][quote="Mi genio amor"]No se que es derivación a tierra. ¿Tiene que ver con el cable verde amarillo que posee un terminal sujeto al piso del gabinete de la heladera?
¿Como me doy cuenta?[/quote]
Es un poco común que este tipo de refrigeradores presenten este problema de que al tocarlos pase corriente, es lo que se conoce como aterrizado o con fuga a tierra.
Te sugiero cuatro cosas:
Con el tester verifica si el bobinado del motor está dando paso esto se puede hacer retirando tanto el protector térmico como el relay para que los terminales o agujas queden libre: luego colocas una de las puntas de prueba sobre cada una de las agujas o terminales y con la otra punta de prueba, tocas una parte metálica del refrigerador que puede ser la misma carcasa del moto, o uno de los tubos (caños), ojo hay que limpiar bien, si marca continuidad esto quiere decir que el problema es en el motor, si no esto indicaria que está en otra parte.

Revisar por la parte posterior del refrigerador y del cableado que queda expuesto (visible) verifiques si uno de los cables presenta un peladura o perdida del material aislante y puede estar haciendo contacto eléctrico con una parte metálica del refrigerador.
Estos refrigeradores antiguos traían unas resistencias calefactoras internamente pegadas a la lamina del mueble o cofre metálico, es posible que una de ellas esté rota y uno de sus extremos haga contacto con la lamina y al conectar el refrigerador pasa corriente o se aterriza (se puede considerar que hace corto). Esta falla prácticamente no se puede reparar, un solución es mirar en la parte del cableado, unos cables muy delgados, esos son los que conectan la resistencia, entonces toca desconectarlos.
Y la ultima que no es la mas ortodoxa pero que igual sirve cuando el refrigerador es a 110/120V., es invertir la posición de la clavija al momento de enchufarla, a esto se le llama invertir la polaridad, ya que al presentarse este paso de corriente, es porque el contacto eléctrico es de la linea positiva y la invertir la forma de enchufar casi siempre se logra "solucionar" la falla.
En varias oportunidades tuve que recurrir a este sistema, y lo que hacia era marcar en la clavija cuando no tenia diferencia en el ancho de las patas, cual era la pata que debería que dar invertida con relación al toma corriente y en aquellos casos en los cuales la clavija tenía polaridad (pata mas ancha), lo que hacia era invertir la conexión en el toma.[/quote]
Esta SÍ ES UNA RESPUESTA C O M P L E T A
¡¡¡¡¡Mis felicitaciones para Usted,2jj ¡¡¡¡