⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

no-frost heladera LG GM-352QC no descarcha

Heladera LG GM-352QC

Heladera LG GM-352QC

matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
Hola les comento la heladera no escarcha ya probé la resistensia ok, termofusible ok , biometal ok, estimo debe ser la plaqueta pero como puedo probarla o puentear un descarche gracias
meny2106
meny2106
4.120
hace 11 años
hace 11 años
ke tal como estas lo que quieres hacer es algo peligroso pero si se tiene cuidado no pasa nada, para hacer un descarche o descongelado desde la targeta es necesario el diagrama electrico del refrigerador, si lo tienes tomale una foto y subelo aqui al tema para ayudarte... saludos
matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
hola meny2106 es lo que a mi se me ocurrió para saber si la parte eléctrica (cableado esta ok), no se si hacer alguna otra prueba ya que los componentes individualmente funcionan, pero no corta para realizar el descarche periódicamente, y por ende se empieza a bloquear, si la desarmo y la descongelo enfría de 10... gracias
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote="matipas"] hola meny2106 es lo que a mi se me ocurrió para saber si la parte eléctrica (cableado esta ok), no se si hacer alguna otra prueba ya que los componentes individualmente funcionan, pero no corta para realizar el descarche periódicamente, y por ende se empieza a bloquear, si la desarmo y la descongelo enfría de 10... gracias[/quote] Hola amigo matias, buenas este refrigerador no tiene bimetalico, es un sensor de deshielo que esta junto con el fusible termico, ahora bien tambien este equipo esta provisto con 2 resistencias una deshielo incorporada en el serpentin y otra en la lamina de aluminio que esta por el desague, esta lamina de aluminio trae la resistencia de bajo consumo para que en el desague no se tape, primero mas que nada debes de descongelar en su totalidad, todo el serpentin y tambien el desague es de estar vertiendo agua hirviendo, hasta que se destape, el orificio del desague esta por debajo de la lamina de aluminio y este orificio de tapa con hielo muy duro si tu no lo destapas pues se te llena de hielo todo el congelador y vuelve a no enfriarte la parte de abajo revisa muy bien esto, como te digo hasta que veas que ya el agua sale hasta el deposito situado en donde esta el compresor, quiere decir que ya puedes volverlo a conectar para tenerlo en observacion. el sensor que esta junto con el fusible termico es el encargado de dar la selñal a la tarjeta para que se cumpla el deshielo automatico, si este sensor falla pues no se da el deshielo, otra cosa el sensor de control de temperatura que esta abajo trabaja en conjunto con el otro sensor y por consiguiente si este no percibe aire frio de que viene de la parte de arriba pues el sistema no trabaja como debe de ser, ahora si te fijas, en la tarjeta tiene una leyenda que dice: TEST es para forsar al sistema de deshielo se puentean con un desarmador plano estos puentes enserrados en un cuadrado momentania mente , entra el relay pequeño que esta en la placa y debe de calentar la resistencia, todo esto se hace con la tapa quitada y el ventilador para que puedas ver si esta calienta cuando tu puentes en la tarjeta la prueba de deshielo, pero repito debes de descongelar todo muy bien y ya después ponerlo a trabajar, si al hacer la prueba no calienta la resistencia cambia el sensor de deshielo sin pensarlo este te lo venden ya con el conector y la bolsita junto con el fusible térmico nada mas para ponerlo nuevamente. ahora cuando ya esta comprobado que el sistema de deshielo ya esta bien, armas todo pones tapa, conectas al ventilador, y lo pones a trabajar el refrigerador normalmente, en los leds indicadores de temperatura lo dejas en el 3 osea en el led 3, y digamos en una media hora +o--- localiza al sensor de control de temperatura, que esta escondido por donde estan los leds indicadores y le rocías refrigerante debe de parar el compresor inmediatamente si ves que no para cámbialo sin pensarlo.saludos valora las respuestas. gracias saludos al colega meny.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Se me pasaba que para hacer la prueba de descongelamiento, en puentear los 2 puentes debe de escarcharse el evaporador completo, osea antes de que lo puentes, saludos
matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
Hola fermin 007 gracias por tu respuesta, te comento como me fue comprobé el sensor del evaporador con una tabla que conseguí de lg y los valores varían aumentan de acuerdo lo enfrió al igual que el de el refrigerador al darle frió corta el comp, pero el descarche brilla por su ausencia la heladera ya es la 3ra vez que me la traen, y lo primero que ice es verificar que los conductos del drenaje esten bien destapados, y verifique la resistencia que al darle tensión calienta el termofuse me da continuidad y el sensor del frezzer varia segun esta tabla
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola colega meny muy bien explicado lo del fusible termico, nada mas te aclaro que si te marca (000) ese fusible esta bien, quizas te equivocaste, bueno eso nada mas quería aclarar, sobre el comentario de los relays, yo los destapo y he confirmado que estos tienen los platinos flameados y lijandolos se resuelve el problema de que haga el deshielo automático, bueno el relay mas chico es para que se active la resistencia pero yo a los 2 los destapo igual para un mejor funcionamiento, claro esta que los desoldo y ya quitados les quito las tapas y los limpio y pruebo.saludos
meny2106
meny2106
4.120
hace 11 años
hace 11 años
si estoy mal gracias fermin por corregirme te mide infinito si el fusible esta abierto y 0 Ohms si la resistencia esta quemada... saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola matipas, pues bien estan pruebas que como dices de poner los sensores en hielo no son muy confiables, lo mejor es cambialos nuevos bueno digo porque a mi en lo personal me marcan bien y luego resulta que no hacen su trabajo, y para no estar con mermas mejor los cambio y listo, ahora ya hiciste la prueba de puentear para ver si hace el deshielo? la otra prueba es de salpicar al sensor de abajo y deberá de apagar el compresor, con esto quedaria confirmado que estén traBAJANDO LOS 2 SENSORES BIEN, OTRA COSA A MI EN LO PERSONAL ME PASO UN CASO SEMEJANTE A LO QUE A TI TE PASA Y ERA LA RESISTENCIA DEL PAPEL ALUMINIO QUE NO TRABAJABA, Y OTRA COSA MAS, REVISA A LOS 2 RELAYS QUE SUS PLATINOS NO ESTÉN FLAMEADOS, PORQUE SI LO ESTÁN ALGUNO DE LOS DOS, AUNQUE SE ACTIVEN COMO NO HACEN BUEN CONTACTO PUES NO SE ACTIVA LA RESISTENCIA Y NO DESCONGELA.SUERTE Y SALUDOS VALORA LAS RESPUESTAS. GRACIAS
meny2106
meny2106
4.120
hace 11 años
hace 11 años
Como estas matipas El colega fermin(saludos) ya te explico como realizar la descongelacion.. En el diagrama te muestro como probar la resistencia y el fusible, El conector 2(CON2) estan ubicados los cables que alimentan la resistencia, tienes que probar con el multimero en escala de Ohms entre los cables azul y cafe tiene que darte una lectura de Ohms, si te mide cero el fusible esta quemado o la resistencia, si te mide infinito tienes que comprobar conectores que no esten sulfatados o mal conectados pero si te mide por ejemplo entre 20 y 100 Ohms la resistencia y el fusible estan bien. Si la resistencia y el fusible estan bien prueba cambiando el sensor de temperatura deshielo senalado en el diagrama con cables naranjas. Dado el cazo que cambiando el sensor no resuelve el problema casi seguro el problema esta en la targeta prinsipal.. targeta prisnipal el conector 2 (CON2) esta senalado con un recuadro azul cielo...
matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
agrego que como para probar el circuito de descarche y ayuden si estoy equivocado hice una prueba tomando en cuenta que al sacar la alimentacion y conectar nuevamente se habilita el descarche por 10 segundos y corta en ese lapso puse el tester en el com2 como les paso en el grafico y sierra el circuito y me da 220v esto si no me equivoco me dice que la resistencia, termofuse y cableado esta ok creo que solo me faltan los sensores que según interpreto en el esquema no están en serie, creo que los voy a cambiar. que opinan
Yassir
hace 1 año

Buenas que indica si enves de darme 220v en las esquinas me daria 220v en los 2 clables del centro, cuando la nevera se apaga y luego vuelve a prender y hace los mismo pero enfria

Responder
matipas
matipas
10
hace 1 año

Que el motor está energizado, debería arrancar el compresor

Responder
matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
ok casi le doy con la prueba ahora voy a medir resistencia
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola matipas, buenas disculpa esa prueba no me la sabia que desconectar la alimentacion y volverla a conectar se activaba el deshielo, bueno mira en la tarjeta por eso ponen la palabra TEST para revisar eso precisamente de que se active la resistencia y caliente, con esto quedaria confirmado que sensor ,resistencia, termofusible estan trabajando bien, yo insisto en la resistencia de baja intencidad que esta abajo en el desague, pero repito ya hiciste el test? para que veas que realmente o sea fisicamente caliente la resistencia? por favor realiza esta prueba y comentala.saludos
matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
Hola la lectura entre el azul y café me da 330 ohm y me perdieron que es lo que tengo????? jajaja
matipas
matipas
10
hace 11 años
hace 11 años
hice la prueba del test y llega 220v a la resistencia pero esta apenas entibia y luego de unos minutos corto te aclaro fermin que hay que presionarlo dos veces segun me mando un colega
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote="matipas"]hice la prueba del test y llega 220v a la resistencia pero esta apenas entibia y luego de unos minutos corto[/quote] Ok, esta resistencia es de baja intensidad igual que la de abajo, por eso incisto a que la de abajo busques los conectores y la pruebes directamente osea que la conectes en un toma corriente y veas que esta caliente, al revisar esto quedaria resuelto la parte del descongelamiento automatico, la otra prueba seria que el sensor de abajo que es el control de temperatura este bien ya que de este depende que el compresor haga sus respectivos descansos cada digamos 15 minutos mas o menos entre paro y arranque ya que al no parar por esa causa tambien se satura de escarcha arriba, con la prueba que tu hiciste quedaria confirmado que si calienta la resistencia que esta en el tubo del serpentin, pero te falta la de abajo ok? revisala y luego sigues con el sensor de abajo ok?.saludos valora las respuestas. gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis