⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

aire acondicionado comprobacion de bonbinas motocompresor

javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
hola buenas tardes , fui a un cliente , tubo un golpe de tension le dejo de funcionar el aire , lo enchufas y no prende el display ni nada , seguro que hay que cambiar la placa , pero aparte antes de hacer ese cambio , puede ser que se alla roto el motocompresor ? gracias comprobe la en la escala de ohm y entre comun y trabajo , me da un valor muy parecido como entre comun y arranque , y entre arranque y trabajo la suma exacta de de la 2 , quisiera saber si puede ser que el compresor esta bien , y cambiando la placa se soluciona , o tambien se jodio el compresor , saludos
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
Buenas capo, no se si te acordas que la suma de las bobina de trabjo y arranque deben dar la comun...EJ C=comun T=trabajo A=arranque Osea si medimos entre C y T=4 si medimos entre C y A=6 si medimos entre A y T=10 Este seria un motocompresor en buen estado, ojo los valores son a modo de ejemplo, vos debes medir y ver cuanto dan. No se si me logre explicar, saludos y valora!
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
hola gracias por tu tiempo , , lo que me llamo la atencion que sean tan parecidos los valores o sea espero que me entiendas , ejemplo entre comun y trabajo , me dio 3 , 6 y entre comun y arranque 3, 7 y la suma tocando los bornes de trabajo y arranque 7 , 3 , estara bien , porque lo que entiendo , la bobina de trabajo tiene menos resistencia , y la de arranque masrasistencia , espero que me entiendan
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
[quote="javierhernangonzales"]hola gracias por tu tiempo , , lo que me llamo la atencion que sean tan parecidos los valores o sea espero que me entiendas , ejemplo entre comun y trabajo , me dio 3 , 6 y entre comun y arranque 3, 7 y la suma tocando los bornes de trabajo y arranque 7 , 3 , estara bien , porque lo que entiendo , la bobina de trabajo tiene menos resistencia , y la de arranque masrasistencia , espero que me entiendan[/quote] Si te entendi bien, mira es raro que la variacion sea tan chica, pero bueno, abra que probarlo...Hace una cosa, ahora tenes rota la plaqueta no?...bueno mandale 220v en el condensador y el equipo va a arrancar normalmente. Si te animas puentia tamb evaporador y ahi podes ver si comprime correctamente.
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
hola segun entiendo las medidas ohmicas estan bien ademas cuando el compresor es de los llamados alta eficiencia la resistencia ohmica es muy similar en arranque y trabajo y para asegurarte no tuvo falla el compresor checa que no haya continuidad entre los bornes y la carcasa saludos
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
si por eso me llamo la atencion , que tan poca la sea diferencia , como tendria que hacer para arrancarlo como me decis , tengo que trabajar desde la unidad exterior , con un cable a 220 V un cable lo conecto ( a los terminales ) del condensador por ejemplo ( N del calbe de alimentacion ) y el otro ( L ) donde lo concecto en el punto comun del motocompresor y despues puenteo con un destornilladopr entre arranque y trabajo para que arranque , disculpa , si lo que digo esta mal , soy nuevo en esto y estoy aprendiendo , pero siempre antes de hacer algo me aseguro de que lo que voy a hacer este correcto por eso estoy aca preguntando mis dudas ,
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
No no asi no! es frio solo? si lo es es re facil...vos ahora tenes las cañerias conectadas? imagino que si, bueno desconecta la interconeccion entre ambas unidades...ahora agarra y en donde entraban tus 3 cables (L+N+T) conecta el alargue...capas solo tenes dos L y N...es lo mismo no te hagas drama! ahora cuando enchufes ese alrgue ese motocompresor y su forzador arrancaran directo (en los frio solo lo unico que hace la plaqueta de la un.int es cerrar un rele y mandar tension, nada mas!) si tenes una llave para poner y asi manejar de la llave el paso a ono de electricidad es mucho mejor (esta llave iria en el alargue cerca de donde estas trabajando cosa de que te quede mas practico!)
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
hola rmccuadra , yo habia escuchado eso un capitulo de foro frio , en la parte creo de heladeras familiares , que habia algunos moto compresores que eran muy parecidas las resistencias de trabajo y arranque , lo que no imagine que podia ser un motocompresor de aire acondicionado , , los clientes me dijieron que si funcionavan y enfrianban lo mas bien , despues del golpe de tension nunca mas arrancaron , nada ni el display , gracias por tu tiempo
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
para probar el encendido del compresor debes desconectar las lineas que dan a los bornes del compresor y con una linea externa a 220 volts vas conectar una directa al comun y la otra debe ir a un capacitor y de ahi sale a marcha y start de la forna que decis lo que vas hacer es quenar el compresor debes poner capacitor para un torque de arranque y funcion
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
si te entendi , voy directo a la bornera de la unidad exterior con 220V ( siempre desconectando la unidad interior los cables solamente de conecxion electrica , lo enchufo y tendria que arrancar , lo voy a tener en cuenta para el aire de frio solo , este es frio calor porque le vi la valvula inversora de siglo sergio
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
[quote="javierhernangonzales"]si te entendi , voy directo a la bornera de la unidad exterior con 220V ( siempre desconectando la unidad interior los cables solamente de conecxion electrica , lo enchufo y tendria que arrancar , lo voy a tener en cuenta para el aire de frio solo , este es frio calor porque le vi la valvula inversora de siglo sergio[/quote] Frio calor! ok ok, deberia ver el esquema electrico, pero lo mas probable que funcione de la misma manera ya que es en sudamerica son todos normal frio los equipos, osea que para que ande en frio no debes alimentar la bonia de la valvula! Si podes seguir el circuito y comentarme un poco me ayudas bastante como para que me lo de¡ibuje y te diga bien! ...Pero imagino que es idem!
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
rmccuadra haber si entiendi , voy con un cable de 220V al comun del motocompresor ( Linea ) y con el ( neutro ) conecto a un terminal del capacitor , con el otro terminal del capacitor conecto el terminal de arranque y trabajo , esta bien ?
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
[quote="javierhernangonzales"]rmccuadra haber si entiendi , voy con un cable de 220V al comun del motocompresor ( Linea ) y con el ( neutro ) conecto a un terminal del capacitor , con el otro terminal del capacitor conecto el terminal de arranque y trabajo , esta bien ?[/quote] Capo no te la compliques al pedo, pensa esto, como lo alimentabas antes? por la bornera..bueno usala, no empieces a meter mano en el circuito por que se nota que no estas muy familiarizado con eso y vas a terminar haciendo cagada!...
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
gracias , si la verdad que soy nuevo , me falta experiencia , en lo que es reparacion , porque en instalacion por suerte todo bien , espero mañana poder arreglarme para ver si puedo hacer funcionar el equipo , tampoco quiero hacer comprar una placa , sin saber si el compresor funciona ,
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
[quote="javierhernangonzales"]gracias , si la verdad que soy nuevo , me falta experiencia , en lo que es reparacion , porque en instalacion por suerte todo bien , espero mañana poder arreglarme para ver si puedo hacer funcionar el equipo , tampoco quiero hacer comprar una placa , sin saber si el compresor funciona ,[/quote] Pensa que antes andaba, osea las conexiones estan bien, para que tocarlas! Valora y cualquier cosa manda un mensaje! Saludos
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
si es verdad funcionava lo que me dicen el cliente todo bien , despues del golpe de tension nada ni siquiera prende el display , y la placa controla todo le da la alimentacion , lo que pasa tengo que estar seguro sergio , porque una placa debe andar en los 400 pesos , y si la cambio y no funciona el compresor me van a partir la placa por la cabeza , te ago un a con sulta , puede ser que las bobinas se allan roto del conpresor , en tu opinion , yo para mi es la placa pero , por poca experiencia me jor consultar , ,
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
el 220 volts son 3 lineas que son 2 fases y un neutro vas usar las 2 fases primero vas desconectaar las lineas de los bornes del compresor porque queres probar solo a el (compresor) luego en el borne comun vas conectar una linea del 220 (una fase) y la otra fase debe ir a un borne de capacitor y del lugar donde pones la fase (del capacitor) de ahi sacas a run o marcha del compresor y del otro lado del capacitor (la otra bornera vacia) sacas otra linea que va a narcha y metes corriente ahi enciende el compresor si esta bueno no se si me explique bien saludos
javierhernangonzales
hace 11 años
hace 11 años
capas que vos te explicas bien y el cabeza dura soy yo , tengo un lio , pero bueno voy a tener que porner a ver siencuentro algun diagrma que me explique bien todo el circuito elctrico de los aires , no es porque este diciendo que lo que me decis esta mal , si no porque estoy medio confundico , no se que hago , parec mal , igual gracias de nuevo por tomarte tu tiempo para ayudarme
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis